Fundación Hospital Pediátrico archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/fundacion-hospital-pediatrico/ Tu conexión con la salud Fri, 02 Feb 2024 23:04:27 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8 https://www.behealthpr.com/wp-content/uploads/2020/04/cropped-BE-16-1-32x32.png Fundación Hospital Pediátrico archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/fundacion-hospital-pediatrico/ 32 32 Borden vuelve a regalar alegría a la Fundación Hospital Pediátrico https://www.behealthpr.com/borden-vuelve-a-regalar-alegria-a-la-fundacion-hospital-pediatrico/ Sat, 03 Feb 2024 09:56:00 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=60547 Borden, junto a su distribuidor exclusivo Puerto Rico Supplies Group (PRSG), regalaron alegría a la Fundación Hospital Pediátrico, al hacer entrega de sobre $8,000, resultado de su promoción navideña “Tu compra regala alegría”.  La iniciativa reafirma el compromiso de la empresa con el hospital más importante para ofrecer atención a niños y jóvenes en Puerto …

La entrada Borden vuelve a regalar alegría a la Fundación Hospital Pediátrico se publicó primero en BeHealth.

]]>
Borden, junto a su distribuidor exclusivo Puerto Rico Supplies Group (PRSG), regalaron alegría a la Fundación Hospital Pediátrico, al hacer entrega de sobre $8,000, resultado de su promoción navideña “Tu compra regala alegría”.  La iniciativa reafirma el compromiso de la empresa con el hospital más importante para ofrecer atención a niños y jóvenes en Puerto Rico y el Caribe.

Rebeca Quiñones, directora ejecutiva de la Fundación, agradeció a Borden y a PRSG por la aportación que este año irá dirigida a ampliar los servicios para los padres y cuidadores de pacientes de estadías prolongadas en el Hospital.  La institución hospitalaria atiende sobre 8,500 pacientes pediátricos al año y de estos más del 90% provienen de familias de recursos limitados, muchos de ellos residentes fuera del área metropolitana.  Pensando en ellos, parte de los proyectos para el 2024 incluyen la construcción de unas facilidades de lavandería y también ampliar el programa de vales de alimentos que resultan tan importantes para todos los que atienden a sus pequeños a diario.   

Por su parte, Gloria Castillo, directora de mercadeo y relaciones comerciales, Puerto Rico Supplies Group, indicó que “la relación con la Fundación ha venido creciendo a través de los años.  Reconocemos la importancia que tiene apoyar los trabajos que el Hospital Pediátrico lleva a cabo para nuestros niños al ofrecer servicios especializados únicos. Por ello, nos motiva inmensamente ayudar a la Fundación Hospital Pediátrico”.  Como parte del compromiso, los empleados dijeron presente y se unieron con la compra de camisetas.  Dedicaron tiempo además a visitar a los pequeños en el hospital con juguetes y meriendas.

El Hospital Pediátrico es el único hospital supra terciario pediátrico en Puerto Rico y el Caribe, que cuenta con una sala de emergencia equipada para recibir trauma menor con ortopedas, cirujanos, oftalmólogos, neurocirujanos, otorrinos, dentistas, maxilofaciales, urólogos y pediatras las 24 horas del día.  También son los únicos con una unidad de diálisis pediátrica y con sala de radiología intervencionista para niños en la isla.

Para contribuir con la labor de la Fundación puede acceder aquí.

Te puede interesar: Los pilares de la Fundación Puertorriqueña de Pacientes con Endometriosis

La entrada Borden vuelve a regalar alegría a la Fundación Hospital Pediátrico se publicó primero en BeHealth.

]]>
Cinco nuevos pacientes estrellas de la Fundación Hospital Pediátrico https://www.behealthpr.com/cinco-nuevos-pacientes-estrellas-de-la-fundacion-hospital-pediatrico/ Wed, 15 Feb 2023 19:45:06 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=42993 Esta recaudación de fondos es para continuar ofreciendo servicios y acceso a tratamientos de excelencia a los niños que a diario acuden al
Hospital.

La entrada Cinco nuevos pacientes estrellas de la Fundación Hospital Pediátrico se publicó primero en BeHealth.

]]>
Se inicia campaña de Pacientes Estrellas 2023 que representa aquellos que fueron salvados en el Hospital Pediatrico de Puerto Rico.

La Fundación Hospital Pediátrico lanzó la campaña Pacientes Estrellas 2023 creada con historias reales de cinco pacientes atendidos y salvados en el Hospital Pediátrico Universitario de Centro Médico de Río Piedras (HOPU). Ellos representan a todos los pacientes que llegan y son recibidos por un grupo de profesionales en la institución en búsqueda de su recuperación. Esta recaudación de fondos es para continuar ofreciendo servicios y acceso a tratamientos de excelencia a los niños que a diario acuden al Hospital.

“Es el tercer año que reconocemos a través de esta campaña a los pacientes estrellas del Hospital Pediátrico. El escuchar a los padres con sus mensajes de testimonios de cómo sus hijos llegaron y fueron atendidos por el personal del hospital y de la Fundación, nos lleva a dar a conocer las diferentes historias de estos pacientes”, indicó Rebeca Quiñones, directora ejecutiva de la Fundación Hospital Pediátrico.   

Por otro lado, “los padrinos en esta ocasión son el matrimonio Julio Rivera Saniel y Millie Méndez, que son padres y reporteros que nos ayudan a contar las historias de salvación de estos pacientes que son de diferentes pueblos de Puerto Rico, Aibonito, Utuado, Toa Alta, Naranjito y Cayey”, añadió la directora ejecutiva. 

La historia de cinco pacientes

La tercera edición de la campaña resalta la historia de cinco pacientes en unas calcomanías individuales. Los niños son Ángelgabriel, Celeste, Kenneth, Alejandra Isabel y Valentina. En estas se dan a conocer un poco de su vida y las diferentes condiciones: Total Colonic Aganglionosis, Pulmonary Stenosis Chronic Lung Disease, Hydronephrosis, crecimiento acelerado de la membrana aórtica y bacteria en el hueso de la pierna. Con la donación de un dólar pueden continuar aportando al Hospital Pediátrico comprando las calcomanías para la compra de equipo médico, creación de nuevos servicios de vanguardia, y renovación de espacios. Estarán disponible en los establecimientos de   Supermercados Econo, SuperMax, Supermercados Amigo, Caribbean Cinemas, Sizzler, Farmacias Caridad, Laboratorio Toledo, Farmacias Plaza y Autos Vega. 

Recaudo para niños y jóvenes del Hospital Pediátrico

El recaudo se queda en Puerto Rico para ayudar a niños y jóvenes que son atendidos en las facilidades del Hospital Pediátrico. Las aportaciones que recibimos se destinan a diferentes áreas y servicios libre de costos, estos son: Material PPE durante la pandemia del COVID-19, $250K; distribución a los pacientes en artículos de primera necesidad y entretenimiento, $185k anual; $50k al año en vales de alimentos, gasolina y transportación; equipos médicos en el 2022 $42k; construcción y mejoras al HOPU cono una inversión de $3.5M desde la creación de la Fundación. 

Asimismo, el diseño de la nueva unidad de Diálisis Renal Pediátrica con una inversión de $160k, próxima a construirse; $100k en inversión para la investigación clínica y creación del único programa hospitalario para pacientes pediátricos con condiciones crónicas hacia su paso al cuidado médico adulto. Asimismo, $2.6M de inversión en la creación del primer y único Centro de Radiología Intervencional Pediátrica en Puerto Rico y el Caribe.  

De igual manera, se han logrado 6,625 intervenciones de Terapias de Apoyo Emocional (Child Life) durante el 2021 y 2022; 405 sesiones de terapia física para los pasados dos años.  El programa de Patient Care Coordinator es dirigido para pacientes renales y se han manejado 61 pacientes de los los cuales 10 han sido trasplantados de manera exitosa.   

Son de vital importancia los servicios de apoyo directo a los cuidadores; entre estos están las ayudas que son validadas por el Departamento de Trabajo Social: vales de alimentos, vales de gasolina, entrega de artículos necesarios mientras hay una hospitalización, actividades de esparcimiento a pacientes y cuidadores. En esta ocasión queremos continuar añadiendo a los servicios para los cuidadores que viven fueran del área metropolitana lo que es el servicio de lavandería, ya que están muchos días en la institución y necesitan una ayuda con la limpieza de la ropa.  

Todos estos proyectos se podrán completar según la Fundación continúe con el apoyo de corporaciones, fundaciones privadas y ciudadanos que tienen el compromiso de ayudar a mejorar la salud de nuestros niños.

Para más información de la labor que hace la Fundación Hospital Pediátrico puede visitar la página de organización en Facebook o www.fundacionhospitalpediatrico.org o llamar al (939) 450-7090.

La entrada Cinco nuevos pacientes estrellas de la Fundación Hospital Pediátrico se publicó primero en BeHealth.

]]>
Borden regala alegría a la Fundación Hospital Pediátrico  https://www.behealthpr.com/borden-regala-alegria-a-la-fundacion-hospital-pediatrico/ Wed, 28 Dec 2022 02:18:08 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=40184 Borden y su distribuidor exclusivo Puerto Rico Supplies Group (PRSG), hizo entrega de sobre $17,000 a la Fundación Hospital Pediátrico, resultado de su promoción navideña

La entrada Borden regala alegría a la Fundación Hospital Pediátrico  se publicó primero en BeHealth.

]]>
Borden y su distribuidor exclusivo Puerto Rico Supplies Group (PRSG), hizo entrega de sobre $17,000 a la Fundación Hospital Pediátrico, resultado de su promoción navideña “Tu compra regala alegría”, en su compromiso con el hospital más importante para niños y jóvenes en P.R. y el Caribe.

La directora ejecutiva de la Fundación, Rebeca Quiñones agradeció a Borden y a Puerto Rico Supplies esta aportación que les ayudará a mejorar la planta física del Hospital, especialmente en áreas de cuidado de pacientes y descanso de padres.  Junto a Borden, colaboraron en el propósito las marcas Filler, Moro, Hostess y Voortman también de PRSG, además de la cadena de Supermercados Mr. Special que apoyó la promoción. 

Por su parte, Conchi González, de Puerto Rico Supplies Group indicó que “para Borden y todas las marcas participantes, es motivo de alegría ayudar a la Fundación del Hospital Pediátrico de Puerto Rico, principalmente en la Navidad. Nuestros empleados también dijeron presente y se unieron con la compra de camisetas y visita a los pequeños en el hospital con juguetes y meriendas”.

Además, resaltó que la relación con la Fundación ha venido creciendo a través de los años, porque reconocemos la importancia del Hospital Pediátrico para la niñez con servicios especializados únicos.

El Hospital cuenta con una sala de emergencia equipada para recibir trauma menor con ortopedas, cirujanos, oftalmólogos, neurocirujanos, otorrinos, dentistas, maxilofaciales, urólogos y pediatras las 24 horas del día.  También son los únicos con una unidad de diálisis pediátrica y, a partir de enero de 2023, será el único hospital con sala de radiología intervencionista para niños en la isla.

Para continuar ayudando a la Fundación puede visitar su portal en internet: www.fundacionhospitalpediatrico.org

La entrada Borden regala alegría a la Fundación Hospital Pediátrico  se publicó primero en BeHealth.

]]>
Fundación Hospital Pediátrico crea iniciativa sobre la Transición del Cuidado Médico Pediátrico al cuidado adulto https://www.behealthpr.com/fundacion-hospital-pediatrico-crea-iniciativa-sobre-la-transicion-del-cuidado-medico-pediatrico-al-cuidado-adulto/ Thu, 14 Jul 2022 19:59:28 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=29480 Con la visión de continuar ofreciendo mayores servicios a los pacientes pediátricos en su transición a la adultez, la Fundación Hospital Pediátrico

La entrada Fundación Hospital Pediátrico crea iniciativa sobre la Transición del Cuidado Médico Pediátrico al cuidado adulto se publicó primero en BeHealth.

]]>
Con la visión de continuar ofreciendo mayores servicios a los pacientes pediátricos en su transición a la adultez, la Fundación Hospital Pediátrico desarrolla la iniciativa de transición PACMA (Puente al Cuidado Médico Adulto) del cuidado pediátrico al cuidado adulto fuera de su hospital.

Este novedoso programa se creó como iniciativa en el 2021 para empezar a generar recursos dirigidos a esta etapa hacia la adultez de pacientes con enfermedades crónicas en el contexto de Puerto Rico. La etapa de transición al cuidado adulto puede comenzar desde tan temprano como 12 hasta los 21 años. Muchos de los pacientes, una vez cumplen la mayoría de edad se enfrentan con la realidad de que tienen que continuar sus tratamientos con un médico de adulto, sin que se afecte su salud. 

“Queremos a través del programa PACMA saber las necesidades de los pacientes en proceso de transición del cuidado médico pediátrico al cuidado médico adulto. Que esto se pueda realizar de una forma ordenada y saludable, sin afectar los tratamientos y el cuidado médico que recibe cada paciente para su condición de salud” expresó, la Dra. Dahima Cintrón, Residente de Med Ped y líder del proyecto PACMA. 

Dra. Dahima Cintrón, Residente de Med Ped y líder del proyecto PACMA

Como parte de la iniciativa para conocer más a fondo esta población la Dra. Cintrón llevó a cabo una investigación clínica con pacientes pediátricos hospitalizados. De la misma se desprende la necesidad de crear un programa formal que ayude a estos pacientes pediátricos durante su transición a la vida adulta. La joven Janlean, recién cumplidos sus 21 años, es la primera paciente del hospital transicionada exitosamente al cuidado médico adulto a través de esta iniciativa.

“Estamos muy entusiasmados con la creación de PACMA y de este modo apoyar a estos jóvenes con enfermedades crónicas a que puedan realizar la transición a la vida adulta, sean más independientes y se empoderen de su condición de salud. Nuestro interés es continuar una conversación sobre el tema, unir esfuerzos para proveer recursos que ayuden en este proceso y evitar que sus condiciones y/o tratamientos se vean interrumpidos una vez dejan de ser pacientes pediátricos”, expresó la directora ejecutiva de la Fundación Hospital Pediátrico, Rebeca Quiñones.

Los pacientes del Hospital Pediátrico enfrentan diferentes condiciones de salud que fueron diagnosticadas desde su infancia, muchos de ellos con antecedentes médicos complejos. Es por lo que la fundación desea establecer un programa multidisciplinario de transición del cuidado pediátrico al cuidado adulto del paciente de forma gradual y estructurada en Puerto Rico. 

Para más información de la labor que hace la Fundación Hospital Pediátrico puede visitar la página de organización en Facebook o visitar www.fundacionhospitalpediatrico.org o llamar al (939) 450-7090.

Acerca de la Fundación

La Fundación Hospital Pediátrico se creó en el 2014 y nace por la necesidad de apoyar al Hospital Pediátrico Universitario, Dr. Antonio Ortiz en Centro Médico, la institución médica más importante para los niños y jóvenes de Puerto Rico. La Fundación se ha convertido en parte integral de la comunidad del Hospital. 

La Fundación Hospital Pediátrico recauda fondos que se dirigen a la implementación de programas que apoyan al paciente y cuidador durante su hospitalización, mejoras a la planta física del Hospital, especialmente en áreas de cuidado de pacientes y descanso de padres, también dona equipos para monitoreo y tratamiento de pacientes e interviene en cualquier otra iniciativa que redunde en un mejor servicio a los niños del Hospital.

La entrada Fundación Hospital Pediátrico crea iniciativa sobre la Transición del Cuidado Médico Pediátrico al cuidado adulto se publicó primero en BeHealth.

]]>
Unidad de diálisis renal: la meta de la Fundación Hospital Pediátrico https://www.behealthpr.com/unidad-de-dialisis-renal-fundacion-hospital-pediatrico/ Wed, 12 Aug 2020 14:00:00 +0000 https://behealthpr.com/?p=5087 La Fundación Hospital Pediátrico tiene una nueva meta: construir la única unidad de diálisis renal pediátrica de Puerto Rico en el Hospital Pediátrico Universitario en Centro Médico (HOPU) y todos los puertorriqueños están invitados a unirse a la causa en este verano. ¿Quieres saber cómo aportar? Te contamos. Desde la creación de la Fundación Hospital …

La entrada Unidad de diálisis renal: la meta de la Fundación Hospital Pediátrico se publicó primero en BeHealth.

]]>
La Fundación Hospital Pediátrico tiene una nueva meta: construir la única unidad de diálisis renal pediátrica de Puerto Rico en el Hospital Pediátrico Universitario en Centro Médico (HOPU) y todos los puertorriqueños están invitados a unirse a la causa en este verano. ¿Quieres saber cómo aportar? Te contamos.

Desde la creación de la Fundación Hospital Pediátrico, los esfuerzos de la organización se enfocaron en la donación de equipos médicos que el Departamento de Salud no podía proveer a la institución médica. Pero luego del huracán María, vieron la necesidad de involucrase en la infraestructura del hospital.

Desde entonces, cada dos años la fundación se enfoca en necesidades puntuales que se identifican en el hospital para dirigir sus donaciones a proyectos que puedan resolver las dificultades. Por ejemplo, luego de tres años de recolectar fondos, hoy está próximo a construirse una sala intervencionista con una inversión de más de dos millones de dólares.

Luego de cumplir con la meta de la sala intervencionista, a finales del año 2019, se definió un nuevo proyecto con el cual buscan construir una nueva unidad de diálisis pediátrica.

Rebeca Quiñones, directora ejecutiva de la fundación, afirma que crear este espacio es muy importante ya que en Puerto Rico existe una sola unidad y está en el Hospital Pediátrico, pero la última remodelación del espacio fue en 1994. Por ello, es necesario ubicar la nueva unidad en un espacio más accesible y con mejores equipos para que los especialistas puedan seguir salvando vidas. Como lo explica Rebeca:

“En esta nueva unidad se va a atender a un niño adicional a la misma vez. Ahora mismo se dializan 5 niños, así que con este nuevo espacio se podrán dializar a seis niños […] ahora mismo la unidad está en un piso de hospitalización y queremos reacomodarlo en una torre donde no se vean expuestos a contraer cualquier enfermedad”.

La recolección de fondos para esta nueva unidad de diálisis renal se inició en el mes el octubre del 2019 con la venta de sellitos. Para esta iniciativa se escogieron los rostros de cuatro pacientes, al respaldo de cada producto tenía descrita la historia del niño, para que las personas que aportaron su dinero conocieran a quienes estaban ayudando.

En la continua búsqueda de nuevas opciones para la recaudación de dinero, la fundación emprendió su iniciativa «la camisa más cool del verano», que consiste en la venta de camisetas con el emblemático símbolo de felicidad.

“Abrimos una tienda virtual para que las personas compren las camisas. Queremos ofrecer algo a cambio a las personas que nos ayudan con su donación”, explicó Quiñones.

En entrevista con BeHealth, Rebeca comentó que el proyecto de la sala de diálisis fluctúa entre 1,5 y 1,7 millones de dólares. Por ello, sus esfuerzos son inagotables y seguirán realizando actividades para lograr su meta. Así que, quienes estén interesados en apoyarlos deben ingresar a la tienda y hacer sus pedidos (Tienda Fundación Hospital Pediátrico).

También aseguró que para el mes de octubre se están buscando nuevas compañías que quieran apoyarlos con la venta de los sellos.

También te puede interesar: Cólicos renales: ¿podemos prevenirlos?

“Para nosotros es importante mostrarles a las personas que este hospital puede salvar sus vidas en cualquier momento. Este es un hospital público y por lo general tienen la mala fama, pero realmente si este hospital no existiera, los hijos de muchas personas no estarían vivos […] tiene que haber un hospital que pueda salvar la vida de los niños en Puerto Rico, con los mejores equipos y si el Gobiernos tiene sus limitaciones para lograrlo, nosotros debemos a ayudar a mejorar estas circunstancias”, de este modo Rebeca reitera su compromiso con esta entidad hospitalaria.

La entrada Unidad de diálisis renal: la meta de la Fundación Hospital Pediátrico se publicó primero en BeHealth.

]]>