tratamiento antirretroviral archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/tratamiento-antirretroviral/ Tu conexión con la salud Tue, 15 Apr 2025 21:39:01 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8 https://www.behealthpr.com/wp-content/uploads/2020/04/cropped-BE-16-1-32x32.png tratamiento antirretroviral archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/tratamiento-antirretroviral/ 32 32 Puerto Rico frente al VIH: entre la desinformación y el estigma https://www.behealthpr.com/puerto-rico-frente-al-vih-entre-la-desinformacion-y-el-estigma/ https://www.behealthpr.com/puerto-rico-frente-al-vih-entre-la-desinformacion-y-el-estigma/#respond Tue, 15 Apr 2025 13:52:22 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=82844 En los últimos días, las redes sociales se han llenado de mensajes alarmantes sobre un supuesto brote de VIH en Puerto Rico. Pero, ¿qué tan cierta es esta información? Para aclararlo, conversamos con Andrés Vázquez, embajador de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y activista que vive con VIH desde …

La entrada Puerto Rico frente al VIH: entre la desinformación y el estigma se publicó primero en BeHealth.

]]>
En los últimos días, las redes sociales se han llenado de mensajes alarmantes sobre un supuesto brote de VIH en Puerto Rico. Pero, ¿qué tan cierta es esta información? Para aclararlo, conversamos con Andrés Vázquez, embajador de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y activista que vive con VIH desde hace seis años.

«En Puerto Rico no hay un brote de VIH«, asegura Andrés en entrevista con BeHealth. «Lo que se ha compartido en redes es la prevalencia, es decir, cuántas personas viven con VIH desde que comenzaron los registros en 1981. Hasta la fecha, unas 51,000 personas han sido diagnosticadas en la isla, y actualmente alrededor de 17,000 vivimos con VIH», señaló.

Lee más: Alimentación saludable ante el alto costo en Puerto Rico

Esto quiere decir que los casos siguen ocurriendo, pero no han aumentado de forma desproporcionada. Lo que sí preocupa es la persistencia del estigma y la desinformación, que muchas veces pesan más que la enfermedad misma.

El tratamiento funciona: indetectable = intransmisible

Uno de los avances más importantes en la lucha contra el VIH es el concepto de indetectable = intransmisible (I=I).

“Si estás en tratamiento y logras que tu carga viral sea indetectable, no puedes transmitir el virus a otras personas”, explica Andrés.

De acuerdo con el joven, este avance ha cambiado vidas. Gracias a los tratamientos actuales, más del 90% de las personas con VIH en Puerto Rico tienen supresión viral. “Podemos vivir una vida plena, trabajar, amar y formar familias”, enfatiza.

Conoce más: Mujeres científicas: convocatoria del programa Semillas de Triunfo 2025-2026

El estigma

Aunque el tratamiento está disponible, muchas personas no acceden a él. “Hay quienes no se hacen la prueba por miedo a ser vistos en una clínica, o porque no tienen con quién dejar a sus hijos”, cuenta Andrés. También señala que problemas como el uso problemático de sustancias, la salud mental y la falta de transporte complican aún más el panorama.

Según datos del Departamento de Salud, hay unas 1,700 personas con VIH en Puerto Rico que no conocen su diagnóstico.

“Es urgente que hablemos más sobre salud sexual, que normalicemos la conversación”, dice Andrés. «Hacerse la prueba una vez al año, especialmente si eres sexualmente activo, es un acto de cuidado personal y colectivo».

Otro punto clave de la entrevista de Andrés con este grupo multimedios fue enfatizar en que VIH y SIDA no son lo mismo. El VIH es el virus que, si no se trata, puede debilitar el sistema inmunológico hasta avanzar al SIDA. Pero eso se puede prevenir.

“Muchas personas aún tienen la imagen de los años 80, cuando no había tratamientos y se pensaba que era una sentencia de muerte. Ya no es así”, afirma.

Otra info: Post-COVID: ¿Por qué las pruebas de laboratorio no lo detectan?

Durante su conversación, Andrés también dejó un mensaje para quienes recién reciben el diagnóstico: “Lo primero es: no estás solo. La información es poder”, dice Andrés con convicción. “Busca fuentes confiables, habla con tu proveedor de salud y conéctate con otras personas que estén viviendo lo mismo. Hoy puedes vivir con VIH y no transmitirlo a nadie. Pero es importante educarse y actuar”.

Desde BeHealth te recordamos que en Puerto Rico hay clínicas del Departamento de Salud y organizaciones comunitarias que ofrecen pruebas, orientación y tratamiento de forma gratuita y confidencial. También puedes encontrar más información en www.behealthpr.com.

Mira toda la entrevista:

La entrada Puerto Rico frente al VIH: entre la desinformación y el estigma se publicó primero en BeHealth.

]]>
https://www.behealthpr.com/puerto-rico-frente-al-vih-entre-la-desinformacion-y-el-estigma/feed/ 0