mayo 19, 2025

Víctor Alicea: el obrero del arte que brilla en el humor

Víctor Alicea no soñó con ser famoso. No buscó la popularidad. Su verdadera meta era otra: entregarse al arte desde el alma. «Jamás pensé en ser una figura pública ni en llegar a los hogares con tanto cariño. Yo simplemente trabajaba con pasión, soy un obrero del arte», afirma con humildad.

Sin embargo, el destino y su talento tenían otros planes. Desde su icónico personaje «Guille», nacido en “El derecho de lavar”, hasta Epifanio, que se transformó en un espejo político lleno de sátira, el artista ha dejado una marca en la cultura popular puertorriqueña.

Guille y Epifanio: símbolos de generaciones

“Guille” fue creado con los refranes y manías de un primo querido. Con humor, carisma y autenticidad, se convirtió en representación de muchos jóvenes en la pantalla local.

«Gracias a ti me sentí identificado en la televisión, gracias a ti mi mamá me aceptó», le han dicho muchos jóvenes en la calle.

Epifanio, por su parte, es el personaje que más disfruta. “Se me hace bien difícil hacer de PNP, pero me lo disfruto”, confiesa entre risas. 

Aunque Víctor no es popular, Epifanio es popular soberanista, y hasta los que no comparten su ideología se ríen con él en sus stand up y «aceptan lo que dice el viejo«.

Lee también: Carmen Nydia se quita el traje de «Susa» y desnuda su alma

Más que comedia: teatro, danza y compromiso social

Aunque el público lo conoce por sus personajes, Víctor también es bailarín y coreógrafo. Participó del Ballet Teatro Municipal de San Juan y aún hoy encuentra alegría en moverse, aunque no lo haga técnicamente. “Esas cosas nunca se olvidan”.

También ha sido un firme defensor de los derechos humanos y la comunidad LGBTIQ+, usando sus plataformas para educar y expresar sus preocupaciones sobre el retroceso de libertades. «Nuestra Constitución es más avanzada que la de EE. UU. ¿Qué más libertad religiosa quieren?», se pregunta con firmeza..

El amante de la soledad, su gente y la libertad

Tras separarse de su pareja luego de 35 años, Víctor habla con madurez y paz. “Somos grandes amigos. Eso es ser civilizados”. Vive solo, se cuida caminando, va al gimnasio por disfrute y no como terapia y ocasionalmente toma una copa de vino y disfruta de la televisión y el silencio que a veces llega tras bajar el telón. “Amo mi soledad”.

Aunque nunca fue padre, cree que hubiera sido uno bueno, si lo hubiese intentado con cuando era más joven pero piensa que le faltaba la madurez de la que hoy goza. De sus padres guarda solo amor:

“Nunca hubo nada que decir sobre mi sexualidad y tampoco preguntaron. Nunca se cuestionó mi sexualidad. Yo amé a mis padres”.

Te puede interesar: Fernando Allende: la vida del talentoso artista con sangre boricua

Una celebración de 45 años de arte

Este año, Víctor planea un nuevo reto: un monólogo con toque de comedia, una propuesta distinta que lo saca de su zona de confort. Para él, reír, provocar y decir verdades sigue siendo su forma de servir.

Porque para Víctor Alicea, vivir bien es vivir en autenticidad. “Qué lindo es pasar por la vida y ser tú, aceptarte, quitarte las capas de la cultura dominante y ser libre. Si existe la reencarnación, quiero ser yo de nuevo.”

“En este momento histórico es una forma de llevar el mensaje, pero este es un reto que me saca del confort”

Disfruta de la entrevista aquí

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comenta

spot_img

Articulos relacionados

Las más Recientes