Organización Mundial de la Salud archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/organizacion-mundial-de-la-salud/ Tu conexión con la salud Fri, 12 Aug 2022 19:34:44 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://www.behealthpr.com/wp-content/uploads/2020/04/cropped-BE-16-1-32x32.png Organización Mundial de la Salud archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/organizacion-mundial-de-la-salud/ 32 32 Descubrimiento de nuevo virus en China https://www.behealthpr.com/descubrimiento-de-nuevo-virus-en-china/ Fri, 12 Aug 2022 18:23:42 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=32038 35 habitantes de la zona este y rural de China contrajeron el nuevo henipavirus Langya, un patógeno de origen animal Una investigación publicada el pasado 4 de agosto anunció a la comunidad mundial el descubrimiento de 35 casos de un nuevo virus en China. El equipo de científicos de China, Singapur y Australia encontró que …

La entrada <strong>Descubrimiento de nuevo virus en China</strong> se publicó primero en BeHealth.

]]>
35 habitantes de la zona este y rural de China contrajeron el nuevo henipavirus Langya, un patógeno de origen animal

Una investigación publicada el pasado 4 de agosto anunció a la comunidad mundial el descubrimiento de 35 casos de un nuevo virus en China.

El equipo de científicos de China, Singapur y Australia encontró que los casos del novel Langya henipavirus (LayV) se presentaron mayormente en agricultores expuestos a la fauna de las provincias del este Chino, Shangdong y Henan. La detección de las infecciones se remonta a los últimos meses del 2018 y culminó a inicios de 2021.

Análisis genéticos de las muestras de pacientes infectados revelaron que el virus se encuentra dentro de la familia de los henipavirus, el cual consta de otros cinco patógenos. Entre los demás henipavirus están Hendra y Nipah virus que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), oscilan entre tasas de fatalidad de 40 y 75%.

Sin embargo, el estudio destacó que no se observaron muertes a causa de LayV. Tampoco se encontró que el virus se transmite directamente entre humanos.

Los síntomas comunes entre las 35 infecciones con LayV consisten en fiebre, cansancio, tos, pérdida del apetito, jaquecas, náusea y dolores musculares. Sin embargo, algunos participantes del estudio presentaron lesiones en el hígado y los riñones. 

Por otro lado, tras un sondeo de las cargas virales de diferentes animales pequeños en la región, el equipo científico identificó a las musarañas como portadoras principales del virus. Este origen zoonótico no es inusual ya que “sobre 30 patógenos humanos nuevos se han detectado en los últimos tres decenios, de los cuales el 75% surgieron de animales”, informa la OMS.

Algunos de los  factores que más influyen en las zoonosis son la proliferación urbana, el cambio climático y tráfico ilegal de animales silvestres, por lo que la aparición de este nuevo virus invita a cuestionar nuestras relaciones con el medioambiente y los animales que nos rodean. 

Mientras tanto, es probable que continúen apareciendo nuevos patógenos. Por eso los autores y el resto de la comunidad científica coinciden en que es necesario monitorear LayV y estudiarlo con mayor detenimiento. 

La entrada <strong>Descubrimiento de nuevo virus en China</strong> se publicó primero en BeHealth.

]]>
Cómo se está preparando Puerto Rico para las nuevas subvariantes de COVID-19 https://www.behealthpr.com/como-puerto-rico-esta-preparandose-para-las-nuevas-subvariantes-de-covid-19/ Thu, 21 Jul 2022 10:27:00 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=29922 Nuevas subvariantes de ómicron urgen revisar y acatarse a las recomendaciones del Departamento de Salud de Puerto Rico. Durante marzo de 2020 comenzaron a detectarse las primeras infecciones de SARS-CoV-2 en Puerto Rico. En los meses subsiguientes se identificaron diferentes subvariantes o mutantes del virus que fueron desplazándose de acorde a su transmisibilidad y las …

La entrada Cómo se está preparando Puerto Rico para las nuevas subvariantes de COVID-19 se publicó primero en BeHealth.

]]>
Nuevas subvariantes de ómicron urgen revisar y acatarse a las recomendaciones del Departamento de Salud de Puerto Rico.

Durante marzo de 2020 comenzaron a detectarse las primeras infecciones de SARS-CoV-2 en Puerto Rico. En los meses subsiguientes se identificaron diferentes subvariantes o mutantes del virus que fueron desplazándose de acorde a su transmisibilidad y las estrategias de prevención adoptadas por los ciudadanos.  

Según el último informe del Departamento de Salud de Puerto Rico, entregado 2 de julio de 2022, se han secuenciado 43 muestras de la variante ómicron en el último mes, convirtiéndola en la subvariante más secuenciada hasta el momento. Sin embargo, el número de pruebas diarias hechas desde mayo disminuyó de 43,848 a 10,694 pruebas, mientras que el lunes la tasa de positividad era 29.35%.

Actualmente, la subvariante prevalente en Puerto Rico es la BA.4, seguida por las BA.2 y BA.5.

BA.4 y BA.5 se parecen a la subvariante BA.2, pero presentan sus propias mutaciones únicas, entre ellas cambios en la proteína espiga que les permiten eludir algunas respuestas inmunológicas.

Las subvariantes BA.5 y BA.4 también demuestran ser más efectivos en burlar los anticuerpos generados mediante vacunación e infección previa con BA.1. Se especula, de acuerdo con varios estudios reseñados por Nature, que la ineficiencia de los anticuerpos neutralizantes en personas vacunadas o anteriormente infectadas se debe a su incapacidad de reconocer BA.5 y BA.4.

BA.2, por su lado, pareció ubicarse en segunda fila, después del alza en casos de BA.4 en Puerto Rico. Sin embargo, una nueva mutación a esta subvariante dio paso a BA.2.75, también conocida como “Centauro”.

La variante Centuaro no se ha registrado en las estadísticas del Departamento de Salud ni tampoco ha exhibido suficiente evasión inmunológica para que la Organización Mundial de la Salud (OMS) la declare una variante de preocupación. A pesar de ello, la OMS estará atenta al progreso de Centauro ya que su transmisión parece ser la más rápida de todas las subvariantes anteriores de SARS-CoV-2.

Preparaciones del Gobierno

El Departamento de Salud continúa monitoreando y divulgando los datos diarios del SARS-CoV-2 en Puerto Rico. Sin embargo, a partir de la orden ejecutiva vigente desde el 10 de marzo de 2022, la mayoría de las medidas de salubridad son responsabilidad de cada operador privado.

Por lo pronto, las égidas, hospitales, consultorios médicos y otros centros de salud y cuidado son los únicos lugares en donde se exige el uso de mascarillas. En el resto de los espacios el uso de las mascarillas es a discreción personal.

En el caso de los centros educativos públicos, privados y universitarios del país, las normas se establecen según las guías del Departamento de Salud.

A pesar de las pocas medidas de prevención obligatorias, las recomendaciones consisten en no descuidar del uso de mascarillas, tener sus dosis completas de vacunas, lavarse las manos con agua y jabón regularmente, evitar aglomeraciones y salvaguardar seis pies de distancia entre personas que no pertenezcan a su núcleo familiar.  

La entrada Cómo se está preparando Puerto Rico para las nuevas subvariantes de COVID-19 se publicó primero en BeHealth.

]]>
Sagrado celebrará tercera Jornada de Salud Mental https://www.behealthpr.com/sagrado-celebrara-tercera-jornada-de-salud-mental/ Thu, 07 Oct 2021 14:43:22 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=19308 Un estudio de la OMS reveló que en más del 60% de los países se vieron afectados los servicios de salud mental destinados a las ‎personas vulnerables durante la pandemia por COVID-19.

La entrada Sagrado celebrará tercera Jornada de Salud Mental se publicó primero en BeHealth.

]]>
Con el fin de procurar el derecho a la salud mental a más de un año de la pandemia por COVID-19, un grupo de profesionales de la psicología, el trabajo social, la enfermería, la biología, el arte y el bienestar se dará cita del 12 al 14 de octubre de 2021 en la tercera Jornada de Salud Mental, que se llevará a cabo en la Universidad del Sagrado Corazón.  

Datos importantes

Según datos compartidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor del 50% de las personas que participaron este año en una encuesta del Foro Económico Mundial declararon que su salud mental había empeorado luego de la pandemia.

Incluso, un estudio de la OMS reveló que en más del 60% de los países se vieron afectados los servicios de salud mental destinados a las ‎personas vulnerables durante la pandemia por COVID-19.

Ante esta realidad, un grupo de profesoras Sagrado se dio a la tarea de desarrollar una serie de actividades interdisciplinarias en las que se abordarán las repercusiones del deterioro en la salud mental de la sociedad. 

Ante esto, la doctora Amelisse De Jesús Dávila, coordinadora del programa de trabajo social de Sagrado y una de las oeganizadoras del evento, expresó:

“La complejidad de la situación socio económica en Puerto Rico, sumada a los retos e incertidumbres provocados por el manejo del COVID-19, ha afectado el bienestar de nuestra población y las condiciones mentales han aflorado aún más. Desde la universidad pretendemos educar acerca de la importancia de la preservación de la salud mental como un derecho humano para todos y todas”.

Actividades

La Jornada de Salud Mental contará con un amplio programa de actividades que incluye los siguientes foros:

  • Nuestro contexto: ¿Por qué nos estamos sintiendo así?, Salud mental y diversidad humana: repercusiones del deterioro del tejido social para poblaciones vulnerables, A casi dos años de la pandemia… ¿Qué podemos decir sobre la salud mental en Puerto Rico?

También, habrá talleres de apreciación del arte en el cuidado de la salud, dinámicas de autocuidado, estaciones creativas, entre otras iniciativas. 

Todas las actividades se realizarán de manera presencial en el campus santurcino para los miembros de la comunidad universitaria.

Por su parte, el público en general podrá conectarse a la transmisión en vivo de los foros principales a través de www.facebook.com/sagradotv/. Si desea obtener más detalles y ver el calendario de eventos, acceda al enlace https://sagr.co/3AjDE1M

La entrada Sagrado celebrará tercera Jornada de Salud Mental se publicó primero en BeHealth.

]]>