Vegetales archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/vegetales/ Tu conexión con la salud Tue, 18 Jun 2024 18:44:04 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8 https://www.behealthpr.com/wp-content/uploads/2020/04/cropped-BE-16-1-32x32.png Vegetales archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/vegetales/ 32 32 Alimentos que ayudan a tener una buena calidad de sueño https://www.behealthpr.com/alimentos-que-ayudan-a-tener-una-buena-calidad-de-sueno/ Tue, 18 Jun 2024 18:44:04 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=68095 Elegir de forma correcta alimentos saludables tiene efectos positivos en el cuerpo. Es recomendable mantener una dieta balanceada o saludable para lograr tener una salud fuerte. Leer más: De la A a la Zzz: estrategias para mejorar tu sueño nocturno El Instituto Mayo Clinic señala que el insomnio es un trastorno del sueño que dificulta …

La entrada Alimentos que ayudan a tener una buena calidad de sueño se publicó primero en BeHealth.

]]>
Elegir de forma correcta alimentos saludables tiene efectos positivos en el cuerpo. Es recomendable mantener una dieta balanceada o saludable para lograr tener una salud fuerte.

Leer más: De la A a la Zzz: estrategias para mejorar tu sueño nocturno

El Instituto Mayo Clinic señala que el insomnio es un trastorno del sueño que dificulta quedarse o mantenerse dormido. Este transtorno afecta la energía, el estado de ánimo, la salud, el rendimiento laboral y de vida. Mejorar este problema se puede conseguir con hábitos diarios en la alimentación.

Si en la actualidad perteneces a ese grupo de personas que enfrenta problemas al conciliar el sueño, debes conocer que el magnesio es un mineral que aunque no lo produce nuestro cuerpo de forma natural, se puede consumir mediante la alimentación o suplementos nutritivos.

El magnesio enriquece la producción de la melatonina, hormona que regula el sueño. Además, ayuda a equilibrar los neurotransmisores para que la persona tenga el deseo de dormir. En adición, ofrece propiedades para disminuir el estrés y la ansiedad, relajar los músculos y el sistema nervioso.

Existen frutos secos y semillas que aportan magnesio al cuerpo. Entre ellos se destacan las semillas de lino, almendras, semillas de chía, maní y pepitas de calabaza.

A continuación, seis complementos para tener una plato saludable según la especialista en nutrición, Anna Taylor, de la Clínica Cleveland de Estados Unidos.

  • Legumbres: la especialista menciona que las ideales son la soja tierna, porotos negros y las alubias de Lima.
  • Cereales integrales: la quinoa y el trigo son los principales alimentos que aportan magnesio.
  • Leche y yogur descremados: son alimentos que contienen lácteo y son bajos en grasa por lo que aportan calcio y magnesio.
  • Verduras de hoja: recomienda el consumo de col rizada, espinaca y acelga.
  • Fruta: productos como las moras, la banana y la papaya poseen un alto contenido de magnesio.
  • Agua: ya sea la de grifo, como la embotellada y mineral, el agua suma magnesio a nuestro cuerpo y lo mantiene hidratado.
Te puede interesar: ¿Cuáles son las causas de la falta de magnesio?

 

La entrada Alimentos que ayudan a tener una buena calidad de sueño se publicó primero en BeHealth.

]]>
Frutas, vegetales y otros tips para pacientes con hepatitis https://www.behealthpr.com/frutas-vegetales-y-otros-tips-para-pacientes-con-hepatitis/ Sun, 19 May 2024 11:01:00 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=29537 Una de las dudas más frecuentes cuando se escucha hablar de la hepatitis tiene que ver con la alimentación. Hoy te dejaremos algunos tips para que disfrutes de frutas que no solo benefician tu salud, sino que son deliciosas para tus papilas gustativas. Lo primero que debes saber es que la dieta en esta población …

La entrada Frutas, vegetales y otros tips para pacientes con hepatitis se publicó primero en BeHealth.

]]>
Una de las dudas más frecuentes cuando se escucha hablar de la hepatitis tiene que ver con la alimentación. Hoy te dejaremos algunos tips para que disfrutes de frutas que no solo benefician tu salud, sino que son deliciosas para tus papilas gustativas.

Lo primero que debes saber es que la dieta en esta población es indispensable y se deben incluir alimentos “de fácil digestión, baja en grasas, equilibrada y cocinada de forma simple, a la plancha o al vapor y sin el uso de condimentos o salsas”, según documentan los expertos en el tema.

En esa línea, se recomienda que los pacientes con la condición ingieren alimentos ricos en vitaminas y otros nutrientes que fortalezcan el sistema inmunológico como manzana, pera, piña, uva, papaya, naranja, mango, banana, uvas, toronja, fresas, frambuesas, limón, ciruela, moras y arándanos.

Los beneficios

Aunque no lo creas, lo que consumes tiene gran incidencia tanto en tu progreso como en el retroceso de la condición de hepatitis, por lo que tienes que saber las bondades que las mencionadas frutas traen para tu salud.

De acuerdo con la literatura médica, y de algunos nutricionistas, varios de los antes descritos frutos te aportan fibra, folato, potasio y vitaminas A, C y B6.

Además, sumadas a las frutas, también hay otros alimentos que te benefician como los vegetales: las berenjenas, tomate, berros, alcachofas, ajo y cebolla, entre otros, aportan los nutrientes necesarios para que la condición no te afecte tanto.

Además, existen algunas grasas saludables, como aceite de oliva, aceite de aguacate, nueces, nuez de Brasil y aceite de linaza, que pueden aportar ciertos beneficios para tu salud como paciente con hepatitis.

Alimentos prohibidos

Así como hay alimentos que te aportan nutrientes, vitaminas y otros suplementos bastante beneficiosos, existen otros que no te recomendamos para nada debido a su carga negativa, sustancias, entre otros. Algunos de ellos son:

  • Alcohol.
  • Mariscos crudos (o poco cocinados).
  • Lácteos.
  • Frutas y vegetales mal lavados (inclusive crudos).
  • Café.
  • Chocolate.
  • Bebidas gaseosas.

Ten en cuenta que las recomendaciones anteriores son generales, por lo que es recomendable consultar con un nutricionista experto sobre lo que puedes y no consumir.

La entrada Frutas, vegetales y otros tips para pacientes con hepatitis se publicó primero en BeHealth.

]]>
A comer rico y saludable en las plazas de mercado de Puerto Rico https://www.behealthpr.com/a-comer-rico-y-saludable-en-las-plazas-de-mercado-de-puerto-rico/ Fri, 19 Aug 2022 10:19:00 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=32205 El mundo entero enfrenta una crisis económica luego de la pandemia del Covid-19. La inflación ya está causando estragos en la economía de los ciudadanos y todo está cada vez más caro, incluida la comida. Puerto Rico no es la excepción y los boricuas recurren cada vez más a buscar mejores precios sin descuidar su …

La entrada A comer rico y saludable en las plazas de mercado de Puerto Rico se publicó primero en BeHealth.

]]>
El mundo entero enfrenta una crisis económica luego de la pandemia del Covid-19. La inflación ya está causando estragos en la economía de los ciudadanos y todo está cada vez más caro, incluida la comida. Puerto Rico no es la excepción y los boricuas recurren cada vez más a buscar mejores precios sin descuidar su alimentación. ¿Cómo lo logran?

BeHealth, de la mano de su periodista y presentadora Mariliana Torres, se dio a la tarea de investigar más sobre el tema. Así evidenció que las plazas de mercado en la isla se enmarcan como una de las opciones más viables para encontrar alimentos de excelente calidad a un precio que se ajusta a la economía de los ciudadanos de a pie.

“El 33% de los pacientes sufre de crisis alimentaria y lo veo en los pacientes cuando están buscando estirar el peso, cuando están buscando otras alternativas para que la población general pueda tener otras opciones más allá de ir al mercado y desanimarse, de conseguir los alimentos frescos, nutritivos y que vienen bien para su salud y la población”, expresó la licenciada Lilyana Figueroa, reconocida dietista y nutricionista.

Múltiples bondades y beneficios

Como ya hemos explicado en innumerables ocasiones en BeHealth, una dieta rica en frutas, verduras y hortalizas contribuye significativamente a tu salud. Todos estos alimentos los consigues en las plazas de mercado de la isla como la llamada ‘Placita de Santurce’. 

Por ejemplo, la citada comunicadora tuvo la oportunidad de dialogar con varios de los comerciantes de ese recinto, quienes destacaron los óptimos precios que manejan para que la ciudadanía pueda alimentarse rico y de manera saludable.

“No tendemos almacenar mucho para que todo esté más fresco, más bonito. No ponemos productos que están almacenados ni que estén en nevera. Como ves, los productos se ven más resplandecientes”, destacó Jorge Luis Otero, uno de los vendedores de frutas y verduras en ese lugar comercial. 

La cadena nutricional: indispensable

De hecho, como la buena nutrición es un tema que atañe a todos los habitantes del mundo, la plaza de mercado a la que se dirigió nuestra periodista también estuvo marcada por la presencia de turistas estadounidenses que pasaron de los grandes centros comerciales a lugares con vibras más agropecuarias.

“Casi nunca vamos a un supermercado. Solo venimos aquí por los vegetales”, le contó a BeHealth un turista. El hombre, de unos 50 años de edad, aseguró que prefiere ir por sus víveres directamente debido a la calidad que encuentra en todos su productos. 

Y es que es lógico que este tipo de negocios sea cada vez más fructíferos. De acuerdo con los mismos comerciantes, estos productos son, en su mayoría, provenientes directamente de la naturaleza y por eso traen grandes y múltiples beneficios a la salud del ser humano. 

“Si se fijan, todo es natural, con semillas de maracuyá, o como le dicen en otros países, palta. Todo tiene piña, pedazos de fruta, todo es hecho acá”, destacó otro comerciante que mostraba algunos de los productos de origen natural que allí se distribuyen.

Es importante recordar que, si sufres alguna condición cardiovascular o autoinmune, la dieta mediterránea podría ayudarte de manera significativa. La mayoría de componentes de este tipo de alimentación se encuentran en las plazas de los diferentes municipios del territorio nacional puertorriqueño.

La entrada A comer rico y saludable en las plazas de mercado de Puerto Rico se publicó primero en BeHealth.

]]>