TomaElControlDeTuSalud archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/tomaelcontroldetusalud/ Tu conexión con la salud Tue, 18 Jun 2024 20:38:42 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://www.behealthpr.com/wp-content/uploads/2020/04/cropped-BE-16-1-32x32.png TomaElControlDeTuSalud archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/tomaelcontroldetusalud/ 32 32 ¿Sabes qué pasa cuando tu perro duerme en tu habitación? https://www.behealthpr.com/sabes-que-pasa-cuando-tu-perro-duerme-en-tu-habitacion/ Tue, 18 Jun 2024 20:38:42 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=68118 El dormir con una mascota en la misma habitación puede generar cariño y felicidad. La compañía, protección o seguridad de estos animales hace que uno se acostumbre por lo que es algo muy común. Pero, desafortunadamente, este tipo de compañía genera que el cuidador enfrente problemas al dormir, lo que equivale a una mala calidad …

La entrada ¿Sabes qué pasa cuando tu perro duerme en tu habitación? se publicó primero en BeHealth.

]]>
El dormir con una mascota en la misma habitación puede generar cariño y felicidad. La compañía, protección o seguridad de estos animales hace que uno se acostumbre por lo que es algo muy común. Pero, desafortunadamente, este tipo de compañía genera que el cuidador enfrente problemas al dormir, lo que equivale a una mala calidad de sueño. 

Leer más: Cómo se afecta el cerebro al presentar problemas de sueño

Según los resultados de una investigación que se publicó en Scientific Reports, un equipo reclutó una muestra de mil 500 adultos estadounidenses para que llenaran cuestionarios sobre hábitos de sueño.

¿Dormir en la habitación con perros o gatos?

De todos los participantes, aproximadamente la mitad confirmó dormir con sus mascotas. Mientras que otros mencionaron que no precisamente dormían junto a sus mascotas en la misma cama, sino que solo pasaban la noche en la misma habitación.

En contraste, dentro de los que duermen con sus mascotas y los que no, los investigadores encontraron a través del estudio realizado, que el primer grupo presenta peor calidad de sueño y múltiples síntomas de insomnio.

¿Cómo hacer para que tu mascota deje la cama?

“Sugiero comenzar por colocar una jaula en el dormitorio. Procura que se sienta cómodo y dale golosinas. Nunca debe ser un lugar de castigo, y si está impaciente por salir, déjalo. Si lo alejas completamente del dormitorio después de que lleva un tiempo durmiendo en la cama, es probable que le produzca ansiedad aunque la propensión a sentir ansiedad durante esa transición es menor en los gatos que en los perros”, explicó el veterinario Kwane Stewart.

Razones por las que no debería dormir con tu mascota

  • Posibilidad de lesiones
  • Amenazas de parásitos
  • Sueño inadecuado
  • Mayor incidencia a padecer de asma y/o alergias
  • Incomodidad
  • Gérmenes

Te puede interesar: Perros de servicios ayudan a reducir convulsiones en pacientes con epilepsia

La entrada ¿Sabes qué pasa cuando tu perro duerme en tu habitación? se publicó primero en BeHealth.

]]>
La preparación psicológica del Equipo Nacional de Baloncesto Femenino https://www.behealthpr.com/la-preparacion-psicologica-del-equipo-nacional-de-baloncesto-femenino/ Wed, 15 May 2024 17:48:30 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=66088 Las “12 Guerreras” se preparan a nivel físico y mental para su debut en los Juegos Olímpicos París 2024. Leer más: Estudio revela aumento del 40% de problemas de salud mental en mujeres premenopáusicas Mantener una relación sana entre la mente y el cuerpo es de suma importancia para el rendimiento deportivo de un atleta …

La entrada La preparación psicológica del Equipo Nacional de Baloncesto Femenino se publicó primero en BeHealth.

]]>
Las “12 Guerreras” se preparan a nivel físico y mental para su debut en los Juegos Olímpicos París 2024.

Leer más: Estudio revela aumento del 40% de problemas de salud mental en mujeres premenopáusicas

Mantener una relación sana entre la mente y el cuerpo es de suma importancia para el rendimiento deportivo de un atleta y para trabajar la misma, existe la psicología deportiva.

¿Qué es la psicología deportiva?

La psicología deportiva se basa en estudiar los procesos cognitivos, emocionales y conductuales con el fin de comprender cómo estas variables influyen en el rendimiento deportivo del atleta.

¿Cómo se trabaja la salud mental en el Equipo Nacional de Baloncesto Femenino?

El equipo cuenta con distintos doctores especialistas que son fundamentales en la salud del atleta. Algunos de ellos son: fisiatras, terapistas físicos, nutricionistas, psicólogos deportivos, psicólogos clínicos y psiquiatras.

Enfatizando la salud mental, la ayuda del psicólogo o psiquiatra se provee una vez que la atleta reclama o pide asistencia. Por lo contrario, si el personal técnico identifica que una jugadora necesita ayuda psicológica, la refieren al profesional de la salud mental para que pueda recibir asistencia.

Factores que influyen en la salud mental de las atletas

  • Período menstrual
  • Desigualdad salarial
  • Carga laboral
  • Entorno familiar
  • Retos de la vida cotidiana

“Algo que influye mucho en la salud mental de las nenas, a parte del período menstrual que les causa dolor, irritabilidad y molestia, es que la paga nunca es igual en baloncesto masculino que en el femenino. Hay jugadoras que son madres, que trabajan aparte de ser atletas. Algunas son ingenieras, maestras o tienen su trabajo y para llegar a las prácticas se les hace difícil porque durante el día se encuentran ejerciendo sus profesiones mientras que en la noche, están en la cancha practicando. Tienen que hacer de tripas corazones para cumplir con su rol de jugadoras pero a la vez, tienen que hacer múltiples cosas que son responsabilidades personales. Es un gran reto hacer lo que ellas hacen para cumplir con todo al 100%, por eso las admiro y las respeto.”, destacó Jaime Parés, quien pertenece al cuerpo técnico de la delegación.

Rumbo a los Juegos Olímpicos París 2024

La Selección Boricua, en los pasados días participó de un fogueo contra las Aces de Las Vegas de la WNBA.

En la actualidad, se prepara para enfrentar a grandes equipos como Alemania, Portugal, España, China y Francia.

Cabe destacar que el quinteto boricua es el único equipo de conjunto clasificado consecutivamente por dos años para los Juegos Olímpicos, logrando posicionarse como #11 en el mundo.

Al destacarse como el único equipo clasificatorio para los Juegos Olímpicos París 2024, están recibiendo ayudas de entidades privadas y comercios como Walmart, Loreal, T Mobile, Econo, entre otros. También la ayuda de la Casa Productora RIMAS en conjunto a Bad Bunny, han otorgado 150,000 dólares para el uso de la preparación del equipo.

A finales de junio, la delegación comenzará a practicar en Puerto Rico para luego, trasladarse a Europa para enfrentarse a equipos como Polonia, Serbia, España, China y proceder al Centro de Entrenamientos en Francia, donde comenzará el evento de baloncesto en las Olimpiadas que se llevará acabo desde el 28 de julio hasta 3 agosto.

Te puede interesar: Beneficios del deporte para la salud de los niños

La entrada La preparación psicológica del Equipo Nacional de Baloncesto Femenino se publicó primero en BeHealth.

]]>
Película: «The Notebook» https://www.behealthpr.com/pelicula-el-diario-de-noa/ Fri, 26 Apr 2024 20:44:54 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=64869 Este filme es una película romántica del año 2004 dirigida por Nick Cassavetes. La protagonizan Noa Calhoun y Allie Nelson, dos jóvenes que se enamoran no importando su entorno aunque sean ambientes sociales distintos. Él pertenece a una sociedad rural y humilde, mientras ella crece en una familia de clase alta adinerada. Leer más: Película …

La entrada Película: «The Notebook» se publicó primero en BeHealth.

]]>
Este filme es una película romántica del año 2004 dirigida por Nick Cassavetes. La protagonizan Noa Calhoun y Allie Nelson, dos jóvenes que se enamoran no importando su entorno aunque sean ambientes sociales distintos. Él pertenece a una sociedad rural y humilde, mientras ella crece en una familia de clase alta adinerada.

Leer más: Película “Siempre Alice”: Un reflejo del alzhéimer

Al pasar todo un verano juntos, los padres de Allie se percatan que su hija mantiene un romance con un chico el cual no les agrada porque pertenece a la clase de origen humilde.

A partir de ese suceso, comenzaron a enfrentar problemas como pareja. Tanto así que Noa tuvo que hacer maletas para ir a la Segunda Guerra Mundial.

“No concordaban mucho. De hecho, casi nunca concordaban. Siempre se peleaban y se retaban el uno al otro cada día. Pero, a pesar de sus diferencias, tenían algo importante en común: estaban locos el uno por el otro”.

-The Notebook-

Como sorpresa, el alzhéimer llega a sus vidas. Allie pierde su memoria, en unión a cambios de humor repentinos y comportamientos agresivos.

La enfermedad no solo se muestra de forma real, sino que se comparte desde un punto optimista. En esta historia de amor, Allie es quien padece de la enfermedad y hay veces que no recuerda ciertas cosas en su vida pero su pareja, Noa, es quien le vuelve a recordar cada momento con el fin de ayudarla y revivir esas memorias.

La película explora los desafíos y la tristeza que enfrentan las familias que viven con el Alzheimer, pero también muestra la importancia del amor, la paciencia y el apoyo en el cuidado de un ser querido.

Moralejas de la película

Con esfuerzo y pasión es posible

Como reflexión, es importante reconocer que si nos proponemos lograr un objetivo, debemos esforzarnos y mantenernos enfocados.

“El mejor tipo de amor es aquel que despierta el alma y nos hace inspirar a más, nos enciende el corazón y nos trae paz a la mente”.

-The Notebook-

La vida siempre da sorpresas

Muchas veces pensamos en el presente pero no somos conscientes de aceptar que la vida se trata de experimentar cambios constantemente.

Esta trama resalta que el amor genuino y verdadero va más allá de las circunstancias. Aunque Noa y Allie enfrentan diversos obstáculos y retos como pareja, su compromiso y persistencia reflejan la madurez y la importancia de trabajar en equipo para superar los retos o situaciones de dificultad.

Enfermedad del Alzhéimer

La enfermedad de Alzhéimer es un trastorno neurodegenerativo que afecta principalmente a la memoria y otras funciones cognitivas, como el pensamiento, el razonamiento y la capacidad de resolver problemas. Se caracteriza por la pérdida gradual de neuronas y sus conexiones en el cerebro.

Síntomas

  • Cambios en la memoria: repetir afirmaciones y/o preguntas, olvidar conversaciones, extraviar artículos de pertenencia, perderse en lugares conocidos, olvidar nombres de familiares, confrontar problemas para encontrar la palabra correcta para referirse cuando habla de algún artículo, entre otros.
  • Cambios en la personalidad y en la conducta: depresión, pérdida de interés por actividades, aislamiento social, cambios de estado de ánimo, ira, agresividad, desorientación, delirios, desconfianza en los demás, no querer bañarse, entre otros.
Te puede interesar: ¿Cuáles son los últimos recuerdos de una persona con alzhéimer avanzado?

La entrada Película: «The Notebook» se publicó primero en BeHealth.

]]>
Aumento de personas con obesidad https://www.behealthpr.com/aumento-de-personas-con-obesidad/ Wed, 24 Apr 2024 16:13:58 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=64763 Según la Organización Mundial de la Salud, en el 2022, la tasa de los niños con obesidad aumentó cuatro veces más que la de 1990. Se estima que los países con mayor prevalencia de eta condición obesidad son los archipiélagos del Pacífico y el Caribe. Leer más: Bacterias intestinales asociadas con mayor riesgo de obesidad …

La entrada Aumento de personas con obesidad se publicó primero en BeHealth.

]]>
Según la Organización Mundial de la Salud, en el 2022, la tasa de los niños con obesidad aumentó cuatro veces más que la de 1990. Se estima que los países con mayor prevalencia de eta condición obesidad son los archipiélagos del Pacífico y el Caribe.

Leer más: Bacterias intestinales asociadas con mayor riesgo de obesidad

Se estima que 159 millones de niños y adolescentes, entre 5 y 19 años, padecían de obesidad en 2022. Esta cifra aumentó a los 879 millones de personas, lo que refleja que un 43% de la población adulta, padecía de sobrepeso.

«Es muy preocupante que la epidemia de la obesidad que era evidente entre los adultos en gran parte del mundo en los años noventa se refleje ahora también en los niños y adolescentes», mencionó el profesor Majid Ezzati para el medio RVTE.

Nutrición vs. obesidad

La proporción de menores con insuficiencia ponderal (personas con bajo peso para su edad), disminuyó una quinta parte entre las niñas y en más de una tercera parte entre los niños. Mientras que en los adultos disminuyó más de la mitad durante los mismos años.

Esta disminución se debe al aumento de los niveles de obesidad, lo que lleva a entender que el sobrepeso es la forma más común de malnutrición en la mayoría de los países.

«Insuficiente nutrición y obesidad son dos caras de un mismo problema, la falta de acceso a dietas sanas», mencionó el director del Departamento de Nutrición y Seguridad Alimentaria de la OMS, Francesco Branca.

Las crisis mundiales como riesgo en la obesidad

Los constantes cambios en la naturaleza como el cambio climático, las interrupciones causadas por la pandemia y/o cualquier reto que como mundo estemos enfrentando, puede causar conflictos en la desnutrición, pobreza y el costo de los alimentos.

Tras este escenario, expertos han hecho un llamado a no quedarse callados por lo que han recomendado hacer iniciativas como marchas políticas para expresar el sentir de los ciudadanos. De igual forma, servirá como evento para abordar estos desafíos y a la vez, crear conciencia.

Como iniciativa, se ha recomendado regular la venta de productos con alto contenido de grasas, azúcares y sal cerca de las escuelas, o hacer políticas de precios y etiquetado nutricional para promover comida saludable.

Si se llegara a cumplir este cuidado, se estaría alcanzando unos de los objetivos mundiales que tiene que ver con la reducción de la obesidad.

Te puede interesar: Obesidad infantil y su impacto en la pubertad temprana

Fuente: RVTE 

La entrada Aumento de personas con obesidad se publicó primero en BeHealth.

]]>
La Universidad del Sagrado Corazón celebró el tercer Simposio de Comunicación Científica https://www.behealthpr.com/la-universidad-del-sagrado-corazon-celebra-el-tercer-simposio-de-comunicacion-cientifica/ Tue, 23 Apr 2024 15:54:54 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=64721 La comunicación científica es un tema pertinente en Puerto Rico debido a que discute asuntos climáticos, de salud, retos medioambientales, entre otros fenómenos que se presentan en nuestra comunidad. Por esta razón, la Escuela de Salud y Ciencias de la Universidad del Sagrado Corazón dirigida por la decana, la Dra. Nadjah Negrón, junto al Fideicomiso …

La entrada La Universidad del Sagrado Corazón celebró el tercer Simposio de Comunicación Científica se publicó primero en BeHealth.

]]>
La comunicación científica es un tema pertinente en Puerto Rico debido a que discute asuntos climáticos, de salud, retos medioambientales, entre otros fenómenos que se presentan en nuestra comunidad. Por esta razón, la Escuela de Salud y Ciencias de la Universidad del Sagrado Corazón dirigida por la decana, la Dra. Nadjah Negrón, junto al Fideicomiso para Ciencias, Tecnología e Investigación de Puerto Rico, celebraron el Tercer Simposio de Comunicación Científica titulado: “Comunicar la Ciencia más allá de los Medios Tradicionales” en el Teatro Emilio S. Belaval de Sagrado.

Te puede interesar: Fideicomiso de Salud Pública de Puerto Rico, lanza el "Proyecto Caribeño para Construir Resiliencia y Equidad Climática"

Como parte del evento, participaron distintos profesionales del campo de la salud y de las ciencias. Entre éstos se encontraba el oncólogo Fernando Cabanillas, quien detalló que como profesionales es importante el uso de un vocabulario que permita la transmisión clara y precisa, al igual que el uso de analogías y explicación de estadísticas para que la audiencia pueda entender lo que se está hablando.

En el primer panel, estuvo de invitada la Dra. Wanda Díaz quien es astrónoma y tuvo enfatizando que tanto la ciencia como la comunicación deben ser facilitadores para la integración de la multisensorialidad en ambas disciplinas.

Como invitada estuvo la meteoróloga Zugeily López, quien compartió visuales de cómo en su profesión trabaja con datos y transmite la información de una forma distinta para que los televidentes puedan captar esa información científica.

Mientras que el Dr. Kevin Alicea, biólogo molecular, divulgador científico y profesor de la UPR de Humacao, compartió recomendaciones para lograr una comunicación científica y cómo es que la trabaja el “storytelling” mediante una clase que ofrece en la universidad, donde educa a futuros profesionales acerca de este tema importante.

La directora del Programa de Subvenciones para la Investigación del Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico, Andreica Maldonado, estuvo presentando lo que provee este aliado el cual está comprometido con el desarrollo de innovaciones y estrategias que promueven el compromiso e interés con el público.

El Dr. Bartolomei, presentó sus experiencias en el uso de datos para la toma de decisiones, mientras que Pedro Cruz dialogó sobre los beneficios de la inteligencia artificial y cómo influye en las ciencias. Y finalmente, la Dra. María Yoly Ortiz, directora ejecutiva del Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico. Compartió el término humildad cultural y los aprendizajes como resultados de los intercambios con las comunidades.

Este evento se realiza una vez al año en la Universidad del Sagrado Corazón con el propósito de educar a los estudiantes y demás profesionales.

Leer más: Perspectiva actual de la salud pública en América Latina

 

La entrada La Universidad del Sagrado Corazón celebró el tercer Simposio de Comunicación Científica se publicó primero en BeHealth.

]]>