EEUU archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/eeuu/ Tu conexión con la salud Wed, 02 Apr 2025 18:36:08 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://www.behealthpr.com/wp-content/uploads/2020/04/cropped-BE-16-1-32x32.png EEUU archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/eeuu/ 32 32 Trump y sus órdenes ejecutivas: un giro en salud y derechos reproductivos https://www.behealthpr.com/trump-y-sus-ordenes-ejecutivas-un-giro-en-salud-y-derechos-reproductivos/ Sun, 02 Mar 2025 12:07:16 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=81314 Las órdenes del presidente de Estados Unidos Donald Trump mantienen en vilo a los beneficiarios de Medicaid y Medicare. Son los viejos los que más se impactarán debido a los altos costos de los medicamentos y las disposiciones de la Ley de Cuidado de Salud Asequible. Es decir, Trump ha revertido todo lo que el …

La entrada Trump y sus órdenes ejecutivas: un giro en salud y derechos reproductivos se publicó primero en BeHealth.

]]>

Las órdenes del presidente de Estados Unidos Donald Trump mantienen en vilo a los beneficiarios de Medicaid y Medicare. Son los viejos los que más se impactarán debido a los altos costos de los medicamentos y las disposiciones de la Ley de Cuidado de Salud Asequible. Es decir, Trump ha revertido todo lo que el presidente demócrata Joe Biden había aprobado, por lo que los intentos de bajar el costo de los medicamentos recetados para los usuarios de Medicare y Medicaid son asuntos del pasado.

Sin explicaciones y a través de órdenes ejecutivas, Trump eliminó también el tiempo corto de inscripción abierta para contratar un seguro médico. El más grave impacto será para las familias pobres o de escasos ingresos que recibían servicios de salud gracias a las primas bajas de los seguros de salud. Es más que obvio que el primer mandatario estadounidense está beneficiando a sus colegas ricos dueños de las empresas de salud. También la educación científica ha sido impactada severamente, pues Trump ha cancelado reuniones y paneles científicos en las agencias federales de salud que promovían la investigación y ha ordenado a todos los empleados del Departamento de Salud y Servicios Humanos a suspender las comunicaciones externas, incluidos consejos de salud pública sobre enfermedades como la COVID-19, la gripe y el norovirus.

Más: Un nuevo método anticonceptivo para hombres

También, como un balde de agua fría ha caído a los defensores de los derechos reproductivos la eliminación del vínculo de educación en internet que tenía el Gobierno estadounidense sobre el derecho al aborto. Y ello sucede porque resulta académico, pues Trump había firmado una nueva orden que elimina el uso de fondos federales para promover el aborto. Es decir, busca restaurar las políticas alineadas con la Enmienda Hyde bajo otra interpretación, una medida aprobada hace casi cinco décadas por el Congreso de Estados Unidos, que prohíbe el uso de fondos federales para el financiamiento de abortos.

De hecho, bajo el mandato “trumpiano” se deja a un lado el concepto de aborto como «atención médica». Sobrevivieron las leyes de Trabajo y Tratamiento Médico de Emergencia y la Ley HIPAA de protección de privacidad del paciente.

En Puerto Rico ya iniciaron los intentos de aprobar un proyecto en el Senado para condicionar los abortos de menores de edad a que necesiten la autorización de un adulto para terminar un embarazo. La medida se aprobó por descargue, sin la celebración de audiencias públicas. Se anticipa una reacción fuerte a esa medida por parte de los sectores feministas y defensores constitucionalistas, pues de seguro se verá en los tribunales.

Conoce: ¿Cómo actúa la testosterona en las mujeres posmenopáusicas?

Para muchas personas, Trump está siendo Trump, cumpliendo cada una de las promesas que esbozó. Así que las personas con menos recursos serán las más afectadas bajo la nueva reinterpretación porque no podrán acceder a los procedimientos médicos de terminación de embarazos, tampoco podrán comprar medicamentos costosos que necesitan para su tratamiento y los sectores feministas del mundo ya están recibiendo una dura cachetada. El negar servicios esenciales en el sector de la salud se debe interpretar como una criminalización. Sector poblacional que ya estaba sufriendo un duro golpe al no tener dinero para pagar un seguro de salud privado mientras las grandes empresas son cada día más ricas.

La entrada Trump y sus órdenes ejecutivas: un giro en salud y derechos reproductivos se publicó primero en BeHealth.

]]>
EE. UU. enfrenta su peor temporada de gripe en 15 años https://www.behealthpr.com/ee-uu-enfrenta-su-peor-temporada-de-gripe-en-15-anos/ Thu, 13 Feb 2025 00:56:28 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=80637 Estados Unidos atraviesa una de las temporadas de gripe más intensas en al menos 15 años, con 24 millones de contagios, 310.000 hospitalizaciones y 13.000 muertes hasta la fecha, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). La situación ha generado preocupación en el sector salud y ha obligado a las …

La entrada EE. UU. enfrenta su peor temporada de gripe en 15 años se publicó primero en BeHealth.

]]>
Estados Unidos atraviesa una de las temporadas de gripe más intensas en al menos 15 años, con 24 millones de contagios, 310.000 hospitalizaciones y 13.000 muertes hasta la fecha, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). La situación ha generado preocupación en el sector salud y ha obligado a las autoridades a reforzar las campañas de prevención y vacunación en todo el país.

El aumento de casos ha llevado al cierre temporal de escuelas en varios estados. En Texas, el Distrito Escolar Independiente de Godley suspendió clases por tres días tras registrar la ausencia de 650 estudiantes y 60 empleados.

«Es la peor temporada de gripe que recuerdo», señaló Jeff Meador, portavoz del distrito. Escuelas en otros estados como California, Florida y Nueva York también han implementado cierres parciales debido a la alta incidencia de la enfermedad.

Las cifras indican que el porcentaje de visitas a consultorios médicos por síntomas similares a la gripe superó los niveles registrados desde la pandemia de 2009-2010. Aunque otras enfermedades respiratorias como el COVID-19 y el virus sincitial respiratorio (VSR) muestran una tendencia a la baja, la gripe sigue en ascenso, con 43 estados reportando actividad alta o muy alta. Este incremento también se ha reflejado en el aumento de hospitalizaciones pediátricas y en adultos mayores, los grupos más vulnerables ante este tipo de virus.

Lee más: Vacuna contra la gripe en el embarazo: lo que debes saber

Otro lío

A la crisis se suma un brote de gripe aviar H5N1, que ha afectado a decenas de millones de aves y ha infectado a 67 personas en EE. UU. En respuesta, Nueva York ordenó el cierre temporal de mercados de aves vivas en la ciudad y zonas cercanas para frenar la propagación del virus. Además, las autoridades de salud están en alerta ante la posibilidad de mutaciones del virus que podrían afectar a los humanos de forma más severa.

Los CDC insisten en la importancia de la vacunación como principal herramienta de prevención, pero la cobertura ha disminuido significativamente en comparación con años anteriores. Solo el 45% de los niños ha recibido la vacuna antigripal este año, una caída respecto al 50% habitual. Entre los adultos, la tasa de vacunación se mantiene en un 44%, mientras que en el caso del refuerzo contra el COVID-19, solo el 23% de la población adulta ha recibido la dosis más reciente.

Más info: Autoridades confirman gripe aviar en gallina de Puerto Rico

Tips

Las autoridades recomiendan medidas de prevención adicionales para reducir la propagación de la enfermedad, como el lavado frecuente de manos, evitar el contacto con personas enfermas y desinfectar superficies de uso común. También se aconseja el uso de mascarillas en espacios cerrados con alta afluencia de personas, especialmente para quienes presentan síntomas de gripe o tienen factores de riesgo.

Los expertos advierten que el pico de la temporada de gripe suele alcanzarse en febrero, por lo que el número de casos podría seguir aumentando en las próximas semanas. Ante este panorama, los hospitales y centros de atención primaria están reforzando sus capacidades para atender el creciente número de pacientes afectados por la enfermedad.

La entrada EE. UU. enfrenta su peor temporada de gripe en 15 años se publicó primero en BeHealth.

]]>
Impresionante: doctor salvó de la muerte a una niña en un accidente de avión https://www.behealthpr.com/impresionante-doctor-salvo-de-la-muerte-a-una-nina-en-un-accidente-de-avion/ Tue, 03 Jan 2023 17:20:06 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=40530 La nutrida carrera médica del doctor emergenciólogo, de origen estadounidense, Todd Dorfman, le sirvió para tomar rápidas acciones en una de las, quizá, situaciones más confrontantes de su trayectoria: luego de que un avión chocó, él logró salvarle la vida a una pequeña niña que ya no tenía esperanzas de volver a vivir.  Así lo …

La entrada Impresionante: doctor salvó de la muerte a una niña en un accidente de avión se publicó primero en BeHealth.

]]>
La nutrida carrera médica del doctor emergenciólogo, de origen estadounidense, Todd Dorfman, le sirvió para tomar rápidas acciones en una de las, quizá, situaciones más confrontantes de su trayectoria: luego de que un avión chocó, él logró salvarle la vida a una pequeña niña que ya no tenía esperanzas de volver a vivir. 

Así lo reveló el galeno en una impactante crónica que escribió para el portal MedsCape, donde dio a conocer pormenores de una de las hazañas más grandes que ha liderado en sus varios años practicando la medicina.

Dorfman estaba de vacaciones con su familia en el lago Kezar, en la frontera entre Maine y Nueva Hampshire, Estados Unidos. Desafortunadamente, un avión se estrelló contra las aguas y él, en compañía de uno de sus familiares, corrieron para ver qué sucedía.

La difícil situación

Las imágenes no eran alentadoras. El doctor reveló que vio muertos, escombros y al comandante de la tripulación, el piloto, atravesado en su pecho con un cristal. Ya se había despedido de este mundo.

En la orilla del lago había una mujer que clamaba para que salvaran a su hija, que seguía al interior del avión y estaba casi muerta. La familia del galeno le dio un cuchillo que le ayudó a ingresar a la aeronave y empezar a hacer una de sus mayores hazañas desde que es médico.

Cuando logró liberar a la pequeña, el panorama no mejoraba. Su madre, evidentemente exaltada, solo gritaba si su hijita estaba muerta. El doctor la sacó a la orilla y, pese a que el combustible del avión le irritaba los ojos, él siguió con su labor: le dio resucitación cardiopulmonar a la niña, de nombre Lauren, y le ayudó a recuperar el pulso. Hay que mencionar que, tan pronto el médico la atendió, la infante ya estaba a punto de perder sus signos vitales, por lo que la rápida intervención del especialista fue clave.

Las maniobras 

En un momento, Lauren vomitó y el doctor se encargó de que no se ahogara con el vómito, sino que, por el contrario, tuviera sus vías respiratorias libres. Sin embargo, todo empeoró porque la pequeña empezó a convulsionar, el especialista le dio respiración de boca a boca y, por fin, llegó una ambulancia que, por poco, de nada sirve.

“Lo único que tiene -la ambulancia- es un tanque de oxígeno, pero la mascarilla es vieja y está rota. Es demasiado grande para Lauren, pero más o menos me queda a mí, así que aspiro oxígeno y soplo en la boca de la chica. Hago lo que puedo, pero no tengo una venoclisis para empezar. No tengo líquidos. No tengo nada”, cuenta el doctor para MedsCape.

Se le prendió el bombillo y llamó a una compañía en la que años antes había trabajado y enviaron un helicóptero que transportó a la pequeña a un centro médico para tratarla mejor y así salvarle la vida.

La incertidumbre invadió al médico porque no sabía nada de la pequeña a la que había intentando salvarle la vida. Sin embargo, el final fue inesperado: Lauren, en efecto, sobrevivió y su familia estuvo muy agradecida con el doctor que fue aliciente en que la pequeña viviera para contarlo.

Según narró el especialista cree que Lauren le ganó la batalla a la muerte por un concepto médico que se conoce como reflejo gótico, que fue el que evitó que los pulmones de la víctima se llenaran de agua y le causara un desenlace peor. 

“Cuando se desmayó nunca se le metió demasiada agua en los pulmones y todavía tuvo suficiente aire para mantenerse viva. Más tarde recibí una llamada de su tío. Apenas podía pronunciar las palabras porque lo acometió el llanto. Dijo que Lauren estaba muy bien”, narró el especialista en MedsCape.

La madre de la pequeña le contó que su esposo le había dado una pulsera milagrosa que, sumado al conocimiento médico del doctor, contribuyó en que la pequeña saliera viva de ese accidente y siguiera creciendo en total normalidad.

La entrada Impresionante: doctor salvó de la muerte a una niña en un accidente de avión se publicó primero en BeHealth.

]]>
Viruela del mono: esta es la rara enfermedad que reportó su primer caso en EE. UU. https://www.behealthpr.com/viruela-del-mono-esta-es-la-rara-enfermedad-que-reporto-su-primer-caso-en-eeuu/ Thu, 26 May 2022 01:48:00 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=27326 Luego de que varios países europeos confirmaron casos de la llamada viruela del mono, el turno fue para los Estados Unidos, cuya nación reportó el primer paciente diagnosticado con esta rara enfermedad este miércoles 18 de mayo. Cabe aclarar que esta patología no es de fácil contagio entre los seres humanos. Sin embargo, las autoridades …

La entrada Viruela del mono: esta es la rara enfermedad que reportó su primer caso en EE. UU. se publicó primero en BeHealth.

]]>
Luego de que varios países europeos confirmaron casos de la llamada viruela del mono, el turno fue para los Estados Unidos, cuya nación reportó el primer paciente diagnosticado con esta rara enfermedad este miércoles 18 de mayo.

Cabe aclarar que esta patología no es de fácil contagio entre los seres humanos. Sin embargo, las autoridades sanitarias del gigante norteamericano, así como de otras naciones del mundo, ya han elevado sus alertas sobre el inminente riesgo que trae consigo, dado que es una condición transmitida de los animales al ser humano.

El caso del paciente en territorio estadounidense se reportó en Massachusetts, en un turista que arribó a ese país proveniente de Canadá. Así lo informaron, mediante un comunicado, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), que aseguraron que dispusieron de todas las herramientas necesarias para rastrear esta rara infección.

“El Departamento de Salud Pública de Massachusetts está trabajando en estrecha colaboración con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), las juntas de salud locales pertinentes y los proveedores de atención médica del paciente para identificar a las personas que pueden haber estado en contacto con el paciente mientras era infeccioso. Este enfoque de rastreo de contactos es el más apropiado dada la naturaleza y la transmisión del virus. El caso no presenta ningún riesgo para el público, y el individuo se encuentra hospitalizado y en buenas condiciones”, informaron las autoridades sanitarias del estado.

Sin embargo, hay que recordar que no es la primera vez que en territorio gringo hay presencia de esta viruela; de acuerdo con la prensa local, durante el 2021 hubo sospechas de esta condición en los estados de Texas y Maryland, en personas que habían arribado desde Nigeria.

¿En qué consiste la viruela del mono?

El método de propagación, según han informado los expertos, es de vía respiratoria y la saliva, desafortunadamente, juega un rol indispensable en la transmisión de esta condición que podría desencadenar fiebre, mialgias, adenopatías (inflamación en los ganglios) y erupción en manos y cara, similar a la varicela.

Además, los expertos dicen que, aunque su transmisibilidad es reducida, sí hay riesgo de que un paciente que la posea logre infectársela a otro ser humano. “No se han identificado previamente casos de viruela del mono en Estados Unidos en 2022. Texas y Maryland informaron cada uno un caso en 2021 en personas que viajaron a Nigeria”, informó el Departamento de Salud Pública de Massachusetts.

No hay que olvidar que este tipo de viruela no es nueva y, aunque países como Reino Unido y Portugal han reportado pacientes con la condición, esta enfermedad fue descrita por vez primera en el año 1970 en la República del Congo.

Aquí inició

Es más, las autoridades sanitarias aseguran que varios países de África occidental y central se han visto afectados por esta condición que, además, también podría causar agotamiento, escalofríos y otros de los síntomas más comunes de la viruela.

El tema ha cobrado tanta relevancia en el planeta que hasta la Organización Mundial de la Salud se pronunció, confirmó que el virus es transmitido desde especies de fauna salvajes  y proviene, principalmente, de los monos.

Los departamentos y ministerios de salud, sumados a investigaciones y centros de estudio, han asegurado que el tiempo de incubación de la viruela del mono va de entre los seis a los 16 días, siento los primeros cinco cuando los síntomas se evidencian con más severidad.

Los pacientes que se han infectado han presentado, más generalmente, el inicio de las ronchas en la cara, las manos y los pies. Posteriormente, señalan los expertos, se desarrollan algunas ampollas llenas de líquido, pústulas y costras, estas últimas pueden tardar en desaparecer en hasta tres semanas.

Por ahora, la principal recomendación de la OMS es evitar el contacto directo con los pacientes que crean tener la viruela o que ya tengan un diagnóstico certero. “Puede ser transmitida por el contacto directo durante el acto sexual”, afirmó Susan Hopkins, consejera médica jefe de la Agencia de Seguridad Sanitaria nacional (UKHSA), quien entregó otros detalles al respecto.

“Estos casos, junto con la información sobre casos en países del resto de Europa, confirma nuestra preocupación inicial de que podría haber transmisión comunitaria de la viruela del mono”, señaló Hopkins.

La entrada Viruela del mono: esta es la rara enfermedad que reportó su primer caso en EE. UU. se publicó primero en BeHealth.

]]>