Pfizer archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/pfizer/ Tu conexión con la salud Wed, 06 Mar 2024 00:35:10 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://www.behealthpr.com/wp-content/uploads/2020/04/cropped-BE-16-1-32x32.png Pfizer archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/pfizer/ 32 32 Bristol Myers Squibb y Pfizer se visten de rojo en solidaridad con las enfermedades cardiovasculares https://www.behealthpr.com/bristol-myers-squibb-y-pfizer-se-visten-de-rojo-en-solidaridad-con-las-enfermedades-cardiovasculares/ Wed, 06 Mar 2024 12:41:00 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=61913 La alianza Bristol Myers Squibb – Pfizer iluminaron sus respectivos edificios de color rojo con el objetivo de concienciar sobre las enfermedades cardiovasculares y en solidaridad con los pacientes afectados por las condiciones cardíacas durante febrero, conocido como el Mes del Corazón. El encendido de las facilidades se realizó en las oficinas comerciales, localizadas en …

La entrada Bristol Myers Squibb y Pfizer se visten de rojo en solidaridad con las enfermedades cardiovasculares se publicó primero en BeHealth.

]]>
La alianza Bristol Myers Squibb – Pfizer iluminaron sus respectivos edificios de color rojo con el objetivo de concienciar sobre las enfermedades cardiovasculares y en solidaridad con los pacientes afectados por las condiciones cardíacas durante febrero, conocido como el Mes del Corazón. El encendido de las facilidades se realizó en las oficinas comerciales, localizadas en San Juan.

Según las Estadísticas sobre enfermedades cardíacas y ataques o derrames cerebrales de 2024: Un informe de datos estadounidenses y mundiales de la American Heart Association (Asociación Americana del Corazón), arrojó que las enfermedades cardíacas han sido la principal causa de muerte en los Estados Unidos durante 100 años. También establecen que las enfermedades cardíacas siguen siendo la principal causa de muerte en los EE. UU.

El Dr. Ángel M. Dávila Franco, presidente del Comité de Equidad en Salud de Puerto Rico de la Asociación Americana del Corazón, indicó que “las enfermedades cardiovasculares constituyen la principal causa de muerte por lo que cada iniciativa que se lleve a cabo para incrementar la educación y concienciación sobre las mismas es bienvenida”.

La iniciativa de alianza de Bristol Myers Squibb – Pfizer, enfatizan el compromiso corporativo en la concienciación de la salud cardiovascular y la importancia de visitar a un proveedor de salud.

Te puede interesar: Haz esto y no dejes que el estrés dañe tu corazón

La entrada Bristol Myers Squibb y Pfizer se visten de rojo en solidaridad con las enfermedades cardiovasculares se publicó primero en BeHealth.

]]>
FDA aprueba la solicitud suplementaria de nuevo fármaco de Pfizer para CIBINQO® (abrocitinib) https://www.behealthpr.com/fda-aprueba-la-solicitud-suplementaria-de-nuevo-farmaco-de-pfizer-para-cibinqo-abrocitinib/ Wed, 29 Mar 2023 21:33:50 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=45650 La ampliación de la etiqueta de CIBINQO ofrece una nueva opción oral sistémica para adolescentes con dermatitis atópica de moderada a grave.

La entrada FDA aprueba la solicitud suplementaria de nuevo fármaco de Pfizer para CIBINQO® (abrocitinib) se publicó primero en BeHealth.

]]>
La ampliación de la etiqueta de CIBINQO ofrece una nueva opción oral sistémica para adolescentes (de 12 a <18 años) con dermatitis atópica de moderada a grave.

Pfizer Inc. anunció hoy que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de los Estados Unidos aprobó su solicitud complementaria de nuevo fármaco (sNDA) para CIBINQO® (abrocitinib), ampliando su indicación para incluir a los adolescentes (de 12 a <18 años) con dermatitis atópica (DA) refractaria, de moderada a grave, cuya enfermedad no se controla adecuadamente con otros medicamentos sistémicos, incluidos los biológicos, o cuando el uso de esas terapias es desaconsejable. Anteriormente, CIBINQO solo estaba aprobado para el tratamiento de adultos mayores de 18 años.

«Se trata de un avance significativo para los muchos adolescentes de los EE.UU. afectados por el picor y las molestias persistentes que acompañan a la dermatitis atópica de moderada a grave no controlada», afirmó el Dr. Lawrence Eichenfield, Jefe de Dermatología Pediátrica y del Adolescente del Hospital Infantil Rady de San Diego. «La indicación de CIBINQO ofrece un alivio potencial para los pacientes jóvenes con dermatitis atópica que lo necesiten y para sus familias.»

La información de prescripción de CIBINQO se actualizó para incluir datos de JADE TEEN, un ensayo clínico de fase 3, aleatorizado y controlado con placebo. JADE TEEN, que apoyó la ampliación de la indicación, evaluó tanto la dosis de 100 mg como la de 200 mg de CIBINQO frente a placebo en adolescentes de 12 a <18 años de edad con DA de moderada a grave mientras recibían también tratamiento de fondo con medicamentos tópicos. 

En el ensayo se evaluaron las medidas de mejora de la eliminación de las secreciones cutáneas, el prurito, la extensión y la gravedad de la enfermedad, incluidas la Evaluación Global del Investigador (IGA), la Escala de Calificación Numérica del Prurito Máximo (PP-NRS) y el Índice de Área y Gravedad del Eczema (EASI). 

«La dermatitis atópica de moderada a grave puede tener efectos físicos y emocionales debilitantes en los adolescentes», afirmó Angela Hwang, Directora Comercial y Presidenta de la División Biofarmacéutica Global de Pfizer. Creemos que CIBINQO, una píldora eficaz que se toma una vez al día, ofrece una nueva e importante opción terapéutica para los adolescentes que padecen síntomas incontrolados de dermatitis atópica.

Los datos del sólido programa de ensayos clínicos incluidos en la información de prescripción proceden ahora de cinco ensayos clínicos aleatorizados y controlados con placebo y de un estudio de extensión a largo plazo con más de 1.600 pacientes tratados con CIBINQO.

En los ensayos realizados hasta la fecha, CIBINQO ha demostrado un perfil de seguridad uniforme y mejoras profundas en el aclaramiento cutáneo, la extensión de la enfermedad y la gravedad, así como una rápida mejoría del prurito al cabo de dos semanas, en algunas personas con EA frente a placebo, incluidos adolescentes.

La entrada FDA aprueba la solicitud suplementaria de nuevo fármaco de Pfizer para CIBINQO® (abrocitinib) se publicó primero en BeHealth.

]]>
FDA aprueba un aerosol nasal de acción rápida para la migraña https://www.behealthpr.com/fda-aprueba-un-aerosol-nasal-de-accion-rapida-para-la-migrana/ Fri, 17 Mar 2023 21:22:06 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=44557 Las personas con migraña disponen de una nueva opción de tratamiento aprobada por la FDA en forma de aerosol nasal de acción rápida

La entrada FDA aprueba un aerosol nasal de acción rápida para la migraña se publicó primero en BeHealth.

]]>
El tratamiento de Pfizer aplica un enfoque distinto al de otros productos, lo que, según los médicos, puede hacerlo más seguro para las personas con riesgo de infarto de miocardio o ictus.

Las personas con migraña disponen de una nueva opción de tratamiento aprobada por la FDA en forma de aerosol nasal de acción rápida, según anunció la semana pasada la empresa farmacéutica Pfizer.

El tratamiento de acción rápida, que se denomina zavegepant y se venderá como Zavzpret, obtuvo mejores resultados que un placebo en el alivio del dolor y de los síntomas más molestos de los pacientes, según los resultados de un ensayo clínico publicados en la revista Lancet Neurology. Los participantes en el ensayo que tomaron el medicamento tenían más probabilidades de volver a la normalidad entre 30 minutos y dos horas después de tomarlo.

El Dr. Timothy A. Collins, jefe de la división de cefaleas del departamento de neurología del Centro Médico de la Universidad de Duke, afirmó que el producto ofrecía a los médicos una nueva opción en formato de aerosol nasal que los pacientes con migrañas solían apreciar. Según él, esta afección suele ir acompañada de náuseas, por lo que tragar una pastilla puede resultar desagradable. También dijo que el fármaco presentaba pocos efectos secundarios, como somnolencia, que se habían notificado con otros productos.

Pfizer dijo que el medicamento estaría disponible en las farmacias en julio, pero no reveló el precio estimado del nuevo aerosol. La empresa calcula que cerca de 40 millones de personas en Estados Unidos sufren migrañas cada año.

Calificando la aprobación de la FDA de «avance significativo», Pfizer describió el medicamento como el primer y único aerosol nasal para las migrañas que utiliza un inhibidor de la migraña que intenta bloquear la liberación de unas proteínas llamadas péptidos relacionados con el gen de la calcitonina, que, según los estudios, están presentes en mayor volumen durante un ataque y pueden causar inflamación y dolor. Algunos otros productos nasales utilizan triptanos, que son una clase de fármacos dirigidos a los receptores de serotonina, pero que en general no se recomiendan para personas con enfermedades vasculares.

Fuentes: WebMD y The New York Times

La entrada FDA aprueba un aerosol nasal de acción rápida para la migraña se publicó primero en BeHealth.

]]>
Un 25% de la población puertorriqueña son niños con dermatitis atópica https://www.behealthpr.com/un-25-de-la-poblacion-puertorriquena-son-ninos-con-dermatitis-atopica/ Sat, 20 Nov 2021 19:06:03 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=20984 Muchas de las condiciones dermatológicas son de carácter crónico y entre éstas se ubican las personas diagnosticadas con dermatitis atópica,

La entrada Un 25% de la población puertorriqueña son niños con dermatitis atópica se publicó primero en BeHealth.

]]>
El Dr. Samuel Sánchez, dermatólogo acompañó a BeHealth en su programación especial bajo la iniciativa “Su piel habla, escúchela”, para hablar sobre la dermatitis atópica, una condición común en niños y adultos.

Muchas de las condiciones dermatológicas son de carácter crónico y entre éstas se ubican las personas diagnosticadas con dermatitis atópica, un tipo de salpullido que puede presentarse en diferentes partes del cuerpo.

Estadísticas en Puerto Rico

De acuerdo con el Dr. Sánchez, se calcula que de la población total un 25 % son niños afectados por la enfermedad y en adultos hay entre un 2 -3 % de afectación.

Pese a esto, usualmente mejora como otras condiciones como el asma, sin embargo, en otros casos, la dermatitis atópica puede durar toda la vida.

“Decirle a un niño no te rasques es bien difícil y solo se logra con el proceso de madurez que viene con el tiempo”, señaló el especialista.

¿Cómo manejar la parte emocional?

En el adolescente su imagen es muy importante y la madurez que van adquiriendo les va enseñando a cuidarse para no afectar aún más su condición clínica.

La dermatitis atópica es más difícil de controlar y más impredecible que la psoriasis, cualquier estresante la puede activar, por lo que es necesario un seguimiento.

“Cualquier exposición a cambios de temperatura o el uso de agua caliente la puede exacerbar”, explicó.

Cambios en los estilos de vida

  • Evitar los baños con agua caliente
  • No utilizar fragancias
  • Elegir un detergente suave
  • Mantener un buen aseo, previniendo la presencia de ácaros
  • Tener cuidado con las mascotas, especialmente con los gatos
  • Vigilar las picadas de insectos

“Rascarse es algo adictivo, y es difícil de controlar, pero es dañino”, subrayó.

Su consejo para pacientes recién diagnosticados

“La palabra crónica se interpreta como severidad y aunque va a seguir padeciendo la condición, el paciente debe tener en mente que hay opciones para tener calidad de vida, por lo que hay que ver al médico y seguir sus instrucciones”, dijo el Dr. Sánchez.

Asimismo, recordó que el medicamento es necesario en esta condición y la prevención en cualquier enfermedad crónica es clave.

No se debe olvidar el factor emocional que se ve afectado por lo que es muy importante que hablen, expresen sus necesidades y busquen apoyo.

Datos adicionales:

  • El rascado crónico predispone a infecciones
  • En muchos casos expone a los pacientes a situaciones de rechazo
  • En los niños se puede ver afectado su crecimiento
  • La condición está asociada con déficit de atención

La entrada Un 25% de la población puertorriqueña son niños con dermatitis atópica se publicó primero en BeHealth.

]]>
Dermatitis atópica, síntomas y recomendaciones para no exacerbarla https://www.behealthpr.com/dermatitis-atopica-sintomas-y-recomendaciones-para-no-exacerbarla/ Sat, 20 Nov 2021 17:47:56 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=20966 Al ser una enfermedad crónica, si al paciente no se le educa sobre cómo cuidar su piel puede llegar a ser una condición severa

La entrada Dermatitis atópica, síntomas y recomendaciones para no exacerbarla se publicó primero en BeHealth.

]]>
BeHealth en alianza con Pfizer hicieron parte de la Convención de la Sociedad Dermatológica de Puerto Rico junto a la Dra. Damaris Torres, dermatóloga y presidenta de la Sociedad Dermatológica de Puerto Rico.

La Dra. Torres habló sobre la dermatitis atópica, una enfermedad que aparece en los primeros años de la niñez y es más común en las personas con antecedentes familiares, destacándose como una de las enfermedades más comunes de la piel.

Es así una condición inmunológica, genética cuyo síntoma principal es un sarpullido que normalmente parece en los brazos y detrás de las rodillas.

Síntomas

  • Mucho picor
  • Piel roja
  • Llagas tras rascarse

“Yo tenía una paciente que cuando iba a la escuela le decían échate para allá que tienes sarna”, recordó la especialista, mientras insistió en la necesidad de educar para que esto no ocurra.

¿A quiénes afecta la dermatitis atópica?

“Al ser una enfermedad crónica, si al paciente no se le educa sobre cómo cuidar su piel puede llegar a ser una condición severa”, resaltó.

Esta afección inmunológica, no es contagiosa al igual que la psoriasis y suele iniciar en la infancia. Para algunos, llegar a la pubertad les mejora la enfermedad, pero para quienes pasan la pubertad y llegan a la adultez llega a ser crónica.

Diagnóstico clínico

  • En niños y bebés suele afectar la cara y cabeza
  • Cuando van creciendo, afecta cuello, codos, cerca de los ojos o detrás de las rodillas.
  • En los adultos se presenta en todo el cuerpo

“Las personas no duermen, se rascan, les pica, su calidad vida es como un ciclo,se rascan, le pica, se rasca, les pica”, explicó la dermatóloga.

Causa

Es una condición afectada por predisposición genética por afectación de linfocitos TH2, además cualquier alergeno como perfumes o el polvo del Sahara la pueden exacerbar.

“Ahora con esto de la pandemia, los jabones y los estresores exacerban más la condición”, resaltó la Dra. Torres.

Recomendaciones

La especialista en temas de piel sugirió a los pacientes algunos consejos para no afectar aún más su enfermedad:

  • Baños de cinco minutos
  • Hidratar la piel
  • Evitar los baños con agua caliente
  • Buscar ayuda de su médico primario

“Las nuevas alternativas en tratamiento son prometedoras porque no son a base de esteroides y nos vamos a favorecer como los pacientes de psoriasis”, destacó.

Así mismo, fue enfática en resaltar que algunos pacientes requieren tratamiento de mantenimiento porque si lo dejan vuelve la condición, de esta manera, es importante recalcar la necesidad de buscar alternativas en el médico primario o con el dermatólogo.

A los padres, les recomendó: “user el tratamiento, que no se desesperen y que mantengan la esperanza porque si hay solución”.

La entrada Dermatitis atópica, síntomas y recomendaciones para no exacerbarla se publicó primero en BeHealth.

]]>
Pfizer crea fabula infantil para que los niños se protejan de la Enfermedad Neumocócica Invasiva https://www.behealthpr.com/pfizer-crea-fabula-infantil-para-que-los-ninos-se-protejan-de-la-enfermedad-neumococica-invasiva/ Tue, 21 Sep 2021 20:36:56 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=18659 La enfermedad neumocócica invasiva se refiere a enfermedades como la meningitis neumocócica y la bacteriemia neumocócica (infección del torrente sanguíneo) por bacterias llamadas Streptococcus pneumoniae (neumococos)

La entrada Pfizer crea fabula infantil para que los niños se protejan de la Enfermedad Neumocócica Invasiva se publicó primero en BeHealth.

]]>
La compañía Pfizer anunció el lanzamiento de la campaña “ENI: El Cuento Infantil”, parte de una secuencia de esfuerzos para concienciar sobre la Enfermedad Neumocócica Invasiva (ENI) mediante una fábula infantil en formato de animación en dos dimensiones (2D). 

La fábula esta disponible en el portal www.ayudaAprotegerlos.com, “ENI: El Cuento Infantil” recrea, entre la ficción y la realidad, las aventuras de dos bebés, Sebastián y Victoria, que descubren gérmenes en un castillo, un Gran Mago que les alerta sobre el malvado Neumococo y de un amigo, Sparky el Dragón, que les acompaña en la búsqueda de la protección que necesitan, narrado por la artista puertorriqueña Alfonsina Molinary. 

Ángel Fernández, director de mercadeo del área de Vacunas de Pfizer en Puerto Rico e Islas Vírgenes, indicó que esta innovadora campaña permitirá a los padres y cuidadores de infantes, el entendimiento sobre la Enfermedad Neumocócica Invasiva, sus síntomas y riesgos, de una manera diferente y educativa y; reafirma el compromiso de Pfizer en desarrollar esfuerzos de comunicación que ayudan a mejorar la calidad de vida de los puertorriqueños.

La enfermedad neumocócica invasiva se refiere a enfermedades como la meningitis neumocócica y la bacteriemia neumocócica (infección del torrente sanguíneo) por bacterias llamadas Streptococcus pneumoniae (neumococos) que pueden ser “invasivas” y entrar a diferentes partes del cuerpo donde normalmente no hay bacterias, como los tejidos y líquidos que rodean el cerebro y el torrente sanguíneo.

Datos que debes conocer

Cada año, ocurren aproximadamente 2,000 casos de las formas graves de la enfermedad (meningitis y bacteriemia) en niños menores de 5 años en los Estados Unidos. Aproximadamente, 1 de cada 15 niños que contrae meningitis neumocócica muere, según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).

“ENI: El Cuento Infantil”, con un concepto narrativo fácil de entender, fue producido en Puerto Rico, por un equipo de creativos y profesionales de la comunicación. Para más información, pueden acceder a www.ayudaAprotegerlos.com y/o, pregunte a tu profesional de la salud acerca de la enfermedad neumocócica invasiva y cómo puedes prevenirla.        

La entrada Pfizer crea fabula infantil para que los niños se protejan de la Enfermedad Neumocócica Invasiva se publicó primero en BeHealth.

]]>
Pfizer se une a Ciencia Puerto Rico para el empoderamiento de las niñas en las ciencias https://www.behealthpr.com/pfizer-ciencia-puerto-rico-empoderamiento-ninas-en-ciencias/ Wed, 28 Oct 2020 21:13:38 +0000 https://behealthpr.com/?p=8238 Ciencia PR anunció hoy que las Operaciones de Pfizer en Puerto Rico, la iniciativa IF/THEN que promueve a las mujeres en la ciencia, tecnología ingeniería, y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés) y el Ecoexploratorio: Museo de Ciencias de Puerto Rico, se unen para lanzar la serie de charlas en línea “Juntas Podemos”.  Estas …

La entrada Pfizer se une a Ciencia Puerto Rico para el empoderamiento de las niñas en las ciencias se publicó primero en BeHealth.

]]>
Ciencia PR anunció hoy que las Operaciones de Pfizer en Puerto Rico, la iniciativa IF/THEN que promueve a las mujeres en la ciencia, tecnología ingeniería, y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés) y el Ecoexploratorio: Museo de Ciencias de Puerto Rico, se unen para lanzar la serie de charlas en línea “Juntas Podemos”.  Estas charlas tienen el objetivo de estimular a que las niñas de escuela intermedia y superior cursen estudios en las carreras STEM.

Charlas en vivo

La serie consta de diez charlas y cada una presenta a una puertorriqueña o latinoamericana, destacada en un campo STEM.  La charla inaugural se llevará a cabo el miércoles, 4 de noviembre a las 5 p.m., y será ofrecida por Nanette Cocero, farmacóloga puertorriqueña y Presidenta Global de la División de Vacunas de Pfizer y quien lidera el esfuerzo de esta empresa para desarrollar una vacuna contra el COVID-19.  

La serie de charlas, se extenderá hasta marzo del 2021. El público podrá disfrutar en vivo y sin costo alguno de las charlas en línea a través de la plataforma de Facebook Live del Ecoexploratorio.

“Estamos encantados de colaborar con Ciencia PR en esta importante iniciativa para desarrollar a nuestras futuras científicas”, dice Blanca Cebollero, Gerente de Comunicaciones de Pfizer en P.R., “Respaldar “Juntas Podemos” tiene un significado especial pues en nuestras plantas de manufactura tenemos científicas que colaboran directamente con el proyecto.  El que la Dra. Cocero haya sido invitada para dar la charla inaugural, nos llena de orgullo y gran satisfacción.  Ante el contexto actual, las futuras científicas puertorriqueñas podrán escuchar el testimonio de otra científica puertorriqueña en un rol vital, cuando el mundo tiene los ojos puestos en la ciencia.”

Mujeres boricuas apoyando la iniciativa

Otras mujeres boricuas que serán parte de Juntas Podemos son la ingeniera eléctrica Marissa Morales, recién galardonada como una de los 100 mejores científicos del 2020, la neurobióloga y comunicadora científica, Mónica Feliú Mójer; y también la astrofísica Wanda Díaz Merced y la ingeniera de carreras de auto, Alba Colón.

También se unen al listado de mujeres inspiradoras, un grupo de embajadoras IF/THEN, que incluye a la física y comunicadora mexicana Deborah Berebichez, la bioestadística guyanesa, Davina Durgana y la colombiana Ana María Porras, quien se destaca como bioingeniera.

El grupo es completado por la paleontóloga chilena Karen Moreno, quien documentó la huella humana más antigua que se conoce del continente americano y la científica de cómputos colombiana, Clara Mosquera.

Juntas Podemos

“En este punto histórico que nos encontramos, necesitamos ser un ente de inspiración; y un centro de oportunidades educativas informales para nuestras futuras científicas con el fin de empoderarlas a través de la educación virtual de gran alcance. Es por ello que con esta iniciativa y a través de nuestra plataforma digital de Ciencia Virtual, estamos conectando científicos de diferentes partes del mundo para proveerles acceso educativo a niños, jóvenes, educadores y a público en general; con el fin de brindarle grandes oportunidades de aprendizaje de forma remota y libre de costo. Deseamos promover la continuidad de la educación científica y tecnológica que son esenciales para sostener los pilares de desarrollo económico, salud y ambiente en nuestra sociedad; para así ser ejemplo para otras entidades alrededor del mundo”, indicó Jenny M. Guevara, directora ejecutiva del EcoExploratorio, Inc.

La serie de charlas «Juntas Podemos» es una de las iniciativas del programa de embajadoras STEM liderado por CienciaPR llamado Semillas de Triunfo: Edición IF/THEN, en el cual participan 121 niñas de Puerto Rico de manera directa y cientos más a través de diversas actividades en línea.

Oportunidad de conocer las historias y trayectorias

Las charlas serán en español y ofrecerán la oportunidad de conocer las historias y trayectorias de estas diez grandes mujeres por el mundo de las ciencias.

“Esta nueva serie de charlas nos ayudará a expandir el impacto de Semillas de Triunfo a cientos de jóvenes de habla hispana alrededor del mundo; quienes podrán conocer e interactuar con profesionales STEM inspiradoras trabajando en una diversidad de campos y disciplinas. De esta manera buscamos derribar estereotipos que afectan a las ciencias,” culminó la Dra. Giovanna Guerrero Medina, Directora Ejecutiva de CienciaPR.

El calendario de charlas puede accederse a través de https://www.cienciapr.org/es/semillas-de-triunfo-juntas-podemos

La entrada Pfizer se une a Ciencia Puerto Rico para el empoderamiento de las niñas en las ciencias se publicó primero en BeHealth.

]]>