Niños con Asma archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/ninos-con-asma/ Tu conexión con la salud Sun, 18 Sep 2022 16:03:25 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8 https://www.behealthpr.com/wp-content/uploads/2020/04/cropped-BE-16-1-32x32.png Niños con Asma archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/ninos-con-asma/ 32 32 Asma en Niños: ¿Qué hago durante y después del huracán? https://www.behealthpr.com/asma-en-ninos-que-hago-durante-y-despues-del-huracan/ Sun, 18 Sep 2022 15:51:49 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=34053 *Por: Dr. Wilfredo De Jesús Rojas Ante la amenaza del Huracán Fiona a nuestra isla, es importante estar listos para evitar exacerbaciones del asma en sus niños. Recomendaciones: · Esté pendiente a los síntomas de sus niños que pueden incluir: falta de aire, dificultad para respirar, dolor de pecho o tos persistente durante el paso …

La entrada Asma en Niños: ¿Qué hago durante y después del huracán? se publicó primero en BeHealth.

]]>
*Por: Dr. Wilfredo De Jesús Rojas

Ante la amenaza del Huracán Fiona a nuestra isla, es importante estar listos para evitar exacerbaciones del asma en sus niños.

Recomendaciones:

· Esté pendiente a los síntomas de sus niños que pueden incluir: falta de aire, dificultad para respirar, dolor de pecho o tos persistente durante el paso del huracán.

· Repase su plan de acción de asma y el funcionamiento de su medidor de flujo.

· No utilice medicamentos que estén expirados o equipos de nebulización defectuosos.

· Mantenga sus medicamentos, documentos médicos y equipos de asma en una bolsa plástica, libre de humedad y agua.

· Evite exponer a sus hijos a áreas inundadas con presencia de hongos.

· Ante la ausencia de agua, utilice desinfectante en base de alcohol para eliminar bacterias y virus que pueden enfermarnos y exacerbar el asma de sus niños.

· Realice actividades con sus niños que ayuden a disminuir el estrés y la ansiedad que puede causar el paso del huracán. El estrés y la ansiedad son detonantes de exacerbaciones de asma.

· No conecte máquinas de terapias o nebulizadores cerca de generadores eléctricos. La exposición a emisiones de gases puede provocar un ataque de asma.

· Si su niño o niña presenta un ataque de asma y no mejora con sus medicamentos de rescate, debe llamar al 9-1-1 o visitar la sala de emergencia más cercana.

Wilfredo De Jesús Rojas, MD, FAAP, MSc
Neumólogo Pediátrico – Board Certified
Instituto Pediátrico de Asma y Enfermedades Raras del Pulmón
787-535-1001, ext 4804; 939-271-9422

La entrada Asma en Niños: ¿Qué hago durante y después del huracán? se publicó primero en BeHealth.

]]>
A cuidar a los niños con asma durante la pandemia de covid-19 https://www.behealthpr.com/a-cuidar-a-los-ninos-con-asma-durante-la-pandemia-de-covid-19/ Mon, 03 May 2021 23:57:36 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=13857 Dr. Wilfredo de Jesús Rojas, neumólogo pediátrico

La entrada A cuidar a los niños con asma durante la pandemia de covid-19 se publicó primero en BeHealth.

]]>
De acuerdo con cifras oficiales del Departamento de Salud de Puerto Rico, en la isla hay aproximadamente 130.000 niños con asma, por esa razón BeHealth se unió al Dr. Wilfredo de Jesús Rojas, neumólogo pediátrico, para darte algunas recomendaciones y garantizar que estos pequeños gocen de buena salud no solo durante la pandemia, sino en todo tiempo.

Sobre las cifras de asma en menores de edad, el Dr. de Jesús confirmó los 130.000 casos que se conocen en niños boricuas con la enfermedad y dijo que en la isla los recursos son “limitados en términos del acceso a sus especialistas como neumólogos pediátricos, que podrán entonces ayudar a los médicos primarios a manejar el asma. Así que es una enfermedad bastante común en nuestra población, específicamente en niños y adultos”, explicó el doctor.

Tips durante la pandemia

Una de las preocupaciones más latentes de los padres de niños asmáticos es el covid-19 y cómo enfrentarlo; pues bien, el neumólogo de Jesús dio algunos sencillos y efectivos tips para garantizar la estabilidad física de los más pequeños de la casa.

“Siempre es importante recordar a los padres que los pacientes  con asma utilizan tecnología porque tienen sus inhaladores, que son sus medicamentos de rescate y de mantenimiento. Es importante hacer un repaso de cuál es el plan de acción, qué medicamentos voy a utilizar a diario y qué medicamentos vamos a estar utilizando, que son los inhaladores que nos ayudan a que en un ataque de asma agudo no resulte en sala de emergencia”, expresó el doctor.

Factores que aumentan el riesgo de asma en Puerto Rico

Además, el especialista recomienda que se consulte con el médico primario y el neumólogo, los tratamientos prescritos para el paciente pediátrico y así evitar percances de salud. Por otro lado, el especialista Wilfredo se refirió a los factores que aumentan el riesgo de asma en Puerto Rico.

“El asma es una enfermedad multifactorial, hay ciertos componentes ambientales que la causan y sabemos que si papá y mamá tiene la condición, pues los niños tienen una prevalencia aumentada de desarrollar asma. En Puerto Rico tenemos un ambiente que la temperatura fluctúa, que tenemos exposición al polvo del Sahara en distintas temporadas y tenemos una alta prevalencia dependiendo de la región, también de esporas de hongo que nos ponen a mayor riesgo de tener asma, rinitis alérgica y otras complicaciones del sistema respiratorio”, explicó el neumólogo.

De cara a la pandemia, donde se ha demostrado que los pacientes asmáticos podrían tener un peor pronóstico si se contagian del virus, el Dr. de Jesús envía un mensaje a todos los niños para que se cuiden y le hagan casos a quienes trabajan por su cuidado integral: padres y personal de salud.

“A todos los niños les digo que es momento de seguir las recomendaciones de mamá y papá. Es momento de utilizar tus medicamentos como el doctor te lo dijo en la visita de seguimiento y es momento que podamos continuar todas estas medidas de prevención incluyendo el lavado de manos y el uso de la mascarilla. Sabemos que ahora mismo tenemos muchas cosas que queremos hacer y no podemos. Si mantenemos todas estas medidas, en los próximos meses, tal vez, podamos salir a jugar y estar en el aire jugando con nuestros amiguitos en la calle y lograr que se vean todas las cosas que queremos hacer anteriormente como volver a la escuela. Por eso necesitamos el apoyo de todos, incluyendo a todos los niños”, exhortó el Dr. Wilfredo de Jesús en diálogo con BeHealth.

*Para comunicarte con el Dr. de Jesús, quien dirige el Instituto Pediátrico de Asma y Enfermedades Raras del Pulmón, te puedes comunicar al 939-271-9422.

La entrada A cuidar a los niños con asma durante la pandemia de covid-19 se publicó primero en BeHealth.

]]>