Melatonina archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/melatonina/ Tu conexión con la salud Wed, 29 Jan 2025 23:30:54 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8 https://www.behealthpr.com/wp-content/uploads/2020/04/cropped-BE-16-1-32x32.png Melatonina archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/melatonina/ 32 32 ABC de la melatonina: Eficacia, dosis y riesgos https://www.behealthpr.com/abc-de-la-melatonina-eficacia-dosis-y-riesgos/ Wed, 29 Jan 2025 23:27:53 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=80150 La melatonina, conocida por su papel en la regulación del sueño, se ha convertido en uno de los suplementos más populares para quienes buscan mejorar la calidad de su descanso. Producida naturalmente por el cerebro en respuesta a la oscuridad, esta hormona es esencial para sincronizar el ciclo de sueño y vigilia del cuerpo. En …

La entrada ABC de la melatonina: Eficacia, dosis y riesgos se publicó primero en BeHealth.

]]>
La melatonina, conocida por su papel en la regulación del sueño, se ha convertido en uno de los suplementos más populares para quienes buscan mejorar la calidad de su descanso. Producida naturalmente por el cerebro en respuesta a la oscuridad, esta hormona es esencial para sincronizar el ciclo de sueño y vigilia del cuerpo.

En un recorrido por este término, en BeHealth te explicamos los aspectos más importantes sobre esta hormona según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los CDC y MedlinePlus.

Suplementos de melatonina: ¿Realmente funcionan?

Los suplementos de melatonina se utilizan comúnmente para tratar problemas de sueño como el insomnio o el jet lag. Un informe de los CDC revela que el uso de melatonina ha aumentado significativamente en los últimos años, especialmente entre los adultos mayores y aquellos con dificultades para conciliar el sueño.

Lea: La ciencia de la oscuridad: ¿Cómo mejora la salud?

Por su parte, según especialistas en MedlinePlus, hay evidencia de que los suplementos pueden ser efectivos en el tratamiento del insomnio ocasional y en la mejora de los ciclos de sueño en personas que experimentan cambios frecuentes de horario.

Sin embargo, la investigación sobre la melatonina sigue siendo ambigua, ya que los resultados pueden variar de una persona a otra, y lo que funciona para algunos no necesariamente tendrá el mismo efecto en todos.

¿Cuál es la dosis adecuada?

La cantidad de melatonina que se debe tomar depende de varios factores, como la edad y el tipo de trastorno del sueño. Los estudios indican que una dosis baja, generalmente entre 0.5 y 3 mg, suele ser suficiente para la mayoría de las personas. MedlinePlus también aclara que tomar dosis más altas no siempre mejora la calidad del sueño y podría aumentar el riesgo de efectos secundarios.

Efectos secundarios y riesgos

Aunque la melatonina es considerada segura en dosis adecuadas, algunas personas pueden experimentar efectos secundarios como somnolencia diurna, dolores de cabeza o mareos. Según MedlinePlus, su uso puede no ser apropiado para quienes tienen trastornos autoinmunes o problemas de coagulación sanguínea.

Además, la melatonina puede interactuar con ciertos medicamentos, como anticoagulantes y fármacos para la presión arterial, por lo que es esencial hablar con un médico antes de comenzar a usarla, especialmente si se está bajo tratamiento médico.

¿Quiénes deberían usar melatonina?

Según el CDC, en personas con insomnio crónico o trastornos del sueño vinculados a afecciones médicas, la melatonina por sí sola no suele ser suficiente y debe complementarse con otros tratamientos, como la terapia cognitiva o medicamentos recetados.

Más: Beneficios del consumo de café en determinados momentos del día

También se ha utilizado con éxito en niños con trastornos del sueño relacionados con el autismo o el TDAH. Sin embargo, la OMS señala que los suplementos deben ser administrados con supervisión médica debido a la falta de datos completos sobre su seguridad en este grupo.

La entrada ABC de la melatonina: Eficacia, dosis y riesgos se publicó primero en BeHealth.

]]>
Nuevas directrices sobre el envasado de melatonina https://www.behealthpr.com/las-nuevas-directrices-sobre-el-envasado-de-melatonina/ Fri, 03 May 2024 11:22:59 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=65075 En respuesta a las crecientes preocupaciones con respecto a la seguridad de los suplementos de melatonina, el Consejo para la Nutrición Responsable ha anunciado nuevas directrices voluntarias destinadas a mejorar la formulación, el etiquetado y el envasado de estos productos. Con informes de niños que experimentan efectos adversos por la ingesta no supervisada de melatonina …

La entrada Nuevas directrices sobre el envasado de melatonina se publicó primero en BeHealth.

]]>
En respuesta a las crecientes preocupaciones con respecto a la seguridad de los suplementos de melatonina, el Consejo para la Nutrición Responsable ha anunciado nuevas directrices voluntarias destinadas a mejorar la formulación, el etiquetado y el envasado de estos productos.

Con informes de niños que experimentan efectos adversos por la ingesta no supervisada de melatonina y casos de etiquetado incorrecto en ciertos productos, el consejo subraya la importancia de garantizar la seguridad del consumidor en la industria de los suplementos dietéticos.

Importancia de las directrices

Datos recientes de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. revelaron una tendencia preocupante: casi 11,000 niños fueron llevados a las salas de emergencias entre 2019 y 2022 debido a la ingesta de melatonina sin supervisión.

Este aumento en los incidentes, combinado con los hallazgos de un estudio que destaca los productos mal etiquetados, enfatiza la necesidad de regulaciones más estrictas y un etiquetado más claro dentro del mercado de suplementos de melatonina.

Lee: Melatonina para dormir mejor, ¿es recomendable?

Recomendaciones claves

Las nuevas directrices presentadas por el Consejo para la Nutrición Responsable abordan áreas específicas de preocupación, centrándose tanto en los suplementos tradicionales de melatonina como en las formas gomosas, que representan un mayor riesgo para los niños debido a su apariencia y sabor a caramelo. Las recomendaciones incluyen:

Etiqueta

Se incluirán declaraciones de precaución en las etiquetas de los productos para alertar a los consumidores sobre los posibles efectos secundarios, enfatizando que la melatonina puede causar somnolencia y no debe tomarse con alcohol. Además, las indicaciones claras especificarán que estos productos son solo para uso intermitente u ocasional.

Excedentes

Los fabricantes deberán basar cualquier excedente de melatonina agregado durante la fabricación en datos que respalden la estabilidad y la seguridad, asegurando que las formulaciones de los productos sean precisas y confiables.

Envases disuasorios para niños

Especialmente en el caso de las formas masticables con sabor atractivas para los niños, se implementarán envases disuasivos para niños para evitar el acceso y la ingestión sin supervisión por parte de los niños pequeños.

Riesgos asociados con las gomitas de melatonina

Las gomitas de melatonina presentan riesgos significativos debido a su parecido con los dulces.

Los informes indican un fuerte aumento en la ingesta de melatonina entre los niños menores de 5 años, con más del 94% de los casos no intencionales.

Si bien no se ha demostrado que el consumo excesivo de melatonina sea fatal, las dosis más altas presentan riesgos como insomnio de rebote, irritabilidad y sedación que dura varios días.

Supervisión regulatoria y perspectivas futuras

Aunque los suplementos de melatonina no están regulados por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) de la misma manera que los productos farmacéuticos, la agencia conserva la autoridad reguladora sobre ellos en virtud de la Ley de Salud y Educación sobre Suplementos Dietéticos de 1994.

Esto permite a la FDA abordar los problemas de fabricación, etiquetado y seguridad, lo que subraya la importancia del cumplimiento de las nuevas directrices voluntarias por parte de la industria.

Te puede interesar: Cómo relajar la mente antes de dormir: trucos para descansar bien

La entrada Nuevas directrices sobre el envasado de melatonina se publicó primero en BeHealth.

]]>
Melatonina para dormir mejor, ¿es recomendable? https://www.behealthpr.com/melatonina-para-dormir-mejor-es-recomendable/ Sat, 14 Oct 2023 09:12:00 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=56569 La melatonina es una hormona que se encuentra en nuestro organismo cuya función es regular nuestro reloj biológico.

La entrada Melatonina para dormir mejor, ¿es recomendable? se publicó primero en BeHealth.

]]>
La búsqueda de un sueño reparador y de calidad ha llevado a muchas personas a considerar la melatonina como un aliado en la lucha contra el insomnio y los trastornos del sueño. La melatonina, una hormona que regula nuestro reloj biológico, ha ganado popularidad como suplemento para ayudar a conciliar el sueño y mejorar la calidad de nuestras noches. Sin embargo, existe un mar de información contradictoria y malentendidos sobre su uso.

El Dr. Michael Grander, un experto en sueño y salud, nos aclaró esta interrogante en el reciente evento educativo realizado de forma virtual por la American Diabetes Association.

“La melatonina es en realidad bastante inofensiva, los datos sobre los riesgos asociados con la melatonina han sido muy exagerados en los medios de comunicación”, dijo el doctor.

De hecho, la melatonina es bastante segura, tu cuerpo la produce de todos modos. Muchos de los problemas con la melatonina son de dos tipos. En primer lugar, las personas la utilizan para cosas que no hace, y se frustran mucho con ella.

Cuidado con las dosis

“Relacionado con esto, algunas personas toman dosis mucho más altas de las necesarias, lo que les causa más problemas de los que resuelven. La forma en que funciona la melatonina es que tu cuerpo la produce de forma natural de todos modos”. 

La melatonina en sí misma no es perjudicial, y no existe evidencia que yo haya podido encontrar que demuestre que tomar melatonina durante un período de tiempo haga que tu cuerpo deje de producirla de forma natural o interfiera de alguna manera con su producción natural. 

Dicho esto, una de las cosas que hace la melatonina (que es una hormona y realiza muchas funciones en el cuerpo) es básicamente decirle a tu cuerpo que es de noche.

“Esto es beneficioso para las personas que tienen dificultades para relajarse, para las personas que trabajan en turnos, para las que padecen el desfase horario o para quienes intentan dormir en un momento en que su cuerpo quizás no quiera”. 

Tal vez eres más una persona nocturna y necesitas ir a dormir un poco antes. La melatonina es una excelente manera de enviar a tu cuerpo una señal de que es de noche para ayudarte a prepararte para el sueño. Puede ayudarte a conciliar el sueño más rápido y a dormir un poco mejor durante la noche, especialmente a medida que envejeces, ya que la producción natural de melatonina de las personas disminuye a medida que envejecen, a menudo no siempre, pero a menudo, y esto puede ayudar a complementarla.

“Sin embargo, hay una especie de paradoja: la melatonina tiende a ser más efectiva cuanto mejor es tu sueño real. Por lo tanto, si tienes insomnio, la melatonina generalmente no funciona bien, ya que no es un sedante. Solo le dice a tu cuerpo que es de noche. Muchas personas con insomnio ya saben que es de noche, pero aún no pueden dormir. Lo que sucede es que toman melatonina pensando que es una especie de pastilla para dormir, lo cual no es, y no los hace dormirse”, compartió.

Tal vez funcione bien durante uno o dos días, pero eso realmente no era su problema, y su cuerpo se adapta a ella y aún tienen insomnio. Aumentan la dosis y vuelven a aumentar la dosis.  

“De tres a cinco miligramos es lo que consideraríamos una dosis más alta de melatonina. La tomarías un poco más cerca de la hora de acostarte para enviar esa señal de noche. Es una concentración mucho más alta de melatonina de la que produce tu cuerpo, pero puede enviar esa señal nocturna”.

Para las personas que toman mucho más que eso, como 10 miligramos o incluso a veces más, lo que puede suceder es que puede causar más problemas de los que soluciona, especialmente somnolencia al día siguiente, lo que da a las personas la sensación de que quizás no durmieron muy bien.

Te puede interesar: Consejos para lograr dormir mejor si trabajas en las noches

La entrada Melatonina para dormir mejor, ¿es recomendable? se publicó primero en BeHealth.

]]>