Hospital Auxilio Mutuo archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/hospital-auxilio-mutuo/ Tu conexión con la salud Tue, 29 Oct 2024 22:25:22 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://www.behealthpr.com/wp-content/uploads/2020/04/cropped-BE-16-1-32x32.png Hospital Auxilio Mutuo archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/hospital-auxilio-mutuo/ 32 32 Auxilio Mutuo San Pablo inaugura nueva clínica de ginecología en alianza con el Recinto de Ciencias Médicas https://www.behealthpr.com/auxilio-mutuo-san-pablo-inaugura-nueva-clinica-de-ginecologia-en-alianza-con-el-recinto-de-ciencias-medicas/ Tue, 29 Oct 2024 21:40:00 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=76540 La clínica, ubicada en el reconocido Hospital de Bayamón, contará con 9 ginecólogos con especialidades en Uroginecología, Oncología y Cirugía Minímamente Invasiva. El Hospital Auxilio Mutuo San Pablo realizó una alianza con el Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) para inaugurar una nueva clínica de servicios ginecológicos en sus …

La entrada Auxilio Mutuo San Pablo inaugura nueva clínica de ginecología en alianza con el Recinto de Ciencias Médicas se publicó primero en BeHealth.

]]>
La clínica, ubicada en el reconocido Hospital de Bayamón, contará con 9 ginecólogos con especialidades en Uroginecología, Oncología y Cirugía Minímamente Invasiva.

El Hospital Auxilio Mutuo San Pablo realizó una alianza con el Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) para inaugurar una nueva clínica de servicios ginecológicos en sus facilidades. Con esta apertura, la reconocida institución hospitalaria integra a su Facultad Médica 9 ginecólogos, todos facultativos del RCM, y añade a sus servicios subespecialidades como Uroginecología, Cirugía Ginecológica Mínimamente Invasiva y Oncología Ginecológica. Esto con miras a continuar fortaleciendo sus servicios de salud y ofrecimientos al paciente.

“La colaboración con el Recinto de Ciencias Médicas ha sido esencial en nuestro esfuerzo por expandir los servicios subespecializados de ginecología en el Hospital Auxilio Mutuo San Pablo. La UPR, reconocida por su liderazgo en educación, investigación y servicios clínicos, aporta un valor incalculable al integrar a sus profesionales en nuestra facultad médica. Estamos comprometidos con la revitalización de áreas clave de salud en el Hospital, y queremos hacerlo junto a los mejores especialistas y futuros médicos del país. Esta nueva clínica representa una oportunidad excepcional tanto para los residentes de medicina como para las pacientes que requieren servicios especializados de alta calidad”, expresó el Licenciado Carlos Rodríguez, Director Administrativo del Hospital Auxilio Mutuo San Pablo.

Lee más:Auxilio Mutuo San Pablo inaugura nueva clínica de ginecología en alianza con el Recinto de Ciencias Médicas

Esta colaboración busca atraer a nuevas generaciones de médicos, ofreciéndoles oportunidades de desarrollo y formación avanzada, con la esperanza de que decidan establecerse y ejercer en Puerto Rico. Además, se espera que esta iniciativa sea la puerta de entrada para expandir los talleres especializados, brindando mayores oportunidades a los Residentes de ginecología y fortaleciendo la excelencia médica en la isla. La clínica de ginecología del Hospital Auxilio Mutuo San Pablo ofrecerá servicios de Ginecología general, consultas, evaluaciones, diagnósticos, tratamientos y referidos de todas las condiciones relacionadas a la salud femenina. También contará con subespecialidades como Uroginecología para el diagnóstico y tratamiento de trastornos en el aparato urinario, Cirugía, procedimientos especializados en cirugía mínimamente invasiva, tales como laparoscopias e histerectomía por robot, y pruebas, como: colposcopías, histeroscopia diagnostica, biopsias, pruebas de endometrio, entre otras.

“Nos llena de mucho orgullo abrir un nuevo espacio dedicado a los servicios de ginecología. Con esta nueva clínica expandimos los ofrecimientos y continuamos brindando más acceso a la población de pacientes de Puerto Rico y en especial a los residentes de la zona. Esta alianza con el Recinto de Ciencias Médicas fortalece la Facultad Médica del Hospital Auxilio Mutuo San Pablo, quien ya cuenta con un grupo de galenos excelentes en Ginecología”, destacó el Licenciado Jorge L. Matta, Director Ejecutivo del Hospital Auxilio Mutuo y Auxilio Mutuo San Pablo.

Las instalaciones tendrán sala para procedimientos de urología y ginecología, múltiples cubículos para examen y un área de recuperación. Todos los especialistas van a estar utilizando las facilidades del Centro de Cirugía de la Mujer, que es una de las áreas de las más de 20 salas de operaciones con las que cuenta el hospital. Este centro cuenta con un área y personal especializado para la salud de la mujer, además de dos salas equipadas con Robot. La Facultad Médica de la clínica estará compuesta por el Uroginecólogo, Dr. Fidel Santos y Dra. Darlene Vargas, las ginecólogas, Dra. Keimari Méndez, Dra. Ana Muñoz, Dra. Pamela Silen, Dra. Anarys Bonilla, las cirujanas ginecológicas, Dra. Gabriella Rivera y Dra. Nuria Luna, y la Ginecóloga oncológica, Dra. Nicole Lugo.

Te puede interesar: Evolución en el estado de salud de Griselle Morales tras hemorragia cerebral

La entrada Auxilio Mutuo San Pablo inaugura nueva clínica de ginecología en alianza con el Recinto de Ciencias Médicas se publicó primero en BeHealth.

]]>
El Hospital Auxilio Mutuo selecciona el EHR de Oracle Health para mejorar la experiencia del paciente https://www.behealthpr.com/el-hospital-auxilio-mutuo-selecciona-el-ehr-de-oracle-health-para-mejorar-la-experiencia-del-paciente/ Mon, 22 Apr 2024 18:05:51 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=64707 Añade Oracle Health RevElate para ayudar a aumentar la eficiencia operativa y simplificar los procesos de facturación en todo el hospital El Hospital Auxilio Mutuo, un hospital académico, privado y sin fines de lucro en San Juan, Puerto Rico, ha seleccionado la historia clínica electrónica (EHR, electronic health record) de Oracle Health para proporcionar a los médicos …

La entrada El Hospital Auxilio Mutuo selecciona el EHR de Oracle Health para mejorar la experiencia del paciente se publicó primero en BeHealth.

]]>
Añade Oracle Health RevElate para ayudar a aumentar la eficiencia operativa y simplificar los procesos de facturación en todo el hospital

El Hospital Auxilio Mutuo, un hospital académico, privado y sin fines de lucro en San Juan, Puerto Rico, ha seleccionado la historia clínica electrónica (EHR, electronic health record) de Oracle Health para proporcionar a los médicos y al personal una vista integral y simplificada de la información de la salud de un paciente. El nuevo sistema está diseñado para ayudar a Auxilio Mutuo a crear una mejor experiencia para el paciente al aumentar la coordinación entre los equipos de atención y mejorar la comunicación entre los profesionales de la salud y los pacientes. Auxilio Mutuo también está añadiendo Oracle Health RevElate Patient Accounting para ayudar a automatizar todo su proceso de facturación y reunir una vista más conveniente y transparente de la información clínica y financiera.

«Con el entorno sanitario en constante cambio, necesitamos un proveedor que coincida con la experiencia clínica de Auxilio Mutuo y ofrezca un sistema robusto de registros médicos electrónicos», dijo Jorge L. Matta-Serrano, director ejecutivo de Auxilio Mutuo. «Oracle es el partner adecuado para ayudarnos a transformar la forma en que brindamos atención e incrementar los ingresos en el futuro».

Te puede interesar: Llegan a Vieques brigadas salubristas

Auxilio Mutuo, el primer cliente de Oracle Health en Puerto Rico, fue uno de los primeros sistemas de salud en la isla que implementó con éxito EHR hace más de una década, pero necesitaban actualizar el sistema para abordar algunos de los mayores desafíos de la región. En los últimos años, Puerto Rico ha vivido bajo amenaza de desastres naturales. Por ejemplo, el huracán Fiona tocó tierra en septiembre de 2022, apenas cinco años después de que el huracán María devastara la isla, causando una pérdida generalizada de acceso a agua potable y energía.

A medida que el sistema de salud continúa reconstruyéndose y expandiéndose, EHR de Oracle Health proporcionará un sistema estable y seguro para ayudar a los equipos de atención de Auxilio Mutuo a tomar decisiones más informadas cuando más importa. EHR también puede reducir las tareas administrativas para ayudar a impulsar la eficiencia mientras se mejora la atención y la experiencia del paciente.

«Auxilio Mutuo proporciona un ejemplo perfecto de cómo las implementaciones tecnológicas estratégicas y la innovación pueden mejorar la experiencia del médico y del paciente con el objetivo de mejorar en última instancia los resultados de salud y financieros», dijo Seema Verma, vicepresidenta ejecutiva y líder general de Oracle Health y Oracle Life Sciences. «La tecnología moderna, abierta y conectada de Oracle Health ayuda a hospitales y sistemas de salud como Auxilio Mutuo a superar algunos de sus retos más complejos, ayuda a que sus cuidadores pasen más tiempo con los pacientes y a reducir las tareas administrativas».

Lee más: Puerto Rico entre los 10 países con mejor calidad del aire

La entrada El Hospital Auxilio Mutuo selecciona el EHR de Oracle Health para mejorar la experiencia del paciente se publicó primero en BeHealth.

]]>
Más de 3.000 personas se han beneficiado de trasplantes renales en el Hospital Auxilio Mutuo https://www.behealthpr.com/mas-de-3-000-personas-se-han-beneficiado-de-trasplantes-renales-en-el-hospital-auxilio-mutuo/ Mon, 02 Oct 2023 17:33:00 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=55435 40 años han transcurrido desde que se estableció el Programa de Trasplante de Riñón en el Hospital Auxilio Mutuo, que ha impactado a más de 3,000 personas, logrando mejorar la calidad de vida no sólo de los pacientes sino también de sus seres queridos y cuidadores. El equipo interprofesional del Centro de Trasplante y la …

La entrada Más de 3.000 personas se han beneficiado de trasplantes renales en el Hospital Auxilio Mutuo se publicó primero en BeHealth.

]]>
40 años han transcurrido desde que se estableció el Programa de Trasplante de Riñón en el Hospital Auxilio Mutuo, que ha impactado a más de 3,000 personas, logrando mejorar la calidad de vida no sólo de los pacientes sino también de sus seres queridos y cuidadores. El equipo interprofesional del Centro de Trasplante y la Administración del Hospital se enorgullecen de alcanzar este hito de 40 años, y celebran junto con el precursor de tan importante y trascendental legado, el Dr. Eduardo Santiago Delpín, la transformación que ha representado el trasplante renal para la población renal de Puerto Rico y el Caribe.

El Programa de Trasplante de Riñón, que en sus orígenes en el Hospital fue esencialmente a través de donantes vivos, creció exponencialmente, gracias a la colaboración de LifeLink de Puerto Rico, en sus interacciones con la recuperación de órganos de donantes cadavéricos. Actualmente, el programa realiza aproximadamente 80 trasplantes al año de la mano de un equipo de cirujanos certificados, que forman parte de un equipo de más de 100 profesionales dedicados al manejo clínico de pacientes de trasplante en la institución.

“En estos 40 años, los trasplantes de riñón nos han permitido brindar a miles de pacientes con enfermedad renal crónica, nuevas esperanzas y mejores expectativas de vida. El Centro se mantiene en constante crecimiento, incorporando nuevas técnicas e integrando especialistas adiestrados en prestigiosos programas de trasplante. Nuestro equipo multidisciplinario se encarga de todas las necesidades del paciente, así como del donante en vida, desde el momento de su evaluación, hasta el cuidado post operatorio a corto, mediano y largo plazo”, destacó el Dr. Pedro Hernández, director quirúrgico del Programa de Trasplante de Riñón.

Lee también: La motivadora historia de Braulio, un paciente con trasplante renal

Por su parte, la Dra. Verónica Meza, nefróloga de trasplante y directora médica del Programa de Trasplante de Riñón, añadió: “El Programa de Trasplante de Riñón tiene un valor incalculable, y su impacto ha salvado la vida de pacientes pediátricos y adultos. El Programa se ha ganado una reputación nacional intachable por sus resultados clínicos, manejo de la inmunosupresión y cuidados médicos de avanzada. Además, somos la única institución hospitalaria en Puerto Rico y el Caribe que ostenta un programa de esta índole, ofreciéndole grandes ventajas a los pacientes, ya que no tienen la necesidad de viajar fuera de Puerto Rico para recibir su tratamiento”.

“Hace 40 años el Hospital, en honor a su misión de servicio, se solidarizó con las necesidades de estos pacientes renales, y sin escatimar puso a la disposición los recursos, facilidades, laboratorios especializados como el de Histocompatibilidad, y servicios ancilares para los trasplantes de riñón. Hoy, celebramos ese gran paso que nos hizo pioneros como institución en nuestro país, y nos ha permitido ayudar a tantas personas. En el hospital y el Centro de Trasplantes, estamos comprometidos con un servicio de excelencia y de vanguardia según la evolución y tendencias en el campo de trasplante. Estamos orgullosos de contar con este programa, con su equipo de trabajo, y de poder ofrecer este servicio tan importante para Puerto Rico”, expresó el licenciado Jorge L. Matta, director ejecutivo del Hospital Auxilio Mutuo.

Te puede interesa: Salud renal en Puerto Rico: entrevista con la Presidenta de la Fundación Puertorriqueña del Riñón

Por su parte la licenciada Myriam Centeno, directora administrativa de Auxilio Centro de Trasplante, destacó la gran labor que se realiza a diario: “Es un trabajo inmenso, pero la recompensa es mayor cuando logramos ayudar y devolver a cada paciente salud y calidad de vida”.

La entrada Más de 3.000 personas se han beneficiado de trasplantes renales en el Hospital Auxilio Mutuo se publicó primero en BeHealth.

]]>
Educan a pacientes sobre mieloma múltiple en hospital Auxilio Mutuo https://www.behealthpr.com/educan-a-pacientes-sobre-mieloma-multiple-en-hospital-auxilio-mutuo/ Tue, 21 Mar 2023 23:41:54 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=44563 Con la intención de educar sobre el mieloma múltiple y extender recomendaciones a los pacientes de la condición, especialistas celebraron una jornada educativa en el hospital Auxilio Mutuo.    El evento reunió a hematólogos oncólogos, nutricionistas y farmacéuticos que explicaron a los pacientes dudas sobre la condición y presentaron nuevas opciones de tratamiento.  ¿Qué es el …

La entrada Educan a pacientes sobre mieloma múltiple en hospital Auxilio Mutuo se publicó primero en BeHealth.

]]>
Con la intención de educar sobre el mieloma múltiple y extender recomendaciones a los pacientes de la condición, especialistas celebraron una jornada educativa en el hospital Auxilio Mutuo.   

El evento reunió a hematólogos oncólogos, nutricionistas y farmacéuticos que explicaron a los pacientes dudas sobre la condición y presentaron nuevas opciones de tratamiento. 

¿Qué es el mieloma múltiple?

Esta condición se define como un tipo raro de cáncer en la sangre que afecta a los huesos. Según el hematólogo oncólogo, Joel López Figueroa, este tipo de cáncer se desarrolla en las proteínas de la sangre. 

La enfermedad ocasiona una producción de proteínas anormales en el cuerpo. Para realizar el diagnóstico, López Figueroa aseguró que es necesario conocer cuál es la proteína anormal: “todo el mundo tiene proteínas en la sangre, pero [los especialistas] queremos saber si la proteína es normal o anormal”. 

Para identificar el cáncer, el hematólogo oncólogo explicó que es necesario realizar dos tipos de pruebas: la electroforesis y la inmunofijación.  

“La prueba de electroforesis solo nos deja saber que hay una proteína anormal y esta se puede hacer mediante sangre u orina. Con la inmunofijación podemos conocer cuál es la proteína anormal”, expuso el especialista sobre la funcionalidad de cada prueba de diagnóstico. 

López Figueroa señaló que el mieloma múltiple es una condición crónica. No obstante, los especialistas se enfocan en que el paciente tenga mayores periodos de remisión. 

Opciones de tratamiento 

De acuerdo con López Figueroa, el tratamiento de la condición es uno individualizado en que se evalúan factores como la edad, la expectativa de vida, los factores pronósticos y la condición física general del paciente.  

Entre los tratamientos disponibles, destacó la inmunoterapia que rebate únicamente las células del mieloma múltiple diferente a la quimioterapia que ataca todas las células. 

“Hoy en día nos estamos moviendo más a la inmunoterapia que ataca las células del mieloma múltiple a diferencia de la quimioterapia que ataca otras células del cuerpo y causa más efectos secundarios”, aseguró el hematólogo oncólogo.

No obstante, el hematologo oncologo y director del programa de Trasplante de Médula Ósea y Terapia Celular, Alexis Cruz Chacón, posicionó el trasplante de médula ósea como el tratamiento más recomendado para la enfermedad.

“El trasplante de médula ósea en el día de hoy todavía es uno de los tratamientos principales del mieloma múltiple”, expresó Cruz Chacón.  

Este es un procedimiento que rescata la médula ósea del paciente al administrar quimioterapias intensas. Según el especialista, el proceso tiene una mortalidad de menos de 2%. 

Por su parte, el hematólogo oncólogo Cristian Rodríguez Arocho presentó un nueva opción de tratamiento: la terapia de células T con receptores quiméricos de antígenos (CAR-T).

 Esta terapia hace que las células T, células inmunitarias análogas a los glóbulos blancos, combatan el mieloma múltiple. Estas células se alternan en un laboratorio y se introducen en el paciente para que destruyan las células cancerosas.  

Según Rodríguez Arocho, un 99% de los pacientes pueden resistir este tratamiento: “el 99 de cada 100 pacientes van a sobrevivir esta terapia celular”. 

También destacó que el procedimiento no tiene un límite, pero es importante que el paciente sea evaluado y se asegure que pueda soportar la terapia. “Lo importante es que el paciente tenga apoyo social y la capacidad física para soportarla [la terapia CAR-T]”, indicó Rodríguez Arocho. 

Alimentación saludable y medicación: ¿cómo ayudan con la condición?

Luego de recibir los tratamientos para el mieloma múltiple, los especialistas aseguran que es vital mantener unos hábitos saludables de alimentación y consumir los medicamentos correctos.  

La licenciada en nutrición Nicole Rivera Torres destacó como importante que los pacientes que reciben un trasplante de médula ósea tengan mayor atención con el consumo de alimentos frescos. 

Según Rivera Torres, para evitar infecciones que afecten el sistema inmunológico debilitado luego del procedimiento, recomienda consumir alimentos enlatados durante la recuperación. 

“Durante el trasplante de médula ósea y luego de él hay que tener cuidado con los alimentos frescos. Es recomendable comer alimentos enlatados”, explicó la especialista.  

Asimismo, sugirió que todas las porciones de proteínas que consuman los pacientes estén bien cocidas para evitar complicaciones de salud.  

Por su parte, la farmacéutica Anamaris Acevedo destacó el uso de medicamentos para fortalecer el tratamiento contra el mieloma múltiple. Como muchos de los fármacos afectan el nivel de azúcar, Acevedo recomienda el monitoreo constante de glucosa para que el médico realice los cambios de dosis pertinentes. 

“Tenga un glucómetro [medidor de nivel de azúcar en sangre]  en la casa para monitorear los niveles de azúcar y así saber si hay que hacer ajustes en los medicamentos”, puntualizó la farmacéutica.

La entrada Educan a pacientes sobre mieloma múltiple en hospital Auxilio Mutuo se publicó primero en BeHealth.

]]>