Síntomas de las ETS archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/sintomas-de-las-ets/ Tu conexión con la salud Tue, 21 Feb 2023 21:57:44 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://www.behealthpr.com/wp-content/uploads/2020/04/cropped-BE-16-1-32x32.png Síntomas de las ETS archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/sintomas-de-las-ets/ 32 32 Sífilis: síntomas, fases y tratamiento https://www.behealthpr.com/sifilis-sintomas-fases-y-tratamiento/ Tue, 21 Feb 2023 08:56:00 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=42222 La Sífilis forma parte de las enfermedades de transmisión sexual (ETS) más comunes a nivel mundial. Esta es provocada por una bacteria que puede infectar la boca, labios, el ano o la zona genital.  Según el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), esta condición se transmite por contacto sexual vaginal, oral …

La entrada Sífilis: síntomas, fases y tratamiento se publicó primero en BeHealth.

]]>
La Sífilis forma parte de las enfermedades de transmisión sexual (ETS) más comunes a nivel mundial. Esta es provocada por una bacteria que puede infectar la boca, labios, el ano o la zona genital. 

Según el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), esta condición se transmite por contacto sexual vaginal, oral o anal con la persona infectada. 

La Sífilis produce llagas en la zona genital, el ano, el recto, la boca o labios del infectado y también propagan la condición. Asimismo, una mujer infectada que se encuentre embarazada puede contagiar a su nacido en la gestación.

Síntomas 

Esta ETS, al igual que el herpes, tiene síntomas cutáneos visibles. La sífilis consta de tres fases y puede tener cura si se identifica a tiempo. 

De acuerdo con el CDC, el primer síntoma es una llaga que surge luego de la primera infección de la condición. No obstante, esta no genera dolor y puede confundirse con un pelo encarnado o cortaduras. 

En la segunda parte de la condición, aparece un sarpullido  que no causa picor ni molestia. Este puede presentarse en las manos, la planta de los pies, en algunas zonas del cuerpo o por todo el cuerpo. 

Asimismo, esta ETS puede ocasionar sífilis ocular, una complicación de la condición que afecta los ojos y puede generar ceguera permanente. No obstante, al igual que otras ETS, hay personas infectadas que no presentan síntomas. 

Fases de la Sífilis

Esta ETS se divide en tres fases: primaria, secundaria y latente o avanzada. Igualmente, solo se puede diagnosticar a través de una prueba de laboratorio. 

  A continuación, presentamos una explicación de sus características: 

Fase primaria: En esta etapa, el paciente puede notar una llaga firme redonda en la zona donde la sífilis ingresó al cuerpo. Esta no causa dolor, por lo cual puede ser desapercibida. Si recibe el diagnóstico en diagnóstico en esta fase, reciba tratamiento para curarse y que la ETS no pase a la próxima etapa. 

Fase secundaria: Durante esta etapa, la persona infectada presenta erupciones cutáneas en la boca, el ano o la zona genital. Estas pueden aparecer mientras está presente la primera llaga o luego de que se cure. 

También, el paciente puede experimentar otros síntomas como fiebre, dolor de garganta, dolor de cabeza, fatiga, dolor muscular, cansancio, inflamación de ganglios linfáticos y pérdida de pelo. Si la persona infectada no recibe diagnóstico y tratamiento en esta fase, no tendrá posibilidad de cura. 

Fases latente y avanzada: Esta etapa empieza con la desaparición de los síntomas de las fases anteriores y puede pasar hasta un año sin tener síntomas de la condición. Si la sífilis evoluciona a la fase avanzada, pueden experimentar mortales complicaciones de salud como parálisis, ceguera, demencia y problemas de coordinación de movimientos musculares. También, puede dañar los órganos internos y hasta ocasionar la muerte. 

La sífilis identificada en las primeras dos fases tiene cura con la administración de antibióticos recetados por un médico especialista. Si ya tuvo sífilis y culminó su tratamiento, el CDC recomienda realizar pruebas de seguimiento para asegurar la eficacia de la terapia. 

La entrada Sífilis: síntomas, fases y tratamiento se publicó primero en BeHealth.

]]>
Todo sobre las enfermedades de transmisión sexual https://www.behealthpr.com/todo-sobre-las-enfermedades-de-transmision-sexual/ Sat, 26 Feb 2022 17:36:02 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=23781 Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) son infecciones que se transmiten de una persona a otra a través del contacto sexual, entendiendo este como oral, vaginal o anal.

La entrada Todo sobre las enfermedades de transmisión sexual se publicó primero en BeHealth.

]]>
Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) son infecciones que se transmiten de una persona a otra a través del contacto sexual, entendiendo este como oral, vaginal o anal.

Sin embargo, otro tipo de enfermedades de transmisión sexual pueden transmitirse por medio de otros tipos de contacto físico íntimo como en el caso del VPH o el herpes que se transmite por contacto piel a piel.

Tipos de ETS 

Las enfermedades de transmisión sexual son causadas en la mayoría de los casos por bacterias, virus o parásitos.

Aunque existen más de 20 tipos de ETS, entre las condiciones más comunes se destacan:

  • Clamidia
  • Herpes genital
  • Gonorrea
  • VIH y sida
  • VPH
  • Ladillas
  • Sífilis
  • Tricomoniasis

¿A quiénes afectan las enfermedades de transmisión sexual?

Las ETS afectan en igual medida a hombres y mujeres, sin importar su edad, desde que se tenga algún tipo de contacto sexual.

Pese a ello, se ha evidenciado una mayor gravedad en los síntomas en las mujeres y debe prestarse especial atención, pues si una mujer en estado de embarazo tiene alguna ETS podría llegar a causarle graves problemas de salud al bebé.

Síntomas de las ETS

En muchos casos, las personas llegan a tener una enfermedad de transmisión sexual sin saberlo, causando así que pueda transmitirse a otras personas.

Muchas ETS no presentan síntoma o pueden presentarlo de forma leve. Entre los más comunes se destacan:

  • Secreción inusual del pene o la vagina
  • Llagas o verruga en el área genital
  • Micción frecuente o dolorosa
  • Picazón y enrojecimiento del área genital
  • Fiebre sin causa aparente
  • Olor vaginal anormal
  • Picazón, dolor o sangrado anal

¿Cómo se llega al diagnóstico?

Entendiendo que muchas de estas condiciones no generan algún tipo de síntomas, es importante que una vez se tenga una vida sexual activa, se dialogue con el médico primario sobre la necesidad de practicarse algún tipo de prueba evaluando el riesgo.

Debido a que muchas ETS no evidencian síntomas de forma temprana, controles de rutina como las citologías o análisis de sangre pueden llevar al diagnóstico.

Tratamientos

El tratamiento de primera línea para atacar las ETS transmitidas por causadas por bacterias o parásitos son los antibióticos.

En el caso de las ETS transmitidas por un virus, los medicamentos pueden ayudar a controlar los síntomas y reducir el riesgo de propagación, sin embargo, no tiene una cura.

¿Cómo prevenir las enfermedades de transmisión sexual?

Algunas vacunas pueden prevenir condiciones como el VPH y la hepatitis B.

Además, el uso correcto de condones de látex reduce en un alto porcentaje el riesgo de contraer y de contagiar una de estas ETS.

Con información MedlinePlus

La entrada Todo sobre las enfermedades de transmisión sexual se publicó primero en BeHealth.

]]>