UPR archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/upr/ Tu conexión con la salud Sun, 09 Mar 2025 18:46:07 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://www.behealthpr.com/wp-content/uploads/2020/04/cropped-BE-16-1-32x32.png UPR archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/upr/ 32 32 Fallece el Dr. Jorge Luis Sánchez Colón, pionero en dermatopatología y expresidente de la UPR https://www.behealthpr.com/fallece-el-dr-jorge-luis-sanchez-colon-pionero-en-dermatopatologia-y-expresidente-de-la-upr/ https://www.behealthpr.com/fallece-el-dr-jorge-luis-sanchez-colon-pionero-en-dermatopatologia-y-expresidente-de-la-upr/#respond Sun, 09 Mar 2025 18:29:16 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=81470 El dermatólogo y patólogo puertorriqueño Jorge Luis Sánchez Colón, de reconocimiento nacional e internacional, falleció el pasado sábado a los 83 años mientras se encontraba en Florida para asistir a una conferencia de dermatología. Su deceso fue confirmado por Ángel Collado Schwarz, excatedrático de la Universidad de Puerto Rico (UPR) y amigo personal del médico. …

La entrada Fallece el Dr. Jorge Luis Sánchez Colón, pionero en dermatopatología y expresidente de la UPR se publicó primero en BeHealth.

]]>
El dermatólogo y patólogo puertorriqueño Jorge Luis Sánchez Colón, de reconocimiento nacional e internacional, falleció el pasado sábado a los 83 años mientras se encontraba en Florida para asistir a una conferencia de dermatología.

Su deceso fue confirmado por Ángel Collado Schwarz, excatedrático de la Universidad de Puerto Rico (UPR) y amigo personal del médico.

Natural de Aibonito, Sánchez Colón se graduó en la Escuela de Medicina de la Universidad de UPR y realizó su especialización en dermatopatología en la Universidad de Nueva York. Regresó a Puerto Rico como uno de los pocos especialistas en esta disciplina.

A lo largo de su carrera, se desempeñó en el área académica en el Recinto de Ciencias Médicas de la UPR, donde ocupó cargos como director del Departamento de Dermatología, rector del Recinto de Ciencias Médicas, presidente de la Junta de Síndicos de la UPR y presidente de la universidad.

Ejerció como director médico del Hospital Municipal de San Juan entre 1994 y 1997 y fue editor del Puerto Rico Health Science Journal. También fungió como asesor sénior en temas de salud del exgobernador Alejandro García Padilla.

Natural de Aibonito, Sánchez Colón se graduó en la Escuela de Medicina de la Universidad de Puerto Rico (UPR) y realizó su especialización en Dermatopatología en la Universidad de Nueva York. Regresó a Puerto Rico como uno de los pocos especialistas en esta disciplina.

A lo largo de su carrera, se desempeñó en el área académica en el Recinto de Ciencias Médicas de la UPR, donde ocupó cargos como director del Departamento de Dermatología, Rector del Recinto de Ciencias Médicas, presidente de la Junta de Síndicos de la UPR y presidente de la universidad.

Lee: Falleció la Dra. Ana Judith Román García: pionera de la neurología en Puerto Rico

Legado en la medicina, educación y cultura

El Dr. Jorge Luis Sánchez Colón dejó un impacto significativo en la medicina puertorriqueña, la educación y la cultura. Su compromiso con la dermatología y la dermatopatología elevó los estándares médicos en la isla, formando a múltiples generaciones de especialistas.

Por otra parte, su liderazgo en la UPR ayudó a fortalecer el sistema universitario y su visión sobre la educación superior promovió la innovación y el desarrollo científico.

Además de sus contribuciones médicas, su legado artístico a través de la galería Vista Alegre demuestra su pasión por la cultura y el arte puertorriqueño, consolidando un espacio para la expresión creativa en su pueblo natal.

Su trayectoria profesional y humanística continuará inspirando a futuros médicos, académicos y artistas.

Te puede interesar: Hospital UPR Dr. Federico Trilla celebra 40 años con develación de logo conmemorativo

La entrada Fallece el Dr. Jorge Luis Sánchez Colón, pionero en dermatopatología y expresidente de la UPR se publicó primero en BeHealth.

]]>
https://www.behealthpr.com/fallece-el-dr-jorge-luis-sanchez-colon-pionero-en-dermatopatologia-y-expresidente-de-la-upr/feed/ 0
Escuela de Enfermería del Recinto de Ciencias Médicas de la UPR invita a su casa abierta https://www.behealthpr.com/escuela-de-enfermeria-del-recinto-de-ciencias-medicas-de-la-upr-invita-a-su-casa-abierta/ Tue, 25 Feb 2025 04:24:23 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=81157 La Escuela de Enfermería del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico invita al público a conocer sus programas académicos, desde bachillerato hasta doctorado, y la amplia variedad de oportunidades laborales que ofrece la profesión. La jornada se llevará a cabo el viernes 28 de febrero, de 8:00 a. m. a 1:00 …

La entrada Escuela de Enfermería del Recinto de Ciencias Médicas de la UPR invita a su casa abierta se publicó primero en BeHealth.

]]>
La Escuela de Enfermería del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico invita al público a conocer sus programas académicos, desde bachillerato hasta doctorado, y la amplia variedad de oportunidades laborales que ofrece la profesión. La jornada se llevará a cabo el viernes 28 de febrero, de 8:00 a. m. a 1:00 p. m., con actividades interactivas y experiencias de inmersión.

“Será un día lleno de actividades y sorpresas. Los estudiantes y el público que nos visiten podrán comprobar la excelencia de nuestra formación, la calidad de nuestras instalaciones y los destacados logros académicos de nuestros estudiantes, que nos convierten en la mejor escuela de enfermería del país”, expresó la doctora Sherily Pereira Morales, decana interina de Enfermería.

Durante la casa abierta, los asistentes conocerán la versatilidad de la profesión de enfermería a través de experiencias inmersivas. “Mostraremos el papel fundamental del personal de enfermería en distintos ámbitos de la salud, como salud mental, atención comunitaria, cuidado crítico, educación, administración, práctica avanzada e investigación”, agregó Pereira Morales.

Lee más: Estudiantes de Tecnología Médica reafirman su compromiso científico

La escuela ofrece cuatro programas académicos:

  • Bachillerato en Ciencias de Enfermería (BSN)
  • Maestría en Ciencias de Enfermería (MSN) con énfasis en administración y educación, la cual próximamente estará disponible en modalidad virtual
  • Doctorado en Práctica de Enfermería con especialidad en Anestesia (DNP-SA)
  • Doctorado en Filosofía en Enfermería (PhD), enfocado en la formación de investigadores

Qué se realizará

La jornada iniciará en el anfiteatro Jaime Benítez del Recinto de Ciencias Médicas. Las estaciones interactivas estarán distribuidas en los salones y el moderno centro de simulación, mientras que las mesas informativas se ubicarán en las áreas comunes. Los asistentes podrán interactuar con simuladores de alta fidelidad y conocer cómo estos modelos avanzados se integran en los cursos. También tendrán la oportunidad de dialogar con docentes y estudiantes.

Lee más: Estudiantes de Enfermería celebran el inicio de sus prácticas clínicas

El personal de Admisiones del Recinto de Ciencias Médicas y de la Oficina de Admisiones de la Administración Central ofrecerá información y orientación a los interesados.

Para más detalles, pueden comunicarse a los correos josmarie.ortiz@upr.edu e ivelisse.rivera6@upr.edu, o llamar al 787-758-2525, extensiones 1985 y 1093.

La entrada Escuela de Enfermería del Recinto de Ciencias Médicas de la UPR invita a su casa abierta se publicó primero en BeHealth.

]]>
Feria de salud promueve el bienestar de jóvenes de la UPR, recinto de Cayey https://www.behealthpr.com/feria-de-salud-promueve-el-bienestar-de-jovenes-de-la-upr-recinto-de-cayey/ Fri, 22 Nov 2024 22:20:28 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=77792 BeHealth concluyó sus jornadas de la feria de salud «¡Ey! Y tú, ¿te estás cuidando?» en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Cayey, con clínicas de salud y un espacio educativo diseñada para inspirar a los jóvenes a priorizar su bienestar físico y emocional. Durante el evento, los asistentes recibieron material educativo, orientación sobre …

La entrada Feria de salud promueve el bienestar de jóvenes de la UPR, recinto de Cayey se publicó primero en BeHealth.

]]>
BeHealth concluyó sus jornadas de la feria de salud «¡Ey! Y tú, ¿te estás cuidando?» en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Cayey, con clínicas de salud y un espacio educativo diseñada para inspirar a los jóvenes a priorizar su bienestar físico y emocional. Durante el evento, los asistentes recibieron material educativo, orientación sobre temas de salud integral y herramientas prácticas para tomar decisiones conscientes diariamente.

La feria contó con la participación de figuras destacadas como P.J. Sin Suela, rapero y activista, quien motivó a los estudiantes a cuidar su cuerpo y mente, destacando cómo pequeños cambios en sus rutinas pueden impactar positivamente.

Para el cierre el grupo multimedios también exhorto a través de sus plataformas a estar atentos alas próximas ferias de salud que se seguirán realizando en el mes de diciembre.

 

La entrada Feria de salud promueve el bienestar de jóvenes de la UPR, recinto de Cayey se publicó primero en BeHealth.

]]>
Auxilio Mutuo San Pablo inaugura nueva clínica de ginecología en alianza con el Recinto de Ciencias Médicas https://www.behealthpr.com/auxilio-mutuo-san-pablo-inaugura-nueva-clinica-de-ginecologia-en-alianza-con-el-recinto-de-ciencias-medicas/ Tue, 29 Oct 2024 21:40:00 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=76540 La clínica, ubicada en el reconocido Hospital de Bayamón, contará con 9 ginecólogos con especialidades en Uroginecología, Oncología y Cirugía Minímamente Invasiva. El Hospital Auxilio Mutuo San Pablo realizó una alianza con el Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) para inaugurar una nueva clínica de servicios ginecológicos en sus …

La entrada Auxilio Mutuo San Pablo inaugura nueva clínica de ginecología en alianza con el Recinto de Ciencias Médicas se publicó primero en BeHealth.

]]>
La clínica, ubicada en el reconocido Hospital de Bayamón, contará con 9 ginecólogos con especialidades en Uroginecología, Oncología y Cirugía Minímamente Invasiva.

El Hospital Auxilio Mutuo San Pablo realizó una alianza con el Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) para inaugurar una nueva clínica de servicios ginecológicos en sus facilidades. Con esta apertura, la reconocida institución hospitalaria integra a su Facultad Médica 9 ginecólogos, todos facultativos del RCM, y añade a sus servicios subespecialidades como Uroginecología, Cirugía Ginecológica Mínimamente Invasiva y Oncología Ginecológica. Esto con miras a continuar fortaleciendo sus servicios de salud y ofrecimientos al paciente.

“La colaboración con el Recinto de Ciencias Médicas ha sido esencial en nuestro esfuerzo por expandir los servicios subespecializados de ginecología en el Hospital Auxilio Mutuo San Pablo. La UPR, reconocida por su liderazgo en educación, investigación y servicios clínicos, aporta un valor incalculable al integrar a sus profesionales en nuestra facultad médica. Estamos comprometidos con la revitalización de áreas clave de salud en el Hospital, y queremos hacerlo junto a los mejores especialistas y futuros médicos del país. Esta nueva clínica representa una oportunidad excepcional tanto para los residentes de medicina como para las pacientes que requieren servicios especializados de alta calidad”, expresó el Licenciado Carlos Rodríguez, Director Administrativo del Hospital Auxilio Mutuo San Pablo.

Lee más:Auxilio Mutuo San Pablo inaugura nueva clínica de ginecología en alianza con el Recinto de Ciencias Médicas

Esta colaboración busca atraer a nuevas generaciones de médicos, ofreciéndoles oportunidades de desarrollo y formación avanzada, con la esperanza de que decidan establecerse y ejercer en Puerto Rico. Además, se espera que esta iniciativa sea la puerta de entrada para expandir los talleres especializados, brindando mayores oportunidades a los Residentes de ginecología y fortaleciendo la excelencia médica en la isla. La clínica de ginecología del Hospital Auxilio Mutuo San Pablo ofrecerá servicios de Ginecología general, consultas, evaluaciones, diagnósticos, tratamientos y referidos de todas las condiciones relacionadas a la salud femenina. También contará con subespecialidades como Uroginecología para el diagnóstico y tratamiento de trastornos en el aparato urinario, Cirugía, procedimientos especializados en cirugía mínimamente invasiva, tales como laparoscopias e histerectomía por robot, y pruebas, como: colposcopías, histeroscopia diagnostica, biopsias, pruebas de endometrio, entre otras.

“Nos llena de mucho orgullo abrir un nuevo espacio dedicado a los servicios de ginecología. Con esta nueva clínica expandimos los ofrecimientos y continuamos brindando más acceso a la población de pacientes de Puerto Rico y en especial a los residentes de la zona. Esta alianza con el Recinto de Ciencias Médicas fortalece la Facultad Médica del Hospital Auxilio Mutuo San Pablo, quien ya cuenta con un grupo de galenos excelentes en Ginecología”, destacó el Licenciado Jorge L. Matta, Director Ejecutivo del Hospital Auxilio Mutuo y Auxilio Mutuo San Pablo.

Las instalaciones tendrán sala para procedimientos de urología y ginecología, múltiples cubículos para examen y un área de recuperación. Todos los especialistas van a estar utilizando las facilidades del Centro de Cirugía de la Mujer, que es una de las áreas de las más de 20 salas de operaciones con las que cuenta el hospital. Este centro cuenta con un área y personal especializado para la salud de la mujer, además de dos salas equipadas con Robot. La Facultad Médica de la clínica estará compuesta por el Uroginecólogo, Dr. Fidel Santos y Dra. Darlene Vargas, las ginecólogas, Dra. Keimari Méndez, Dra. Ana Muñoz, Dra. Pamela Silen, Dra. Anarys Bonilla, las cirujanas ginecológicas, Dra. Gabriella Rivera y Dra. Nuria Luna, y la Ginecóloga oncológica, Dra. Nicole Lugo.

Te puede interesar: Evolución en el estado de salud de Griselle Morales tras hemorragia cerebral

La entrada Auxilio Mutuo San Pablo inaugura nueva clínica de ginecología en alianza con el Recinto de Ciencias Médicas se publicó primero en BeHealth.

]]>
Encuentro donativo y educativo ‘Con Una Gota Das Vida’ https://www.behealthpr.com/encuentro-donativo-y-educativo-con-una-gota-das-vida/ Tue, 10 Sep 2024 18:36:14 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=73129 El evento ‘Con Una Gota Das Vida’ reunió a expertos y pacientes en el Hospital del Centro Comprensivo de Cáncer de la Universidad de Puerto Rico (UPR), buscando incentivar la donación de sangre como un acto vital para quienes enfrentan enfermedades oncológicas. La jornada, que también contó con la participación de la Asociación Puertorriqueña de …

La entrada Encuentro donativo y educativo ‘Con Una Gota Das Vida’ se publicó primero en BeHealth.

]]>
El evento ‘Con Una Gota Das Vida’ reunió a expertos y pacientes en el Hospital del Centro Comprensivo de Cáncer de la Universidad de Puerto Rico (UPR), buscando incentivar la donación de sangre como un acto vital para quienes enfrentan enfermedades oncológicas. La jornada, que también contó con la participación de la Asociación Puertorriqueña de Hemofilia, destacó la importancia de las transfusiones para salvar vidas, especialmente en pacientes con cánceres sanguíneos.

Lee: Cómo reconocer los primeros síntomas de la polimialgia reumática: Dr José Rodríguez

De las voces de sobrevivientes de leucemia y la intervención de especialistas, el evento no solo buscó educar sobre la necesidad constante de donaciones de sangre, sino también arraigar el compromiso del Centro con la atención integral y humana de sus pacientes. Con un enfoque en terapias innovadoras y atención especializada, los profesionales de la salud recalcaron el impacto directo que las transfusiones tienen en el tratamiento y recuperación de pacientes oncológicos, uniendo a la comunidad en un esfuerzo solidario para continuar salvando vidas.

El evento sirvió como plataforma para crear conciencia sobre la leucemia y la importancia de la donación de sangre, dejando claro que un pequeño gesto puede marcar una gran diferencia en la vida de los pacientes.

La entrada Encuentro donativo y educativo ‘Con Una Gota Das Vida’ se publicó primero en BeHealth.

]]>
Recinto de Ciencias Médicas de la UPR viste de blanco a 60 futuros dentistas https://www.behealthpr.com/recinto-de-ciencias-medicas-de-la-upr-viste-de-blanco-a-60-futuros-dentistas/ Fri, 23 Aug 2024 23:09:19 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=71604 40 estudiantes de nuevo ingreso y 20 internacionales de la Escuela de Medicina Dental, seleccionados de entre 873 candidatos a Odontología, estrenaron las batas blancas simbólicas de la profesión médica. En una emotiva Ceremonia de Investidura, 60 estudiantes admitidos a la Escuela de Medicina del Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico …

La entrada Recinto de Ciencias Médicas de la UPR viste de blanco a 60 futuros dentistas se publicó primero en BeHealth.

]]>
40 estudiantes de nuevo ingreso y 20 internacionales de la Escuela de Medicina Dental, seleccionados de entre 873 candidatos a Odontología, estrenaron las batas blancas simbólicas de la profesión médica.

En una emotiva Ceremonia de Investidura, 60 estudiantes admitidos a la Escuela de Medicina del Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) recibieron su bata blanca como símbolo universal de pureza, conocimiento y compromiso con la salud de los pacientes. Estos fueron escogidos de ente 873 solicitantes a Odontología.

De ese total 40 estudiantes cursarán su primer año en el Programa Regular de Odontología y constituirán la Clase del año 2028. Estos fueron seleccionados de entre un grupo de 356 solicitantes a la Escuela este año. El año pasado solicitaron 288 y fueron admitidos 40.

También recibieron bata blanca 20 alumnos que entran a tercer año bajo el Programa de Ubicación Avanzada. Este acepta doctores en medicina dental de otras escuelas y países que desean practicar la profesión en Estados Unidos y necesitan el diploma para obtener su licencia. Los admitidos este año proceden de México, Venezuela, Colombia, República Dominicana y Cuba, entre otros.

Las solicitudes al Programa de Ubicación Avanzada tuvieron un marcado aumento de un año a otro. En el 2023 la Escuela recibió 323 solicitudes, mientras que este año se recibieron 517 para admitir 20.

Te puede interesar: Puerto Rico celebra su Primer Simposio de Terapia de Juego para transformar el cuidado infantil

La rectora del RCM, doctora Myrna L. Quiñones Feliciano, les dio la bienvenida a los estudiantes investidos en el Anfiteatro del Recinto Jaime Benítez ante un nutrido y entusiasta público integrado por los padres, familiares y amistades de los alumnos.

“La bata blanca es símbolo de sabiduría y pulcritud y representa a la clase médica. En este nuevo capítulo en su vida académica estamos prestos para apoyarlos y brindarles las herramientas que necesitarán en su formación como profesionales de la medicina dental”, manifestó la doctora Quiñones.

“Esta investidura marca una transición a un entorno académico donde recibirán importantes conocimientos y desarrollarán destrezas especializadas, pero igualmente se enfrentarán a sacrificios y trabajo arduo. Al final, tendrán la enorme recompensa de aportar con su trabajo al bienestar de nuestros pacientes”, agregó.

Por su parte, la decana interina de Medicina Dental, doctora Aileen M. Torres, destacó que los dentistas del futuro recibirán su educación de un cuerpo facultativo de excelencia y será entrenado con tecnología de vanguardia, como los simuladores dentales con inteligencia artificial, entre otros equipos.

Durante la ceremonia, los estudiantes prestaron el Juramento al Código de Honor mediante el cual oficializan su compromiso con la salud oral del país. De igual forma, hicieron el compromiso de ejercer la medicina con compasión y profesionalismo, al realizar la Declaración de Ideales.

Por otra parte, hubo un momento de solidaridad y empatía con los padres de la estudiante Andrea Paola González García, quien logró su sueño de ser admitida a la Escuela de Medicina Dental, pero lamentablemente falleció el pasado mes de julio.

El presidente del Colegio de Cirujanos Dentistas de Puerto Rico, doctor Miguel Alvarado, anunció que la entidad le dará un certificado de Dentista póstumo a González García, de modo que figure en los registros del Colegio “como lo que siempre quiso ser, dentista”.

Al presente más de 130 escuelas de medicina celebran la ceremonia de las batas blancas en los Estados Unidos como un medio de representar la culminación del ciclo de Ciencias Básicas, el comienzo de estudios especializados y la preparación para la práctica clínica y el contacto con pacientes.

Lee más: Prevención y vacunación: Claves para enfrentar las enfermedades respiratorias en la isla

La entrada Recinto de Ciencias Médicas de la UPR viste de blanco a 60 futuros dentistas se publicó primero en BeHealth.

]]>
Recinto de Ciencias Médicas solicita acreditación para nuevo programa de residencia en neurocirugía https://www.behealthpr.com/recinto-de-ciencias-medicas-solicita-acreditacion-para-nuevo-programa-de-residencia-en-neurocirugia/ Mon, 15 Jul 2024 21:03:38 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=69613 El Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) ha radicado ante el Consejo de Acreditación de Educación Médica Graduada (ACGME) la solicitud para la acreditación de un nuevo Programa de Residencia en Neurocirugía. La acreditación del programa fue retirada anterior en abril de 2021 debido a un déficit de equipo …

La entrada Recinto de Ciencias Médicas solicita acreditación para nuevo programa de residencia en neurocirugía se publicó primero en BeHealth.

]]>
El Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) ha radicado ante el Consejo de Acreditación de Educación Médica Graduada (ACGME) la solicitud para la acreditación de un nuevo Programa de Residencia en Neurocirugía.

La acreditación del programa fue retirada anterior en abril de 2021 debido a un déficit de equipo y personal médico que se había experimentado desde antes de 2019.

La rectora del RCM, Dra. Myrna L. Quiñones Feliciano, expresó su confianza en que esta solicitud permitirá ofrecer una nueva oferta académica de calidad que formará a futuros neurocirujanos y fortalecerá el servicio al paciente.

«La preparación del documento ha sido un proyecto de país que ha involucrado al RCM, la UPR, el Departamento de Salud, el Centro Médico y la comunidad médica,» declaró la doctora Quiñones.

Programa de residencia en neurocirugía

La neurocirugía es la ciencia médica que estudia las enfermedades que afectan al sistema nervioso pueden requerir un tratamiento quirúrgico en algún momento.

Por consiguiente, el programa de entrenamiento en neurocirugía, uno de los más largos y exigentes entre las sub especializaciones médicas. Esta profesión consiste de una duración de siete años y requiere un alto nivel de habilidad y destreza.

Asimismo, el tratamiento quirúrgico de las enfermedades del sistema nervioso exige una infraestructura especial y unidades de cuidados intensivos.

Trayectoria de la acreditación

La propuesta para el nuevo programa se presentó dentro del término de dos años desde la pérdida de la acreditación del programa anterior.

Ciertamente, el esfuerzo involucró múltiples ajustes en los servicios clínicos, la contratación de especialistas y personal de apoyo, y acuerdos colaborativos con hospitales privados, entre otras medidas.

De igual manera, se recurrió a un comité con académicos y neurocirujanos expertos, quienes atendieron todos los requisitos del ACGME en octubre de 2023.

Te puede interesar: Acreditan el 100% de los programas de especialidades y subespecialidades ofrecidos por el Recinto de Ciencias Médicas

Pasos a seguir

La evaluación de la propuesta y los próximos pasos a seguir, que pueden incluir una visita al recinto, recaen enteramente en el ACGME. 

Durante los últimos dos años, se reclutaron acerca de 30 médicos primarios y el aumento de 8 a 16 especialistas en el Centro Médico.

Además, se contrataron grupos médicos de apoyo y se remodelaron y equiparon nuevas salas de cirugía.

El presidente de la UPR, Dr. Luis A. Ferrao, felicitó al RCM y reafirmó el compromiso de la universidad de seguir colaborando estrechamente con el ACGME.

«Se ha trabajado diligentemente para garantizar que este programa cumpla con los estándares más exigentes en su campo,» expresó Ferrao.

Del mismo modo, el secretario de Salud, Dr. Carlos Mellado López, y el director ejecutivo de la Administración de Servicios Médicos (ASEM), Jorge Matta González, manifestaron su apoyo a la solicitud y destacaron la inversión de más de $10 millones en reclutamiento de personal, remodelación de facilidades y compra de equipo especializado.

Por otra parte, la decana de la Escuela de Medicina, Dra. Debora Silva, expresó su orgullo por el trabajo realizado y la doctora Arelis Febles, decana asociada interina de Educación Médica Graduada, resaltó que el nuevo programa incluirá experiencias educativas y afiliaciones con hospitales fuera del Centro Médico.

Igualmente, el director del Programa de Residencia en Neurocirugía del RCM, Dr. Samuel Estronza, calificó la solicitud como un momento histórico y de mucho orgullo para la UPR y Puerto Rico.

Lee: Nueva rectora del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico inicio recorrido en el campus

 

 

La entrada Recinto de Ciencias Médicas solicita acreditación para nuevo programa de residencia en neurocirugía se publicó primero en BeHealth.

]]>
Enfocados en el desarrollo: Universidad de Puerto Rico graduó 340 nuevos profesionales https://www.behealthpr.com/enfocados-en-el-desarrollo-universidad-de-puerto-rico-graduo-340-nuevos-profesionales/ Wed, 26 Jun 2024 15:46:28 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=68546 Con la graduación de 340 estudiantes de los departamentos académicos de Administración de Empresas, Biología, Ciencias de Computadoras, Educación Física Adaptada, Electrónica, Ingeniería y Tecnologías, Pedagogía y Sistemas de Oficina, se conmemoró la quincuagésima segunda ceremonia de graduación de la Universidad de Puerto Rico (UPR) en Bayamón. Durante el evento académico se otorgaron 6 distinciones Summa …

La entrada Enfocados en el desarrollo: Universidad de Puerto Rico graduó 340 nuevos profesionales se publicó primero en BeHealth.

]]>
Con la graduación de 340 estudiantes de los departamentos académicos de Administración de Empresas, Biología, Ciencias de Computadoras, Educación Física Adaptada, Electrónica, Ingeniería y Tecnologías, Pedagogía y Sistemas de Oficina, se conmemoró la quincuagésima segunda ceremonia de graduación de la Universidad de Puerto Rico (UPR) en Bayamón. Durante el evento académico se otorgaron 6 distinciones Summa Cum Laude, 100 Magna Cum Laude y 69 Cum Laude.

Durante la ceremonia, el rector de la UPRB, Dr. Miguel Vélez Rubio, señaló: “Hoy cuentan con la llave que les permitirá abrir múltiples puertas en su futuro. Este es el primer paso en un proceso continuo de desarrollo que los debe llevar al triunfo. Todo depende de ustedes”.

El rector también animó a los estudiantes exponiendo a que «forjen una nueva vida en su desarrollo profesional, que siempre estén enfocados en sus metas, que ante cada logro sigan tras nuevos objetivos, y que todas ellas contribuyan a su pleno desarrollo personal, sin olvidar a sus amigos, madres, padres y demás familiares, y sin olvidar a su Universidad y a Puerto Rico”.

Lee: Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico tiene 653 nuevos profesionales en salud

Además, los directivos insistieron en que los nuevos profesionales fueron formados con conocimiento científico, los dilemas éticos, el pensamiento crítico, la capacidad de liderazgo y el sentido de humanismo propios de la Universidad de Puerto Rico.

«Esperamos que se queden aquí en nuestra isla aportando sus conocimientos”, expresó el presidente de la UPR doctor Luis A. Ferrao.

Este 2024 los estudiantes reconocidos con el Gran Premio del Rector fueron Eunice Emille González Rodríguez para Grado Asociado, y Gabriel A. Madera Santiago y Lauren Nieves Pérez para Bachillerato.

Más: Escuela de Medicina UPR anuncia clínica de servicios y evaluaciones a bajo costo para estudiantes de Puerto Rico

La graduación fue dedicada al Dr. Javier Ávalos, profesor y Director del Departamento de Física, quien se acoge a la jubilación tras una muy destacada carrera profesional en el recinto, en la que promovió ampliamente la investigación como representante del NASA Space Grant Consortium. Con esto logró, por muchos años, que profesores y estudiantes participaran de experiencias de investigación de todo tipo, atendiendo propuestas provenientes de todos los departamentos académicos.

La entrada Enfocados en el desarrollo: Universidad de Puerto Rico graduó 340 nuevos profesionales se publicó primero en BeHealth.

]]>
UPR Bayamón reconoce 175 estudiantes en Asamblea de Honor https://www.behealthpr.com/upr-bayamon-reconoce-175-estudiantes-en-asamblea-de-honor/ Fri, 21 Jun 2024 18:54:29 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=68317 La Universidad de Puerto Rico en Bayamón (UPRB) celebró con gran éxito su Asamblea de Honores 2024 en la que se reconoció a 175 estudiantes de tercer y cuarto año o candidatos a graduación de grados asociados, con 60 ó más créditos aprobados y que han mantenido un promedio de 3.50 o más, cumpliendo con todos …

La entrada UPR Bayamón reconoce 175 estudiantes en Asamblea de Honor se publicó primero en BeHealth.

]]>
La Universidad de Puerto Rico en Bayamón (UPRB) celebró con gran éxito su Asamblea de Honores 2024 en la que se reconoció a 175 estudiantes de tercer y cuarto año o candidatos a graduación de grados asociados, con 60 ó más créditos aprobados y que han mantenido un promedio de 3.50 o más, cumpliendo con todos los exigentes criterios académicos de la institución.

La ceremonia comenzó con una apertura musical a cargo del Coro Institucional de la UPRB, seguido de la bienvenida del Dr. José A. Crespo Reyes y saludos protocolares por parte de funcionarios de la UPRB. Los discursos inspiradores de las oradoras invitadas, Darielys Avellanet Ramos y Grace Williams, destacaron la importancia del esfuerzo académico y la dedicación.

Darielys Avellanet Ramos, tecnóloga médica y egresada del programa de biología y ciencias, compartió su experiencia en el campo de la salud, mientras que Grace Williams, CPA con oficina en Atlanta, Georgia, ofreció su perspectiva desde el ámbito empresarial. 

«Estamos sumamente orgullosos de nuestros estudiantes y sus logros. Esta asamblea es una celebración de su dedicación y esfuerzo. La UPR Bayamón continúa cumpliendo con el compromiso de promover la excelencia académica y de formar profesionales que contribuyan significativamente al desarrollo de nuestra sociedad», expresó el Dr. Miguel Vélez Rubio, Rector de la UPRB.

Además de los honores académicos, el evento celebró el arduo trabajo y la dedicación de los estudiantes, más de su esfuerzo como estudiantes. Es un reconocimiento al liderazgo, la participación, El Cuadro de Honor de la UPRB incluyó a 404 estudiantes con un promedio de 3.50 o más.

Te puede interesar: UPR Ponce celebra su Quincuagésima Segunda Colación de Grados Ponce, Puerto Rico

La entrada UPR Bayamón reconoce 175 estudiantes en Asamblea de Honor se publicó primero en BeHealth.

]]>
UPR Ponce celebra su Quincuagésima Segunda Colación de Grados Ponce, Puerto Rico https://www.behealthpr.com/upr-ponce-celebra-su-quincuagesima-segunda-colacion-de-grados-ponce-puerto-rico/ Fri, 21 Jun 2024 18:39:15 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=68308 La Universidad de Puerto Rico en Ponce celebró con gran entusiasmo su Quincuagésima Segunda Colación de Grados, graduando a 306 estudiantes.  De estos, 10 estudiantes recibieron distinciones SUMMA CUM LAUDE, 50 fueron reconocidos con MAGNA CUM LAUDE y 84 obtuvieron el CUM LAUDE, provenientes de diversos Departamentos Académicos, incluyendo Administración de Empresas y Ciencias en …

La entrada UPR Ponce celebra su Quincuagésima Segunda Colación de Grados Ponce, Puerto Rico se publicó primero en BeHealth.

]]>
La Universidad de Puerto Rico en Ponce celebró con gran entusiasmo su Quincuagésima Segunda Colación de Grados, graduando a 306 estudiantes. 

De estos, 10 estudiantes recibieron distinciones SUMMA CUM LAUDE, 50 fueron reconocidos con MAGNA CUM LAUDE y 84 obtuvieron el CUM LAUDE, provenientes de diversos Departamentos Académicos, incluyendo Administración de Empresas y Ciencias en Computadoras, Biología, Ciencias Sociales, Educación, Español, Estudios Aliados a la Salud, Ingeniería y Administración de Sistemas de Oficina y Tecnología.

Lee: UPR celebra el logro de 44 estudiantes farmacéuticos

Además, se otorgaron Premios a los Promedios Más Altos por Especialidad y dos Premios Especiales: el Premio Pachín Vicéns al Atleta Destacado y el Premio al mejor en Contabilidad otorgado por el Colegio de Contadores Públicos Autorizados.

La UPR Ponce es una de las once unidades que componen la Universidad de Puerto Rico y la única en toda la región sur del país.

«Estamos muy orgullosos de nuestros graduados, quienes han demostrado un compromiso excepcional con sus estudios y con el futuro de Puerto Rico. La educación es una herramienta poderosa para el cambio, y estamos seguros de que estos nuevos profesionales harán contribuciones significativas en sus campos y en la comunidad en general», dijo el doctor Luis A. Ferrao, Presidente de la UPR.

«En la UPR Ponce procuramos la formación plena del estudiante a tenor de los retos sociales y económicos que nos imponen los nuevos tiempos. Por eso, esta Ceremonia de Graduación es reflejo del compromiso de nuestra institución con la excelencia académica y la preparación de líderes en diversas áreas. Estos nuevos profesionales están preparados para enfrentar los desafíos del mundo moderno y contribuir significativamente al desarrollo y bienestar de Puerto Rico”, expresó la Dra. Tessie Cruz, Rectora de la UPR Ponce.

Durante la ceremonia, se destacó a estudiantes con Premios Especiales. El evento académico estuvo amenizado por interpretaciones magistrales del Coro de la UPR Ponce, la Banda, Abanderadas y el Dance Team.

«Este evento celebra sus logros académicos y su capacidad para enfrentar y superar desafíos. Felicitamos a todos los graduados y les deseamos un futuro lleno de éxitos y realizaciones», expuso el Prof. Carlos H. Pagán Rivera, Decano de Estudiantes.

Te puede interesar: Escuela de Medicina UPR gradúa a 134 médicos residentes

 

La entrada UPR Ponce celebra su Quincuagésima Segunda Colación de Grados Ponce, Puerto Rico se publicó primero en BeHealth.

]]>