Universitat Pompeu Fabra (UPF) archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/universitat-pompeu-fabra-upf/ Tu conexión con la salud Thu, 14 Nov 2024 16:37:48 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://www.behealthpr.com/wp-content/uploads/2020/04/cropped-BE-16-1-32x32.png Universitat Pompeu Fabra (UPF) archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/universitat-pompeu-fabra-upf/ 32 32 Cómo hablar con personas con alzhéimer, consejos basados en la ciencia https://www.behealthpr.com/como-hablar-con-personas-con-alzheimer-consejos-basados-en-la-ciencia/ Fri, 08 Nov 2024 16:45:30 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=77176 Un reciente estudio de la Universitat Pompeu Fabra (UPF) de Barcelona ha revelado que la mejor manera de comunicarse con personas que padecen alzhéimer es a través de un tono afectuoso y firme. Este hallazgo, publicado en la revista Health Communication, coincide con el Día Mundial de las Personas Cuidadoras, celebrado el 5 de noviembre, …

La entrada Cómo hablar con personas con alzhéimer, consejos basados en la ciencia se publicó primero en BeHealth.

]]>
Un reciente estudio de la Universitat Pompeu Fabra (UPF) de Barcelona ha revelado que la mejor manera de comunicarse con personas que padecen alzhéimer es a través de un tono afectuoso y firme. Este hallazgo, publicado en la revista Health Communication, coincide con el Día Mundial de las Personas Cuidadoras, celebrado el 5 de noviembre, y subraya la importancia de una comunicación empática y clara en el cuidado de personas con esta enfermedad neurodegenerativa.

La investigación, que incluyó una encuesta a 252 cuidadores (132 familiares y 120 profesionales), se centró en analizar cómo las variaciones en la forma de hablar –tono, velocidad e intensidad– afectan la respuesta emocional y cognitiva de los pacientes. El objetivo fue identificar qué patrones de comunicación ayudan a mejorar la atención, comprensión y estado emocional de las personas con alzhéimer.

Principales recomendaciones

Entre las recomendaciones destacadas por el equipo de investigación, se sugiere a los cuidadores adoptar un tono medio o grave, mantener una entonación variada, y articular las palabras con claridad. Hablar a una velocidad pausada y con una intensidad media también contribuye a una comunicación más efectiva. En contraste, se desaconseja el uso de un tono rápido o paternalista, que podría generar ansiedad o confusión en el paciente.

Lee más: La terapia ocupacional, una herramienta eficaz para combatir el Alzheimer

El estudio incluyó un test auditivo en el que los cuidadores escucharon instrucciones expresadas de distintas formas y puntuaron cada variación en una escala del 1 al 7. Los resultados mostraron que una entonación cariñosa y firme ayuda a que los pacientes comprendan mejor las instrucciones, se sientan más motivados y mantengan un estado emocional positivo.

Impacto en el cuidado de personas con alzhéimer

La investigadora Emma Rodero, responsable del estudio, explicó que estas recomendaciones “contribuyen a lograr un proceso de comunicación efectivo para que el paciente comprenda y realice las tareas con un estado de ánimo y motivación óptimo”. Según Rodero, hablar con amor y firmeza puede atenuar situaciones de conflicto y reducir estados de ansiedad, mejorando la calidad de vida de las personas con Alzheimer y de sus cuidadores.

Este estudio reafirma la importancia de la comunicación no solo como una herramienta para transmitir información, sino como un medio para brindar apoyo emocional y tranquilidad a las personas que viven con esta condición. A través de una comunicación cuidadosa y afectuosa, los cuidadores pueden no solo facilitar la comprensión de sus seres queridos, sino también crear un ambiente más armonioso y respetuoso en su día a día.

Te puede interesar: Especialista asegura que las mujeres tienen mayor riesgo de padecer alzhéimer

La entrada Cómo hablar con personas con alzhéimer, consejos basados en la ciencia se publicó primero en BeHealth.

]]>