Tipos de auras durante la migraña y cómo afectan
Cuando hablamos de migrañas, muchos piensan automáticamente en un dolor de cabeza intenso, pero para algunas personas, la experiencia va mucho más allá. Uno de los aspectos más curiosos y, a veces, preocupantes de la migraña es lo que se conoce como aura. Este término hace referencia a una serie de síntomas neurológicos que pueden aparecer antes, durante o incluso después de la migraña. No todo el mundo que sufre migrañas experimenta aura, pero quienes lo hacen suelen describirlo como una experiencia impactante.
Aura visual
El aura visual es, sin duda, el más común. Imagina que estás leyendo un libro o mirando tu teléfono, y de repente, pequeñas luces parpadeantes o manchas ciegas comienzan a aparecer en tu visión. Estos puntos brillantes pueden expandirse y moverse, a veces adoptando formas como zigzags o figuras geométricas. Es una sensación desconcertante, como si el mundo a tu alrededor se distorsionara por completo. A veces, también puede presentarse una especie de “visión en túnel”, donde solo puedes ver lo que está directamente frente a ti, o todo puede volverse borroso, haciendo difícil enfocar en cualquier cosa. En los casos más extremos, hay personas que experimentan una ceguera temporal en uno o ambos ojos.
Lee más: ¿Cuándo deberías ir a la sala de emergencias por una migraña?
Aura sensorial
Además de lo visual, algunas personas experimentan un aura sensorial. Esto se manifiesta como un hormigueo o entumecimiento que suele comenzar en una mano y puede extenderse hasta el brazo, la cara, e incluso la lengua. Es como si una parte de tu cuerpo se «durmiera», pero de una manera mucho más intensa. Esta sensación puede ser incómoda y, en algunos casos, la piel se vuelve tan sensible que hasta el más mínimo toque resulta doloroso.
Aura del lenguaje
Otro tipo de aura, menos común pero igualmente desconcertante, afecta la capacidad de comunicación. Puedes estar en medio de una conversación y, de repente, te das cuenta de que no puedes encontrar las palabras que necesitas, o que las palabras que salen de tu boca no son las que intentabas decir. Esta dificultad para hablar o entender a otros se llama afasia, y puede hacerte sentir aislado y confundido. A veces, la gente también experimenta disartria, que es cuando el habla se vuelve lenta o difícil de entender, como si tu boca no respondiera correctamente a lo que quieres decir.
Aura motora
En raras ocasiones, el aura puede afectar los músculos, lo que se conoce como aura motora. Esto puede manifestarse como una debilidad en un lado del cuerpo, lo que hace que los movimientos sean torpes o difíciles. En los casos más extremos, las personas pueden experimentar parálisis temporal en un lado del cuerpo, un síntoma que es característico de la migraña hemipléjica.
Aura del tronco encefálico
Finalmente, está el aura del tronco encefálico, que puede producir síntomas como vértigo, pérdida del equilibrio, zumbidos en los oídos, o visión doble. Estos síntomas pueden hacerte sentir como si estuvieras en una especie de montaña rusa, sin ningún control sobre lo que está sucediendo. El vértigo, en particular, puede ser tan intenso que hace difícil mantenerse de pie o caminar, y la visión doble puede hacer que todo a tu alrededor se vea borroso y confuso.
Experimentar un aura puede ser una experiencia profundamente desconcertante, pero es importante recordar que estos síntomas, aunque inquietantes, suelen ser temporales y desaparecen después de un tiempo. Conocer los diferentes tipos de aura puede ayudarte a estar más preparado y buscar la ayuda que necesitas para manejar mejor tus migrañas.
Te puede interesar: ¿Los cambios climáticos pueden provocar migrañas?