La entrada Clasificación de la colitis ulcerosa se publicó primero en BeHealth.
]]>La colitis ulcerosa es una enfermedad que se presenta con inflamación y llagas o úlceras que se presentan en el recubrimiento o superficie del intestino grueso y del recto.
Comúnmente el paciente con este diagnóstico suele presentar signos como diarrea, sangrado rectal, dolor abdominal, fatiga y pérdida de peso sin causa aparente, Sin embargo, estos pueden variar dependiendo la intensidad de la inflamación y la zona del cuerpo afectada.
Su sintomatología puede ser leve, moderada o severa y puede presentar complicaciones que pueden llegar a poner en riesgo la vida del paciente, por lo que es importante tratarla de forma temprana e individualizada.
Entre las complicaciones que puede llegar a presentar el paciente con colitis ulcerosa se encuentra:
Los especialistas pueden clasificar la colitis ulcerosa según la zona afectada. Entre los tipos de colitis se destacan:
En este tipo de colitis, la inflamación se limita solamente a las zonas cercanas al ano y el sangrado rectal puede ser el único signo característico de esta enfermedad.
En este punto la inflamación afecta al recto y al colon sigmoides (es decir el extremo inferior del colon).
En este caso particular, el paciente podría presentar diarrea con sangre, dolor, cólicos abdominales e imposibilidad para defecar a pesar de querer hacerlo (tenesmo).
La inflamación se propaga desde el recto hasta el colon sigmoides y el descendente. El paciente puede llegar a presentar diarrea con sangre, dolor y cólicos abdominales, especialmente en el lado izquierdo, además de una necesidad constante de defecar.
Éste tipo de colitis ulcerosa suele aceptar al colon en su totalidad y provocar episodios de diarrea con sangre intensa, además de dolor y cólicos abdominales, fatiga y pérdida de peso.
La entrada Clasificación de la colitis ulcerosa se publicó primero en BeHealth.
]]>La entrada Tipos de colitis ulcerosa, ¿cómo identificarla? se publicó primero en BeHealth.
]]>Es una de las afecciones que está clasificada dentro de las enfermedades inflamatorias del intestino (EII). La otra condición es la conocida enfermedad de Crohn.
La colitis ulcerosa (CU) es una enfermedad crónica caracterizada por la producción de una inflamación y úlceras que sangran dentro del revestimiento interno del intestino grueso. Comúnmente es una enfermedad que comienza en el recto y se disemina hacia el colon.
Entre las enfermedades inflamatorias del intestino, la colitis ulcerosa es la que se diagnostica con mayor frecuencia y, aunque no se conoce su causa exacta, si se sabe que se desarrolla cuando el sistema inmunitario reacciona de forma exagerada frente a la presencia de bacterias o agentes no conocidos por el tracto digestivo.
Su clasificación suele hacerse de acuerdo a la ubicación. Entre los tipos más comunes de CU se destacan:
En este tipo de colitis, la inflamación se limita solamente a las zonas cercanas al ano y el sangrado rectal puede ser el único signo característico de esta enfermedad.
En este punto la inflamación afecta al recto y al colon sigmoides (es decir el extremo inferior del colon).
En este caso particular, el paciente podría presentar diarrea con sangre, dolor, cólicos abdominales e imposibilidad para defecar a pesar de querer hacerlo (tenesmo).
La inflamación se propaga desde el recto hasta el colon sigmoides y el descendente. El paciente puede llegar a presentar diarrea con sangre, dolor y cólicos abdominales, especialmente en el lado izquierdo, además de una necesidad constante de defecar.
Éste tipo de colitis ulcerosa suele aceptar al colon en su totalidad y provocar episodios de diarrea con sangre intensa, además de dolor y cólicos abdominales, fatiga y pérdida de peso.
Es importante que cualquier persona consulte con su médico si experimenta cambios persistentes en su tránsito intestinal y si además de eso, presenta signos como:
Aunque no es considerada una condición fatal, si es una enfermedad crónica que puede llegar a ser incapacitante por el tipo de complicaciones que puede presentar, por lo que, es importante que el paciente consulte de forma temprana para brindar un tratamiento que controle la sintomatología y que le permita tener una calidad de vida.
Esta es una enfermedad que puede afectar por igual a hombres y mujeres. Entre los factores de riesgo se destacan:
Con información MayoClinic
La entrada Tipos de colitis ulcerosa, ¿cómo identificarla? se publicó primero en BeHealth.
]]>