Placas en la piel archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/placas-en-la-piel/ Tu conexión con la salud Wed, 18 May 2022 21:16:53 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://www.behealthpr.com/wp-content/uploads/2020/04/cropped-BE-16-1-32x32.png Placas en la piel archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/placas-en-la-piel/ 32 32 ¿Es posible una psoriasis sin lesiones? https://www.behealthpr.com/es-posible-una-psoriasis-sin-lesiones/ Tue, 02 Nov 2021 19:29:37 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=20384 En la psoriasis el diagnóstico es clínico y no necesariamente se debe acudir a una biopsia, a menos que se sospeche de otra condición.

La entrada ¿Es posible una psoriasis sin lesiones? se publicó primero en BeHealth.

]]>
La Dra. Damaris Torres Paoli, presidente de la Sociedad Puertorriqueña de Dermatología, acompañó a BeHealth durante el evento educativo en alianza con la Apapp Asociacion Puertorriquena de Ayuda al Paciente de Psoriasis «APAPP Mundial».

En primera instancia, recordó a los asistentes que cuando una persona nota que en su piel empiezan a aparecer manchas rojas, solas o con escamas en diferentes partes del cuerpo, es indispensable acudir al médico primario o al dermatólogo para confirmar el diagnóstico de psoriasis.

Diagnóstico y tratamiento

En la psoriasis el diagnóstico es clínico y no necesariamente se debe acudir a una biopsia, a menos que se sospeche de otra condición.

Dependiendo de la severidad (leve, moderada o severa), se puede tratar con tópicos derivados de vitamina D y en pacientes con más afectación, tratamientos sistémico o medicamentos por boca como el metrotexato.

En casos en los que no se responde a dichos tratamientos, se puede acudir a los biológicos.

“En este caso, tenemos problemas con las aseguradoras, dependiendo de la accesibilidad del paciente al producto”, recalcó.

Sin embargo, destacó que afortunadamente en la reforma se incluyen algunos biológicos y para quienes no tienen cobertura, algunas fundaciones pueden ayudar.

¿Cómo diferenciar una alergia o lesión en la piel de un caso de psoriasis?

Ante esto la dermatóloga aclaró que la psoriasis es muy común con una variante en placa de áreas rojas escamosas que usualmente aparecen en codos, rodillas, cuello y en la cabeza puede confundirse con caspa.

Sin embargo, la diferencia está en las placas gruesas, que en el caso de la cabeza se extienden hacia la frente y detrás de las orejas.

“En un hongo. tú puedes ver lesiones rojas también, pero no con una escama tan plateada, que usualmente aparece en los bordes”, manifestó.

Educarse es indispensable

El paciente debe intentar educar a sus familias y compañeros de trabajo y hacerles entender que la psoriasis no se pega y al mismo tiempo debe trabajar en su autoestima.

“Los pacientes de psoriasis tienden a retraerse, a usar ropa que les tape para que no les vean la psoriasis, y mi consejo es tener la esperanza de que esto se cura y no tienen que sufrir con la psoriasis”, señaló.

Cambios necesarios para favorecer la condición

  • Tratar de evitar el alcohol que exacerbar la psoriasis
  • Hacer ejercicio para prevenir la enfermedad cardiovascular
  • Comer bien y tener una dieta baja en carbohidratos

¿Es posible una psoriasis sin lesiones?

La Dra. Torres destacó los avances de la medicina en beneficio de estos pacientes y manifestó que si es posible.

“Yo he tenido pacientes que después de tener placas en todo el cuerpo, están limpios, nadie diría que tienen psoriasis, gracias a que están en tratamiento», resaltó.

La Dra. Torres destacó además, que la enfermedad no tiene cura, así que cuando se abandonan los tratamientos, es común que las lesiones vuelvan a aparecer.

Vitaminas

Muchos pacientes con psoriasis reflejan deficiencia en vitamina D, por lo que, el consumo de suplementos puede favorecer síntomas como el cansancio.

“A pacientes con psoriasis les ayuda la luz ultravioleta, no en exceso, porque si se queman pueden exacerbar la psoriasis. Ya casi no se usa por el riesgo de cáncer de piel a largo plazo”, indicó.

A los pacientes que no se desesperen o desanimen porque si un biológico no funciona se pueden mover a otro hasta encontrar el correcto.

La entrada ¿Es posible una psoriasis sin lesiones? se publicó primero en BeHealth.

]]>
Incidencia de la artritis psoriásica en pacientes con psoriasis https://www.behealthpr.com/incidencia-de-la-artritis-psoriasica-en-pacientes-con-psoriasis/ Fri, 01 Oct 2021 21:38:14 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=19098 La psoriasis es una enfermedad crónica de la piel que evoluciona en forma de brotes y se caracteriza por la aparición de manchas rojas con escamas de color blanquecino.

La entrada Incidencia de la artritis psoriásica en pacientes con psoriasis se publicó primero en BeHealth.

]]>
La psoriasis es una enfermedad crónica de la piel que evoluciona en forma de brotes y se caracteriza por la aparición de manchas rojas con escamas de color blanquecino.

Sin embargo, esta condición, puede afectar otros sistemas como articulaciones, órganos y tejidos.

Frente a esto, el Dr. Oscar Soto Raíces, reumatólogo, expuso: “lo que ocurre es que la gente no asocia la lesión en la piel que a veces puede ser mínima, con otras condiciones como la artritis o la uveítis”.

El paciente comúnmente nota afecciones en la piel y lo trata, por ejemplo, con una crema tópica, pero no lo asocia con otras condiciones médicas.

Esto, sin tener una evaluación médica adecuada que ponga todas estas cosas en conjunto para entender, que hay algo sistémico que puede estar pasando.

Urge un tratamiento acertado desde el médico primario  

Leticia López, directora ejecutiva de APAPP, resaltó la necesidad de fortalecer la educación en el personal de la salud con la finalidad de que el paciente pueda llegar al especialista, y que sea él, quien, de verdad, con tratamientos puede ayudar sobre la sintomatología de la enfermedad.

Cuando se presenta una lesión de psoriasis, comúnmente la piel está roja, caliente y puede llegar a producir escama.

Esto ocurre porque se produce una inflamación debido a que la piel está activa, pero la inflamación puede ir más allá de la aparición de placas en zonas específicas del cuerpo, afectando otros campos.

La Dra. Cristina Echeverria, especialista en dermatología y presidenta de la Sociedad Argentina de Psoriasis detalló:

“Esta inflamación se produce a nivel de la circulación sanguínea en la piel y esas moléculas o mediadores de la inflamación, están transitando por todo el organismo y pueden ir a impactar, por ejemplo, a los vasos sanguíneos, llegando al punto de poder presentar accidentes cardiovasculares, como aumento de infarto agudo al miocardio”.

Pacientes con psoriasis pueden presentar artritis psoriásica

Las personas que padecen psoriasis deben estar atentas frente al dolor persistente en las articulaciones, especialmente si viene acompañado de hinchazón, enrojecimiento o zonas calientes al tacto, así como rigidez, especialmente en horas de la mañana, que dure más de 30 o 40 minutos.

Otros signos de alerta son dolor de espalda inflamatorio, que tiende a despertar al paciente por las noches e hinchazón en las rodillas.

“Muchos pacientes reciben diagnóstico de osteoartritis o artrosis y a la misma vez de psoriasis, pero separan los diagnósticos y por ello, no se logra diagnosticar la artritis psoriásica”, manifestó el Dr. Soto.

La entrada Incidencia de la artritis psoriásica en pacientes con psoriasis se publicó primero en BeHealth.

]]>