Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
BeHealth NewsBienestar GeneralSalud Mental

Trastorno afectivo estacional: Síntomas, causas y tratamientos según el NIH

El trastorno afectivo estacional (TAE) es una forma de depresión que se presenta en determinados períodos del año, generalmente cuando cambia la estación. Según el Instituto Nacional de la Salud (NIH), muchas personas experimentan breves períodos de tristeza o alteraciones en su estado de ánimo debido a la variación estacional, pero en algunos casos estos síntomas son más intensos y afectan de manera significativa el bienestar de la persona.

El TAE puede manifestarse en dos patrones diferentes: El más común es el trastorno afectivo estacional de patrón invernal, que suele comenzar a finales del otoño o principios del invierno, cuando los días se acortan y la cantidad de luz solar disminuye. Los síntomas asociados con este patrón tienden a mejorar con la llegada de la primavera, cuando los días se alargan.

Más: Trastornos psicóticos: tipos y tratamientos

En menor medida, algunas personas experimentan trastorno afectivo estacional de patrón veraniego, que se presenta en los meses más cálidos y es menos frecuente. En este caso, los síntomas suelen ocurrir en la primavera y el verano, desapareciendo en otoño e invierno.

Además los síntomas de esta condición son similares a los de la depresión mayor, y pueden durar entre 4 y 5 meses al año, dependiendo del patrón estacional. Entre los síntomas más comunes se incluyen tristeza persistente, ansiedad, pérdida de interés en actividades previamente placenteras, fatiga, dificultades para concentrarse, alteraciones en el sueño y el apetito, y pensamientos de desesperanza o inutilidad. Además, las personas con TAE pueden experimentar problemas físicos como dolores de cabeza, calambres o malestar digestivo sin una causa aparente.

En el trastorno afectivo estacional de patrón invernal, los síntomas adicionales incluyen:

  • Aumento en las horas de sueño
  • Comer en exceso
  • Aislamiento social

Por otro lado, el trastorno afectivo estacional de patrón veraniego puede presentar los siguientes síntomas:

  • Insomnio o dificultades para dormir
  • Pérdida de apetito y consecuente pérdida de peso
  • Inquietud y agitación
  • Ansiedad, y en algunos casos, comportamiento agresivo
Más: ¿Afecta el cambio de horario a tu salud? pros y contras del horario de verano

Es importante señalar que el TAE no debe confundirse con la «tristeza de la temporada festiva», que se refiere a la ansiedad o tristeza relacionada con el estrés de las festividades y las demandas sociales o familiares.

Aunque ambos están relacionados con la temporada, la depresión estacional está vinculada a la menor cantidad de luz solar, no a los cambios estacionales predecibles asociados con los compromisos sociales o laborales.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba