Edúcate archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/educate/ Tu conexión con la salud Wed, 23 Oct 2024 15:19:15 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://www.behealthpr.com/wp-content/uploads/2020/04/cropped-BE-16-1-32x32.png Edúcate archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/educate/ 32 32 Estrategias para prevenir y manejar la Enfermedad Arterial Periférica: Dr. Edmundo Jordán https://www.behealthpr.com/estrategias-para-prevenir-y-manejar-la-enfermedad-arterial-periferica-dr-edmundo-jordan/ Thu, 26 Sep 2024 20:32:13 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=74343 En el evento «Edúcate sobre la Enfermedad Arterial Periférica» en Plaza Las Américas, el Dr. Edmundo Jordán, pasado presidente de la Sociedad Puertorriqueña de Cardiología, ofreció valiosa información sobre las estrategias de cuidado para personas diagnosticadas con esta afección. La enfermedad arterial periférica (EAP) es una condición que afecta las arterias periféricas, especialmente en las …

La entrada Estrategias para prevenir y manejar la Enfermedad Arterial Periférica: Dr. Edmundo Jordán se publicó primero en BeHealth.

]]>
En el evento «Edúcate sobre la Enfermedad Arterial Periférica» en Plaza Las Américas, el Dr. Edmundo Jordán, pasado presidente de la Sociedad Puertorriqueña de Cardiología, ofreció valiosa información sobre las estrategias de cuidado para personas diagnosticadas con esta afección. La enfermedad arterial periférica (EAP) es una condición que afecta las arterias periféricas, especialmente en las extremidades inferiores, y está relacionada con problemas cardiovasculares.

Esta enfermedad puede resultar en una disminución del flujo sanguíneo a las piernas, provocando dolor y dificultad para caminar, conocido como claudicación.

Uno de los aspectos fundamentales en el manejo de la EAP es identificar los factores de riesgo. El Dr. Jordán recalca que personas con diabetes, colesterol alto, hipertensión no controlada y fumadores tienen una mayor probabilidad de desarrollar la enfermedad. En este sentido, se destacó la importancia de la atención interdisciplinaria, donde el cardiólogo, el médico de atención primaria, el internista y otros especialistas juegan un papel crucial en el diagnóstico y tratamiento.

Lea: Salud cardiovascular y enfermedad arterial periférica, conexión que no debemos ignorar

Además de la atención médica, es esencial la modificación del estilo de vida. «La persona que desarrolla enfermedad periferovascular sabe que es fundamental mantenerse activo: caminar, bailar, hacer ejercicio, y, en general, mover las extremidades», comentó el Dr. Jordán.

El ejercicio físico regular puede prevenir la obstrucción de las arterias y mejorar la calidad de vida del paciente. Asimismo, llevar una dieta baja en azúcar y grasas es vital para reducir el riesgo de complicaciones.

El manejo del estrés también es clave, ya que puede desencadenar problemas cardiovasculares. A medida que las arterias envejecen y se calcifican con el paso de los años, el riesgo de enfermedades como la EAP aumenta. Según estadísticas, la esperanza de vida de los puertorriqueños es de aproximadamente 77 años para los hombres y 83 años para las mujeres, lo que refuerza la importancia de la medicina preventiva.

En Puerto Rico, un 17% de la población es diabética, y muchas personas mayores de 40 años desarrollan hipertensión y colesterol alto, condiciones que contribuyen a la progresión de la EAP. El síntoma más común de esta enfermedad es la claudicación, que se manifiesta cuando el paciente debe detenerse al caminar debido al dolor en las extremidades, principalmente en las piernas.

Lea: Los latinos tienen un 24% más de riesgo de morir en el trabajo, ¿por qué?

En casos más avanzados, puede ser necesario recurrir a una cirugía cardiovascular, especialmente si el dolor persiste incluso en reposo. Además, los medicamentos como las estatinas son esenciales para controlar los niveles de colesterol y reducir el riesgo de complicaciones mayores.

Aquí la entrevista completa:

La entrada Estrategias para prevenir y manejar la Enfermedad Arterial Periférica: Dr. Edmundo Jordán se publicó primero en BeHealth.

]]>
Cuidado cardiovascular y calidad de vida: Lo mejor del evento ‘Edúcate sobre la EAP’ https://www.behealthpr.com/prevencion-y-manejo-de-la-eap-en-adultos-mayores-educate/ Wed, 25 Sep 2024 19:53:55 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=74242 Buscando concienciar sobre la importancia de tener estrategias que permitan mejorar la calidad de vida de los pacientes, se realizó la séptima edición de ‘Edúcate sobe la Enfermedad Arterial Periférica‘, evento que se realizó en Plaza Las Américas y en el que expertos especialistas en distintas áreas médicas; ofrecieron charlas y actividades enfocadas a la …

La entrada Cuidado cardiovascular y calidad de vida: Lo mejor del evento ‘Edúcate sobre la EAP’ se publicó primero en BeHealth.

]]>
Buscando concienciar sobre la importancia de tener estrategias que permitan mejorar la calidad de vida de los pacientes, se realizó la séptima edición de ‘Edúcate sobe la Enfermedad Arterial Periférica‘, evento que se realizó en Plaza Las Américas y en el que expertos especialistas en distintas áreas médicas; ofrecieron charlas y actividades enfocadas a la prevención de esta condición de la EAP.

El Dr. Gabriel Pereira, cirujano endovascular y presidente de la Sociedad de Cirugía Vascular y Endovascular de Puerto Rico, abordó aspectos clave para el diagnóstico correcto de la enfermedad arterial periférica (EAP).

Lea: Enfermedad arterial periférica: todo lo que debes saber

Explicó que “la enfermedad arterial periférica es un proceso inflamatorio progresivo que provoca el estrechamiento de los vasos sanguíneos, dificultando el flujo de sangre hacia las extremidades afectadas”. Asimismo, destacó las diversas alternativas de tratamiento.

Pereira también enfatizó que la EAP afecta principalmente a adultos mayores, lo que presenta desafíos adicionales como:

Por su parte, la Dra. Michele Santiago, médico internista y fellow en geriatría, explicó formas para garantizar una estabilidad física y emocional en los pacientes, sobre todos en aquellos adultos mayores.

Muy puntual y en sus palabras, resaltó que “no se trata solo de vivir muchos años, sino de mantener una buena calidad de vida, donde la actividad física y una alimentación adecuada son los mejores ‘medicamentos’”.

El evento también contó con la participación del Dr. Edmundo Jordán, pasado presidente de la Sociedad Puertorriqueña de Cardiología, quien resaltó la importancia de modificar el estilo de vida en pacientes diagnosticados con EAP. “Una nutrición adecuada, baja en carbohidratos, azúcares y grasas es esencial para prevenir complicaciones”, afirmó Jordán.

La Dra. Gabriela Cotto-Pérez, especialista en medicina primaria, explicó cómo las enfermedades cardiovasculares afectan de manera diferente a las mujeres, especialmente a partir de los 40 años, cuando los niveles de estrógenos comienzan a disminuir.

“La prevalencia de enfermedades cardiovasculares aumenta durante la perimenopausia y la menopausia”, señaló Cotto-Pérez, haciendo hincapié en la necesidad de prestar especial atención a la salud del corazón femenino.

Asimismo, la Dra. Paola Mansilla, endocrinóloga y presidenta de la Sociedad para la Obesidad y Síndromes Asociados Inc., habló sobre la prevención de la EAP en pacientes con diabetes. “Mantener los niveles de HbA1c por debajo de 7 es crucial para evitar complicaciones como la enfermedad arterial periférica”, recomendó Mansilla.

Más: Impacto del sobrepeso en el tratamiento de la artritis psoriásica 

Por último, el Dr. Luis Renta, cardiólogo y actual presidente de la Sociedad Puertorriqueña de Cardiología, destacó la relación entre la salud cardiovascular y la EAP. “Tener una enfermedad vasculoperiférica aumenta significativamente el riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares”, concluyó.

Finalmente se resaltó el apoyo de entidades como la Sociedad de Cirugía Vascular y Endovascular de Puerto Rico, la Sociedad Puertorriqueña de Cardiología, la Sociedad para la Obesidad y Síndromes Asociados (SOS), Johnson & Johnson y CSL Plasma. Y los colaboradores que hicieron posible el desarrollo del encuentro educativo, entre ellos el Departamento de Salud, el Departamento de Recreación y Deportes de Puerto RicoLifelink de Puerto RicoFundación Puertorriqueña del Riñón, Cuerpo de Reservas Médicas de Puerto Rico, Universidad Del Sagrado Corazón y Crunch Fitness.

La entrada Cuidado cardiovascular y calidad de vida: Lo mejor del evento ‘Edúcate sobre la EAP’ se publicó primero en BeHealth.

]]>