Mundial archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/mundial/ Tu conexión con la salud Sat, 29 Jun 2024 00:15:14 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://www.behealthpr.com/wp-content/uploads/2020/04/cropped-BE-16-1-32x32.png Mundial archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/mundial/ 32 32 Innovaciones y desafíos: Destacados del 1er día de la 7ma Conferencia Mundial de Psoriasis https://www.behealthpr.com/leticia-lopez-directora-ejecutiva-de-apapp-participa-de-la-septima-conferencia-mundial-de-psoriasis/ Fri, 28 Jun 2024 17:25:57 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=68741 La 7ma Conferencia Mundial de Psoriasis  reúne a profesionales y expertos de renombre en el ámbito de las enfermedades psoriásicas para subrayar los esfuerzos realizados por la comunidad en mejorar la calidad de vida de los pacientes. En alianza con la Asociación Puertorriqueña de Ayuda al Paciente de Psoriasis (APAPP) compartimos los momentos más destacados …

La entrada Innovaciones y desafíos: Destacados del 1er día de la 7ma Conferencia Mundial de Psoriasis se publicó primero en BeHealth.

]]>
La 7ma Conferencia Mundial de Psoriasis  reúne a profesionales y expertos de renombre en el ámbito de las enfermedades psoriásicas para subrayar los esfuerzos realizados por la comunidad en mejorar la calidad de vida de los pacientes. En alianza con la Asociación Puertorriqueña de Ayuda al Paciente de Psoriasis (APAPP) compartimos los momentos más destacados de la conferencia durante el primer día.

 El Presidente de la Conferencia, Ingvar Ágúst Ingvarsson, también Presidente de la Federación Internacional de Asociaciones de Psoriasis (IFPA), inauguró el evento con el tema «Descubriendo el amplio espectro de la enfermedad psoriásica».

La conferencia inició con una calurosa bienvenida de la Dra. April Armstrong, Presidente de la Conferencia, y el presidente de IFPA, Ingvar Ágúst Ingvarsson. Entre los temas discutidos en la jornada del primer día, se destacaron los tratamientos orales para la psoriasis. El Dr. Curdin Conrad, dermatólogo, y el Dr. Philipp Sewering, reumatólogo, hablaron sobre los tratamientos orales más comunes, resaltando la efectividad del Methotrexate. Sin embargo, señalaron las precauciones necesarias, como evitar el consumo de alcohol y realizar análisis de laboratorio regularmente, advirtiendo que este tratamiento no es apto para mujeres embarazadas.

Durante la conferencia de la Dra. April Armstrong, se destacaron los logros significativos en la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades psoriásicas, así como las áreas futuras donde se deben enfocar los esfuerzos de investigación básica, traslacional y clínica para descubrir nuevas terapias. Los temas discutidos en este primer día en la conferencia son de relevancia clínica, colaborativos a nivel mundial y centrados en el paciente.

Lee: Artritis psoriásica y psoriasis: diagnóstico, síntomas y manejo

 

El Dr. Sewering también subrayó la efectividad del Rinvoq en pacientes con artritis psoriásica que han recibido previamente tratamientos anti-TNF. La Dra. April Armstrong discutió los tratamientos en desarrollo, mencionando algunos prometedores como el JWJ 77242113 y el TyK2.

Otro tema importante abordado fue la reducción de la enfermedad cardiovascular en pacientes con psoriasis, presentado por el Dr. Nehal N. Mehta. En su conferencia, resaltó que los pacientes con psoriasis severa tienen cuatro veces más probabilidades de desarrollar enfermedades cardiovasculares. Enfatizó la importancia de mantener bajos los niveles de inflamación para reducir este riesgo.

Más: Conferencia Mundial sobre Psoriasis: Cobertura especial en alianza con APAPP

En relación con la obesidad, el Dr. Ulrich Mrowietz, dermatólogo, destacó que las personas obesas tienen un mayor riesgo de desarrollar psoriasis. Subrayó que la pérdida de peso puede disminuir la inflamación y mejorar los síntomas de la psoriasis.

La Dra. Rachel Sommer habló sobre la salud mental en pacientes con enfermedades psoriásicas, enfatizando el impacto emocional significativo de estas enfermedades. Instó a los profesionales de la salud a tener conocimientos y empatía en el tratamiento de estos pacientes, subrayando la importancia de educar a los pacientes sobre su enfermedad para ayudarles a manejar la ansiedad.

La entrada Innovaciones y desafíos: Destacados del 1er día de la 7ma Conferencia Mundial de Psoriasis se publicó primero en BeHealth.

]]>
Bring The Moves: Qatar 2022 promueve el ejercicio en los niños con esta iniciativa https://www.behealthpr.com/bring-the-moves-qatar-2022-promueve-el-ejercicio-en-los-ninos-con-esta-iniciativa/ Wed, 23 Nov 2022 08:00:00 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=38883 Hacer ejercicio desde temprana edad para evitar patologías de salud sigue siendo el objetivo de las entidades de salud del mundo. Por ello, en el marco del Mundial de Fútbol Qatar 2022 se lanzó la iniciativa ‘Bring The Moves’, con la que se busca que los niños, niñas y adolescentes comiencen a practicar deporte desde …

La entrada Bring The Moves: Qatar 2022 promueve el ejercicio en los niños con esta iniciativa se publicó primero en BeHealth.

]]>
Hacer ejercicio desde temprana edad para evitar patologías de salud sigue siendo el objetivo de las entidades de salud del mundo. Por ello, en el marco del Mundial de Fútbol Qatar 2022 se lanzó la iniciativa ‘Bring The Moves’, con la que se busca que los niños, niñas y adolescentes comiencen a practicar deporte desde sus primeros años de vida.

La idea es promovida por la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Ministerio de Salud Pública de Catar y el Comité Supremo para la Organización y el Legado de Qatar 2022.

¿Qué busca el proyecto?

Pues nada menos que los mismos futbolistas de las diferentes selecciones del mundo, que se disputan la Copa del Mundo, animen a los infantes a realizar actividad física desde que están en épocas escolares.

Para ello, los organizadores invitan a que los jóvenes de todo el mundo publiquen, con la etiqueta #BringTheMoves, las celebraciones de los goles que anoten en la disputa mundialista.

Reacciones

Con ello, buscan que el fútbol se practique y ayude a la prevención de enfermedades. Además, les sugieren a los participantes que utilicen el hashtag #BeActive, que significa ser activos, para demostrar de lo que están hechos.

“Sabemos el impacto negativo que la falta de ejercicio puede tener en la salud de los niños, y el fútbol puede utilizar la importante plataforma de esta Copa Mundial de la FIFA para difundir este mensaje de una forma tan emocionante y atractiva”, declaró el presidente de la FIFA, Gianni Infantino.

Dentro de las iniciativas del proyecto, además, se invita a los menores de edad para que instalen la aplicación GenMove, con la que, mediante inteligencia artificial, se incentiva a los pequeños a hacer ejercicio y estar más que activos en los partidos del mundial de fútbol en territorio catarí.

«Este reto no solo une a los niños con sus ídolos, sino que también utiliza el Mundial más digital de la historia para mandar el mensaje de que todos necesitamos, estar activos. Además es conciencia para los padres, ya que los niños necesitan 60 minutos de ejercicio físico al día. Actualmente, no ocurre así con el 80% de los adolescentes de todo el mundo», agregó Infantino.

Esta novedosa propuesta, que se viene realizando desde antes de que iniciara la disputa del evento deportivo más esperado del año, fue motivada porque los jóvenes exhortaban a sus ídolos del balompié para que, mediante creativas coreografías, mostraran sus dotes de baile y del deporte con la etiqueta #BringTheMoves.

“Ser activo proporciona muchos beneficios a todos, especialmente a los niños, quienes están en una etapa de crecimiento y desarrollo físico, mental y social. Estar activo es bueno para el cuerpo y la mente, para la salud mental y física”, señaló el exdelantero de Côte d’Ivoire Didier Drogba, que ahora es Embajador de Buena Voluntad de la OMS.

La entrada Bring The Moves: Qatar 2022 promueve el ejercicio en los niños con esta iniciativa se publicó primero en BeHealth.

]]>