Salud Física archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/salud-fisica/ Tu conexión con la salud Fri, 27 Dec 2024 17:26:02 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://www.behealthpr.com/wp-content/uploads/2020/04/cropped-BE-16-1-32x32.png Salud Física archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/salud-fisica/ 32 32 Las emociones positivas y su impacto en la salud https://www.behealthpr.com/las-emociones-positivas-y-su-impacto-en-la-salud/ Fri, 20 Dec 2024 23:36:17 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=78817 Ver el lado luminoso de la vida no solo mejora nuestro estado de ánimo, sino que también podría beneficiar nuestra salud física. Estudios recientes sugieren que desarrollar un enfoque positivo puede influir en la manera en que nuestro cuerpo responde al estrés, contribuyendo a una vida más saludable y equilibrada. A continuación, exploramos cómo las …

La entrada Las emociones positivas y su impacto en la salud se publicó primero en BeHealth.

]]>
Ver el lado luminoso de la vida no solo mejora nuestro estado de ánimo, sino que también podría beneficiar nuestra salud física. Estudios recientes sugieren que desarrollar un enfoque positivo puede influir en la manera en que nuestro cuerpo responde al estrés, contribuyendo a una vida más saludable y equilibrada. A continuación, exploramos cómo las emociones positivas impactan el bienestar y qué prácticas pueden ayudar a fomentarlas.

La importancia de equilibrar las emociones

Tener una visión positiva no significa evitar las emociones negativas. Todas las emociones tienen su propósito. Las emociones positivas amplían nuestra perspectiva y nos abren a nuevas ideas, fomentando el crecimiento personal. Por otro lado, las emociones negativas, aunque necesarias para enfrentar situaciones difíciles, pueden ser perjudiciales si se prolongan demasiado o no se relacionan con el momento presente.

Las personas emocionalmente equilibradas son más resilientes, es decir, tienen la capacidad de recuperarse rápidamente de las adversidades. También logran mantener emociones positivas durante más tiempo y valoran los buenos momentos. Además, el bienestar emocional incluye encontrar un propósito en la vida y centrarse en lo que realmente importa.

Emociones positivas y salud física

La investigación ha encontrado vínculos entre un estado mental positivo y una mejor salud física. Entre los beneficios se incluyen:

  • Presión arterial más baja.
  • Menor riesgo de enfermedades cardíacas.
  • Niveles de azúcar en sangre más saludables.
  • Vida más larga.

Sin embargo, no está claro si las emociones positivas mejoran directamente la salud o si las personas saludables tienden a sentirse más felices.

A nivel cerebral, las emociones positivas activan vías de recompensa en áreas profundas del cerebro, como el estriado ventral, asociado con la sensación de bienestar. Esta activación también está relacionada con niveles más bajos de la hormona del estrés, lo que puede contribuir a una mejor salud general.

En contraste, las emociones negativas activan la amígdala, una región asociada con el miedo y la ansiedad. Las personas que se recuperan más lentamente de esta activación podrían tener mayor riesgo de desarrollar problemas de salud.

Lee más: 10 ideas innovadoras para mejorar el bienestar de los empleados

Prácticas para fomentar emociones positivas

Las emociones positivas pueden cultivarse mediante técnicas que entrenan el cerebro y refuerzan hábitos saludables. Algunas estrategias respaldadas por la ciencia incluyen:

Meditación y compasión

Prácticas como la meditación centrada en la bondad y la compasión pueden aumentar las emociones positivas y mejorar la conexión social. Estudios han mostrado cambios en los circuitos cerebrales relacionados con la recompensa después de tan solo dos semanas de práctica, lo que lleva a un aumento en conductas sociales positivas, como la generosidad.

Autoafirmación

 Reflexionar sobre lo que es más importante para uno mismo puede activar vías cerebrales que promueven comportamientos más saludables. En un estudio, las personas que pensaron en sus valores antes de recibir consejos de salud realizaron más actividad física en comparación con quienes no lo hicieron.

Psicoterapia y autoreflexión

 Terapias como la cognitiva y la autoreflexión ayudan a las personas a desarrollar habilidades para superar obstáculos emocionales y mantenerse centradas en lo que valoran.

Cómo construir un bienestar emocional duradero

Desarrollar un estado mental positivo no es algo que suceda automáticamente, pero pequeñas acciones diarias pueden marcar una gran diferencia. Aquí hay algunos consejos prácticos:

  • Reconozca sus logros: Dese crédito por las cosas buenas que hace por los demás y por usted mismo.
  • Perdónese: Acepte los errores como oportunidades de aprendizaje, sin quedarse atascado en lo que salió mal.
  • Rodéese de personas positivas: Mantener relaciones saludables puede influir significativamente en su estado de ánimo.
  • Reflexione sobre el propósito de su vida: Piense en cómo sus valores pueden guiar sus decisiones y acciones.
  • Mantenga hábitos saludables: Una buena alimentación, actividad física y sueño regular son esenciales para la salud mental y física.

Conclusión

Las emociones positivas no solo enriquecen nuestra experiencia diaria, sino que también pueden tener efectos duraderos en nuestra salud física. Al adoptar prácticas que fomenten la resiliencia y el bienestar emocional, no solo nos convertimos en versiones más sanas y resilientes de nosotros mismos, sino que también cultivamos una vida más plena y significativa.

¿Está listo para comenzar a ver el lado luminoso de la vida? Incorporar estas prácticas en su rutina diaria puede ser el primer paso hacia un futuro más saludable.

Te puede interesar: ¡Verdura!: Guía sobre cómo la jardinería fomenta el bienestar

La entrada Las emociones positivas y su impacto en la salud se publicó primero en BeHealth.

]]>
10 tendencias de salud y bienestar físico que deberían volverse virales en 2023 https://www.behealthpr.com/10-tendencias-de-salud-y-bienestar-fisico-que-deberian-volverse-virales-en-2023/ Wed, 11 Jan 2023 21:02:43 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=40840 Un nuevo año siempre trae consigo una nueva esperanza para lo que está por venir, como lo demuestra el concepto mismo de las resoluciones de Año Nuevo

La entrada 10 tendencias de salud y bienestar físico que deberían volverse virales en 2023 se publicó primero en BeHealth.

]]>
Un nuevo año siempre trae consigo una nueva esperanza para lo que está por venir, como lo demuestra el concepto mismo de las resoluciones de Año Nuevo, como Veganuary (volverse vegano el primer mes del año) y Dry January (cortar el alcohol para el primer mes).

También trae una buena cantidad de tendencias de salud y bienestar, los especialistas de Cleveland Clinic responden las que creen merecen ser adoptadas en el nuevo año.

  • Adopte productos de belleza inclusivos

Probablemente haya oído hablar de K-beauty: cuidado de la piel y cosméticos que provienen de Corea y promocionan ingredientes naturales. En el nuevo año, espere ver más compañías de maquillaje y cuidado de la piel que adopten ingredientes, productos y estrategias de todo el mundo, afirma el dermatólogo Alok Vij.

  • Pruebe un tónico

El popular producto para el cuidado de la piel ha recibido una importante actualización. En el pasado, se usaban para eliminar los residuos de maquillaje y la suciedad, pero sus ingredientes dejaban la piel con una sensación de irritación y sequedad. El especialista de Cleveland Clinic dice que los tónicos actuales se basan en antioxidantes, alfa-hidroxiácidos (AHA) y niacinamida y que pueden ayudar con la rosácea, el acné o la hiperpigmentación causada por el daño solar.

  • Adopte los bocadillos para hacer ejercicio

«Un ‘snack de ejercicio’ es 15 minutos de ejercicio dos veces al día durante los cinco días de semana», dice la endocrinóloga Shirisha Avadhanula. Puede ser difícil sacar tiempo para el movimiento y cumplir con los 150 minutos recomendados de ejercicio por semana. Distribuirlo de esa manera puede ayudar.

  • Trabaje con un entrenador de salud y bienestar

Vivir de manera más saludable es un objetivo bastante común, pero lograrlo puede ser una lucha. Tal vez solo necesite su propio entrenador de salud personal para que le sirva de guía en su viaje de bienestar. La fisióloga del ejercicio Katie Lawton dice que en 2023 le gustaría ver a más personas aprovechar la experiencia y la energía que ofrecen los entrenadores de salud.

  • Acude a las técnicas de TCC-I para dormir

Si alguna vez ha experimentado un ataque de insomnio, probablemente haya buscado una solución fácil y rápida para dormir. La especialista en sueño, Marri Horvat dice que cambiar la marea puede ser lo mejor para usted. Se ha demostrado que la terapia conductual cognitiva diseñada específicamente para el insomnio es la forma más eficaz de abordar el trastorno del sueño.  

  • Establece límites saludables en tus relaciones

Si se siente aprovechado, irrespetado o como si sus sentimientos no importaran, haga de 2023 el año en que establezca límites saludables en sus relaciones, dice la psicóloga Chivonna Childs. “Necesitamos establecer límites para proteger nuestra salud mental, ante todo. Cuando establecemos límites, le enseñamos a la gente cómo tratarnos”.

  • Limpia tu feed de redes sociales

El especialista en salud conductual Michael Manos dice que puede mejorar su relación con las redes sociales ahora, antes de que tenga (otro) año terrible, horrible, malo y muy malo en línea. “Pregúntese: ‘¿En qué contribuye este contenido a mi experiencia?’, ¿Está mejorando su salud mental?” El doctor Manos aconseja. “Si no está agregando algo que contribuya a su vida diaria, o si le resulta difícil contribuir a la conversación en línea de manera positiva, podría ser mejor dejarlo”.

  • Concéntrese en el estilo de vida y la salud, no en las reglas y las escalas

Puede ser abrumador adoptar una nueva dieta o buscar formas de estar más saludable. En el nuevo año, el dietista Devon Peart lo alienta a poner menos énfasis en etiquetarse a sí mismo como un determinado tipo de comedor. “Cuando no eres flexible en tu estilo de alimentación, puedes avergonzarte o sentir que no eres lo suficientemente bueno”, dice, como, ‘no lo hice bien’ o ‘no pude apégate a ello”.

  • Come tus adaptógenos

Ya sabes que diferentes tipos de alimentos y nutrientes pueden afectar tu energía y bienestar. En el nuevo año, aproveche esta información incorporando ingredientes que pueden tener un impacto positivo en la respuesta de su cuerpo a los factores estresantes. Saluda a los adaptógenos, ingredientes activos en plantas y hongos que pueden afectar la forma en que tu cuerpo maneja el estrés, la ansiedad y la fatiga

  1. Cuando se trata de cuidarse a sí mismo, adopte “chispitas de alegría”

La psicóloga Grace Tworek cree que, dado que el cuidado personal se ha convertido en una palabra de moda cultural, también se ha vuelto más intimidante. “A veces, construimos estas cosas para que sean conceptos realmente grandes”, dice la Dra. Tworek. Recuerde: los pequeños pasos hacen un gran progreso, y un poco de alegría puede recorrer un largo camino.

La entrada 10 tendencias de salud y bienestar físico que deberían volverse virales en 2023 se publicó primero en BeHealth.

]]>
Conoce los beneficios de hacer ejercicio para mantener una salud óptima https://www.behealthpr.com/conoce-los-beneficios-de-hacer-ejercicio-para-mantener-una-salud-optima/ Tue, 27 Dec 2022 17:31:06 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=40168 Muchas veces las personas asocian el ejercicio con una actividad física únicamente. Sin embargo, esta ayuda a controlar y manejar el estado emocional. Así lo aseguró el entrenador personal Jahdiel Rosado.  “A través del ejercicio podemos controlar y manejar nuestras emociones”, expresó Rosado sobre la correlación del ejercicio con el aspecto emocional.  De acuerdo con …

La entrada Conoce los beneficios de hacer ejercicio para mantener una salud óptima se publicó primero en BeHealth.

]]>
Muchas veces las personas asocian el ejercicio con una actividad física únicamente. Sin embargo, esta ayuda a controlar y manejar el estado emocional. Así lo aseguró el entrenador personal Jahdiel Rosado. 

“A través del ejercicio podemos controlar y manejar nuestras emociones”, expresó Rosado sobre la correlación del ejercicio con el aspecto emocional. 

De acuerdo con Rosado, la actividad física y el estado de ánimo van de la mano. 

“Si tienes un pensamiento positivo al hacer una actividad física, es posible que te sientas mejor sobre tu aspecto y sobre ti. Esto crea confianza porque al ir al gimnasio y hacer ejercicio hace que te sientas y veas mejor y esto también puede mejorar tu autoestima”, explicó el entrenador personal. 

Asimismo, el entrenador indicó que realizar actividad física tiene muchos beneficios para la salud.

Según Rosado, el ejercicio ayuda a combatir las siguientes enfermedades: condiciones cerebrovasculares, síndrome metabólico, presión arterial, diabetes tipo 1 y tipo 2, depresión, ansiedad,  muchos tipos de cáncer, artritis y caídas. 

Por su parte, mantener una actividad física rutinaria ayuda a controlar el peso, factor influyente en el desarrollo y control de enfermedades. 

“El peso es uno de los elementos más importantes para controlar cualquier condición. El ejercicio y estar en peso beneficia para que en el estado de salud que estes, mejores”, explicó el entrenador personal. 

Además, se ha comprobado que el ejercicio aumenta el nivel de energía en las personas. “El ejercicio suministra oxígeno y nutrientes a los tejidos y ayuda a que el sistema cardiovascular funcione de manera más eficiente. Cuando tu salud cardiaca y pulmonar mejora, tienes más energía para hacer las actividades diarias”, explicó Rosado sobre el efecto del ejercicio a nivel corporal. 

A su vez, el entrenador personal aseguró que realizar actividad física mejora el sueño y fomenta un descanso reparador.  

“El ejercicio promueve un mejor sueño porque durante el sueño ayuda a la recuperación y causa un mejor descanso. La actividad física regular puede ayudarte a quedarte dormido más tiempo, dormir mejor y más profundamente”, explicó Rosado sobre el impacto del ejercicio en el sueño. 

Para Rosado, el ejercicio es una actividad que puede ser divertida. Exhortó a intentar diferentes lugares para hacer ejercicio e intentar realizar actividad física en grupo. 

“El ejercicio puede ser divertido y una actividad social. No hay una manera única para hacer una actividad física. Puedes ir a la playa en grupo, correr, nadar. El ejercicio y la actividad física pueden ser agradables.”, puntualizó el entrenador personal. 

La entrada Conoce los beneficios de hacer ejercicio para mantener una salud óptima se publicó primero en BeHealth.

]]>
 Recreación y Deportes reafirma su compromiso con la salud física https://www.behealthpr.com/recreacion-y-deportes-reafirma-su-compromiso-con-la-saludfisica/ Tue, 18 Oct 2022 14:18:56 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=36559 En compromiso con el desarrollo de la salud física en Puerto Rico, el Departamento de Recreación y Deportes celebró del 13 al 16 de octubre la convención ‘Hacia un Futuro Sostenible’ en el hotel Ponce Hilton en Ponce.  “Esta actividad es vital porque hay mucho desconocimiento en el país, por parte de los que hacen …

La entrada  Recreación y Deportes reafirma su compromiso con la salud física se publicó primero en BeHealth.

]]>
En compromiso con el desarrollo de la salud física en Puerto Rico, el Departamento de Recreación y Deportes celebró del 13 al 16 de octubre la convención ‘Hacia un Futuro Sostenible’ en el hotel Ponce Hilton en Ponce. 

“Esta actividad es vital porque hay mucho desconocimiento en el país, por parte de los que hacen deporte, de lo que el gobierno puede aportar a seguir desarrollando las capacidades de ellos mismos en cada municipio”, aseguró el secretario del Departamento de Recreación y Deportes, Ray Quiñones Vázquez en entrevista con BeHealth. 

El evento contó con conversatorios educativos sobre las iniciativas salubristas del efecto del deporte y la actividad física en la ciudadanía puertorriqueña. 

“Decimos ‘mente sana en cuerpo sano’. Desde esa perspectiva, tenemos la mente sana porque estamos recreándonos y compitiendo, pero a la misma vez ejercitamos el cuerpo para estar más fuertes y conseguir mejor salud”, manifestó Quiñones Vázquez sobre la importancia de que las personas mantengan la actividad física para mejorar o mantener su estado de salud. 

La actividad física como medida preventiva de enfermedades 

El secretario explicó que mantenerse activo tiene como efecto la extensión de la expectativa de vida del ser humano: “estamos saludables y tenemos fuerza muscular, los dolores prácticamente se eliminan porque evita que las coyunturas rocen. Así que, mantener un cuerpo saludable es vital para prolongar la vida”. 

Asimismo, el profesor de fisiología del Ejercicio y Anatomía Avanzada de la Universidad Central del Caribe Rafael De Jesús expresó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda realizar al menos 75 a 150 minutos de actividad física. 

“Los estudios han demostrado que, si una persona suma todos los minutos del día, excluyendo las horas de sueño, las veces que se sienta o acuesta no deben ser más de 7 horas diarias”, añadió el docente. 

Por su parte, De Jesús  indicó que la OMS sugiere que los niños y adolescentes incluyan 3 días de actividad física vigorosa en sus rutinas. “Es importante que reduzcan el tiempo dedicado a actividades sedentarias como el tiempo en celulares y videojuegos”, recomendó el profesor. 

Además, la OMS recomienda el ejercicio para las personas con enfermedades crónicas. “En personas que tienen enfermedades crónicas, se aconseja caminar al menos por 60 minutos aunque sea lento”, aseguró el docente. 

No obstante, el fisiólogo Emmanuel Hernández alertó que el porcentaje de actividad física en Puerto Rico está muy bajo en comparación con el de Estados Unidos. 

“Observamos que en Estados Unidos, el 50% de la población cumple con la actividad física requerida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), a diferencia de Puerto Rico que apenas llega al 30%”, señaló el especialista.  

El fisiólogo destacó como importante incentivar la actividad física en la  ciudadanía boricua porque está directamente relacionada a una vida saludable. “La actividad física disminuye el riesgo de mortalidad y enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, obesidad y alta presión”, aseguró Hernández.

Asimismo, el especialista mencionó que una actividad física activa mejora los niveles de presión arterial, colesterol y composición corporal.  

Invitan al país a unirse al impacto deportivo y salubrista 

El secretario del Departamento de Recreación y Deportes, Quiñones Vázquez aseguró que el evento educativo marca un hito en el desarrollo del deporte y la salud en la isla y a nivel mundial. 

“En esta convención se impactan los 78 municipios de Puerto Rico y parte del hemisferio porque tenemos participantes de Costa Rica y Estados Unidos. Así que, va llevando la recreación y el deporte a todo el universo”, expresó Quiñones Vázquez. 

Asimismo, invitó a que la ciudadanía boricua se una a este tipo de iniciativas y desarrollar sus propios proyectos de asistencia a las comunidades. “El departamento y el gobierno no dan a bastos para atender a toda la población que existe en Puerto Rico, así que tenemos que diversificarnos. Invitamos al pueblo, a los entrenadores y líderes recreativos que sean parte de este programa”, puntualizó el secretario de la entidad gubernamental. 

La entrada  Recreación y Deportes reafirma su compromiso con la salud física se publicó primero en BeHealth.

]]>