Efectos archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/efectos/ Tu conexión con la salud Fri, 07 Feb 2025 22:14:42 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8 https://www.behealthpr.com/wp-content/uploads/2020/04/cropped-BE-16-1-32x32.png Efectos archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/efectos/ 32 32 Estudio evidencia cómo el consumo de cannabis puede tener un impacto cerebral https://www.behealthpr.com/estudio-evidencia-como-el-consumo-de-cannabis-puede-tener-un-impacto-cerebral/ Wed, 05 Feb 2025 14:34:53 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=80290 En diciembre del 2024 se finalizó  un estudio muy significativo, el cual explora los efectos del consumo reciente y a largo plazo del cannabis sobre la función cerebral cuando se realizan tareas cognitivas. Esta es una investigación que se realizó en Estados Unidos en jóvenes entre los 22 y 36 años con un consumo intenso …

La entrada Estudio evidencia cómo el consumo de cannabis puede tener un impacto cerebral se publicó primero en BeHealth.

]]>
En diciembre del 2024 se finalizó  un estudio muy significativo, el cual explora los efectos del consumo reciente y a largo plazo del cannabis sobre la función cerebral cuando se realizan tareas cognitivas. Esta es una investigación que se realizó en Estados Unidos en jóvenes entre los 22 y 36 años con un consumo intenso de esta sustancia. 

Sobre el estudio

La investigación identificó una relación entre el consumo intensivo de cannabis en el trayecto de la vida de una persona y una menor activación cerebral cuando se realizan tareas de memoria de trabajo, incluso cuando se describe la influencia del consumo reciente.

También puedes leer: Los cambios y diferencias en la estructura cerebral al consumir sustancias en la adolescencia

En el estudio se hizo con una muestra de 1003 adultos que se encontraban entre los 22 y 36 años, esto con el fin de identificar cómo puede impactar el consumo de cannabis en la función cerebral; se utilizaron datos del Proyecto Concetoma Humano.

A las personas se les hizo un análisis mediante una resonancia magnética funcional (IRMf) cuando realizaban siete tareas cognitivas diferentes. Para medir el impacto del cannabis los expertos hicieron la clasificación de los participantes en 3 grupos: 

  • No consumidores (menos de 10 usos en la vida)
  • Consumidores moderados (entre 11 y 999 usos)
  • Consumidores intensivos (más de 1000 usos).

Además, se realizaron exámenes de orina para lograr evidenciar quiénes tenían un consumo reciente.

Resultados

En el análisis realizado se examinó el efecto que tiene el consumo reciente del cannabis. Las personas que dieron positivo en las pruebas de orina mostraron un peor desempeño y una menor activación cerebral en tareas de memoria de trabajo y motoras.

Los resultados fueron publicados en la revista médica JAMA Network Open, en donde se evidenció que el consumo intensivo de esta sustancia a lo largo de la vida se ha asociado con una menor activación cerebral en la tarea de memoria de trabajo, particularmente en regiones como la corteza prefrontal dorsolateral, la corteza prefrontal medial y la ínsula anterior.

Es importante aclarar que, este tipo de asociación se mantuvo incluso después de excluir a los participantes con consumo reciente de cannabis, esto sugiere que los efectos pueden ser duraderos. Los expertos hallaron que esta sustancia tenía un efecto estadísticamente importante en la función cerebral durante las tareas de memoria de trabajo.

Esto es un efecto que se observó en los consumidores de cannabis recientes como en los que habían consumido durante toda su vida.

Lee: Estudio sobre el uso de sustancias en madres lactantes

La entrada Estudio evidencia cómo el consumo de cannabis puede tener un impacto cerebral se publicó primero en BeHealth.

]]>
Conoce los factores que podrían provocar leucemia en los niños https://www.behealthpr.com/conoce-los-factores-que-podrian-provocar-leucemia-en-los-ninos/ Mon, 04 May 2020 17:40:56 +0000 https://behealthpr.com/?p=1535 Tal y como afirma la Sociedad Americana del Cáncer, los factores de riesgo asociados al estilo de vida, como el consumo de tabaco, la alimentación, el peso corporal y la actividad física, desempeñan un papel importante en muchos cánceres de adultos.

La entrada Conoce los factores que podrían provocar leucemia en los niños se publicó primero en BeHealth.

]]>
Un factor de riesgo es todo aquello que está vinculado a su probabilidad de padecer una enfermedad, como el cáncer. Los distintos tipos de cáncer tienen diferentes factores de riesgo.

Tal y como afirma la Sociedad Americana del Cáncer, los factores de riesgo asociados al estilo de vida, como el consumo de tabaco, la alimentación, el peso corporal y la actividad física, desempeñan un papel importante en muchos cánceres de adultos. Sin embargo, generalmente pasan muchos años para que estos factores influyan en el riesgo de cáncer, y no se cree que desempeñen un papel significativo en los cánceres en niños, incluyendo leucemias. Por esta razón, hemos decidido compartirte cuales son los factores de riesgo más comunes para la leucemia en niños.

Riesgo genético

Los factores de riesgo genéticos son aquellos que forman parte de nuestro ADN (la sustancia que porta nuestros genes). Con frecuencia, los heredamos de nuestros padres. Aunque algunos factores genéticos aumentan el riesgo de desarrollar leucemia en niños, la mayoría de las leucemias no están relacionadas con ninguna causa genética conocida.

Hermanos o hermanas con leucemia

Los hermanos y las hermanas de niños con leucemia tienen una probabilidad ligeramente mayor de padecer leucemia, pero aun así el riesgo es bajo. El riesgo es mucho mayor entre gemelos idénticos. Si un gemelo desarrolla leucemia infantil, el otro gemelo tiene aproximadamente 1 probabilidad en 5 de también padecer leucemia. El riesgo es mayor si la leucemia se desarrolla en el primer año de vida.

Estilo de vida

Algunos estudios han sugerido que, si una mujer bebe demasiado alcohol durante el embarazo, esto podría aumentar el riesgo de que su hijo desarrolle leucemia, pero no todos los estudios han encontrado esa relación.

Exposición a la radiación

La exposición a altos niveles de radiación es un factor de riesgo para la leucemia en niños. Los sobrevivientes japoneses de la bomba atómica tenían un riesgo significativamente mayor de padecer leucemia. Si un feto es expuesto a radiación durante los primeros meses de su desarrollo, también puede haber un riesgo aumentado de leucemia en niños, aunque es importante destacar no está claro el grado de este riesgo.

Supresión del sistema inmunitario

Los niños que reciben un tratamiento intensivo para suprimir su sistema inmunitario (principalmente niños que han tenido trasplantes de órganos) tienen un mayor riesgo de padecer ciertos cánceres, como linfoma y leucemia.

La entrada Conoce los factores que podrían provocar leucemia en los niños se publicó primero en BeHealth.

]]>