Examen de sangre archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/examen-de-sangre/ Tu conexión con la salud Wed, 09 Oct 2024 19:32:16 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://www.behealthpr.com/wp-content/uploads/2020/04/cropped-BE-16-1-32x32.png Examen de sangre archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/examen-de-sangre/ 32 32 Mitos y realidades sobre los exámenes de laboratorio https://www.behealthpr.com/mitos-y-realidad-sobre-los-examenes-de-laboratorio/ Tue, 08 Oct 2024 14:13:34 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=75150 Los análisis de laboratorio son utilizados como una herramienta fundamental para el cuidado de la salud, además son esencialmente necesarios para alcanzar un diagnóstico certero en muchos padecimientos comunes y son uno de los medios más efectivos para la prevención, el control y cuidado de enfermedades.  Es cierto que existen muchos mitos en torno a …

La entrada Mitos y realidades sobre los exámenes de laboratorio se publicó primero en BeHealth.

]]>
Los análisis de laboratorio son utilizados como una herramienta fundamental para el cuidado de la salud, además son esencialmente necesarios para alcanzar un diagnóstico certero en muchos padecimientos comunes y son uno de los medios más efectivos para la prevención, el control y cuidado de enfermedades. 

Es cierto que existen muchos mitos en torno a las pruebas de laboratorio, lo que genera confusión y desinformación entre los pacientes que necesitan estos estudios. Esta desinformación puede llevar a que algunas personas desconfíen de los procedimientos o eviten hacerse las pruebas necesarias, poniendo en riesgo su salud al no detectar a tiempo posibles enfermedades. Es importante confiar en los profesionales de la salud y en la ciencia médica para asegurar un diagnóstico adecuado y prevenir complicaciones. 

Lee también: Análisis de sangre para detectar la osteoartritis 8 años antes de que aparezcan signos en radiografías

Mitos y realidades 

Acá te dejamos los mitos más frecuentes sobre las pruebas de laboratorio y la realidad de las cosas:

Mito 1: Los análisis de laboratorio son solo para personas enfermas. Existen personas que creen que los exámenes de laboratorio son solo para personas que tienen algún padecimiento con su enfermedad.

Realidad: Son una herramienta fundamental y vital para la prevención y detección temprana de una enfermedad, se deben realizar chequeos y análisis frecuentemente a pesar de contar con un buen estado de salud antes de que se pueda presentar algún síntoma antes de que se conviertan en condiciones graves. 

Mito 2: Los análisis de laboratorio son dolorosos. El miedo al dolor que pueden causar algunos exámenes es una razón común por la que muchas personas evitan realizarse los chequeos necesarios. 

Realidad: Los procedimientos son mínimamente invasivos, es decir, causan una molestia muy leve. Los profesionales que toman las muestras están totalmente capacitados para realizar estas pruebas de manera profesional y con los procedimientos adecuados.

Mito 3: Si los resultados no se entregan rápido es porque algo puede estar pasando. Esta es una creencia común entre algunas personas, pero está muy alejada de la realidad.

Realidad: En algunas ocasiones las pruebas pueden tardar un poco más según su tipo, es completamente normal y el personal siempre informará el tiempo aproximado de los resultados.

Mito 4: La extracción de sangre puede debilitar y descompensar al organismo. Este mito es el más frecuente ya que en muchos exámenes de laboratorio solicitan a las personas que se realicen las pruebas en ayuno, lo que algunos interpretan como la causa de una posible descompensación.  

Realidad: El cuerpo humano contiene entre 5 y 6 litros de sangre y un examen contiene tan solo unos mililitros de sangre que el cuerpo puede reponer fácilmente.

Para finalizar, debemos tener en cuenta que los exámenes clínicos son fundamentales para detectar, prevenir y tener un tratamiento oportuno para garantizar que nuestra salud esté en   óptimas condiciones. El diagnóstico temprano mitiga las consecuencias y asegura un tratamiento eficaz.

Lee: Con una gota de sangre, desarrollan examen para diagnosticar sarcoidosis

La entrada Mitos y realidades sobre los exámenes de laboratorio se publicó primero en BeHealth.

]]>
Con una gota de sangre, desarrollan examen para diagnosticar sarcoidosis https://www.behealthpr.com/con-una-gota-de-sangre-desarrollan-examen-de-para-diagnosticar-sarcoidosis/ Wed, 06 Mar 2024 10:56:00 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=62103 Solo requiere una pequeña cantidad de sangre, para determinar si podían detectar con precisión la sarcoidosis.

La entrada Con una gota de sangre, desarrollan examen para diagnosticar sarcoidosis se publicó primero en BeHealth.

]]>
Un proyecto de investigación respaldado por los Institutos Nacionales de Salud ha desarrollado una herramienta para diagnosticar rápidamente y de manera económica la sarcoidosis, una enfermedad inflamatoria crónica marcada por el crecimiento de pequeños bultos llamados granulomas en los pulmones y otros órganos del cuerpo.

Esta herramienta, que utiliza un simple examen de sangre, podría permitir el uso selectivo de pruebas diagnósticas más invasivas que a menudo se utilizan para identificar la enfermedad. Los hallazgos se publicaron en el American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine.

«Actualmente, diagnosticar la sarcoidosis no es un proceso sencillo y requiere la extracción de tejido y pruebas adicionales para descartar otras enfermedades, como la tuberculosis o el cáncer de pulmón«, dijo James Kiley, Ph.D., Director de la División de Enfermedades Pulmonares del Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre, parte de los NIH. «El uso de un examen de sangre ayudará a diagnosticar más rápido, especialmente en aquellos órganos que son más difíciles de biopsiar y con menos daño para el paciente».

¿Qué causa la sarcoidosis?

Aunque la causa exacta de la sarcoidosis es desconocida, los investigadores sospechan que se trata de un trastorno inmunológico desencadenado por un grupo de antígenos específicos, que son sustancias generalmente extrañas que provocan una respuesta inmunitaria en el cuerpo. En los Estados Unidos, según investigaciones anteriores, se estima que entre 8 y 11 personas por cada 100,000 son afectadas por la sarcoidosis cada año.

Lee más: Qué son las enfermedades autoinmunes y cómo se desarrollan en el cuerpo

Para identificar antígenos y determinar cuáles podrían estar vinculados a la sarcoidosis, los científicos recopilaron muestras de líquido pulmonar y células sanguíneas de pacientes con sarcoidosis pulmonar, y luego extrajeron el material genético.

¿Cuál es el impacto del avance?

Utilizando una combinación de técnicas moleculares, los investigadores identificaron dos biomarcadores de antígenos específicos de la enfermedad recientemente descritos que solo se unen a los anticuerpos de pacientes con sarcoidosis positiva.

A continuación, diseñaron un examen de sangre altamente específico, que solo requiere una pequeña cantidad de sangre, para determinar si podían detectar con precisión la sarcoidosis. Para verificar el examen, los investigadores compararon muestras de sangre de 386 personas, que incluían pacientes con sarcoidosis, pacientes con tuberculosis, pacientes con cáncer de pulmón y personas sanas. Los investigadores confirmaron que su examen fue capaz de diferenciar a los pacientes que tenían sarcoidosis de aquellos con otras enfermedades respiratorias.

«Aún se necesitan más pruebas antes de que este método de detección esté listo para su uso clínico, pero es posible que eso se convierta en realidad dentro de unos años», dijo Lobelia Samavati, M.D., de la Universidad de Wayne State y autora principal del estudio.

Te puede interesar: Comprendiendo las necesidades laborales de pacientes con enfermedades autoinmunes

La entrada Con una gota de sangre, desarrollan examen para diagnosticar sarcoidosis se publicó primero en BeHealth.

]]>