Dientes archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/dientes/ Tu conexión con la salud Fri, 28 Feb 2025 22:02:56 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://www.behealthpr.com/wp-content/uploads/2020/04/cropped-BE-16-1-32x32.png Dientes archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/dientes/ 32 32 ¿Realmente son peligrosas las radiografías dentales para nuestra salud? https://www.behealthpr.com/realmente-son-peligrosas-las-radiografias-dentales-para-nuestra-salud/ Fri, 28 Feb 2025 22:02:56 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=81298 Las radiografías dentales con rayos X son sumamente importantes para nuestra salud bucodental, debido a que puede ayudar a los profesionales a detectar problemas como: Caries Abscesos Crecimientos anormales Enfermedades en las encías Mediante estas pruebas en muchas ocasiones se puede detectar cualquier problema antes de que sea más grave. Sin embargo, las radiografías dentales …

La entrada ¿Realmente son peligrosas las radiografías dentales para nuestra salud? se publicó primero en BeHealth.

]]>
Las radiografías dentales con rayos X son sumamente importantes para nuestra salud bucodental, debido a que puede ayudar a los profesionales a detectar problemas como:

  • Caries
  • Abscesos
  • Crecimientos anormales
  • Enfermedades en las encías

Mediante estas pruebas en muchas ocasiones se puede detectar cualquier problema antes de que sea más grave. Sin embargo, las radiografías dentales emiten una forma de energía llamada radiación ionizante, esta puede dañar el ADN y aumentar el riesgo de cáncer.

Es importante que los médicos realicen este tipo de exámenes solamente cuando sea necesario para evitar su exposición. David J. Brenner, director del Centro de Investigación Radiológica de la Universidad de Columbia ha expresado que la cantidad de radiación a la que una persona se expone durante una radiografía dental es muy baja. Esto ha cambiado a diferencia a lo que era hace unas décadas y a menudo es inferior a la radicación a la que nos exponemos cada día en nuestro entorno.

También puedes leer: ¿Conoces qué es la halitosis?

Radiación en una radiografía dental

Los distintos tipos de radiografías emiten diferentes cantidades de radiación, por ejemplo, la radiografía de aleta de mordida, emite alrededor de cinco microsieverts de radiación ionizante, esto es menos de lo que se puede recibir en un día normal.

En el caso de las radiografías panorámicas, suelen emitir unos 20 microsieverts de radiación, esto equivale a dos días y medio de radiación de fondo. Esta exposición es similar a la que una persona está expuesta durante un vuelo en un avión de cinco horas.

Por ejemplo: una tomografía de tórax expone al organismo a una radiación de fondo que equivale a dos años. Los avances en la tecnología han permitido que los niveles a los que nos podemos exponer en una radiografía dental sean bajos, pero eso no quiere decir que no exista el riesgo de cáncer. 

¿Qué tan seguras son?

De acuerdo a la Asociación dental Americana y la Academia Americana de Radiología Oral y Maxilofacial, para las mujeres en estado de embarazo y sus fetos las radiografías son seguras, ya que las dosis de las radiografías son entre 10.000 y 30.000 veces inferiores a las necesarias para causar estos efectos.

Los médicos sólo deben solicitar este tipo de radiografías después de haber realizado un examen clínico en el que se evidencia que es necesario continuar con la investigación del problema causado. Las radiografías no son siempre necesarias y los dentistas no deben solicitarlas como exámenes rutinarios.

Lee: Alertan por los riesgos de la blancorexia, la obsesión por el blanqueamiento dental

La entrada ¿Realmente son peligrosas las radiografías dentales para nuestra salud? se publicó primero en BeHealth.

]]>
El fluoruro es un peligro para la salud: ¿verdadero o falso? https://www.behealthpr.com/el-fluoruro-es-un-peligro-para-la-salud-verdadero-o-falso/ Mon, 13 Jan 2025 10:30:38 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=78005 A menudo el fluoruro es confundido con el gas flúor, que es altamente corrosivo y venenoso. Cuando entra en contacto con el agua, este gas produce ácido fluorhídrico. Las fluoruros son sales de ácido fluorhídrico, estas se encuentran en forma de muchos minerales en la naturaleza y también en el cuerpo humano, en especial en …

La entrada El fluoruro es un peligro para la salud: ¿verdadero o falso? se publicó primero en BeHealth.

]]>
A menudo el fluoruro es confundido con el gas flúor, que es altamente corrosivo y venenoso. Cuando entra en contacto con el agua, este gas produce ácido fluorhídrico. Las fluoruros son sales de ácido fluorhídrico, estas se encuentran en forma de muchos minerales en la naturaleza y también en el cuerpo humano, en especial en los huesos y el esmalte dental, pero también en la sangre y los jugos gástricos.

Dentro de las fuentes naturales de fluoruro se incluyen el té negro y verde, el pescado y los espárragos. En países como Alemania el fluoruro es añadido en las pastas dentífricas y en la sal de mesa, en Estados Unidos el agua potable está fluorada.

Su historia y ¿por qué en el agua?

Este se encuentra de manera natural en pequeñas cantidades en el agua. Y es que a principios del siglo XX, científicos hallaron que los niveles que eran más altos de fluoruro natural en algunas partes de Estados Unidos provocan menos caries en los niños. Desde entonces por ese resultado se le agregó fluoruro al agua potable.

También puedes leer: prende a cuidar tus dientes durante el embarazo y protege la salud de tu bebé

De acuerdo a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, el fluoruro en la pasta de dientes, la sal y el agua potable se utiliza en todo el mundo para la prevención de caries en las personas, además es una de las diez intervenciones sanitarias del siglo XX.

¿Por qué es peligroso para la salud?

El fluoruro puede ser peligroso de acuerdo a la dosis que sea ingerida por la persona, en este caso cuando se encuentra en la pasta de dientes, una sobredosis del mismo es casi imposible ya que normalmente se escupe y no se traga. En el caso del agua potable fluorada o la sal de la mesa es totalmente diferente ya que, se añaden 0,7 mg de fluoruro a un litro de agua potable, según los CDC.

De acuerdo a lo anterior, el Instituto Federal Alemán para la Protección de la Salud del Consumidor y Medicina Veterinaria (BgVV), esta corresponde a la dosis diaria que se le recomienda a un niño en el primer y el cuarto año de vida. Este instituto hace una recomendación, un adulto no debe consumir más de 3,8 mg de fluoruro al día.

Cuando se provoca una sobredosis de fluoruro puede generar manchas blancas en los dientes de los niños, la cual se le denomina fluorosis. Una sobredosis prolongada de 10 a 25 mg diarios puede provocar fluorosis esquelética, fracturas óseas y cambios en las articulaciones. Se puede causar un daño renal si se consume una alta dosis de entre 300 y 600 mg diarios.

Lee: 10 errores en el cepillado que pueden afectar la salud de tus dientes y encías

La entrada El fluoruro es un peligro para la salud: ¿verdadero o falso? se publicó primero en BeHealth.

]]>
Alertan por los riesgos de la blancorexia, la obsesión por el blanqueamiento dental https://www.behealthpr.com/alertan-por-los-riesgos-de-la-blancorexia-la-obsesion-por-el-blanqueamiento-dental/ Fri, 07 Jun 2024 14:04:33 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=65486 En un mundo cada vez más obsesionado con la perfección estética, la blancorexia es una tendencia preocupante en la búsqueda incansable de la sonrisa perfecta. Esta obsesión por el blanqueamiento dental ha suscitado la preocupación de profesionales de la salud oral y organismos internacionales, quienes advierten sobre sus riesgos y consecuencias. Según datos recopilados por …

La entrada Alertan por los riesgos de la blancorexia, la obsesión por el blanqueamiento dental se publicó primero en BeHealth.

]]>
En un mundo cada vez más obsesionado con la perfección estética, la blancorexia es una tendencia preocupante en la búsqueda incansable de la sonrisa perfecta. Esta obsesión por el blanqueamiento dental ha suscitado la preocupación de profesionales de la salud oral y organismos internacionales, quienes advierten sobre sus riesgos y consecuencias.

Según datos recopilados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la blancorexia está experimentando un alarmante aumento en todo el mundo. Un estudio reciente realizado en países de Europa y América del Norte reveló que hasta un 25% de los jóvenes adultos están recurriendo a productos de blanqueamiento dental, muchos de ellos sin supervisión médica adecuada.

Conoce: Consejos para cuidar la salud oral en los adultos mayores

La Dra. Laura Sánchez, odontóloga especialista en estética dental de la OMS, destaca que «la obsesión por los dientes blancos está llevando a personas a buscar soluciones rápidas y poco seguras, como el uso excesivo de kits de blanqueamiento sin la supervisión de un profesional».

Este comportamiento puede tener consecuencias graves para la salud bucal, como el debilitamiento del esmalte dental, aumento de la sensibilidad dental e incluso daño irreversible en las encías.

La Asociación Mundial de Salud Oral (AMSO) ha emitido declaraciones instando a tomar medidas preventivas para abordar esta preocupante tendencia. El Dr. Miguel Ruiz, presidente de la AMSO, advierte que «la blancorexia puede desencadenar una cascada de problemas de salud oral, desde daños en el esmalte hasta problemas de sensibilidad dental y, en casos extremos, pérdida de tejido gingival».

Más: Salud oral: El cuidado de los dientes es fundamental

Factores de riesgos

Los factores de riesgo asociados con la blancorexia son variados y van más allá de los aspectos físicos. La psicóloga clínica Ana Gómez comenta que «la obsesión por la perfección dental puede tener un impacto significativo en la salud mental de las personas, generando ansiedad, depresión e incluso trastornos alimentarios como la ortorexia». Esta búsqueda obsesiva de la perfección estética puede provocar un deterioro en la calidad de vida y en la autoestima de quienes la padecen.

A pesar de los riesgos evidentes, la industria del blanqueamiento dental continúa creciendo a un ritmo alarmante, con un mercado saturado de productos que prometen resultados rápidos y eficaces. Es fundamental que los consumidores sean conscientes de los peligros asociados con estos productos y busquen orientación profesional antes de someterse a cualquier procedimiento de blanqueamiento dental.

La entrada Alertan por los riesgos de la blancorexia, la obsesión por el blanqueamiento dental se publicó primero en BeHealth.

]]>
Fármacos que regeneran dientes están cada vez más cerca de hacerse realidad https://www.behealthpr.com/farmacos-que-regeneran-dientes-estan-cada-vez-mas-cerca-de-hacerse-realidad/ Sat, 29 Jul 2023 14:23:10 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=52483 El Hospital Kitano de Osaka, en Japón, está innovando con un medicamento que promete regenerar los dientes. Este sería un novedoso fármaco que ayudaría a quienes perdieron piezas dentales por infecciones u otros problemas dentales. Sin embargo, no es el único medicamento que está preparándose. De hecho, este tema viene siendo discutido desde hace años …

La entrada Fármacos que regeneran dientes están cada vez más cerca de hacerse realidad se publicó primero en BeHealth.

]]>
El Hospital Kitano de Osaka, en Japón, está innovando con un medicamento que promete regenerar los dientes. Este sería un novedoso fármaco que ayudaría a quienes perdieron piezas dentales por infecciones u otros problemas dentales.

Sin embargo, no es el único medicamento que está preparándose. De hecho, este tema viene siendo discutido desde hace años por varios científicos de todo el mundo. Sin embargo, en el caso de los japoneses, prometen que su novedoso hallazgo estará listo en 2030.

“La idea de hacer crecer dientes nuevos es el sueño de todo dentista», dijo Katsu Takahashi, jefe del departamento de odontología y cirugía oral del Instituto de Investigación Médica de la ciudad de Osaka.

La metodología

Para conocer los hallazgos, los investigadores asiáticos probaron en animales su experimento y, tal parece, está rindiendo los resultados esperados. Por lo genera, los adultos que pierden dientes suelen requerir implantes, que en ocasiones son costosos y dolorosos.

Esa es la problemática que los investigadores japoneses quieren atacar y por eso, otros científicos de la Universidad de Kyoto y la Universidad de Fukui, en Asia, también han estado investigando qué tan efectivo es ese novedoso método.

El citado experto aseguró que se le ocurrió ese invento luego de que encontró que algunos ratones no tienen todos los dientes debido a algunos genes. En los humanos, que suelen tener estructuras similares a los de los roedores, se quiere probar que sí se puede cambiar los dientes y no solo los que salen cuando somos niños, y que se conocen como de leche.

“La premisa fue sencilla: si modificarlos genéticamente llevaba a que tuvieran menos dientes, existía la manera de que tuvieran más. La cantidad de dientes varió a través de la mutación de un solo gen. Si hacemos de eso el objetivo de nuestra investigación, debería haber una manera de cambiar la cantidad de dientes”, explicó Takahashi que desde hace casi 20 años está estudiando el tema.

La investigación

El autor de este estudio señaló que, luego de estudiar tanto el tema, evidenció que la proteína USAG-1 es que le impide a los ratone tener sus piezas dentales completas; a raíz de allí emprendió la búsqueda para saber si en los humanos ocurre lo mismo y por eso empezó a estudiar esa medida.

En los roedores, a los que se sometió al medicamento japonés, les empezaron a salir nuevos dientes, entonces quieren ver si eso también pasa en los hombres y mujeres que sufren traumatismos. Sin embargo, faltan casi siete años para que el mundo pueda conocer esa iniciativa; será hasta el 2030, según el científico, porque quieren evidenciar que sí es efectivo y no adverso en los humanos.

“En un comienzo sería utilizado por paciente con anodoncia (ausencia en la formación de los dientes)”, adelantó.

El medicamento, de acuerdo a lo expuesto por los científicos, permitirá que se bloquee la función de la proteína Usag-1, lo que ayudaría a que salgan y crezcan nuevas piezas dentales.

En la metodología, además, los investigadores japoneses también usaron hurones y otro tipo de especies animales con los que, igualmente, evidenciaron estos novedosos hallazgos que viene dado de qué hablar desde años atrás.

«Aspiramos a que llegue el momento en que la medicina para el crecimiento dental sea una tercera opción junto a las prótesis dentales y los implantes», expresó Takahashi.

La entrada Fármacos que regeneran dientes están cada vez más cerca de hacerse realidad se publicó primero en BeHealth.

]]>
Cuidados bucodentales para pacientes con esclerosis múltiple https://www.behealthpr.com/cuidados-bucodentales-para-pacientes-con-esclerosis-multiple/ Fri, 08 Jul 2022 21:20:29 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=29295 Debido a las dificultades de movimiento que buena parte de los pacientes con esclerosis múltiple pueden enfrentar los expertos advierten que podrían desarrollar problemas dentales, caries y otra serie de problemas relacionados con la salud bucodental. Relación Por ejemplo, según detallan varios estudios sobre los pacientes que padecen esa enfermedad autoinmune, al no poder cepillarse …

La entrada Cuidados bucodentales para pacientes con esclerosis múltiple se publicó primero en BeHealth.

]]>
Debido a las dificultades de movimiento que buena parte de los pacientes con esclerosis múltiple pueden enfrentar los expertos advierten que podrían desarrollar problemas dentales, caries y otra serie de problemas relacionados con la salud bucodental.

Relación

Por ejemplo, según detallan varios estudios sobre los pacientes que padecen esa enfermedad autoinmune, al no poder cepillarse de manera adecuada, habría mayor probabilidad de que sufran de enfermedad periodontal.

Es más, alertan de que, como varios de ellos requieren sillas de ruedas para movilizarse, les queda difícil asistir periódicamente a las citas de odontología, lo que representa un riesgo en materia dental y oral.

Sin embargo, no solo la falta de higiene dental incide en estos problemas, sino que también existen investigaciones que aseguran que los pacientes con esclerosis múltiple podrían enfrentar dificultades en sus organismos para absorber de manera adecuada la vitamina D, que también pondría en jaque la salud bucodental.

Inclusive, hay medicamentos y otros tratamientos prescritos para esta población que, como efecto adverso, podría dañar los dientes y generar ciertas anomalías en la boca de estas personas al punto de generar xerostomía, disgeusia (alteración del sentido del gusto), disfagia (dificultad para tragar) o ulceraciones de la mucosa oral.

Síntomas de una mala salud oral

Según expone la literatura odontológica, hay algunos indicios que reflejan que los pacientes con esclerosis múltiple podrían tener problemas dentales y orales relacionados con su enfermedad. Estos son los más comunes:

  • Dolor de dientes
  • Sequedad oral
  • Sensibilidad dental
  • Alteraciones del gusto
  • Dolor orofacial

Consejos

La buena noticia es que, contrario a otras de las anomalías que podría desencadenar la esclerosis múltiple, los problemas dentales se pueden revertir e inclusive tratar. 

“Adoptar un enfoque centrado en el paciente es esencial para garantizar una atención dental segura y eficaz para las personas con esclerosis múltiple”, señaló el Dr. Jashme Patel, del Departamento de Cirugía Oral del King’s College Dental Hospital (Londres).

En esa línea, a continuación te dejaremos algunos tips que puedes implementar en tu rutina diaria. Además, si tu cuidador es quien vela por tu salud dental infórmale sobre lo siguiente:

  • Intenta cepillar tus dientes al menos tres veces al día
  • Bebe mucha agua y deja de lado el tabaco
  • Utiliza cepillos de dientes eléctricos si se te dificulta mover las manos
  • No comas tanto dulces
  • La seda dental es vital, sobre todo en las noches
  • Cambia de cepillo de dientes periódicamente
  • Intenta utilizar periódicamente el enjuague bucal
  • Visita al odontólogo por los menos 2 veces por año

La entrada Cuidados bucodentales para pacientes con esclerosis múltiple se publicó primero en BeHealth.

]]>
Seis cosas que debes saber sobre la dentición https://www.behealthpr.com/seis-cosas-que-debes-saber-sobre-la-denticion/ Wed, 09 Jun 2021 12:19:00 +0000 https://behealthpr.com/?p=9595 La dentición se refiere a la salida de los dientes de los bebés, un proceso incómodo e irritable para ellos. Solucionamos las dudas más frecuentes al respecto. Una parte importante en el desarrollo de tu bebé es cuando sus dientes empiezan a salir, a este proceso se le llama dentición. Como dato curioso te contamos …

La entrada Seis cosas que debes saber sobre la dentición se publicó primero en BeHealth.

]]>
La dentición se refiere a la salida de los dientes de los bebés, un proceso incómodo e irritable para ellos. Solucionamos las dudas más frecuentes al respecto.

Una parte importante en el desarrollo de tu bebé es cuando sus dientes empiezan a salir, a este proceso se le llama dentición. Como dato curioso te contamos que cuando tu bebé nace ya tiene todos sus dientes y una vez terminan de desarrollarse salen a la superficie a través de la encía. Sí esta parte del crecimiento de tu hijo te inquieta, hemos dado respuesta a algunas de las preguntas más frecuentes sobre la dentición:

1. ¿Cuándo empiezan a salir los dientes?

Todos los niños son diferentes, pero generalmente los dientes aparecen entre los 6 y los 12 meses. Los primeros dientes en salir son los incisivos frontales inferiores, seguidos de los otros dos incisivos frontales superiores. Al cabo de los tres años de edad, la mayoría de los niños, tienen todos sus dientes de leche

2. ¿La dentición causa fiebre?

Según la Asociación Americana de Pediatría, la temperatura corporal del bebé puede aumentar con la salida de los dientes. Sin embargo, temperaturas superiores a los 38° no se asocian a este proceso, esto puede ser un signo de una enfermedad o infección, por eso es importante consultar al pediatra si se presentan estos síntomas.

3. ¿Cuáles son las señales que anuncian la dentición?

Además del aumento de temperatura, puedes identificar signos como babeo constante, mordisqueo de objetos, irritabilidad, pérdida de apetito, dificultad para dormir y encías inflamadas y sensibles.

4. ¿Cuándo debe programarse la primera cita con el dentista?

A partir del primer año es recomendable que los niños asistan al dentista para verificar que la dentadura se esté desarrollando con normalidad. Además, en estas visitas recibirás una orientación sobre la higiene adecuada.

5. ¿Cómo puedes aliviar el dolor de la dentición?

La dentición no provoca muchas complicaciones en la salud de los niños, pero sí algunas molestias como hinchazón y sensibilidad en las encías. Para aliviar esta incomodidad puedes masajear las encías y poner pañitos de agua fría en esta zona. Recuerda asear tus manos.

6. ¿Cómo asear los primeros dientes?

Lo ideal es que limpies con una toalla o un cepillo suave las encías de tu bebé para evitar que se acumulen bacterias.

Tan pronto salga el primer diente usa un cepillo de cerdas suaves. En el primer año, la cantidad de pasta dental que utilices no debe superar el tamaño de un grano de arroz mientras el niño aprende a escupir. Alrededor de los 2 o 3 años la cantidad de pasta dental puede ser del tamaño de un guisante.

Cuidar los dientes primarios o dientes de leche es muy importante, ya que estos cumplen una función muy importante en el desarrollo de tu hijo ya que les ayuda a masticar, hablar y sonreír. Tener buenos hábitos con la higiene bucal desde temprana edad garantiza la salud de las encías y los dientes para toda la vida.

La entrada Seis cosas que debes saber sobre la dentición se publicó primero en BeHealth.

]]>