Elecciones Puerto Rico archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/elecciones-puerto-rico/ Tu conexión con la salud Tue, 05 Nov 2024 19:29:57 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8 https://www.behealthpr.com/wp-content/uploads/2020/04/cropped-BE-16-1-32x32.png Elecciones Puerto Rico archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/elecciones-puerto-rico/ 32 32 Día histórico en Puerto Rico https://www.behealthpr.com/dia-historico-en-puerto-rico/ Tue, 05 Nov 2024 19:20:33 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=76745 Hoy se vota en Puerto Rico para seleccionar a un nuevo gobierno. Bajo un intenso aguacero miles de electores realizaron largas filas, casi dos horas, para ejercer su derecho. Cinco papeletas se le entregaron a cada elector: municipal, legislativa, gobernación, plebiscito o estatus político, presidencial. Esta última papeleta como declaró el artista puertorriqueño Bad Bunny …

La entrada Día histórico en Puerto Rico se publicó primero en BeHealth.

]]>
Hoy se vota en Puerto Rico para seleccionar a un nuevo gobierno. Bajo un intenso aguacero miles de electores realizaron largas filas, casi dos horas, para ejercer su derecho. Cinco papeletas se le entregaron a cada elector: municipal, legislativa, gobernación, plebiscito o estatus político, presidencial. Esta última papeleta como declaró el artista puertorriqueño Bad Bunny al ejercer su voto, “esta es para jugar”, en alusión a que el voto es simbólico. 

Para estas elecciones hay 4,071 candidatos, 19 de ellos independientes, y una cantidad indeterminada de aspirantes a distintos puestos que hicieron campaña para ser electos mediante nominación directa. Todo ello más los traspiés que ha confrontado la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), como tardanzas en la aprobación de reglamentos y manuales, máquinas de escrutinio electrónico que no leen bien las papeletas, denuncias de electores por supuestas irregularidades con las recusaciones y atrasos con el voto adelantado hace de esta elección una más complicada e incluso coloca en entredicho la confiabilidad de un sistema electoral que había sido ejemplo para Latinoamérica. “Confío en Dios que todo salga bien, que el elector pueda entender que situaciones pasan, que la Comisión las está atendiendo”, dijo esta semana la presidenta alterna de la CEE, Jessika Padilla Rivera cuando fue confrontada por periodistas en la sede de la CEE en Hato Rey, San Juan.

Lee: El impacto de las elecciones en la salud mental

Hoy en los colegios de votación muchos funcionarios no tenían esperanza de salir a las siete u ocho de la noche. En tono de broma se despedían de los electores con un  “nos vemos la semana que viene”. Se les notaba el cansancio y ni siquiera era el mediodía. Y aunque las papeletas se cuentan electrónicamente el sistema para el cual el gobierno de Puerto Rico ha pagado millones de dólares no parece convencer.  

Cinco partidos políticos postularon a sus candidatos para los distintos puestos electivos y dos de ellos, el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) así como el Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), se unieron en una alianza política. El junte promueve, entre ambos partidos, al abogado Juan Dalmau como candidato a gobernación y a la activista por los derechos humanos Ana Irma Rivera Lassen quien desea convertirse en Comisionada Residente en Washington.

Esa alianza es uno de los elementos novedosos de esta contienda.

Los colegios de votación abrieron a las 9:00 a.m. y cerrarán a las 5:00 p.m. 

En cuanto a los resultados, el Código Electoral exige que la CEE ofrezca un primer anuncio de resultado parcial “no más tarde de las 10:00 p.m”. Un segundo anuncio de un resultado parcial se debe producir a las 6:00 a.m. del miércoles, 6 de noviembre de 2024.

De acuerdo con las declaraciones dadas por los candidatos en uno de los foros cubiertos por BeHealth, estas son las apuestas de los candidatos en los temas de salud:

Javier Jiménez

  1. Medicaid para adultos mayores
  2. Más fondos para Islas Vírgenes
  3. Incentivos a médicos y residencias
  4. Telemedicina y permisos para profesionales no residentes

Jesús Manuel Ortiz

  1. Salud con organizaciones sin fines de lucro.
  2. Retención de médicos con incentivos
  3. Emergencia de salud mental
  4. Negociación con farmacéuticas

Juan Dalmau

  1. Salud financiada por fondos estatales y federales
  2. Apoyo de $100M para prevención
  3. Comisión para las adicciones
  4. Emergencias de salud

La entrada Día histórico en Puerto Rico se publicó primero en BeHealth.

]]>
Javier Jiménez presenta ambicioso plan de salud para Puerto Rico https://www.behealthpr.com/javier-jimenez-presenta-ambicioso-plan-de-salud-para-puerto-rico/ Tue, 24 Sep 2024 22:36:13 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=74170 El alcalde de San Sebastián Javier Jiménez se presentó al Foro de Candidatos a la Gobernación del Colegio de Médicos de Puerto Rico como el experimentado administrador con experiencia y educación en contabilidad que logró posicionar a su municipio. Sin lugar a dudas quiere ahora que se le de la oportunidad de gobernar a Puerto …

La entrada Javier Jiménez presenta ambicioso plan de salud para Puerto Rico se publicó primero en BeHealth.

]]>
El alcalde de San Sebastián Javier Jiménez se presentó al Foro de Candidatos a la Gobernación del Colegio de Médicos de Puerto Rico como el experimentado administrador con experiencia y educación en contabilidad que logró posicionar a su municipio. Sin lugar a dudas quiere ahora que se le de la oportunidad de gobernar a Puerto Rico con dignidad tal como se llama el Proyecto que representa.

Al dirigirse a la clase médica fue enfático al señalar que se necesita financiamiento de Medicaid a los centros de cuidado de larga duración, que serán decretados “servicio esencial”. Ello permitirá la continuación de los servicios en una Isla donde la mayor parte de su población es vieja. Además, entiende que hay que equiparar las tarifas de Medicare Advantage a las de las Islas Vírgenes, lo que supondría acceder a entre $1,000 millones y $1,200 millones adicionales. Promover servicios para población de adultos mayores a través de expansión de beneficios de Medicaid y alianzas público-privadas también son ideas propuestas.

La fuga de médicos también le preocupa y para evitarlo propone programas de intercambio con instituciones extranjeras para promover desarrollo de especialistas, incentivos a hospitales y clínicas con programas de residencias, agilidad en acreditación de programas de residencias e incentivos a directores de programas de residencias. Jiménez promueve ayudas financieras a estudiantes de medicina y asistencia en repago de préstamos. También dar concesión de bonos por permanecer en Puerto Rico.

Asimismo, habló sobre los beneficios de el acceder a recursos de telemedicina pero entiende que debe aprobarse la práctica limitada de profesionales acreditados no residentes en Puerto Rico para subsanar déficit de personal.

Te puede interesar: «Servicios de Salud en Puerto Rico en peligro de colapso»: Jesús Manuel Ortiz

En el tema de salud mental defiende su plan de enfocar el problema de salud en cuatro partes:

  1. Atender estigmas sociales sobre la salud mental.
  2. Evaluación especializada a todo usuario de sustancias que la solicite o sea sorprendido en posesión de sustancias controladas mientras conduce o trabajo.
  3. Promoción de programas de metadona y buprenorfina.
  4. Evaluación especializada a usuario que cometa un delito relacionado con el consumo de sustancias y expansión de servicios de ASSMCA a la población correccional.
Lee: Juan Dalmau: apuesta a su sistema de salud universal

La entrada Javier Jiménez presenta ambicioso plan de salud para Puerto Rico se publicó primero en BeHealth.

]]>