enfermedad neumocócica archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/enfermedad-neumococica/ Tu conexión con la salud Thu, 24 Oct 2024 19:22:23 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8 https://www.behealthpr.com/wp-content/uploads/2020/04/cropped-BE-16-1-32x32.png enfermedad neumocócica archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/enfermedad-neumococica/ 32 32 El CDC actualiza las directrices de vacunación neumocócica para adultos mayores de 50 años https://www.behealthpr.com/el-cdc-actualiza-las-directrices-de-vacunacion-neumococica-para-adultos-mayores-de-50-anos/ Thu, 24 Oct 2024 17:59:48 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=76206 En un cambio significativo de las directrices de vacunación, el Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP) de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) ha aprobado la vacuna CAPVAXIVE™ de Merck para la inmunización de adultos de 50 años o más contra la enfermedad neumocócica. Esta nueva recomendación, que baja …

La entrada El CDC actualiza las directrices de vacunación neumocócica para adultos mayores de 50 años se publicó primero en BeHealth.

]]>
En un cambio significativo de las directrices de vacunación, el Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP) de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) ha aprobado la vacuna CAPVAXIVE™ de Merck para la inmunización de adultos de 50 años o más contra la enfermedad neumocócica. Esta nueva recomendación, que baja el umbral de vacunación de los 65 a los 50 años, tiene el potencial de mejorar drásticamente la prevención de enfermedades neumocócicas invasivas y neumonía en adultos.

Cobertura ampliada con CAPVAXIVE™

CAPVAXIVE™ es una vacuna conjugada neumocócica 21-valente diseñada para proteger contra 21 serotipos de Streptococcus pneumoniae, la bacteria responsable de enfermedades neumocócicas graves, incluidas la neumonía y la enfermedad neumocócica invasiva (ENI). Según datos de vigilancia a nivel nacional proporcionados por el CDC entre 2018 y 2022, los serotipos cubiertos por CAPVAXIVE™ son responsables de aproximadamente el 84% de los casos de ENI en adultos mayores de 50 años, superando a otras vacunas, como PCV20, que cubre cerca del 52% de los casos.

«La decisión del CDC de reducir la edad para la vacunación a los 50 años es un hito que puede cambiar la práctica médica», comentó el Dr. Eliav Barr, vicepresidente senior y jefe de desarrollo clínico global en Merck Research Laboratories. «Esto no solo mejora el acceso a la protección contra enfermedades neumocócicas, sino que también tiene el potencial de aumentar las tasas de vacunación, protegiendo a más personas de esta grave infección».

Lee más: COVID-19, influenza o VRS, ¿sabes cómo diferenciarlos?

Nuevas recomendaciones de vacunación

Con las nuevas pautas del ACIP, se recomienda una dosis única de CAPVAXIVE™ para:

1. Adultos de 50 años o más que no hayan recibido previamente una vacuna conjugada neumocócica o cuya historia de vacunación sea desconocida.
2. Adultos de 19 a 49 años con condiciones médicas subyacentes o factores de riesgo que no hayan sido vacunados previamente o cuya historia de vacunación sea desconocida.
3. Adultos de 19 años o más que comenzaron su serie de vacunas neumocócicas con la PCV13 (vacuna neumocócica conjugada 13-valente) pero no completaron todas las dosis recomendadas de PPSV23 (vacuna neumocócica polisacárida 23-valente).

Además, el ACIP sugiere que los adultos de 65 años o más que ya completaron su serie de vacunación con PCV13 y PPSV23 consideren, mediante una decisión clínica compartida, la posibilidad de recibir una dosis suplementaria de CAPVAXIVE™.

La importancia de prevenir la enfermedad neumocócica

La enfermedad neumocócica es causada por la bacteria Streptococcus pneumoniae, que puede provocar infecciones graves, especialmente en adultos mayores y personas con sistemas inmunológicos debilitados. Las formas invasivas de la enfermedad, como la bacteremia neumocócica (infección en la sangre), la neumonía bacterémica y la meningitis neumocócica, son potencialmente mortales. En los EE. UU., se estima que más de 150,000 adultos son hospitalizados cada año debido a neumonía neumocócica.

CAPVAXIVE™ ha sido diseñada específicamente para ayudar a abordar los serotipos más prevalentes de esta bacteria en adultos, incluyendo ocho serotipos únicos (15A, 15C, 16F, 23A, 23B, 24F, 31 y 35B) que no están cubiertos por otras vacunas neumocócicas.

Seguridad y posibles efectos secundarios

Aunque CAPVAXIVE™ ha demostrado ser una herramienta efectiva en la prevención de la enfermedad neumocócica, Merck ha enfatizado que no debe administrarse a individuos con antecedentes de reacciones alérgicas graves (como anafilaxia) a cualquiera de sus componentes o a la toxina diftérica.

Los efectos secundarios más comunes, reportados por más del 10% de los participantes en los estudios, incluyen dolor en el lugar de la inyección, fatiga, dolores de cabeza y, en menor medida, enrojecimiento e hinchazón en el sitio de la vacuna. En individuos de 50 años o más, el dolor en el lugar de la inyección fue el efecto adverso más común, reportado en un 41.2% de los casos.

Un avance en la lucha contra la enfermedad neumocócica

Con esta nueva recomendación de los CDC, CAPVAXIVE™ podría desempeñar un papel clave en la prevención de enfermedades neumocócicas graves en adultos de 50 años en adelante, un grupo demográfico que, hasta ahora, no estaba completamente cubierto por las directrices de vacunación. Al ampliar la edad para la vacunación y proporcionar cobertura contra más serotipos, la adopción de CAPVAXIVE™ tiene el potencial de reducir significativamente los casos de ENI y neumonía en adultos, mejorando la salud pública en general.

Estas nuevas recomendaciones provisionales serán publicadas en el sitio web de los CDC y se oficializarán una vez que sean revisadas y aprobadas por el director de los CDC y el Departamento de Salud y Servicios Humanos.

Merck continúa trabajando para desarrollar soluciones innovadoras que enfrenten los desafíos de las enfermedades infecciosas, con el compromiso de mejorar la salud de las comunidades a nivel mundial.

Te puede interesar: Prevención: Primera ‘vacuna’ para evitar infecciones respiratorias

La entrada El CDC actualiza las directrices de vacunación neumocócica para adultos mayores de 50 años se publicó primero en BeHealth.

]]>
Pfizer crea fabula infantil para que los niños se protejan de la Enfermedad Neumocócica Invasiva https://www.behealthpr.com/pfizer-crea-fabula-infantil-para-que-los-ninos-se-protejan-de-la-enfermedad-neumococica-invasiva/ Tue, 21 Sep 2021 20:36:56 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=18659 La enfermedad neumocócica invasiva se refiere a enfermedades como la meningitis neumocócica y la bacteriemia neumocócica (infección del torrente sanguíneo) por bacterias llamadas Streptococcus pneumoniae (neumococos)

La entrada Pfizer crea fabula infantil para que los niños se protejan de la Enfermedad Neumocócica Invasiva se publicó primero en BeHealth.

]]>
La compañía Pfizer anunció el lanzamiento de la campaña “ENI: El Cuento Infantil”, parte de una secuencia de esfuerzos para concienciar sobre la Enfermedad Neumocócica Invasiva (ENI) mediante una fábula infantil en formato de animación en dos dimensiones (2D). 

La fábula esta disponible en el portal www.ayudaAprotegerlos.com, “ENI: El Cuento Infantil” recrea, entre la ficción y la realidad, las aventuras de dos bebés, Sebastián y Victoria, que descubren gérmenes en un castillo, un Gran Mago que les alerta sobre el malvado Neumococo y de un amigo, Sparky el Dragón, que les acompaña en la búsqueda de la protección que necesitan, narrado por la artista puertorriqueña Alfonsina Molinary. 

Ángel Fernández, director de mercadeo del área de Vacunas de Pfizer en Puerto Rico e Islas Vírgenes, indicó que esta innovadora campaña permitirá a los padres y cuidadores de infantes, el entendimiento sobre la Enfermedad Neumocócica Invasiva, sus síntomas y riesgos, de una manera diferente y educativa y; reafirma el compromiso de Pfizer en desarrollar esfuerzos de comunicación que ayudan a mejorar la calidad de vida de los puertorriqueños.

La enfermedad neumocócica invasiva se refiere a enfermedades como la meningitis neumocócica y la bacteriemia neumocócica (infección del torrente sanguíneo) por bacterias llamadas Streptococcus pneumoniae (neumococos) que pueden ser “invasivas” y entrar a diferentes partes del cuerpo donde normalmente no hay bacterias, como los tejidos y líquidos que rodean el cerebro y el torrente sanguíneo.

Datos que debes conocer

Cada año, ocurren aproximadamente 2,000 casos de las formas graves de la enfermedad (meningitis y bacteriemia) en niños menores de 5 años en los Estados Unidos. Aproximadamente, 1 de cada 15 niños que contrae meningitis neumocócica muere, según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).

“ENI: El Cuento Infantil”, con un concepto narrativo fácil de entender, fue producido en Puerto Rico, por un equipo de creativos y profesionales de la comunicación. Para más información, pueden acceder a www.ayudaAprotegerlos.com y/o, pregunte a tu profesional de la salud acerca de la enfermedad neumocócica invasiva y cómo puedes prevenirla.        

La entrada Pfizer crea fabula infantil para que los niños se protejan de la Enfermedad Neumocócica Invasiva se publicó primero en BeHealth.

]]>