Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
BeHealth NewsBienestar General

Trump firma orden para retirar a EE. UU. de la OMS por segunda vez

El electo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una orden ejecutiva que da inicio al proceso de retirada del país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), marcando un nuevo capítulo en su política exterior. Esta medida, que se produce después de asumir nuevamente el cargo, es la segunda vez que Trump busca desvincular a EE. UU. de la OMS, una decisión que ya había intentado implementar durante su mandato anterior.

Trump, quien ha sido crítico con la OMS por su manejo de la pandemia de COVID-19, especialmente en lo que respecta a su relación con China, justifica su decisión en la ineficacia del organismo para abordar de manera adecuada la crisis sanitaria global. Según la orden ejecutiva, Estados Unidos considera que la OMS no ha realizado las reformas necesarias y que, además, ha generado costos excesivos para el país sin un beneficio proporcional.

Lea: Ocho muertos por presunto brote de Marburgo en Tanzania: OMS alerta

El anuncio, realizado en el primer día de la presidencia de Trump, resucita un plan que fue detenido por su sucesor, Joe Biden. Durante la administración Biden, EE. UU. continuó siendo el mayor contribuyente al presupuesto de la OMS, representando cerca del 20% de los fondos anuales de la organización, que ascienden a 6.800 millones de dólares.

La retirada de Estados Unidos de la OMS podría tener consecuencias significativas, tanto para la organización como para la salud pública global, pues ha desempeñado un papel crucial en la respuesta ante emergencias sanitarias, como el brote de ébola y la pandemia de COVID-19, y la pérdida de la principal fuente de financiamiento podría obstaculizar su capacidad para abordar futuras crisis.

Expertos en salud pública, como Ashish Jha y Lawrence Gostin, han expresado su preocupación por los efectos negativos de esta medida, no solo para la salud global, sino también para la influencia y liderazgo científico de Estados Unidos. La medida también podría dar lugar a un mayor protagonismo de China dentro de la OMS, lo que generaría inquietud en algunos sectores.

A pesar de las críticas, algunos argumentan que esta retirada podría servir como un impulso para que la OMS implemente reformas profundas en su estructura y funcionamiento, lo que podría abrir la puerta a un posible regreso de Estados Unidos en el futuro. Sin embargo, la postura adoptada por Trump sugiere que la retirada no será reconsiderada por el momento.

Más: La OMS identifica 17 patógenos para el desarrollo «urgente» de vacunas

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba