La entrada Derechos para trabajadores agrícolas en días de calor extremo y altas temperaturas se publicó primero en BeHealth.
]]>Las olas de calor y las temperaturas extremas representan un riesgo de salud y seguridad para los trabajadores agrícolas. Estos factores combinados con la humedad, la exposición directa al sol, la falta de viento y la intensidad del trabajo podrían poner en riesgo a los trabajadores del campo; más aún a aquellos obreros con condiciones de salud preexistentes si no tienen agua y el descanso apropiado.
La Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo de Puerto Rico exige a los patronos que proporcionen a sus empleados «un empleo y un lugar de trabajo libres de riesgos reconocidos que causen o puedan causar la muerte o daños físicos graves».
Un patrono debe tomar medidas para proteger a sus empleados agrícolas de los riesgos asociados al calor, ya sea por las normativas legales existentes o como acciones cautelares que adopte durante la jornada laboral. Algunas de estas medidas para mantener un lugar de trabajo seguro son:
Te puede interesar: Arde el termómetro en Latinoamérica: este es el efecto del calor en la salud humana
El incumplimiento con las normas de salud y seguridad en el empleo o el despido de un trabajador que se querelle por violaciones a éstas expone al patrono a multas y penalidades.
El Proyecto de Trabajadores Agrícolas y Migrantes de la organización Servicios Legales de Puerto Rico se dedica exclusivamente a velar y defender los derechos de los trabajadores agrícolas locales y migrantes, incluyendo asuntos relacionados con empleo, vivienda, salud, consumidores, mantenimiento de ingresos y contribuciones.
De necesitar orientación y representación legal libre de costo, Servicios Legales de Puerto Rico puede ayudar, debe llamar al 787-296-8020 o 1-800-981-5342 o visitar servicioslegales.org.
Lee más: Cuidados para tus niños durante las olas de calor
La entrada Derechos para trabajadores agrícolas en días de calor extremo y altas temperaturas se publicó primero en BeHealth.
]]>