juegos archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/juegos/ Tu conexión con la salud Sun, 08 Dec 2024 12:34:53 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://www.behealthpr.com/wp-content/uploads/2020/04/cropped-BE-16-1-32x32.png juegos archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/juegos/ 32 32 Ocho consejos para elegir los juguetes para los pequeños de la casa https://www.behealthpr.com/ocho-consejos-para-elegir-los-juguetes-adecuados-de-los-pequenos-de-la-casa/ Sun, 15 Dec 2024 09:07:18 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=78186 American Academy of Pediatrics lanzó un informe titulado «Cómo elegir juguetes apropiados para los niños pequeños en la era digital» (en inglés), el cual brinda una valiosa guía para orientarte al momento de elegir juguetes en un entorno cada vez más tecnológico. Los niños seguirán siendo niños, pero los juguetes han evolucionado, lo que puede …

La entrada Ocho consejos para elegir los juguetes para los pequeños de la casa se publicó primero en BeHealth.

]]>
American Academy of Pediatrics lanzó un informe titulado «Cómo elegir juguetes apropiados para los niños pequeños en la era digital» (en inglés), el cual brinda una valiosa guía para orientarte al momento de elegir juguetes en un entorno cada vez más tecnológico.

Los niños seguirán siendo niños, pero los juguetes han evolucionado, lo que puede convertir la elección de uno en todo un desafío.

Estamos constantemente rodeados de una amplia gama de juguetes con luces, sonidos y tecnología digital, acompañados de aplicaciones y software diseñados específicamente para los más pequeños.

Recuerde que no hay un juguete indispensable para que tu hijo logre su próximo hito en el desarrollo, ni existe una aplicación que le enseñe a leer. Aunque los anuncios puedan ser convincentes, recuerda que tú eres el mejor maestro que tu hijo puede tener.

Volver a lo tradicional no es una mala idea

  1. Juguetes simbólicos o de simulación, como muñecas, animales, figuras de acción, alimentos de juguete, carros, aviones y edificios, permiten a los niños recrear situaciones de la vida cotidiana. Este tipo de juego impulsa su creatividad al usar palabras e historias para procesar emociones y eventos. ¡La imaginación es clave! Jugar a imaginar es fundamental para el desarrollo emocional y social de los niños.
  2. Habilidades motoras finas y de resolución de problemas: Los juguetes tradicionales, como bloques, rompecabezas, moldes y trenes, son excelentes para estimular las habilidades motoras finas de los niños. Además, fomentan el pensamiento lógico, apoyan el desarrollo del lenguaje y estimulan el cerebro. Algunos de estos juguetes también contribuyen a adquirir nociones básicas de matemáticas desde una edad temprana.
Te puede interesar: Parálisis cerebral: un trastorno que afecta mucho más que el desarrollo
  1. Arte y creatividad: No es necesario gastar mucho para fomentar la imaginación de los niños. Elementos sencillos como cajas de cartón o libretas pueden brindarles horas de diversión. Regalar libros para colorear, crayones, marcadores, plastilina o calcomanías es una excelente manera de estimular su creatividad mientras desarrollan habilidades motoras finas.
  2. Lenguaje y aprendizaje de conceptos: Aunque muchos juguetes clásicos ahora tienen versiones digitales, estas no deberían sustituir las interacciones humanas. Por ejemplo, un oso de peluche puede contar cuentos o un juego de mesa puede jugarse con oponentes virtuales en una app, pero nada reemplaza el valor del juego cara a cara. Juegos tradicionales como cartas, tableros físicos, letras de juguete o libros son excelentes opciones para fomentar el desarrollo del lenguaje y el aprendizaje. Además, ofrecen oportunidades únicas para compartir momentos significativos y divertidos con los niños.
  3. Desarrollo físico y habilidades motoras gruesas: Los juguetes que promueven la actividad física, como pelotas, juguetes para empujar o tirar, triciclos o vehículos para montar, son ideales para fomentar el desarrollo físico de los niños. Además, estos juegos no solo fortalecen su cuerpo, sino que también mejoran la autorregulación y las habilidades sociales, ya que al jugar con otros deben negociar y acordar reglas, favoreciendo la interacción y el trabajo en equipo.

¿Qué debes tomar en cuenta cuando vayas a comprar?

  1. Cuidado con las etiquetas de juguetes «educativos»: En realidad, muchas de las tabletas, juegos de computadora y aplicaciones que se promocionan con este término no cumplen con este propósito. La mayoría de estas aplicaciones se enfocan en habilidades básicas como el abecedario o las formas, pero estas solo son una pequeña parte de la preparación para la escuela. Las verdaderas habilidades necesarias para tener éxito se aprenden mejor a través del juego social e interactivo con amigos y familiares.
  2. Evite los estereotipos de género y raciales en los juguetes: A medida que los juguetes han evolucionado, también lo han hecho nuestras concepciones sobre lo que se espera que «hagan las niñas» y lo que «hacen los niños». Todos los niños deben tener la oportunidad de explorar diferentes roles y estilos de juego sin restricciones de género. Por ejemplo, es beneficioso elegir libros o rompecabezas que muestren a hombres y mujeres en una variedad de roles no estereotipados, como padres que cuidan del hogar, madres que trabajan, enfermeros, mujeres policías, entre otros. Para que su hijo pueda elegir lo que más le atrae, promoviendo así una experiencia de juego inclusiva y diversa.

  3. Controle el tiempo frente a pantallas: Es fundamental limitar el tiempo que los niños pasan jugando videojuegos o utilizando computadoras. Para los niños mayores de 2 años, el tiempo total frente a la pantalla, que incluye televisión y uso de computadoras, debe ser inferior a 1 hora diaria. Para los niños menores de 2 años, se recomienda evitar completamente el tiempo frente a la pantalla. En el caso de los niños menores de 5 años, los videojuegos y juegos de computadora deben ser apropiados para su desarrollo y, preferiblemente, jugados junto a un padre o cuidador, fomentando así la interacción y el aprendizaje conjunto.
Lee más: Las tablets como “chupetes digitales”: estudio revela los riesgos

La entrada Ocho consejos para elegir los juguetes para los pequeños de la casa se publicó primero en BeHealth.

]]>
3 juegos esenciales para estimular la inteligencia de tus hijos https://www.behealthpr.com/3-juegos-esenciales-para-estimular-la-inteligencia-de-tus-hijos/ Sat, 20 Nov 2021 10:51:00 +0000 https://behealthpr.com/?p=1368 Ejercitar el cerebro en edades tempranas tiende a mejorar las habilidades de los niños.

La entrada 3 juegos esenciales para estimular la inteligencia de tus hijos se publicó primero en BeHealth.

]]>
Ejercitar el cerebro en edades tempranas tiende a mejorar las habilidades de los niños. Por esta razón, si quieres que tu hijo se desarrolle plenamente, debes involucrarte y enseñarle a explotar todo su potencial. Una herramienta para lograrlo es a través de juegos, donde podrá poner su mente en marcha, a la vez que beneficia su salud. A continuación te compartimos los tres más efectivos para lograrlo, los cuales han sido recomendados por la Sociedad Americana de Pediatría. ¡Presta atención!

1. Trabalenguas

Es uno de los juegos más educativos que existen; ayudan a desarrollar la memoria y mejorar la dicción; además abren la imaginación y el gusto por el lenguaje y por encontrar palabras nuevas. Hay que señalar también que los trabalenguas provocan reacciones favorables en los niños, amplían su vocabulario y fomentan una manera correcta de hablar en el futuro.

2. Rompecabezas

Son una manera divertida de entretener y enseñar al niño a adquirir destreza mental y física, rapidez visual y de pensamiento y fomentar la motricidad; existen diferentes tipos de rompecabezas, con gran variedad de figuras o escenas, dependiendo de la edad del niño. Además, desarrolla la capacidad de resolver problemas; también representa un desafío para el pequeño, que si se supera supone una gran satisfacción y eleva la autoestima del niño.

3. Juegos de mesa

Dependiendo de las edades de los niños, los juegos de mesa son recomendables para niños, ya que hacen pensar y agilizan la destreza mental e intelectual, como el ajedrez, las damas, el parchís o el dominó por citar algunos.

La entrada 3 juegos esenciales para estimular la inteligencia de tus hijos se publicó primero en BeHealth.

]]>