Vida sexual archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/vida-sexual/ Tu conexión con la salud Tue, 07 Jan 2025 21:55:56 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8 https://www.behealthpr.com/wp-content/uploads/2020/04/cropped-BE-16-1-32x32.png Vida sexual archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/vida-sexual/ 32 32 Guía para el sexo después de los 60: cómo mantener una vida sexual plena y saludable https://www.behealthpr.com/guia-para-el-sexo-despues-de-los-60-como-mantener-una-vida-sexual-plena-y-saludable/ Sat, 04 Jan 2025 18:53:04 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=79128 ¿Sexo después de los 60? ¡Por supuesto! Muchas personas descubren que su vida sexual mejora con la edad. Con menos distracciones, sin preocupaciones por el embarazo y más tiempo para disfrutar, las parejas maduras experimentan una intimidad más profunda. Además, tienen experiencia y confianza para explorar nuevas formas de conexión. Cambios físicos y cómo superarlos …

La entrada Guía para el sexo después de los 60: cómo mantener una vida sexual plena y saludable se publicó primero en BeHealth.

]]>
¿Sexo después de los 60? ¡Por supuesto! Muchas personas descubren que su vida sexual mejora con la edad. Con menos distracciones, sin preocupaciones por el embarazo y más tiempo para disfrutar, las parejas maduras experimentan una intimidad más profunda. Además, tienen experiencia y confianza para explorar nuevas formas de conexión.

Cambios físicos y cómo superarlos

Cambios hormonales

A partir de los 45 años, los niveles hormonales caen drásticamente. En las mujeres, la menopausia reduce los niveles de estrógeno, lo que puede causar sequedad vaginal y dificultades para alcanzar el orgasmo. En los hombres, la disminución de testosterona puede provocar disfunción eréctil (DE). Hablar con un médico sobre opciones como terapias hormonales puede marcar la diferencia.

Cambios vaginales

Con la edad, la vagina puede acortarse y volverse más estrecha, lo que causa molestias durante las relaciones sexuales. Lubricantes a base de agua, humectantes vaginales y terapias de estrógeno recetadas pueden mejorar la experiencia. La comunicación con la pareja es clave para mantener la intimidad.

Disfunción eréctil

La DE es un desafío común para los hombres mayores. Medicamentos específicos pueden ayudar, aunque es crucial consultar a un médico para evitar interacciones con otros tratamientos. Evite suplementos sin respaldo científico y opte por soluciones médicas seguras.

Lee más: Impacto de la psoriasis en la vida sexual

Condiciones médicas que impactan el sexo

Diabetes

La diabetes puede dañar los nervios y vasos sanguíneos, afectando la sensibilidad y el flujo sanguíneo en los órganos sexuales. Controlar los niveles de azúcar en sangre y buscar tratamientos específicos, como bombas de pene o implantes, puede mejorar la calidad de vida sexual.

Cardiopatía

Aunque las enfermedades cardíacas pueden reducir la circulación y dificultar la excitación, con tratamiento adecuado y supervisión médica, es posible disfrutar de una vida sexual activa.

Otros desafíos

Dolencias como artritis, dolor crónico, incontinencia o depresión pueden interferir con la vida sexual. Adoptar una mentalidad abierta y creativa, así como buscar ayuda profesional, puede ayudar a superar estas barreras.

Estrategias para disfrutar de una vida sexual saludable

Terapia sexual

Un terapeuta sexual puede ofrecer soluciones prácticas, como posiciones más cómodas o mayor enfoque en los juegos previos. Esto es especialmente útil para parejas con limitaciones físicas o emocionales.

Creatividad en la intimidad

Explorar nuevas posiciones, incorporar vibradores o muebles especiales y dar prioridad a la comodidad puede revitalizar la vida sexual. Recuerde que el sexo no tiene que «volver a ser como antes»; puede evolucionar y ser igualmente satisfactorio.

Sexo seguro

Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) no discriminan por edad. Es esencial usar preservativos y realizarse chequeos regulares, especialmente si cambia de pareja.

Beneficios del sexo en la edad madura

El sexo tiene múltiples ventajas para la salud:

  • Fortalece el sistema inmunológico.
  • Reduce la presión arterial.
  • Alivia el estrés y el dolor.
  • Mejora la salud mental y emocional.
  • Además, fomenta la conexión emocional con la pareja y puede aumentar la longevidad.

Cuando el sexo no es el foco principal

La intimidad no siempre tiene que incluir relaciones sexuales. Caricias, abrazos, besos y estimulación manual o oral son formas válidas de mantener la conexión. Incluso la autoestimulación puede proporcionar beneficios físicos y emocionales.

La vida sexual después de los 60 puede ser tan vibrante y satisfactoria como nunca antes. Con apertura, creatividad y el apoyo adecuado, es posible superar los desafíos y disfrutar plenamente de esta etapa de la vida. ¡Atrévase a explorar y mantener viva la chispa!

Te puede interesar: Riesgos y prevención del maltrato infantil durante la Navidad

La entrada Guía para el sexo después de los 60: cómo mantener una vida sexual plena y saludable se publicó primero en BeHealth.

]]>
Impacto de la psoriasis en la vida sexual https://www.behealthpr.com/impacto-de-la-psoriasis-en-la-vida-sexual/ Fri, 19 Jul 2024 15:55:01 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=69719 La psoriasis, una enfermedad crónica de la piel que afecta a millones de personas en todo el mundo, tiene un impacto profundo no solo en el bienestar físico de los pacientes, sino también en su salud emocional, social y sexual. Esta condición, caracterizada por la aparición de placas rojas y escamosas en diversas partes del …

La entrada Impacto de la psoriasis en la vida sexual se publicó primero en BeHealth.

]]>
La psoriasis, una enfermedad crónica de la piel que afecta a millones de personas en todo el mundo, tiene un impacto profundo no solo en el bienestar físico de los pacientes, sino también en su salud emocional, social y sexual. Esta condición, caracterizada por la aparición de placas rojas y escamosas en diversas partes del cuerpo, puede ser particularmente debilitante cuando afecta áreas sensibles como los genitales, lo que influye directamente en la vida sexual de los individuos afectados.

El impacto de la psoriasis en la vida sexual de los pacientes es un tema complejo y multifacético. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha señalado que hasta un 60% de las personas con psoriasis experimentan niveles significativos de estrés y ansiedad debido a la apariencia de su piel. Esta carga emocional puede traducirse en una disminución de la autoestima y en una mayor ansiedad en situaciones íntimas. Muchos pacientes evitan la actividad sexual por temor al rechazo o la incomodidad, lo que puede llevar a problemas en sus relaciones de pareja y a un aislamiento social progresivo.

Lee: Impacto de la artritis psoriásica en la salud cardiovascular

Desde una perspectiva física, la psoriasis puede causar molestias significativas durante el acto sexual, especialmente cuando las lesiones se localizan en los genitales. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), aproximadamente un 33% de las personas con psoriasis genital reportan dolor considerable durante el sexo. Este dolor puede ser un obstáculo importante para la intimidad, ya que el temor a experimentar molestias puede disuadir a los pacientes de buscar o disfrutar de la actividad sexual.

Los efectos de la psoriasis en la vida sexual también están documentados en estudios clínicos. Datos de MedlinePlus indican que alrededor del 45% de los pacientes con psoriasis reportan una vida sexual insatisfactoria. Esta cifra resalta la necesidad de un enfoque integral en el tratamiento de la psoriasis, que no solo aborde los síntomas físicos, sino también las implicaciones emocionales y psicológicas de la enfermedad. Un estudio publicado en el Journal of Sexual Medicine encontró que los pacientes con psoriasis tienen una mayor prevalencia de disfunción sexual en comparación con la población general, lo que sugiere que los profesionales de la salud deben estar atentos a estos problemas y abordarlos de manera proactiva.

Más: Explorando la fibromialgia: más allá del dolor y la fatiga

El manejo de la psoriasis y sus efectos en la vida sexual requiere una aproximación multidisciplinaria. Es crucial que los dermatólogos y otros profesionales de la salud mantengan un diálogo abierto con sus pacientes sobre los problemas sexuales. La terapia psicológica puede ser una herramienta valiosa para ayudar a los pacientes a manejar la ansiedad y mejorar su autoestima. Además, el tratamiento médico efectivo de la psoriasis puede reducir la severidad de las lesiones cutáneas y, por ende, el dolor asociado con el acto sexual.

La entrada Impacto de la psoriasis en la vida sexual se publicó primero en BeHealth.

]]>