Navidad archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/navidad/ Tu conexión con la salud Thu, 02 Jan 2025 22:14:42 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://www.behealthpr.com/wp-content/uploads/2020/04/cropped-BE-16-1-32x32.png Navidad archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/navidad/ 32 32 Oro, incienso y mirra: regalos preciosos para la salud https://www.behealthpr.com/oro-incienso-y-mirra-regalos-preciosos-para-la-salud/ Mon, 06 Jan 2025 09:19:00 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=40635 Estos regalos eran oro, incienso y mirra, que tienen un significado muy especial.

La entrada Oro, incienso y mirra: regalos preciosos para la salud se publicó primero en BeHealth.

]]>
«Cuando vieron la estrella se llenaron de alegría, y al entrar en la casa, encontraron al niño con María, su madre, y postrándose, le rindieron homenaje. Luego, abriendo sus cofres, le ofrecieron dones: oro, incienso y mirra». El Evangelio de San Mateo (2, 1-12) cuenta así la visita de los Reyes Magos al niño Jesús.

Según la leyenda, los Reyes Magos vinieron de Oriente a Jerusalén siguiendo una estrella cometa para adorar el nacimiento del niño Jesús, trayéndole como regalos oro, incienso y mirra. Son tres regalos con un significado simbólico: el oro es el regalo reservado a los reyes, el incienso recuerda su divinidad y la mirra, utilizada para la momificación, representa el sacrificio y la muerte de Jesús. Además de su simbolismo, también son tres remedios medicinales.

El incienso

El incienso fue el regalo del Rey Gaspar, quien optó por esta resina vegetal de la familia de las burseráceas que al arder desprende un humo aromático. Según la botánica, este producto tiene propiedades calmantes y en la antigüedad se utilizaba para tratar la melancolía. Una aplicación que también se ha demostrado más recientemente. Según investigadores de la Universidad Johns Hopkins (EEUU) el incienso aliviaba la depresión y la ansiedad en un experimento realizado con ratones.

Ya sean terapéuticas, estéticas o espirituales, las ventajas de recurrir al incienso en nuestra vida diaria son palpables. Aromas como la lavanda, el palo santo o fragancias como el Nag Champa ayudan a relajar el sistema nervioso y reducir el estrés, además de favorecer la concentración.

El incienso natural contiene una partícula sumamente interesante: el ácido boswélico. Un componente clave de la medicina ayurvédica que se usa de forma tradicional para mejorar nuestra salud cardiovascular pero, también, para paliar procesos inflamatorios. Este componente natural, fruto de múltiples investigaciones, tiene una poderosa capacidad para paliar dolores de cabeza pero, también, los dolores articulares causados por artrosis y artritis.

Además, ayuda a reducir cuadros de ansiedad y depresión. Y no solo por el tipo de aceite esencial que le acompañe. El propio incienso y su composición resinosa favorecen una disminución del ritmo cardíaco: algo fundamental en cuadros de nerviosismo o ansiedad.

Finalmente,fFavorece conciliar el sueño, uno de los beneficios del incienso menos conocidos. Íntimamente ligado con su capacidad de relajar nuestro pulso y, de paso, el resto de nuestro cuerpo. El incienso natural favorece el estado de relajación que necesitamos para poder dormir pero, también, para hacerlo de forma profunda y reparadora.

El oro

Melchor fue el encargado de llevar el oro. Este metal tan preciado, que incluso ha desencadenado guerras, tiene además de su enorme valor material, beneficios para la salud.

A lo largo de los siglos, el oro ha sido valorado por su belleza y rareza. Desde la antigüedad, el oro se ha utilizado para fabricar adornos y joyas.

Al igual que la plata coloidal, el oro en su forma moderna de nanopartículas coloidales también presenta beneficios para la salud. Los científicos han estudiado las aplicaciones del oro para el tratamiento de enfermedades como la artritis reumatoide, los síndromes de déficit de atención (TDA) y, más en general, para mejorar las funciones cognitivas.

El oro coloidal es una suspensión de partículas de oro de tamaño nanométrico (nm = milmillonésima parte de un metro) en agua bidestilada muy pura. El agua adquiere un color rojo intenso si contiene partículas de tamaño inferior a 100 nm.

El potencial curativo del oro coloidal incluye la estimulación del sistema inmunitario, la lucha contra las infecciones víricas y bacterianas, el retraso de la degeneración del colágeno y otras actividades.
Contribuye a un equilibrio armonizador y beneficioso del corazón, mejora la circulación sanguínea, revitaliza los órganos perezosos, ayuda al sistema digestivo y favorece la fuerza y la resistencia de todo el organismo.

Entre los usos más recientes se encuentra su capacidad para iluminar células cancerosas y para tratar algunos tumores. Otra de sus utilizaciones más comunes ha sido la de restaurar piezas dentales. Asimismo, puede formar parte de dispositivos como los marcapasos o los ‘stents’, ya que es un mineral muy resistente a las bacterias.

Las propiedades para la salud del oro han dado pie a una especialidad propia, denominada crisoterapia o auroterapia, que consiste en el tratamiento de diversos trastornos con este metal.

La mirra

El último de los obsequios, la mirra que portaba el Rey Baltasar, es quizás el menos conocido de todos, pero no por ello menos importante. Tiene propiedades antisépticas, digestivas y antidepresivas. 

Proviene del árbol Commiphora myrrha, el cual crece al Noreste de África, en Arabia (Zuf Ẓufār) y en Turquía (Anatolia). Dicho árbol proviene de la familia de plantas Burseraceae, y se caracteriza por tener una altura de unos cinco metros, además de poseer una corteza delgada, flores blancas y ramificaciones anudadas.

La mirra se obtiene al extraer una resina gomosa amarillenta proveniente de la corteza de ese árbol. Cuando dicha resina es expuesta al sol, cambia su tonalidad a un color rojizo y adquiere un distintivo un olor dulce. En este sentido, la mirra es un aceite aromático que contiene propiedades medicinales y balsámicas.

El aceite de mirra contiene propiedades muy beneficiosas para la salud, destacando por ser un compuesto antioxidante, antiinflamatorio, antimicótico, antiespasmódico, antiparasitario y expectorante.

Su acción astringente, balsámica y cicatrizante la ha convertido desde hace siglos en un importante remedio para las úlceras bucales, las heridas y las úlceras cutáneas. Pero también es un conservante, que ralentiza el proceso de deterioro de los alimentos.

También es capaz de regularizar el intestino y el sistema digestivo. Gracias a sus propiedades carminativas, antibacterianas y desinfectantes, también es útil en casos de tos y resfriados, infecciones bronquiales y de las encías.

El aceite de mirra es utilizado en la aromaterapia, ayudando a la meditación y a la relajación. Brinda un estado de bienestar, ideal también en masajes terapéuticos para calmar el estrés y aliviar las dolencias de los músculos. 

Fuentes: Verdecora y El Mundo

La entrada Oro, incienso y mirra: regalos preciosos para la salud se publicó primero en BeHealth.

]]>
Accidentes más comunes durante las festividades: ¿cuáles son sus cuidados y cómo se deben tratar? https://www.behealthpr.com/accidentes-mas-comunes-durante-navidad-cuales-son-sus-cuidados-y-como-se-deben-tratar/ Sun, 29 Dec 2024 09:52:07 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=78855 Las festividades celebradas en el mes de diciembre, en donde las familias se reúnen, viajan y comparten, son fechas en las que se debe tener una serie de precauciones para no tener accidentes. Y es que ocasionalmente, en estas fechas es cuando más se reportan personas quemadas y con heridas graves. No solo las quemaduras …

La entrada Accidentes más comunes durante las festividades: ¿cuáles son sus cuidados y cómo se deben tratar? se publicó primero en BeHealth.

]]>
Las festividades celebradas en el mes de diciembre, en donde las familias se reúnen, viajan y comparten, son fechas en las que se debe tener una serie de precauciones para no tener accidentes.

Y es que ocasionalmente, en estas fechas es cuando más se reportan personas quemadas y con heridas graves. No solo las quemaduras que se presentan son ocasionadas por la pólvora, las heridas más comunes en esta época están asociadas a:

  • Manipulación de enchufes en mal estado, lo cual puede provocar una descarga eléctrica.
  • Uso indebido de cuchillos.
  • Uso de pólvora y otros utensilios.
  • Quemaduras causadas por líquidos o la exposición al sol.
  • Raspaduras (aunque son menos graves, requieren de atención y tratamientos).
También puedes leer: 7 claves para cuidar tu presión arterial en Navidad y Año Nuevo

En la mayoría de los accidentes se ven involucrados los niños, por ello, la atención de los padres o personas responsables durante estas fechas es fundamental para tener unas buenas festividades. La mejor forma de celebrar es cuidarnos y velar por el bienestar de nuestros seres queridos.

¿Cómo tratar una herida?

Es importante saber que ante cualquier tipo de herida o quemadura que se puede presentar, lo ideal es buscar y contar con ayuda médica, además de seguir las recomendaciones de expertos de la salud. Tomando esta medida, no sólo se garantiza una recuperación más rápida y efectiva, sino que también se evita el riesgo de complicaciones graves.

  • Lo recomendable ante una herida o quemadura menor, lo primero que se debe hacer es lavarla con abundante agua para eliminar cualquier residuo de comida o líquidos que puedan causar una infección.
  • En el caso de lesiones o quemaduras que sean superficiales que no impliquen la pérdida de la integridad de la piel, se recomienda hidratar la zona y protegerla de roces u otras agresiones.

Por lo general estas quemaduras suelen sanar de manera natural en un lapso de 4 a 7 días. Ahora bien si la herida es menos grave se recomienda seguir los siguientes pasos:

  • Limpieza: lavar la herida con agua y jabón suave para eliminar bacterias.
  • Controlar el sangrado: aplicar presión con una gasa limpia.
  • Protección: cubrir con un vendaje para prevenir infecciones.

Algo muy importante que debes recordar es que si la quemadura se debe a la pólvora, líquidos calientes, especialmente en áreas sensibles, es fundamental buscar atención médica de inmediato ya que en estos casos se puede presentar daños graves como la pérdida de extremidades.

Automedicarse o usar remedios caseros puede ser un problema

Acudir a los remedios caseros hace parte de las familias latinas, frecuentemente se encuentran creencias que son arraigadas sobre el uso de plantas, alimentos del hogar para tratar heridas, y lo que en muchas personas no saben es que estas prácticas pueden empeorar la situación.

Cuando se realiza la automedicación o se utilizan tratamientos caseros, la condición por la que este pasando se puede empeorar y ser peligroso, generando infecciones y dificultades en el proceso de recuperación. Es importante acudir siempre con un profesional de la salud ante cualquier circunstancia que se pueda presentar. 

Tomar decisiones responsables y seguras es fundamental para evitar contratiempos durante esta navidad y el fin de año.

Lee: ¡La tecnología evoluciona! cientificos crean un mapa unicelular para proteger y curar la piel

La entrada Accidentes más comunes durante las festividades: ¿cuáles son sus cuidados y cómo se deben tratar? se publicó primero en BeHealth.

]]>
Aumento histórico llamadas a Línea PAS en temporada navideña https://www.behealthpr.com/aumento-historico-llamadas-a-linea-pas-en-temporada-navidena/ Fri, 27 Dec 2024 20:26:13 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=78924 La Línea PAS ha registrado más de 40,000 llamadas en diciembre de 2024, marcando un incremento significativo en comparación con años anteriores. Este aumento refleja los retos emocionales que muchas personas enfrentan durante la temporada navideña, según informó la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (Assmca). Un recurso esencial para la …

La entrada Aumento histórico llamadas a Línea PAS en temporada navideña se publicó primero en BeHealth.

]]>
La Línea PAS ha registrado más de 40,000 llamadas en diciembre de 2024, marcando un incremento significativo en comparación con años anteriores. Este aumento refleja los retos emocionales que muchas personas enfrentan durante la temporada navideña, según informó la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (Assmca).

Un recurso esencial para la salud mental

La Línea PAS es un servicio disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana, que brinda orientación, consejería en crisis y coordinación de servicios de salud mental. Durante la temporada navideña, se convierte en un salvavidas para quienes enfrentan emociones intensas como tristeza, ansiedad o soledad.

Recorrido de cifras: Llamadas desde el 2022 al 2024

 

El volumen de llamadas a la Línea PAS ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años. En 2022, se recibieron 225,626 llamadas, y en 2023, esa cifra aumentó a 368,762, lo que representa un incremento del 63%.

La temporada navideña de 2024 ha mostrado un aumento significativo en el volumen de llamadas a la Línea PAS, con un incremento del 75.37% en comparación con 2022. Este crecimiento resalta la creciente necesidad de apoyo emocional en Puerto Rico durante las festividades, un período que puede ser particularmente desafiante para muchos.

En 2022, se atendieron 22,809 llamadas durante diciembre, mientras que en 2023 esa cifra subió a 29,094. Para este año, con más de 396,000 intervenciones acumuladas hasta noviembre, se espera que las cifras de diciembre cierren con un récord histórico, subrayando la importancia de los servicios de apoyo emocional en tiempos de crisis y celebraciones.

Contexto actual: una semana crítica para Puerto Rico

Tras el día de Navidad, se han registrado incidentes alarmantes en Puerto Rico, incluyendo casos de feminicidios, suicidios y accidentes de tránsito. Esta serie de tragedias ha impactado profundamente a las comunidades locales y ha resaltado la vulnerabilidad emocional que muchas personas enfrentan durante esta época.

Lee: 6 consejos para cuidar la salud mental en las festividades

Días críticos en las festividades

La Dra. Allende, directora de la Línea PAS, destacó que las llamadas alcanzan picos significativos el 25 de diciembre y el 1 de enero.

“El día de Nochebuena las llamadas disminuyen cerca de las 10:00 p.m., pero al siguiente día, el volumen aumenta drásticamente. Muchas personas se sienten solas o abandonadas porque no tienen con quién compartir,” puntualizó.

Recomendaciones para enfrentar los retos emocionales

Para las familias con algún miembro que enfrenta trastornos de salud mental, la Dra. Allende subrayó la importancia de mantenerse atentos y proactivos. Asimismo, instó a resignificar la Navidad como un momento de reflexión y gratitud.

Un llamado a buscar ayuda

El cuidado de la salud mental es esencial durante estas fechas y a lo largo del año. La Línea PAS está disponible de forma gratuita para quienes necesiten apoyo inmediato. Además de ofrecer consejería en crisis, brinda servicios accesibles para personas sordas mediante el chat en línea o el sistema de video relay (VRS).

Para acceder a este recurso, las personas pueden llamar al 1-800-981-0023 o al 988, y las personas sordas pueden comunicarse al 787-615-4112. El chat también está disponible en lineapas.assmca.pr.gov.

Te puede interesar: La otra cara de las fiestas: soledad, estrés y salud mental

La entrada Aumento histórico llamadas a Línea PAS en temporada navideña se publicó primero en BeHealth.

]]>
Hábitos para tener unas felices fiestas y un corazón saludable https://www.behealthpr.com/habitos-para-tener-unas-felices-fiestas-y-un-corazon-saludable/ Thu, 26 Dec 2024 08:57:00 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=21952 Los problemas cardiovasculares siempre están al acecho, y más aún durante las fiestas, especialmente las navideñas. Entre las cenas fuera de casa, los festines en casa con la familia y los amigos, y las tardes de compras en los mercados, la comida, el alcohol y el tabaco son los peores aliados para la salud del …

La entrada Hábitos para tener unas felices fiestas y un corazón saludable se publicó primero en BeHealth.

]]>
Los problemas cardiovasculares siempre están al acecho, y más aún durante las fiestas, especialmente las navideñas. Entre las cenas fuera de casa, los festines en casa con la familia y los amigos, y las tardes de compras en los mercados, la comida, el alcohol y el tabaco son los peores aliados para la salud del corazón.

Sin embargo, la época navideña no tiene por qué significar pasar el año nuevo recuperando nuestra salud. He aquí cómo pasar un fin de año muy felices sin dejar de cuidar el corazón…

Las comidas navideñas son maravillosas, fabulosas e irresistibles, al igual que los amigos y la familia. Centrarse en ellos -y no en la comida- le servirá de inspiración para mantener sano ese increíble músculo cardíaco durante el resto de su vida.

Comer sano y evitar el consumo de alcohol

Desde los años 90, la dieta mediterránea está considerada como una de las más saludables, y su popularidad también ha sido fomentada por la Clínica Mayo de Estados Unidos, sobre todo por sus componentes: alimentos de origen vegetal, cereales integrales, legumbres y frutos secos, grasas saludables como el aceite de oliva, hierbas y especias, poca carne roja y pescado de vez en cuando; entre las bebidas, el vino tinto (sin exagerar).

Pero esta no es la única dieta que garantiza mantener el corazón sano durante más tiempo. La Dieta Paleo moderna incluye más proteínas y carne, menos carbohidratos, más verduras con poco almidón y mucha fibra. Excluye el trigo, la sal, las legumbres, el azúcar refinado, el aceite procesado, el café y el alcohol.

Hacer que nuestro entorno esté limpio y tranquilo

Es bien sabido que el tabaquismo, incluso el pasivo, es perjudicial. Por ello, algunos países han introducido la prohibición de fumar en espacios cerrados o sin sistemas de ventilación específicos, entre ellos Italia. En segundo lugar, se han añadido varias etiquetas a los paquetes de cigarrillos, indicando el peligro para las vías respiratorias y más allá. Pero esto no ha sido suficiente: los médicos siguen luchando para que los pacientes dejen de fumar, especialmente en casa.

Más ejercicio y caminata

Si quieres evitar problemas de corazón, no debes confiar demasiado en la comodidad de los medios de transporte actuales, como los coches y las motos.

Las investigaciones científicas, especialmente las realizadas por científicos indios y británicos, han demostrado que llevar un estilo de vida activo, basado en largos paseos a pie, en bicicleta y en autobús, puede ayudar a reducir las emisiones de CO2 y, por tanto, a limpiar los espacios aéreos de las zonas urbanas.

Evitar los productos artificiales y químicos

A menudo entramos en contacto con productos químicos como latas, botellas, envases, plásticos y conservas: por si no lo sabías, son los primeros enemigos de nuestro corazón. Por ello, la Comisión Europea ha ideado un plan para reducir la emisión de productos químicos, especialmente en la industria, sustituyéndolos por recursos biológicos.

Priorizar el sueño

En diciembre y enero hay mucho que hacer con las celebraciones, los niños que terminan el colegio, el trabajo que termina el año y la reunión de la familia. El sueño puede ser una de las cosas que estemos escatimando para poder encajar más en el día.

El sueño ayuda al cuerpo a descansar, restaurarse y recuperarse. Dormir poco está relacionado con un mayor riesgo de enfermedades del corazón, lo que es razón suficiente para intentar dormir entre 7 y 8 horas por noche.

 Disfrutar del tiempo social

Algo que nos ha enseñado 2020 es el poder, y la importancia, de la conexión social. Ha sido un gran año para todos. Con toda la incertidumbre, todo el mundo necesita algo de tiempo para descansar y relajarse.

Date un tiempo para desconectar de las noticias, las redes sociales o los contenidos extra en línea para estar presente con los que te rodean. Permítete disfrutar del tiempo social con tus amigos y familiares.

La entrada Hábitos para tener unas felices fiestas y un corazón saludable se publicó primero en BeHealth.

]]>
Riesgos y prevención del maltrato infantil durante la Navidad https://www.behealthpr.com/riesgos-y-prevencion-del-maltrato-infantil-durante-la-navidad/ Tue, 24 Dec 2024 09:40:50 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=78745 La época navideña, también es una temporada de elevados niveles de ansiedad y tensiones, lo que puede aumentar la violencia dentro del hogar. Según Yadira Pizarro, Directora Ejecutiva de Escape, en estos días se registran con frecuencia casos de violencia doméstica, abuso infantil y hasta muertes, muchas veces a causa de peleas familiares, siendo mucho …

La entrada Riesgos y prevención del maltrato infantil durante la Navidad se publicó primero en BeHealth.

]]>
La época navideña, también es una temporada de elevados niveles de ansiedad y tensiones, lo que puede aumentar la violencia dentro del hogar. Según Yadira Pizarro, Directora Ejecutiva de Escape, en estos días se registran con frecuencia casos de violencia doméstica, abuso infantil y hasta muertes, muchas veces a causa de peleas familiares, siendo mucho de estos actos de violencia cometidos por los padres biológicos.

Aunque para muchos niños y adolescentes las fiestas son motivo de felicidad, para otros representan una época de grandes riesgos. Pizarro explica que las tensiones familiares, acumuladas durante todo el año, pueden estallar durante las navidades.

Más: Guerras parentales: el precio emocional de usar a los hijos como armas

Recientes casos, como niños quemados con encendedores, agredidos sexualmente o víctimas de abuso físico, reflejan la gravedad del problema, siendo los propios padres los agresores en muchos casos.

Factores que contribuyen al aumento de la violencia 

Pizarro destaca principalmente la crisis económica, manifiesta que en una sociedad que prioriza el consumo, la presión de los niños por recibir regalos caros, como juguetes o electrónicos, genera frustración en los padres, que a menudo no tienen los recursos para cumplir esas expectativas. Esta frustración puede desembocar en violencia, especialmente cuando los adultos no logran explicar de manera efectiva las limitaciones económicas a los menores.

Además, la situación se complica con otros factores, como problemas de salud mental no tratados, violencia doméstica preexistente y el aumento en el consumo de alcohol y drogas durante las festividades.

Cuando los niños están de vacaciones y pasan más tiempo en casa, las tensiones dentro del hogar aumentan, lo que eleva el riesgo de abuso.

Recomendaciones para prevenir el maltrato infantil y familiar

Pizarro ofrece varias recomendaciones clave para prevenir el maltrato infantil y familiar durante estas fiestas:

  • Planificación económica
  • Autocuidado de los padres y cuidadores
  • Evitar que el estrés acumulado
Más: Por qué más niñas sufren de depresión y cómo apoyarlas: un análisis profundo

La comunidad también tiene un papel importante en la prevención del abuso. Pizarro invita a los vecinos, familiares y amigos a «estar atentos a las señales de violencia o maltrato en el entorno cercano. Si se sospecha de alguna situación de abuso, es importante intervenir con respeto y ofrecer apoyo, o en su caso, alertar a las autoridades pertinentes, como el Departamento de la Familia».

La entrada Riesgos y prevención del maltrato infantil durante la Navidad se publicó primero en BeHealth.

]]>
Amor, paz y prosperidad: La Dra. Daisy Quirós celebra la Navidad con la comunidad de Peñuelas https://www.behealthpr.com/amor-paz-y-prosperidad-la-dra-daisy-quiros-celebra-la-navidad-con-la-comunidad-de-penuelas/ Mon, 23 Dec 2024 17:54:08 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=78839 La oficina de la Dra. Daisy Quirós Franceschi se convirtió en un espacio de alegría y unión comunitaria durante su esperada «Actividad de Navidad», celebrada en Peñuelas, Puerto Rico. Bajo el lema “¡Amor, Paz y Prosperidad para todos!”, el evento reunió a familias de la región para dar inicio a la temporada festiva, fomentando valores …

La entrada Amor, paz y prosperidad: La Dra. Daisy Quirós celebra la Navidad con la comunidad de Peñuelas se publicó primero en BeHealth.

]]>
La oficina de la Dra. Daisy Quirós Franceschi se convirtió en un espacio de alegría y unión comunitaria durante su esperada «Actividad de Navidad», celebrada en Peñuelas, Puerto Rico. Bajo el lema “¡Amor, Paz y Prosperidad para todos!”, el evento reunió a familias de la región para dar inicio a la temporada festiva, fomentando valores como la esperanza, la solidaridad y el amor fraternal.

Esta celebración, que ya cumple cuatro años, nació como una iniciativa personal de la Dra. Quirós para retribuir el apoyo que ha recibido de su comunidad.

“Decidí hacer algo por mis pacientes. Llevo 23 años laborando como pediatra en el pueblo que me vio crecer, Peñuelas, y sentí el deseo de darle a estos pacientes míos y a sus familias un poquito de lo que me han dado a mí en el cariño, apoyo y amor que me brindan día a día”, expresó la Dra. Quirós.

El ambiente estuvo cargado de emoción, especialmente durante la visita de Mickey Mouse y Santa Claus y, quien entregó juguetes a los más pequeños. 

Además, el ministerio Ale y Luya lideró actividades recreativas y dinámicas que incluyeron a personas de todas las edades.

“Hoy no solo impactamos niños, sino matrimonios, adolescentes y abuelitos, todo con el fin de la diversión familiar y unificar”, destacó Dimarie Maldonado, representante del ministerio.

La actividad logró impactar a cerca de mil personas, consolidándose como un evento clave para la comunidad peñolana durante la Navidad.

Lee: Consejos para elegir juguetes sin riesgos en esta Navidad

La Dra. Quirós reafirmó su compromiso de continuar fortaleciendo los lazos comunitarios.

“Es una forma de retribuir a nuestra comunidad y fortalecer los lazos que nos unen. La Navidad es tiempo de esperanza, y queremos compartir ese espíritu con todos”, señaló.

La celebración no solo marcó el inicio de una temporada festiva llena de alegría, sino que dejó una huella imborrable en los corazones de quienes participaron. Para la Dra. Quirós, este evento refleja el amor y el compromiso que siente por la comunidad que ha apoyado su labor por más de dos décadas.

Te puede interesar: Consejos para proteger los oídos de la pirotecnia

La entrada Amor, paz y prosperidad: La Dra. Daisy Quirós celebra la Navidad con la comunidad de Peñuelas se publicó primero en BeHealth.

]]>
Diabetes, lo que debes saber sobre la alimentación en Navidad https://www.behealthpr.com/diabetes-lo-que-debes-saber-sobre-la-alimentacion-en-navidad/ Sun, 22 Dec 2024 10:45:00 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=21836 Se acercan las fiestas navideñas y con ellas las reuniones familiares y entre amigos, que, sin duda, todas terminan con la degustación de un trago,

La entrada Diabetes, lo que debes saber sobre la alimentación en Navidad se publicó primero en BeHealth.

]]>
Se acercan las fiestas navideñas y con ellas las reuniones familiares y entre amigos, que, sin duda, todas terminan con la degustación de un trago, o plato insignia de la época. Ante esta situación ¿Cómo debe alimentarse una persona con diabetes?

La diabetes es una enfermedad que se presenta cuando el nivel de glucosa en la sangre, también conocido como azúcar en la sangre, es demasiado alto, lo que implica cuidado y atención al momento de ingerir alimentos.

La endocrinóloga y nutricionista Berniza Calderón, del Centro Médico de Diabetes, Obesidad y Especialidades (CEMDOE), indica que las personas con diabetes pueden disfrutar de los almuerzos y cenas que se acostumbran a brindar durante estas fechas, pero con moderación y evitando los excesos que puedan alterar sus niveles de glucosa.

Destacó que lo que se denomina dieta para la diabetes no es más que un plan de alimentación saludable y equilibrado para ayudar a los pacientes a controlar su nivel de glucosa en la sangre. “Estas pautas, salvo algunas consideraciones y excepciones, no difiere de la alimentación saludable que debe seguir la población general”.   

Alternativas para Navidad

Una alternativa para controlar las cantidades que la persona va ingerir es pesar la comida, usar vasitos medidores o incluso las manos como referencia; pero la más fácil es el método del plato, una manera sencilla de visualizar en el plato las proporciones que se van a comer en ese momento, las cuales deben estar divididas en el 25% del plato de carbohidratos con almidón (plátano verde y maduro, yuca, yautía, ñame, auyama, papa, batata, pan, pasta, harinas, cereales, etc.), que son los que los pacientes deben controlar más estrictamente.  De los carbohidratos sin almidón en cuyo grupo están incluidos los vegetales o ensaladas y las frutas se puede consumir el 50% de su plato. El 25% restante es para colocar las proteínas (huevo, carne, pescado), lo que habitualmente le llamamos compaña.

La doctora Calderón, investigadora y especialista de CEMDOE explicó que con este método se promueve que los pacientes con diabetes consuman la cantidad de fibra recomendada para su organismo.

Dentro de sus recomendaciones, sugirió evitar los alimentos con azúcares simples como dulces, postres y bebidas azucaradas.

Pero si pensó en sustituir algún dulcito navideño, la experta indica que lo recomendable no es sustituirlos, es controlar la ingesta de carbohidratos y grasas; y complementar las comidas con ensaladas o vegetales para aumentar la saciedad, lo cual contribuye a prevenir los excesos.  

Añadió que: “El consumo en exceso de muchos alimentos fritos o proteicos también puede alterar la forma de absorción de los hidratos de carbono y provocar subidas o bajadas de glucosa; por lo tanto, la recomendación en general es la moderación”.  

En el caso de seguir con hambre luego de su cena, puede controlar la ansiedad con un puñado pequeño de frutos secos (nueces, almendras, avellanas, etc.), que son alimentos sin carbohidratos, para tener el menor impacto sobre su glucosa.

Bebidas

Aunque está demostrado que el alcohol no es beneficioso para la salud de las personas con o sin diabetes; la recomendación para la población en general es no consumir alcohol o consumirlo en muy poca cantidad ocasionalmente.

Dado que la navidad es una fecha de celebración con una fuerte tradición de brindis con alcohol, el objetivo es no excederse. En el caso de las personas con diabetes ideal no sobrepasar dos copas de alcohol, dado que este puede aumentar o reducir el nivel de glucosa en sangre y afectar el efecto de los medicamentos.

Recuerde además, que si necesita ayuda para controlar su diabetes, CEMDOE posee un equipo de profesionales de la salud. Estos están enfocados en proporcionarle al paciente con diabetes una atención integral, la cual abarca desde el tratamiento de la enfermedad con medicación y adopción de un estilo de vida saludable, hasta la prevención de complicaciones con el seguimiento en unidades especializadas, como la Unidad de Pie Diabético.

La entrada Diabetes, lo que debes saber sobre la alimentación en Navidad se publicó primero en BeHealth.

]]>
Unen esfuerzos para que “Todos puedan disfrutar una Navidad feliz” https://www.behealthpr.com/unen-esfuerzos-para-que-todos-puedan-disfrutar-una-navidad-feliz/ Thu, 19 Dec 2024 19:21:59 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=78759 ASEM, UDH, Pediátrico, la Policía y ASSMCA participan de caminata de  concienciación  Con una destacada participación de la comunidad hospitalaria de Centro Médico, la Policía de Puerto Rico y la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA), entre otros, se completó con mucho  éxito, la caminata “Todos Merecemos una Navidad Feliz”, …

La entrada Unen esfuerzos para que “Todos puedan disfrutar una Navidad feliz” se publicó primero en BeHealth.

]]>
ASEM, UDH, Pediátrico, la Policía y ASSMCA participan de caminata de  concienciación 

Con una destacada participación de la comunidad hospitalaria de Centro Médico, la Policía de Puerto Rico y la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA), entre otros, se completó con mucho  éxito, la caminata “Todos Merecemos una Navidad Feliz”, un evento organizado por la  Administración de Servicios Médicos (ASEM) para promover la seguridad, la salud y el  bienestar de los puertorriqueños durante la temporada navideña, especialmente, la  víspera de año nuevo.  

“Este evento fue una hermosa muestra del deseo que tenemos todos de celebrar y disfrutar una Navidad feliz y segura; previniendo incidentes por balas al aire, accidentes  automovilísticos y pirotecnia, entre otras emergencias”, indicó el director ejecutivo de la  ASEM, Jorge Matta González, al exhortar prudencia durante las celebraciones  navideñas. 

La caminata “Todos merecemos una Navidad feliz” se desarrolló en un ambiente festivo y de reflexión. A lo largo del recorrido, los participantes portaron pancartas y carteles con mensajes de seguridad y solidaridad. “El año pasado, afortunadamente, tuvimos muy  pocos incidentes relacionados con balas perdidas, pero sí atendimos accidentes ocasionados por el uso irresponsable de pirotecnia. Por eso, queremos reiterar el llamado para evitar prácticas que ponen en peligro la vida de todos”, afirmó el funcionario. 

Lee más: Centro Médico exhorta a celebrar Acción de Gracias con responsabilidad

Por su parte, el comisionado de la Policía de Puerto Rico, Antonio López Figueroa, sostuvo al terminar el recorrido que, “la Navidad es motivo de alegría y de celebración. No hay razón alguna para que alguien celebre tirando balas al aire. Desde el 2011, no  ha habido una muerte, producto de una bala perdida. Continuamos trabajando para sembrar conciencia y evitar que volvamos a tener una víctima fatal. Sin embargo, se siguen reportando personas heridas a causa de esta práctica irresponsable. Para combatirla, necesitamos de la unión de esfuerzos de todos los sectores, muy en particular de las comunidades, por eso la importancia de eventos como estos”. 

La administradora de ASSMCA, Carmen Bonet, también se unió a esta iniciativa y resaltó que “el propósito de nuestra agencia es promover acciones de bienestar durante la Navidad. Esfuerzos como este son importantes para transmitir todo tipo de mensajes que abonen a la paz y a la esperanza, tanto individual como colectiva. En ASSMCA, siempre ofreceremos esa compañía y mano amiga para quien lo necesite durante esta temporada que provoca tantas emociones”.

Finalmente, el director médico de la ASEM, Dr. Israel Ayala Oliveras, enfatizó que el equipo médico está preparado para atender cualquier situación que llegue a Sala de  Emergencias y/o al Hospital de Trauma. Sin embargo, “las celebraciones navideñas deben ser momentos de alegría, no de tragedias. Unámonos para que a nuestros  hospitales solo lleguen pacientes por emergencias no prevenibles”, concluyó.

Te puede interesar: La pirotecnia y las mascotas

La entrada Unen esfuerzos para que “Todos puedan disfrutar una Navidad feliz” se publicó primero en BeHealth.

]]>
El Centro Comprensivo de Cáncer de la UPR celebrará su primer mercado navideño https://www.behealthpr.com/el-centro-comprensivo-de-cancer-de-la-upr-celebrara-su-primer-mercado-navideno/ Thu, 19 Dec 2024 18:53:02 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=78756 El Centro Comprensivo de Cáncer de la Universidad de Puerto Rico anunció hoy su primer Mercado Navideño. Este es un evento especial, el cual busca difundir alegría y fortalecer la comunidad mientras apoya una causa benéfica. Su celebración se llevará a cabo el viernes 20 de diciembre de 2024, de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. …

La entrada El Centro Comprensivo de Cáncer de la UPR celebrará su primer mercado navideño se publicó primero en BeHealth.

]]>
El Centro Comprensivo de Cáncer de la Universidad de Puerto Rico anunció hoy su primer Mercado Navideño. Este es un evento especial, el cual busca difundir alegría y fortalecer la comunidad mientras apoya una causa benéfica. Su celebración se llevará a cabo el viernes 20 de diciembre de 2024, de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. en el vestíbulo del primer piso del hospital.

¿Quiénes participarán?

Contará con la participación de más de una docena de artesanos y emprendedores locales, el Mercado Navideño ofrece una exquisita selección de productos únicos para la temporada festiva, en el que se incluyen la joyería artesanal, los dulces típicos, aceites aromáticos y piezas de cerámica escultórica. El patrocinio de los visitantes es fundamental, ya que cada comerciante obsequiara sus productos como regalos para los pacientes para hacer de esta actividad un buena experiencia solidaria y significativa.

También puedes leer: Consejos para elegir juguetes sin riesgos en esta Navidad

El Dr. Humberto Guiot, director ejecutivo interino del Centro, compartió su entusiasmo: «El Mercado Navideño es una oportunidad para realizar compras festivas y una expresión de nuestro compromiso con la comunidad y nuestros pacientes. Es un honor unir a tantos talentosos artesanos y emprendedores en este esfuerzo de solidaridad, empatía y amor. Unidos, estamos marcando una diferencia significativa en la vida de aquellos que enfrentan desafíos de salud durante la temporada navideña.»

Siendo el primer evento de esta naturaleza en el hospital, se espera que se convierta en una tradición y que pueda unir a todos en solidaridad y espíritu navideño.

Dorimar Morales, administradora del hospital del CCCUPR, expresó que, “el mercado navideño es un reflejo de la dedicación a integrar a la comunidad en los esfuerzos por brindar apoyo a nuestros pacientes. Cada compra realizada aquí representa un acto de amor y esperanza”.

El Centro Comprensivo de Cáncer alienta a todos a asistir a este evento especial y extiende la invitación a familiares y amigos para que se unan en esta celebración de esperanza y comunidad.

Centro Comprensivo de Cáncer de la UPR

El Centro Comprensivo de Cáncer de la Universidad de Puerto Rico es una corporación pública y es la principal institución de investigación y tratamiento del cáncer en la isla.

Lee: Riesgos y prevención del maltrato infantil durante la Navidad

La entrada El Centro Comprensivo de Cáncer de la UPR celebrará su primer mercado navideño se publicó primero en BeHealth.

]]>
7 claves para cuidar tu presión arterial en Navidad y Año Nuevo https://www.behealthpr.com/7-claves-para-cuidar-tu-presion-arterial-en-navidad/ Wed, 18 Dec 2024 08:47:00 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=21953 A todos nos gustan los rituales que acompañan a la Navidad: reunirnos con la familia y los amigos para hacer regalos, ver la televisión y decorar el árbol. Desgraciadamente, otra tradición navideña para muchos de nosotros es el exceso de comida, con golosinas, bebidas y demasiados pasteles de carne que nos hacen sentir más bien …

La entrada 7 claves para cuidar tu presión arterial en Navidad y Año Nuevo se publicó primero en BeHealth.

]]>
A todos nos gustan los rituales que acompañan a la Navidad: reunirnos con la familia y los amigos para hacer regalos, ver la televisión y decorar el árbol. Desgraciadamente, otra tradición navideña para muchos de nosotros es el exceso de comida, con golosinas, bebidas y demasiados pasteles de carne que nos hacen sentir más bien perezosos y poco saludables al llegar enero.

Sin embargo, la Navidad no tiene por qué significar pasar el Año Nuevo recuperando nuestra salud. He aquí cómo pasar unas Navidades muy felices sin dejar de cuidar el corazón…

A continuación, te ofrecemos una serie de consejos que le ayudarán a mantener la tensión arterial bajo control sin dejar de disfrutar de las fiestas navideñas.

Aunque durante las fiestas es probable que comas y bebas más, intenta empezar el día con una buena comida, como la avena. Son saciantes y están llenos de fibra, y puedes añadir un poco de canela para darle un toque navideño.

También puedes probar con bebidas bajas en alcohol o sin alcohol estas Navidades. Hay una gama de cervezas, vinos y licores sin alcohol que no tienen sus efectos negativos. No solo te levantarás sin resaca, sino que el alcohol aumenta los niveles de triglicéridos en la sangre y, si son demasiado altos, pueden provocar una acumulación de grasa en el hígado. Esto significa que el hígado tiene que trabajar más y no puede eliminar el colesterol de la sangre, lo que hace que los niveles de colesterol aumenten. Esto, a su vez, puede aumentar el riesgo de ataque al corazón y de infarto.

1. Comidas regulares ricas en fibra

La fibra nos llena y mantiene nuestro intestino sano. En Navidad puede haber mucha comida baja en fibra y alta en azúcar, por lo que es importante incluir algún alimento rico en fibra en cada comida y tentempié.

Incluye mucha fibra en tus comidas a lo largo del día, como frutas, verduras y cereales integrales como la avena, el arroz integral y la quinoa. Llena la mitad de tu plato con verduras coloridas y sin almidón, como verduras de hoja verde, zanahorias, brócoli, judías, tomates y pimiento.

2. El sodio puede suponer un problema

En esta época del año no faltan los aperitivos salados. Se ha demostrado que el exceso de sodio aumenta la presión arterial. El exceso de sodio retiene el exceso de líquido en el cuerpo, lo que supone una carga adicional para el corazón.

Habla con tu médico sobre una dieta baja en sodio si tienes la tensión alta. Y piénsatelo dos veces antes de tomar esos alimentos de temporada que quizá no sepas que pueden estar cargados de sodio: panes, quesos y carnes preparadas.

3. Cuidado con el estrés

Sí, es más fácil decirlo que hacerlo, especialmente mientras se lucha por esa última plaza de aparcamiento en un kilómetro y medio del centro comercial, pero es importante encontrar formas positivas de evitar o aliviar el estrés.

Durante el estrés, tu cuerpo libera hormonas del estrés (adrenalina y cortisol) en la sangre que preparan al cuerpo para la «respuesta de lucha o huida». El corazón late más rápido y contrae los vasos sanguíneos, lo que eleva la presión arterial temporalmente. No todo el estrés es malo.

El estrés crónico puede hacer que tu cuerpo se ponga en marcha de forma intermitente durante días o semanas. Y aunque no sea la causa directa de la hipertensión, el estrés crónico puede conducir a elecciones de estilo de vida poco saludables que pueden afectar a la tensión arterial.

4. Toma tus medicamentos

Si estás tomando medicamentos para controlar la tensión arterial, te está saboteando a sí mismo si no los tomas según lo prescrito. Puede resultar confuso, pero hay muchas herramientas para llevar un control. Hay aplicaciones para tus dispositivos móviles, o puedes hacer listas a la antigua usanza o marcar tu calendario.

5. Cuidado con los medicamentos de venta libre

La AHA recomienda a las personas con hipertensión arterial que comprendan que los descongestionantes pueden elevar la presión arterial. Muchos medicamentos de venta libre para el resfriado y la gripe contienen descongestionantes como la oximetazolina, la fenilefrina y la pseudoefedrina, que aumentan la presión arterial.

6. Cuidado con la apnea del sueño

Si roncas o tienes problemas de sueño o fatiga diurna, es posible que tengas apnea del sueño. Esta afección potencialmente mortal puede aumentar el riesgo de hipertensión arterial, así como de insuficiencia cardíaca, accidente cerebrovascular y diabetes.

Cuando las personas tienen apnea del sueño, los tejidos de la garganta se colapsan durante el sueño y bloquean las vías respiratorias. El cerebro obliga a la persona despierta a toser o tragar aire, a menudo muchas veces en el transcurso de una noche. Si tiene apnea del sueño, seguir el tratamiento prescrito puede ayudarle con su presión arterial. Si sospecha que puede tenerla, hable con su proveedor de atención médica.

7. Cambia tus opciones de bebida

Beber o no beber alcohol es una decisión personal. Si decides beber alcohol, recuerda que debes hacerlo en la cantidad recomendada. El consumo excesivo de alcohol o las borracheras pueden afectar tu corazón, incluso en personas que no suelen beber mucho.

Asegúrate de saber cuál es el nivel de alcohol recomendado para reducir los riesgos para la salud.

Y asegúrate de estar hidratado antes de empezar a beber alcohol, sobre todo cuando hace calor. Alterne el alcohol con bebidas no alcohólicas para moderar la cantidad que se bebe en cada momento.

Recuerda que no es obligatorio beber alcohol en los eventos sociales y que está bien elegir bebidas sin alcohol.

Fuente: AHA

La entrada 7 claves para cuidar tu presión arterial en Navidad y Año Nuevo se publicó primero en BeHealth.

]]>