Fundación Bechara archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/fundacion-bechara/ Tu conexión con la salud Mon, 30 Sep 2024 21:34:27 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://www.behealthpr.com/wp-content/uploads/2020/04/cropped-BE-16-1-32x32.png Fundación Bechara archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/fundacion-bechara/ 32 32 Fundación Bechara reafirma su compromiso con la educación médica https://www.behealthpr.com/fundacion-bechara-reafirma-su-compromiso-con-la-educacion-medica/ Mon, 30 Sep 2024 20:27:36 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=74560 La Fundación Bechara organizó su 16ª conferencia médica, «Excellence in Autoimmune Disease and Rheumatology,» enfocada en actualizar a médicos primarios y especialistas no reumatólogos sobre el manejo de enfermedades autoinmunes. Con más de 100 médicos presentes, se destacaron protocolos para identificar y referir pacientes, y se abordó el creciente número de casos de enfermedades autoinmunes …

La entrada Fundación Bechara reafirma su compromiso con la educación médica se publicó primero en BeHealth.

]]>
La Fundación Bechara organizó su 16ª conferencia médica, «Excellence in Autoimmune Disease and Rheumatology,» enfocada en actualizar a médicos primarios y especialistas no reumatólogos sobre el manejo de enfermedades autoinmunes. Con más de 100 médicos presentes, se destacaron protocolos para identificar y referir pacientes, y se abordó el creciente número de casos de enfermedades autoinmunes intestinales. La fundación también apoya investigaciones en el Brigham and Women’s Hospital y educa a jóvenes a través del «Be Brave Club», reafirmando su compromiso con la educación médica en Puerto Rico.

La entrada Fundación Bechara reafirma su compromiso con la educación médica se publicó primero en BeHealth.

]]>
Fundación Bechara promueve la educación médica en enfermedades autoinmunes y reumatológicas https://www.behealthpr.com/fundacion-bechara-promueve-la-educacion-medica-en-enfermedades-autoinmunes-y-reumatologicas/ Mon, 30 Sep 2024 17:04:26 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=74555 Por: Wilenie Sepúlveda La Fundación Bechara llevó a cabo su conferencia médica número 16 «Excellence in Autoimmune Disease and Rheumatology». Este evento forma parte de sus múltiples esfuerzos por educar a la clase médica en Puerto Rico, buscando llegar a doctores primarios y a especialistas que, aunque no necesariamente son reumatólogos, se dedican a las …

La entrada Fundación Bechara promueve la educación médica en enfermedades autoinmunes y reumatológicas se publicó primero en BeHealth.

]]>
Por: Wilenie Sepúlveda

La Fundación Bechara llevó a cabo su conferencia médica número 16 «Excellence in Autoimmune Disease and Rheumatology». Este evento forma parte de sus múltiples esfuerzos por educar a la clase médica en Puerto Rico, buscando llegar a doctores primarios y a especialistas que, aunque no necesariamente son reumatólogos, se dedican a las condiciones autoinmunes.

Daphne Bechara, presidenta de la fundación, resaltó que es crucial que estos profesionales estén actualizados y cuenten con el conocimiento necesario para identificar y tratar estas condiciones, especialmente en un momento en que conseguir citas con especialistas se ha vuelto complicado en la isla.

Durante la conferencia, se presentaron protocolos que permiten a los médicos primarios reconocer síntomas, realizar las pruebas de laboratorio adecuadas y referir a los pacientes a especialistas, promoviendo una colaboración que beneficia a los pacientes.

Lee: Hallazgos: ¿Por qué las mujeres tienen mayor prevalencia de condiciones autoinmunes?

La doctora Wihelma Echevarría, gastroenteróloga pediátrica, aseguró que hay una creciente incidencia de enfermedades autoinmunes intestinales como la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa, mencionando que el 25% de los diagnósticos son pediátricos. Esto reafirma la importancia de que los pediatras estén capacitados para sospechar y referir estas condiciones.

También participaron cuatro conferenciantes del Brigham and Women’s Hospital de Boston, a quienes la Fundación Bechara ha donado más de 300 mil dólares para investigación. Además, la fundación promueve el «Be Brave Club», un programa que educa a estudiantes de escuela superior sobre enfermedades autoinmunes y les guía hacia carreras en medicina, fomentando la conciencia, la empatía y la inclusión.

Con más de 100 médicos presentes, la conferencia no solo fue una oportunidad de aprendizaje, sino también un espacio para fortalecer la colaboración entre profesionales de la salud en beneficio de los pacientes. La Fundación Bechara reafirma su compromiso con la educación continua, un paso esencial para mejorar la atención médica en Puerto Rico.

Te puede interesar: Conoce las enfermedades autoinmunes relacionadas con la alopecia areata

La entrada Fundación Bechara promueve la educación médica en enfermedades autoinmunes y reumatológicas se publicó primero en BeHealth.

]]>
Fundación Bechara: enseñando a salvar vidas a través del uso del desfibrilador https://www.behealthpr.com/fundacion-bechara-ensenando-a-salvar-vidas-a-traves-del-uso-del-desfibrilador/ Fri, 24 Feb 2023 14:00:00 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=43031 La Fundación Bechara comenzó en el 2010, es una fundación sin fines de lucro y fue creada en la memoria del ingeniero Kiko Bechara.

La entrada Fundación Bechara: enseñando a salvar vidas a través del uso del desfibrilador se publicó primero en BeHealth.

]]>
La Fundación Bechara se unió también al reciente evento celebrado por BeHealth para el cuidado de la salud cardiovascular “Cuida Tus Latidos”. El encuentro se dio con Maggie García, quien forma parte de la junta directiva de la Fundación Bechara.

“La Fundación Bechara comenzó en el 2010, es una fundación sin fines de lucro y fue creada en la memoria del ingeniero Kiko Bechara. Tenemos la misión de fortalecer la salud pública educando y equipando a la comunidad en las áreas de la salud”, inició comentando la señora García respecto a la labor que realiza actualmente la fundación.

Asimismo, la fundación permite educar a la comunidad con el uso y manejo de un desfibrilador externo automatizado, “son esos aparatitos que vemos en los sitios públicos mayormente que tengan capacidad de 200 personas o más, porque es una ley. Así que nosotros lo que hacemos es que, a través de nuestras iniciativas, educamos a que las personas sepan cómo manejar estos EID”.

García también señaló la importancia de conocer cómo usar estos dispositivos que pueden ayudar en verdaderas emergencias:

“Uno como ciudadano lo primero que tiene que hacer es llamar al 911 porque hay que alertar al profesional de la salud y luego buscar una persona que haya estado adiestrada a utilizar este equipo. De no haber una persona, uno debe de acceder, y como este es un equipo computarizado, te va dando los pasos a seguir en el caso de un ataque cardíaco; o sea, hay un hay un sistema completo que te va llevando”, precisó.

De ahí la importancia de que las personas no sientan temor a usar estos dispositivos.

Adicional a ello, instituciones como la American Heart Association proveen cursos certificados. “Nosotros lo hemos logrado a través de una colaboración que tuvimos en el 2019 y logramos adiestrar a muchas personas en Recreación y Deportes”.

Respecto a próximas iniciativas, García compartió que la fundación está trabajando en clubes de jóvenes que se llaman BeBrave “para impactar la juventud y que ellos también se certifiquen y adiestren en el uso y manejo de este equipo”.

Exhortó además a que se comuniquen para guiarlos a través de su página web fundacionbechara.org. También pueden conocer más a través de sus redes sociales de Facebook e Instagram.

“La misión es educar lo más posible”, finalizó.

La entrada Fundación Bechara: enseñando a salvar vidas a través del uso del desfibrilador se publicó primero en BeHealth.

]]>
Celebran duodécima conferencia médica de reumotología en la Isla https://www.behealthpr.com/celebran-duodecima-conferencia-medica-de-reumotologia-en-la-isla/ Wed, 19 Oct 2022 20:01:40 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=36702 Como parte de los esfuerzos educativos de la Fundacion Bechara, su proyecto Be Brave celebró el pasado lunes, 17 de octubre, la conferencia médica “Outcomes in Rheumatic Conditions” en el hotel Caribe Hilton, en San Juan.  La actividad contó con la participación del conocido reumatólogo Jasvinder Singh, quien actualmente labora en la Universidad de Alabama.  …

La entrada Celebran duodécima conferencia médica de reumotología en la Isla se publicó primero en BeHealth.

]]>
Como parte de los esfuerzos educativos de la Fundacion Bechara, su proyecto Be Brave celebró el pasado lunes, 17 de octubre, la conferencia médica “Outcomes in Rheumatic Conditions” en el hotel Caribe Hilton, en San Juan. 

La actividad contó con la participación del conocido reumatólogo Jasvinder Singh, quien actualmente labora en la Universidad de Alabama. 

“El especialista vino a Puerto Rico a dar una charla en reumatología, específicamente en lo que son los resultados de estas condiciones en los pacientes”, expresó la presidenta de la Fundacion Bechara, Daphne Bechara Rivera. 

El evento, que fue dirigido a los reumatólogos de la isla, fue validado con dos créditos de educaciones continuas para los especialistas presentes. 

“La actividad fue acreditada a través de la Academia Médica del Sur y los médicos recibieron 2 créditos de educación continua complementarios de la fundación Bechara”, explicó la presidenta de la entidad sobre el encuentro. 

La fundación cuenta con un acuerdo colaborativos con la Asociación de Reumatólogos de Puerto Rico. De este modo, los médicos que asistan a las conferencias obtienen créditos para cumplir con las horas de educación continua requeridas para mantener sus licencias profesionales.    

“Para los especialistas, siempre traemos a los mejores conferenciantes para ayudarles, no solo a cumplir con sus créditos de educación continua, sino tener contacto con los mejores médicos tanto en Estados Unidos como en el mundo”, resaltó la presidenta de la organización. 

Educación como herramienta ante merma de especialistas

Ante el éxodo de especialistas en la isla, el proyecto Be Brave fortalece la educación de los médicos primarios para que puedan servir a los pacientes con condiciones autoinmunes. “En Puerto Rico estamos sufriendo una merma de médicos y nosotros somos un instrumento para ayudar a fortalecer esa parte de la comunidad médica”, indicó Bechara Rivera.

Para la presidente de la entidad, educar a los médicos primarios posibilita que puedan identificar la condición y ofrecer el tratamiento correcto a los pacientes. 

“El poder educar al médico primario sobre la importancia y los diferentes síntomas que tienen las condiciones autoinmunes, ayuda a que este médico primario pueda identificar temprano cuándo tiene un paciente con estas condiciones y esté al día con los últimos medicamentos que hay y los tratamientos que existen para ayudar al paciente”, explicó Bechara Rivera.

La fundación Bechara es una organización sin fines de lucro, fundada en el 2010, con la misión de fortalecer la salud pública en Puerto Rico mediante proyectos especiales que educan y capacitan a la ciudadanía en áreas de salud. 

Su próxima actividad será una conferencia médica, el sábado 18 de marzo, en Vivo Beach Club, en Carolina. 

 “La actividad está abierta a todos los médicos de Puerto Rico que quieran participar. Tendremos entre 6 y 8 conferenciantes dermatólogos, endocrinólogos, gastroenterólogos, dermatólogos y psiquiatras para llevar el mensaje educativo de las condiciones autoinmunes en todos los renglones que se afectan, no nada más la parte reumática”, explicó la presidenta sobre el próximo evento educativo de la entidad. Para obtener más información sobre este evento o donar a la fundación, puede acceder a su sitio web, sus redes sociales en Facebook e Instagram; o comunicarse al correo electrónico fundacionbechara@gmail.com.

La entrada Celebran duodécima conferencia médica de reumotología en la Isla se publicó primero en BeHealth.

]]>
Celebran encuentro de pacientes en el Mes de Conciencia de la Artritis https://www.behealthpr.com/celebran-encuentro-de-pacientes-en-el-mes-de-conciencia-de-la-artritis/ Tue, 18 Oct 2022 20:41:59 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=36636 Con el propósito de educar a quienes luchan cada día con los efectos de la artritis reumatoide en sus vidas, así como a familiares y empleadores,

La entrada Celebran encuentro de pacientes en el Mes de Conciencia de la Artritis se publicó primero en BeHealth.

]]>
Con el propósito de educar a quienes luchan cada día con los efectos de la artritis reumatoide en sus vidas, así como a familiares y empleadores, BeHealth, Abbvie y la Fundación Bechara celebran, el próximo 22 de octubre, un simposio para pacientes. 

El mismo se realiza como parte del Mes de Educación de la Artritis Reumatoide, una condición que afecta entre el 1 y 1.5 por ciento de la población mundial e impacta gravemente la calidad de vida.

La presidenta de la Asociación de Reumatólogos de Puerto Rico, Dra. Elivette Zambrana Flores, resaltó la importancia de mantener a la ciudadanía educada sobre este tipo de condiciones.

“Son sumamente importante estas iniciativas porque hay que crear una conciencia de que estas condiciones existen y no tan solo en adultos, sino también en la población pediátrica”, expresó la reumatóloga, sobre la necesidad de educar sobre la artritis que afecta a personas de todas las edades. 

“Aumentar el nivel de conocimiento y concienciación de los ciudadanos sobre la artritis reumatoide, proporcionar a los pacientes y cuidadores herramientas que les permitan cuidar su salud física, mental y emocional; y realizar un panorama del manejo de la condición en Puerto Rico. Estos son los tres principales objetivos de BeHealth a través de la realización del simposio educativo gratuito ‘Cuida tu Artritis Reumatoide. Sentirse mejor es posible’, que se celebrará el sábado 22, de octubre en Plaza Las Américas de una a cinco de la tarde”, explicó, por su parte, la CEO de BeHealth, Ileana Santiago Álvarez.

La iniciativa nace como un esfuerzo educativo conjunto con la Fundación Bechara, una organización sin fines de lucro que brinda educación gratuita a médicos en Puerto Rico sobre las diversas condiciones reumáticas, como es el caso de la artritis reumatoide.

La moderadora del evento será Lily García, reconocida locutora, conferencista motivacional, “coach” de vida certificada, y quien es paciente con artritis reumatoide.

La comunicadora estará junto a reconocidos especialistas de la salud, entre los cuales se encuentran reumatólogos, terapeutas, nutricionistas y psicólogos que compartirán sus conocimientos sobre esta condición.

Entre los temas a tratar, se encuentran:

  • Conociendo la artritis reumatoide en “Arroz y Habichuelas”.
  • Claves para afrontar el diagnóstico.
  • Tratamientos efectivos para el manejo y control de la condición.
  • Vivir con AR sí es posible.
  • La dieta antiinflamatoria como aliada para controlar los efectos de la AR.
  • Adicionalmente, se realizará una sesión de ejercicios para combatir el dolor articular.

Para registrarse puedes acceder a través de Eventbrite y el día del evento podrás identificar todo el contenido desarrollado para este encuentro educativo a través de los hashtag: 

  • #CuidaTuArtritisReumatoide
  • #SentirseMejorEsPosible

La entrada Celebran encuentro de pacientes en el Mes de Conciencia de la Artritis se publicó primero en BeHealth.

]]>
Fundación Bechara, comprometida con la salud cardiovascular https://www.behealthpr.com/fundacion-bechara-comprometida-con-la-salud-cardiovascular/ Fri, 14 Oct 2022 09:19:00 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=35394 Kiko Bechara era un ingeniero que, lamentablemente, falleció en un campo de golf, producto de un infarto y luego de que no hubiese el personal médico que lo auxiliara. Ese triste suceso causó que se creara la Fundación Bechara, que trabaja en pos de concientizar a los puertorriqueños sobre la salud cardiovascular. “La Fundación Bechara …

La entrada Fundación Bechara, comprometida con la salud cardiovascular se publicó primero en BeHealth.

]]>
Kiko Bechara era un ingeniero que, lamentablemente, falleció en un campo de golf, producto de un infarto y luego de que no hubiese el personal médico que lo auxiliara. Ese triste suceso causó que se creara la Fundación Bechara, que trabaja en pos de concientizar a los puertorriqueños sobre la salud cardiovascular.

“La Fundación Bechara nace en el 2010. Es una fundación sin fines de lucro y es una fundación creada en memoria del ingeniero Kiko Bechara. Tiene una misión de fortalecer la salud pública, educando, equipando y concientizando sobre la importancia del desfibrilador externo automatizado”, expresó a BeHealth Maggie García, directora de mercadeo de la fundación Bechara.

La funcionaria contó en qué consiste el dispositivo que llevan por toda la isla y que, según dijo, podría salvarla la vida a los pacientes cardiacos: “Un desfibrilador externo automatizado es un estuche que vemos en muchos sitios porque existe una ley en Puerto Rico, la 136, que obliga a los sitios que tengan sobre 200 personas en adelante, públicos o privados, a tener el acceso a estos equipos”, dijo.

Uno de los objetivos de esta fundación es velar para que no se repita la idea del ingeniero al que buscan reivindicar con esta iniciativa. “¿Qué sucede cuando ocurre una emergencia como esta? Que una persona pierde el conocimiento. Lo primero que uno tiene que hacer es llamar al 911”, determinó y contó otras estrategias que han realizado en Puerto Rico en favor de la salud cardíaca.

 “Nosotros hemos equipado cientos de sitios y hemos adiestrado a miles de personas. Hemos podido colaborar, por ejemplo, con el municipio de Dorado, equipamos todo lo que es motorizado, quiere decir todo lo que está en motora y las lluvias de las patrullas de policía y emergencias médicas de Dorado”, comentó.

Así mismo, aseguró que realizan cursos de cómo utilizar el mencionado equipo y aprovechó para explicar rápidamente cómo se usa o qué se debe tener en cuenta: “Usted abre este estuche y usted sigue los pasos. El equipo te va guiando de cómo es que tú tienes que ir trabajando y haciendo la resucitación cardiopulmonar”, mencionó.

Lo que se viene

Ahora, la funcionaria también dio a conocer que están trabajando con las juventudes boricuas para que, desde las nuevas generaciones, sepan cómo manejar una emergencia cardíaca en caso de presentarse.

“Tenemos un objetivo muy importante con la juventud. Nosotros tenemos en las escuelas unos clubes. Lo bonito de esta iniciativa con la juventud es que estos jóvenes aprenden sobre las enfermedades cardiovasculares, cómo trabajar una emergencia, porque nosotros los adiestramos y los certificamos. Mientras más temprano tú empieces a que estos muchachos sepan de estos equipos y cómo utilizarlos, pues vamos creando esa conciencia a través de nuestra juventud”, expresó.

La entrada Fundación Bechara, comprometida con la salud cardiovascular se publicó primero en BeHealth.

]]>