Enfermedad de los riñones archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/enfermedad-de-los-rinones/ Tu conexión con la salud Wed, 09 Apr 2025 22:22:42 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://www.behealthpr.com/wp-content/uploads/2020/04/cropped-BE-16-1-32x32.png Enfermedad de los riñones archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/enfermedad-de-los-rinones/ 32 32 Enfermedad renal crónica: ¡Cuida tus riñones! https://www.behealthpr.com/enfermedad-renal-cronica-cuida-tus-rinones/ https://www.behealthpr.com/enfermedad-renal-cronica-cuida-tus-rinones/#respond Wed, 09 Apr 2025 21:57:54 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=82697 Durante el Encuentro Educativo de Pacientes Renales y Familiares de la Fundación Puertorriqueña de Riñón, en su edición 29, el Dr. Emmanuelle Cordero Torres, nefrólogo, compartió desde su experiencia profesional el cuidado que debemos tener con nuestros riñones, las enfermedades que se presentan y sus tratamientos. También puedes leer: Siete estrategias claves para prevenir la …

La entrada Enfermedad renal crónica: ¡Cuida tus riñones! se publicó primero en BeHealth.

]]>
Durante el Encuentro Educativo de Pacientes Renales y Familiares de la Fundación Puertorriqueña de Riñón, en su edición 29, el Dr. Emmanuelle Cordero Torres, nefrólogo, compartió desde su experiencia profesional el cuidado que debemos tener con nuestros riñones, las enfermedades que se presentan y sus tratamientos.

También puedes leer: Siete estrategias claves para prevenir la enfermedad renal crónica

Enfermedad renal crónica (ERC)

Dentro de cada riñón existen hasta un millón de partes diminutas a las que se les denominan nefronas, las cuales ayudan a filtrar (limpiar) la sangre. Los riñones son fundamentales porque limpian la sangre, eliminan desechos, ayudan a controlar la presión arterial y mantienen el equilibrio adecuado de minerales en el cuerpo.

El Dr. Emmanuelle Cordero Torres comentó que, “cuando los riñones se dañan y no funcionan adecuadamente como debería durante un periodo prolongado, a esta afección se le denomina enfermedad renal crónica (ERC)”.

En la ERC, los desechos tóxicos y el líquido extra que se acumula en el cuerpo, puede llevar al paciente a padecer hipertensión arterial, enfermedad cardiaca, un accidente cerebrovascular y la muerte temprana. Sin embargo, las personas que padecen de la enfermedad renal crónica y quienes tienen el riesgo de tenerla, pueden tomar medidas para proteger sus riñones con la ayuda de un especialista.

De acuerdo con la información suministrada por el doctor, se estima que 1 de cada 7 personas adultas padece de ERC y 9 de cada 10 personas adultas que tienen enfermedad renal crónica no saben que lo padecen.

¿Cuál es su factor de riesgo?

Los factores de riesgo en las personas son:

  • Diabetes
  • Hipertensión arterial
  • Enfermedad cardíaca
  • Sobrepeso
  • Antecedentes familiares
  • Tener más de 60 años
  • Bajo peso al nacer

Nefropatía por inmunoglobulina A (IgA) y ERC

Esta es una enfermedad renal autoinmune progresiva que no tiene cura y causa pérdida de la función renal a largo plazo. Las proteínas de inmunoglobulina A son anticuerpos que nos protegen contra infecciones. Estas proteínas son anormales y también hacen un proceso inflamatorio el cual produce un fallo renal.

La nefropatía se acumula en los glomérulos, estos son los filtros de los riñones. Con el tiempo la acumulación de estos complejos inmunes daña los glomérulos y reduce la capacidad de los riñones para filtrar desechos y líquidos del cuerpo.

“El daño causado por la nefropatía por IgA puede ser grave y potencialmente derivar en enfermedad renal crónica e insuficiencia renal. Todos estamos en riesgo de padecerla, pero la nefropatía es más común en hombres, teniendo una incidencia de dos veces mayor la probabilidad de afectación en mujeres”, agregó Torres.

Signos, síntomas y tratamientos

Los síntomas van de acuerdo a la severidad de la condición de cada paciente, usualmente lo primero que se evidencia es sangre y exceso de proteína en la orina, el color de la orina es marrón o se hace mucha espuma al orinar. Además, se pueden evidenciar otros síntomas como: hinchazón en manos y pies o alrededor de los ojos, presión arterial que no disminuye por más medicamentos que sean suministrados.

Para determinar su diagnóstico lo principal es acudir al especialista para realizarse exámenes de orina para detectar cuánta proteína hay y un examen de sangre para evidenciar la funcionalidad de los riñones.

“El objetivo principal del tratamiento es que la proteína no se esté fuera de control, la presión arterial se mantenga al día y que los pacientes hagan lo adecuado para no sufrir un fallo renal. Se suministran medicamentos para controlar el colesterol y mantener una ingesta de agua adecuada”, añadió el Dr. Emmanuelle Cordero Torres

Lee: El consumo de apio puede tener beneficios para la salud renal

La entrada Enfermedad renal crónica: ¡Cuida tus riñones! se publicó primero en BeHealth.

]]>
https://www.behealthpr.com/enfermedad-renal-cronica-cuida-tus-rinones/feed/ 0
¡Cuida tu salud renal! : La nutrición es clave para nuestros riñones https://www.behealthpr.com/cuida-tu-salud-renal-la-nutricion-es-clave-para-nuestros-rinones/ Thu, 13 Mar 2025 17:26:36 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=81624 En entrevista con la Lcda. Karilyn López, nutricionista y dietista, habló sobre la enfermedad renal y la importancia de la alimentación en los pacientes que la padecen. El área de la nutrición es clave en el proceso por el que pasa cada persona durante las diferentes etapas de la condición. “Esta es una enfermedad que …

La entrada ¡Cuida tu salud renal! : La nutrición es clave para nuestros riñones se publicó primero en BeHealth.

]]>
En entrevista con la Lcda. Karilyn López, nutricionista y dietista, habló sobre la enfermedad renal y la importancia de la alimentación en los pacientes que la padecen. El área de la nutrición es clave en el proceso por el que pasa cada persona durante las diferentes etapas de la condición.

“Esta es una enfermedad que a nivel de salud pública es bastante silente a diferencia de otras enfermedades como: cáncer, diabetes o condiciones cardíacas”, agregó López.

Asímismo, la licenciada resaltó la importancia de alzar la voz en torno a la enfermedad renal ya que esta es una condición que se puede prevenir y desde los cuidados y hábitos saludables.

También puedes leer: ¿Tus riñones están bien?: Claves de prevención y cuidado

Factores de riesgo

Entre los factores de riesgo encontramos que tener hipertensión, presión sanguínea elevada, diabetes descontrolada, sobrepeso y obesidad, o antecedentes familiares de enfermedad renal aumentan las posibilidades de riesgo.

«La Lcda. Karilyn López comenta que, “se estima que 1 de cada 5 hombres y 1 de cada 4 mujeres mayores de 65 años va a padecer de enfermedad renal”.

La enfermedad crónica de riñón cuenta con 5 estadios que se pueden prevenir mediante la terapia nutricional. Los médicos tienen un papel fundamental en la alimentación porque ayudan a evitar que nuestro riñón se dañe o si se encuentra en deterioro y mediante la nutrición ayude a que la enfermedad siga avanzando en etapas tempranas.

Función del riñón en nuestro cuerpo

Este órgano tiene como función el filtrado de toxinas, elimina los desechos a través del agua, hace un equilibrio metabólico entre ácido base para que nuestro pH esté en niveles neutros, ayuda en la producción de glóbulos rojos y en la activación de la vitamina D para la salud ósea.

“La enfermedad crónica de riñón se mide o se diagnostica con una disminución de la filtración glomerular que es medida a través de la orina y muestras de sangre para ver cómo se está filtrando en el otro riñón”, expresó Karilyn López.

La filtración se clasifica en las siguientes etapas:

  • Etapa 1
  • Etapa 2
  • Etapa 3
  • Etapa 3-B
  • Etapa 4
  • Etapa 5 en diálisis

“El tratamiento de diálisis es a lo último que se recurre, este sucede cuando la persona tiene una filtración de menos de 15, con algunos síntomas que determinan cuándo se debe comenzar el tratamiento, se les brinda a los pacientes una nueva oportunidad de vida”, añadió la Lcda. en nutrición.

Nutrición en la enfermedad renal

Es esencial que desde el día uno se tenga en cuenta la alimentación, desde el momento del diagnóstico o cuando se evidencia algún factor de riesgo. La nutrición es vital.

La Lcda. Karilyn López expresa que, “la dieta que se maneja es bastante retante, porque por lo general los pacientes que padecen de enfermedad renal tienen otras condiciones asociadas como, diabetes o hipertensión. Estas condiciones se deben tener en cuenta en el momento de realizar la dieta”.

El factor alimentación no es igual que el que se le debe suministrar a una persona que está saludable, se debe realizar una evaluación individualizada con el/la nutricionista y leer los valores de laboratorio obtenidos de los análisis hechos a cada paciente.

Consejos 

4 maneras preventivas para cuidar nuestra salud renal: 

    • Beber abundante agua: ya que el líquido ayuda a depurar las toxinas y es lo que el riñón necesita para filtrarlos mejor y tenerlos limpios.
    • Controlar el consumo de sodio: no es solo limitar la sal que tenemos en la mesa, todos los productos procesados altos de sodio, como los cereales de caja y los alimentos ultra procesados. Es necesario siempre leer la etiqueta de cada producto.
    • Controlar los niveles de azúcar: las personas con diabetes deben buscar la meta en donde se pueda controlar la ingesta de glucosa.
    • Controlar el peso, beber menos alcohol y no fumar, la moderación es la clave.
Lee: Medicamentos para la diabetes pueden proteger tus riñones

Puedes ver la entrevista completa:

La entrada ¡Cuida tu salud renal! : La nutrición es clave para nuestros riñones se publicó primero en BeHealth.

]]>
¿Tus riñones están bien?: Claves de prevención y cuidado https://www.behealthpr.com/tus-rinones-estan-bien-claves-de-prevencion-y-cuidado/ Thu, 13 Mar 2025 09:13:30 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=81562 El Día Mundial del Riñón busca sensibilizar a la población sobre la creciente carga de enfermedades renales a nivel global. A su vez, se hace un llamado sobre la importancia de las intervenciones preventivas que pueden evitar la aparición y la progresión de la enfermedad renal. Este tipo de enfermedades se pueden prevenir y la …

La entrada ¿Tus riñones están bien?: Claves de prevención y cuidado se publicó primero en BeHealth.

]]>
  • El Día Mundial del Riñón busca sensibilizar a la población sobre la creciente carga de enfermedades renales a nivel global. A su vez, se hace un llamado sobre la importancia de las intervenciones preventivas que pueden evitar la aparición y la progresión de la enfermedad renal.
  • Este tipo de enfermedades se pueden prevenir y la progresión en su etapa final se puede retrasar con el acceso apropiado en diagnósticos básicos y tratamientos precoz. Se estima que la enfermedad renal crónica (ERC) afecta aproximadamente a 850 millones de personas en todo el mundo de acuerdo a un análisis realizado sobre la carga mundial de la enfermedad renal entre 1990-2017, publicado en la revista The Lancet.

    También puedes leer: Cuida tus riñones y conoce cuáles son los exámenes que debes hacerte

    Su importancia en nuestro organismo

    Los riñones cumplen la función de desintoxicar el cuerpo regulando el equilibrio hídrico, regulan la presión arterial, el equilibrio ácido-base del cuerpo y el metabolismo óseo. Además, es importante destacar que los niveles de azúcar en la sangre son un peligro inminente para los riñones, al igual que la presión arterial.

    La Asociación Alemana de Profesionales Contra la Diabetes advierte que en muchos casos cuando los riñones dejan de funcionar correctamente, los primeros síntomas suelen pasar desapercibidos. También recomienda tener una dieta baja en sal para la reducción de la presión arterial, realizar ejercicio moderado puede tener un efecto totalmente positivo sobre el metabolismo y la función de este órgano.

    ¿Cuáles son sus riesgos?

    Los riesgos son inminentes si las personas no cuidan su salud renal, es por ello que te presentamos 6 riesgos que debes tener en cuenta:

    • Enfermedad renal relacionada con el embarazo
    • Cálculos renales frecuentes
    • Obstrucción en el tracto urinario
    • Lesión aguda renal
    • Enfermedades autoinmunes como (lupus eritematoso sistémico o la vasculitis)
    • En los países de bajos ingresos la enfermedad renal a menudo está relacionada con el estrés térmico en los trabajadores agrícolas, mordeduras de serpientes, toxinas ambientales, medicinas tradicionales, infecciones como la hepatitis B o C, el VIH y parásitos.

    Sus pruebas

    Las pruebas simples no invasivas y rentables para poblaciones de alto riesgo incluyen: medición de presión arterial para identificar hipertensión; el índice de masa corporal IMC, este es una estimación de grasa corporal en función de la altura y el peso; prueba de orina, se realiza una albúmina en orina para evaluar el daño renal; análisis de sangre, en la que se realizan dos pruebas, creatinina sérica para estimar la tasa de filtración glomerular y evaluar la función renal, y hemoglobina glicosilada para detectar diabetes tipo 2. 

    Consejos para mejorar la salud renal

    Puedes proteger tus riñones impidiendo o controlando los problemas de salud que te hacen daño, a continuación te mostramos las medidas que pueden ayudar a tener una vida saludable, incluyendo los riñones:

    • Consumir alimentos saludables
    • Realizar actividad física 
    • Controlar y tener un peso adecuado 
    • Dormir bien
    • No fumar
    • Limitar la ingesta de alcohol.

    Finalmente, si sufres de diabetes, presión arterial alta o enfermedad cardíaca, puedes proteger tus riñones de la siguiente manera:

    • Mantener las cifras de glucemia en su punto: consiste en revisar el nivel de azúcar en la sangre, es una manera importante de controlar la diabetes.
    • Controlar la presión arterial: la mayoría de pacientes con diabetes, deben tener como meta una presión arterial de menos de 140/90 mmHg.
    • Tomar los medicamentos recetados: debes ser cuidadoso y disciplinado con la formulación médica, para que así puedas proteger tus riñones.
    Lee: Medicamentos para la diabetes pueden proteger tus riñones

    La entrada ¿Tus riñones están bien?: Claves de prevención y cuidado se publicó primero en BeHealth.

    ]]>
    Cuida tus riñones y conoce cuáles son los exámenes que debes hacerte https://www.behealthpr.com/el-examen-que-debes-hacer-para-tus-rinones/ Wed, 16 Oct 2024 14:13:08 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=75713 Un órgano totalmente vital para nuestro organismo son los riñones. Estos se encargan de eliminar desechos y el exceso de líquido de nuestro cuerpo. También eliminan el ácido que producen las células del cuerpo para mantener un equilibrio saludable de agua, sales y minerales como (sodio, calcio, fósforo y potasio) en la sangre. Además, son …

    La entrada Cuida tus riñones y conoce cuáles son los exámenes que debes hacerte se publicó primero en BeHealth.

    ]]>
    Un órgano totalmente vital para nuestro organismo son los riñones. Estos se encargan de eliminar desechos y el exceso de líquido de nuestro cuerpo. También eliminan el ácido que producen las células del cuerpo para mantener un equilibrio saludable de agua, sales y minerales como (sodio, calcio, fósforo y potasio) en la sangre.

    Además, son los encargados de controlar la presión arterial, regular el equilibrio ácido base, activar la vitamina D, esencial para el metabolismo de los huesos y producir eritropoyetina hormona esencial para evitar la anemia; por ello debemos comprender cómo cuidarlos para obtener un resultado siempre beneficioso para nuestro organismo.

    Por ello, es fundamental mantener controlados los niveles de azúcar, llevar un peso saludable, evitar el cigarrillo y corregir los malos hábitos alimenticios. Sin este equilibrio, es posible que los nervios, músculos y otros tejidos del cuerpo no funcionen de manera adecuada. 

    También puedes leer: Piedras en los riñones o cálculos renales: todo lo que debes saber

    Cuidado de los riñones

    Para cuidar nuestros riñones es necesario mantenernos sanos para que así puedan funcionar en plenitud. Médicos expertos en la salud renal aportan consejos y recomendaciones para proteger nuestros riñones y que funcionen bien.

    • Controlar el nivel de azúcar en la sangre, ya que los altos niveles de azúcar pueden ocasionar daños en los riñones al pasar el tiempo.
    • Mantener un peso adecuado a través de una buena alimentación es clave, ya que mantener una dieta equilibrada aporta a la salud renal.
    • Ingerir agua regularmente ayuda a los riñones a eliminar el sodio, la urea y las toxinas del cuerpo, manteniéndote hidratado siempre para evitar dañar los riñones.
    • No automedicarse, el uso de medicamentos excesivos puede llevar a una falla renal.
    • Evitar fumar, ya que esto puede deteriorar la función renal e interferir con los medicamentos utilizados para tratar la hipertensión.
    • Realizar chequeos regulares, especialmente si puedes estar en riesgo o padeces de diabetes, hipertensión, obesidad o tienes un historial de familiares con alguna afectación en los riñones.

    Función renal

    Es importante tener en cuenta los análisis que se realizan para evaluar la función renal de cada paciente. Para ello, se llevan a cabo pruebas bioquímicas a partir de muestras de sangre y orina, las cuales se recolectan durante un período de 24 horas. Asimismo con la observación al microscopio del sedimento urinario, estos análisis ayudan al profesional de la salud a enfocar bien el diagnóstico y tratamiento de una enfermedad.

    Los siguientes son los tipos de análisis que se realizan para la función renal:

    • Creatinina: esta es una sustancia de origen muscular que se constituye por tres aminoácidos. La cantidad de creatinina que aparece en la sangre de una persona depende de su masa muscular. De acuerdo a lo anterior, el aumento de esta sustancia indica un recambio muscular, bien ya sea patológico o porque el músculo se está rompiendo, también fisiológico que es cuando la persona presenta gran masa muscular, como en el caso de deportistas. El aumento de creatinina en la sangre se puede dar por una mala filtración glomerular.
    • Urea: Esta es la forma no tóxica del amoníaco que se genera en el organismo a partir de la degradación de proteínas que provienen tanto de la dieta como del recambio fisiológico. La retención de urea en la sangre muestra el mal funcionamiento renal globalmente, esta se ve afectada por la dieta rica en proteínas por el funcionamiento hepático y por estados catabólicos.
    • Electrolitos: Todos los procesos metabólicos del organismo afectan a la concentración de electrolitos en sangre y orina; a lo largo de la nefrona los electrolitos son reabsorbidos o secretados de acuerdo a lo que sea necesario para regular su concentración sanguínea y para regular la carga osmótica como el pH de la orina. 
    • Proteínas en orina: Estas normalmente no aparecen en orina, salvo en determinadas circunstancias como el embarazo, después de realizar deporte o de haber estado mucho tiempo de pie. En los análisis, si se detecta su presencia, hay que descartar que se deba a una patología no renal que implique un aumento de producción, como en mielomas, fiebre, procesos inflamatorios o quemaduras.
    Lee: Soy diabético, ¿cómo debo cuidar mis riñones?

    La entrada Cuida tus riñones y conoce cuáles son los exámenes que debes hacerte se publicó primero en BeHealth.

    ]]>
    Soy diabético, ¿cómo debo cuidar mis riñones? https://www.behealthpr.com/soy-diabetico-como-debo-cuidar-mis-rinones/ Wed, 13 Mar 2024 09:06:32 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=20162 ¿Sabías que la diabetes es de las principales causantes de la enfermedad de los riñones? Por lo general, los pacientes diagnosticados con algún tipo de diabetes suelen tener mayor afectación en estos órganos que se encargan, según el Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales (NIH, por sus siglas en inglés) de “filtrar …

    La entrada Soy diabético, ¿cómo debo cuidar mis riñones? se publicó primero en BeHealth.

    ]]>
    ¿Sabías que la diabetes es de las principales causantes de la enfermedad de los riñones? Por lo general, los pacientes diagnosticados con algún tipo de diabetes suelen tener mayor afectación en estos órganos que se encargan, según el Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales (NIH, por sus siglas en inglés) de “filtrar los desechos y el exceso de agua en la sangre en forma de orina”.

    Además, de acuerdo con ese portal clínico, quienes tienen diabetes suelen enfrentarse con mayor recurrencia a hipertensión y altos niveles de azúcar en sangre. Asimismo, existen pacientes, pertenecientes a ciertas comunidades que tienen mayor predisposición.

    ¿Cuáles son?

    Contrario a los blancos y no hispanos, los siguientes individuos tienen una tasa más alta de diabetes y por ende condiciones renales:

    Los afroamericanos

    Los indios americanos

    Los hispanos o latinos 

    Factores de riesgo

    Debes saber que si recibiste un diagnóstico de diabetes y al mismo tiempo ejerces alguna de las siguientes prácticas o posees alguno de los siguientes factores, podrías tener mayor riesgo a desarrollar problemas en los riñones.

    • Fumas
    • No controlas la dieta de la diabetes
    • Consumes alimentos ricos en sal
    • No haces ejercicio
    • Tienes sobrepeso u obesidad
    • Padeces condiciones cardiovasculares
    • Posees familiares con estas patologías

    Si sufres diabetes y quieres saber si tienes anomalías en el aparato renal, lo mejor es que se lo comentes a tu doctor para que él te prescriba algunos exámenes y tratamientos que te ayudarán a saber si todo está bien o, por el contrario, hay algo por lo cual debes alarmarte. 

    Algunos de los exámenes que se suelen practicar para estos fines son de orina y de sangre. Debes saber que si tu diagnóstico es de diabetes tipo 2 o tipo 1, tienes mayor probabilidad de tener enfermedad de riñones asociada a la diabetes. 

    Consejos

    • No fumes
    • Ten comunicación constante con tu doctor
    • Maneja tu presión arterial
    • Haz ejercicio
    • Come mejor
    • Deja los alimentos ricos en grasas trans y sodio
    • Duerme entre 7 y 8 horas diarias

    “Se considera que se tiene falla de los riñones cuando los riñones han perdido la mayor parte de su capacidad para funcionar, es decir, tienen menos del 15 por ciento de la función normal de riñones. Sin embargo, la mayoría de las personas con diabetes y la enfermedad de los riñones no tienen falla de los riñones”, aseguran los NIH.

    Referencias: NIH, Web Md, MayoClinic

    La entrada Soy diabético, ¿cómo debo cuidar mis riñones? se publicó primero en BeHealth.

    ]]>
    Celebran jornada educativa sobre salud renal en Día Mundial del Riñón https://www.behealthpr.com/celebran-jornada-educativa-sobre-salud-renal-en-dia-mundial-del-rinon/ Thu, 09 Mar 2023 21:39:52 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=43998 En el Día Mundial del Riñón, la Fundación Puertorriqueña del Riñón, en alianza con BeHealth, celebró un evento educativo para concienciar sobre la importancia de la prevención y cuidado de los pacientes con condiciones renales. Desde el centro comercial Plaza Las Américas, el colectivo ofreció hoy charlas educativas, entrevistas y hasta una demostración de comida …

    La entrada Celebran jornada educativa sobre salud renal en Día Mundial del Riñón se publicó primero en BeHealth.

    ]]>
    En el Día Mundial del Riñón, la Fundación Puertorriqueña del Riñón, en alianza con BeHealth, celebró un evento educativo para concienciar sobre la importancia de la prevención y cuidado de los pacientes con condiciones renales. Desde el centro comercial Plaza Las Américas, el colectivo ofreció hoy charlas educativas, entrevistas y hasta una demostración de comida saludable para los pacientes renales.

    La presidenta de la Junta de Directores del colectivo, Marien Saade destacó que existen sobre 6 mil pacientes renales en Puerto Rico.

    Aseguró que las estadísticas indican que de cada 10 pacientes, entre 6 a 7 ya se encuentran en la tercera fase de la condición renal. Según Saade, esta es la etapa clave, pues cuando el paciente pasa al estadio 4, ya su paso a la quinta y última etapa es inminente.

    “Este paciente [renal] hay que educarlo muchas veces. Desde que ya sabemos que el paso del estadio 4 al 5 es inminente, no se da la educación como debe ser”, aseguró la ejecutiva.

    Al reconocer que la educación sobre el manejo de la condición renal es vital, el colectivo extiende sus servicios a los pacientes. “La Fundación Puertorriqueña del Riñón ofrece esencialmente educación que es mayormente para personas que están en estadio 5 [de la enfermedad renal] y reciben diálisis”, expresó Saade en el evento.

    Asimismo, la ejecutiva destacó que los datos apuntan a que la diálisis en el hogar es más efectiva y reduce el porcentaje de mortalidad. La meta del colectivo es que 75% de los pacientes lleven dicho tratamiento.

    “La meta es que el 75% de la población está en diálisis en el hogar. Nos estamos quedando muy cortos en la meta, no llegamos ni al 11%”, resaltó Saade.

    Vital el trasplante renal para reducir la mortalidad por condiciones renales en la isla

    En el evento ,Saade reconoció que la mayor meta es lograr el trasplante de riñón para los pacientes:

    Tenemos unos datos claros: Si el paciente no se trasplanta, la mortalidad es más alta. Un paciente que llega a diálisis, si no se trasplanta en los próximos 5 años su probabilidad de mortalidad es más alta”.

    Ante la necesidad recibir los trasplantes de riñón, la Coordinadora Senior de Asuntos Públicos de LifeLink de Puerto Rico, Jennifer Oquendo señaló que por cada donante de riñón se benefician dos pacientes. “Tenemos que mencionar que una sola persona que done vida a través de la donación del riñón, puede salvar a dos personas”, explicó Oquendo en entrevista con BeHealth.

    Para convertirse en donante con Lifelink de Puerto Rico, la ejecutiva invito a acceder donevidapuertorico.org

    Por su parte, la enfermera de práctica avanzada Yaritza Pizarro destacó que existe una prevalencia de 17% la condición renal en la isla. Para disminuir este porcentaje, recomendó a los pacientes controlar las enfermedades como la diabetes e hipertensión.

    “Hay que conocer las enfermedades de base. Si la persona tiene diabetes o hipertensión, debe controlar su condición para evitar desarrollar una enfermedad renal. Cerca del 44% de los pacientes que están en diálisis son diabéticos”, mencionó Pizarro.

    Por su parte, la paciente de condición renal, Meliris Ramos Hernández agradeció a que el tratamiento de diálisis le permite continuar el manejo de su enfermedad.

    “La diálisis es una oportunidad más de vida. Si no existiera esa máquina, yo no estaría aquí”, expresó Ramos Hernandez en entrevista con BeHealth.

    Presentan opciones de comida saludable para pacientes renales

    Como parte del tratamiento de los pacientes con condición renal, la enfermera y educadora Jenialeen Fernández Fonseca destaca la alimentación saludable.

    La profesional preparó un menú saludable de ensalada primavera compuesta por lechuga romana, cebolla lila, tomates, zanahoria rallada y pepino. Asimismo, elaboró una receta de pechuga de pollo con aderezo a base de comino, limón y pimienta.

    Aunque la alimentación saludable es esencial para la salud de los pacientes con enfermedad, la enfermera resaltó que esto no excluye el tratamiento compulsorio.

    “Queremos cuidar la evolución de la enfermedad mediante la dieta. Esto no es un tratamiento, esto va alineado con el tratamiento farmacológico según indica el nefrólogo”, señaló Fernández Fonseca.

    La Fundación Puertorriqueña del Riñón es una organización sin fines de lucro que promueve la educación y salud renal en Puerto Rico. Para obtener más información sobre sus próximos eventos o ser miembro, acceda a su página en la red social Facebook.

    La entrada Celebran jornada educativa sobre salud renal en Día Mundial del Riñón se publicó primero en BeHealth.

    ]]>