Retención de líquidos archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/retencion-de-liquidos/ Tu conexión con la salud Mon, 26 Sep 2022 20:15:59 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://www.behealthpr.com/wp-content/uploads/2020/04/cropped-BE-16-1-32x32.png Retención de líquidos archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/retencion-de-liquidos/ 32 32 Te contamos cómo manejar la retención de líquidos durante el embarazo  https://www.behealthpr.com/te-contamos-como-manejar-la-retencion-de-liquidos-durante-el-embarazo/ Wed, 02 Feb 2022 20:34:50 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=22955 Uno de los molestos síntomas que suelen aparecer en la maravillosa etapa del embarazo, especialmente en los últimos meses, es la retención de líquidos,

La entrada Te contamos cómo manejar la retención de líquidos durante el embarazo  se publicó primero en BeHealth.

]]>
Uno de los molestos síntomas que suelen aparecer en la maravillosa etapa del embarazo, especialmente en los últimos meses, es la retención de líquidos, caracterizada por generar una hinchazón en las piernas, especialmente en el área de los tobillos, además de ocasionar que se tenga una sensación constante de pesadez y cansancio. 

Es muy común que se presente al final del día luego de largas jornadas o en climas de alta temperatura, además si se tiene malos hábitos como la falta de algún tipo de actividad física o si se ha tenido un incremento excesivo de peso.

Normalmente, una mujer en gestación puede llegar a retener hasta un litro de líquido por día, pero los signos, como la hinchazón deben disminuir y mejorar tras el descanso nocturno. Si esto no ocurre, es importante consultar con el especialista para descartar mayores complicaciones. 

¿Por qué se genera la retención? 

Con el paso de los días y el crecimiento normal del abdomen, los vasos sanguíneos pueden llegar a comprimirse dificultando el adecuado transporte de la sangre de los miembros inferiores al corazón y debido a esta tensión puede empezar a generarse la retención. 

Otras causas: 

  • Mujeres con trastornos renales y cardíacos pueden ser más propensas debido al exceso de sodio y la falta de agua. 
  • Elevado aumento de la progesterona, normal durante el embarazo. 

Consejos para mejorar las molestias  

Algunas acciones como el masaje con drenaje linfático que debe ser realizado por un profesional pueden ayudar, así como otros sencillos hábitos que puedes seguir en casa. Hoy los compartimos contigo aquí: 

  • Eleva las piernas al descansar: se recomienda elevar las piernas al menos 15 centímetros por encima del resto del cuerpo o colocar las piernas apoyadas sobre una pared por veinte minutos o más, aprovecha tu tiempo de descanso para leer o ver Tv y eleva tus piernas. 
  • Controla la ingesta de sal en tus comidas: los excesos de sal y sodio hacen que el organismo tienda a acumular líquidos que no necesita. Intenta preparar en casa tus propios alimentos, así podrás utilizar la menor cantidad de sal posible. 
  • Bebe abundante agua: contrario a lo que pueda creerse, consumir suficiente agua ayuda a depurar el organismo las toxinas, para darle un poco de sabor, puedes añadir unas gotas de limón, mandarina o naranja. Evita las preparaciones de jugo y come frutas enteras. 
  • Báñate con agua fría: una ducha fría acompañada de suaves masajes en forma ascendente favorece la adecuada circulación, reduce la hinchazón y te ayuda a mantener tonificada la piel.  
  • Realiza algún tipo de ejercicio: Cualquier tipo de ejercicio activa la circulación y evita así la acumulación de líquidos. Entre los más recomendados para gestantes se encuentra la natación, caminatas a ritmo constante y el yoga. (Consulta con tu médico el tipo de actividad que puedes realizar) 
  • Descansa sobre el lado izquierdo: Algunas posiciones pueden generar complicaciones, por ejemplo, se recomienda evitar dormir boca arriba ya que esto genera una compresión de la vena cava que entorpece el flujo sanguíneo de los miembros inferiores al corazón. 

Importante  

Si la retención es constante o se extiende a la cara, cuello y manos, es importante que consultes con urgencia con tu especialista, pues podría tratarse de un caso de preeclampsia, una complicación caracterizada por un aumento de tensión en el embarazo que puede llegar a ser muy grave si no se controla. 

Sigue estos sencillos consejos y verás como las molestias desaparecen y te permiten disfrutar de tu embarazo. 

Con información Bebés y más

La entrada Te contamos cómo manejar la retención de líquidos durante el embarazo  se publicó primero en BeHealth.

]]>
Cómo combatir la retención de líquidos con 7 hábitos saludables https://www.behealthpr.com/como-combatir-la-retencion-de-liquidos-con-7-habitos-saludables/ https://www.behealthpr.com/como-combatir-la-retencion-de-liquidos-con-7-habitos-saludables/#comments Tue, 04 Jan 2022 12:50:00 +0000 https://behealthpr.com/?p=1822 La retención de líquidos, si no se trata, puede causar el típico efecto de piel de naranja y llevar a la formación de celulitis.

La entrada Cómo combatir la retención de líquidos con 7 hábitos saludables se publicó primero en BeHealth.

]]>
La retención de líquidos, si no se trata, puede causar el típico efecto de piel de naranja y llevar a la formación de celulitis. Además de los remedios naturales, existen buenos hábitos que te ayudan a combatir la retención de líquidos de forma eficaz. Veamos cuáles son.

La retención de líquidos es una irregularidad que afecta a muchas mujeres a partir de la adolescencia. Para muchos, es una verdadera pesadilla que es difícil de erradicar, pero que en realidad es posible derrotar.

Sin embargo, para ver resultados apreciables es necesario ser constante y actuar en varios frentes: remedios naturales, prevención y rutina diaria correcta. ¡Siguiendo nuestros consejos naturales y verás una mejora después de un mes!

Buenos hábitos para combatir la retención de líquidos

1. Hidratar el cuerpo

Lo primero que hay que hacer para combatir la retención de líquidos es hidratar el cuerpo, para poder eliminar el exceso de líquidos y tener una piel suave e hidratada. No es necesario beber dos litros de agua al día porque la ingesta de agua también la proporcionan las infusiones y los alimentos que se consumen a lo largo del día. Sin embargo, asegúrate de que bebes lo suficiente y de que proporcionas a tu cuerpo la cantidad adecuada de líquidos.

2. Dieta sana y equilibrada

Seguir una dieta equilibrada es esencial para combatir la celulitis y la retención de líquidos. Una dieta adecuada proporciona al cuerpo la cantidad correcta de nutrientes y agua, y aunque la celulitis no es una consecuencia directa del sobrepeso, el control del peso ayuda a reducir la piel de naranja.

Podría interesarte también: 10 alimentos útiles para activar el metabolismo

3. Ejercicios

Otro elemento clave en la lucha contra la retención de líquidos y la celulitis es el ejercicio. No necesitas pasar horas y horas en el gimnasio: solo necesitas treinta minutos de caminata a un ritmo constante todos los días. Como siempre, la recompensa de la consistencia y el ejercicio moderado cada día dará excelentes resultados con el tiempo.

4. Ayuda de suplementos específicos

Los suplementos que se deben tomar para combatir la piel de naranja son principalmente los que ayudan a drenar. Los tés de hierbas, las cápsulas y los jarabes de abedul, tallo de piña, té verde y diente de león ayudan a limpiar el cuerpo, a combatir la retención de agua y a combatir la hinchazón de los miembros inferiores.

5. Reactivar la circulación de las piernas

Reactivar la circulación ayuda a tener piernas más ligeras y a combatir la retención de líquidos. Las personas que realizan trabajos sedentarios deben hacer descansos y realizar ejercicios sencillos como levantar los dedos de los pies diez veces o contraer los glúteos, incluso cuando están sentados.

6. Productos cosméticos

Los productos cosméticos adecuados contra la retención de agua deben contener sustancias que estimulen la circulación, protejan los capilares y drenen el tejido. Los mejores ingredientes cosméticos naturales para combatir la celulitis son el rusco, la vid roja, la hiedra y los aceites esenciales extraídos de la cáscara de los cítricos. Aplica la crema anticelulítica todos los días por la mañana y en poco tiempo notará una gran mejoría.

7. Vivir una vida activa

Vivir una vida activa es el secreto para erradicar la celulitis y la retención de agua, así que además de una caminata diaria, trate de moverse más a pie o en bicicleta y haga una actividad más exigente al menos tres veces a la semana. Si no te gustan los deportes y el gimnasio, apúntate a un curso de baile: además de ponerte en forma, te divertirás.

La entrada Cómo combatir la retención de líquidos con 7 hábitos saludables se publicó primero en BeHealth.

]]>
https://www.behealthpr.com/como-combatir-la-retencion-de-liquidos-con-7-habitos-saludables/feed/ 1