Día del padre archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/dia-del-padre/ Tu conexión con la salud Thu, 23 Mar 2023 17:33:38 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8 https://www.behealthpr.com/wp-content/uploads/2020/04/cropped-BE-16-1-32x32.png Día del padre archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/dia-del-padre/ 32 32 Jorge Castro: «lo que más me fascina de ser papá es lo que aprendo con mis hijas» https://www.behealthpr.com/jorge-castro-lo-que-mas-me-fascina-de-ser-papa-es-lo-que-aprendo-con-mis-hijas/ Sun, 19 Jun 2022 09:15:42 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=28352 Jorge Castro  es un reconocido actor y locutor de Puerto Rico, que a sus 50 años se encuentra en la etapa de la paternidad en la que más lo necesitan sus pequeñas niñas.

La entrada Jorge Castro: «lo que más me fascina de ser papá es lo que aprendo con mis hijas» se publicó primero en BeHealth.

]]>
Jorge Castro  es un reconocido actor y locutor de Puerto Rico que a sus 50 años se encuentra en la etapa de la paternidad en la que más lo necesitan sus pequeñas niñas.

Aunque dice ser casi un padre-abuelo, reconoce que le «ha tocado la paternidad en un gran momento porque estoy en una etapa donde aprecio otras cosas de la vida y eso me ayuda en la crianza de mis hijas”.

La paternidad y su profesión 

Ante situaciones como la pandemia agradece a su profesión la oportunidad de compartir muchos espacios con sus pequeñas y tener espacios de calidad.

“Te tengo que decir que a veces sí es complicado, porque muchos padres que trabajan de 8 a 5 buscan sus niños al cuido y ya a las 6.30 les dan la comida, a las 7:30 los acuestan a dormir y pasan poco tiempo con sus hijos y ese no es el caso de nosotros. Pero, cuando llegan los fines de semana, que es cuando muchos padres están con sus niños, Alfonsina y yo estamos haciendo funciones y las niñas se quedan con sus abuelos, o sea que, por un lado hemos tenido mucho tiempo, pero por el otro, cuando muchos niños están con sus papás nosotros no tanto”, explicó.

Jorge comparte con sus hijas la hora del baño, las comidas, es amante de la lectura de cuentos y disfruta de los viajes en los que sus hijas pueden estar en contacto con la naturaleza y los animales.

Sus dos tesoros

Jorge Castro junto a Olivia y Helena.

Olivia tiene 5 años y es su hija mayor, a quien describe con amor de papá como una niña brillante con un alto nivel de comunicación, el cual dice heredó de sus padres y abuelos.

“Bregar con Olivia es complejo porque desde chiquita ella habla mucho, se expresa mucho, podemos negociar con ella y de repente tiene 5 años y nosotros la tratamos como si tuviese 9 y se nos olvida que es una nena con un gran potencial”, resaltó.

Helena es completamente diferente a su hermana, es muy diestra físicamente comparada con su hermana en la misma edad, no se comunica con la misma fluidez que lo hacía Olivia y es muy tranquila.

“Ellas son bien distintas pero se aman gracias a Dios, son bien amigas la una y la otra y disfrutan los espacios en los que están juntas”, destacó.

La disciplina en casa 

Jorge es consciente de que su esposa Alfonsina es quien lleva el orden en casa y él es el “alcahuete”, sin embargo, desde que sus niñas son pequeñas en casa se cumplen algunas reglas como la hora de la comida y el descanso y con el paso de los años, esta estructura ha hecho que el manejo en casa sea un poco más fácil.

“Yo no me crié así, yo cada vez que hacía algo malo recibía un chancletazo pero Alfonsina antes de que Olivia naciera ya estaba leyendo libros sobre qué esperar y vimos videos sobre lo que ocurría con el bebé mes a mes y con esas ayudas hemos intentado establecer un plan de crianza”, señaló.

¿Cómo se cuida un papá a los 50?

Destaca que él y su esposa nunca han sido amantes de las comidas rápidas y por lo regular se alimentan sanamente.

“En términos de ejercicios, dejé de hacerlo en tiempos de pandemia pero desde noviembre pasado en un momento en que mi nena Helena estaba cansada y me pidió que la cargara, me di cuenta que ya no podía con el hombro y con el brazo y vi que mi nene estaba pequeña y que esto iba para largo por lo que empecé a ejercitarme con disciplina”.

Sabe que sus niñas esperan que él esté saludable y por eso una hora al día 4 o 5 días a la semana cumple rigurosamente sus rutinas de ejercicios.

¿Serán artistas sus niñas? 

“Lo que he hecho en mi vida es seguir lo que me apasiona y lo hago con la mayor pasión del mundo y lo que espero de mis hijas es eso”, afirmó.

Les enseña a no dejar sus pasiones por ir en busca del dinero debido a que ha visto en otras personas que esto no brinda felicidad.

Las motiva a ser disciplinadas y sabe que al final el dinero llegará para vivir bien.

Olivia ama la pintura y Helena aún no define una mayor pasión que el hecho de vestirse de princesa “a lo mejor se puede ir a vivir a Europa y enamorar un príncipe”, expresó entre risas.

La entrada Jorge Castro: «lo que más me fascina de ser papá es lo que aprendo con mis hijas» se publicó primero en BeHealth.

]]>
Normando Valentín: el alegre y amoroso padre de seis hijos https://www.behealthpr.com/normando-valentin-un-alegre-y-amoroso-papa-de-seis/ Sun, 19 Jun 2022 08:53:51 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=28383 Normando Valentín es uno de los periodistas investigativos con mayor trayectoria en la isla y entre sus 32 años de carrera profesional, ha tenido espacio

La entrada Normando Valentín: el alegre y amoroso padre de seis hijos se publicó primero en BeHealth.

]]>
Normando Valentín es uno de los periodistas investigativos con mayor trayectoria en la isla y entre sus 32 años de carrera profesional, ha tenido espacio para educar a sus hijos y para estrenarse en el papel de abuelo de una hermosa bebé.

Su profesión más importante: ser papá

Su hijo mayor tiene 27 años y así seguidos continúan sus otros hijos con 25, 24, 22, 20 y 12 años.

“¿Qué te puedo decir de cada uno de mis hijos?, que son diversos, más allá de unos parentescos físicos no son iguales. Es una cosa increíble porque tienen talentos y disciplinas distintas y son una mezcla de muchachos y no dejo de sorprenderme con ellos”, destacó.

Con su primera esposa tuvo tres hijos y con su esposa actual tuvo a Génesis, su nena menor, pero su esposa actual tenía dos niños que siente como propios y los ama como a los demás, “los tuyos, los míos y la de nosotros», resaltó con una sonrisa.

Sus hijos

Su niña que está en la preadolescencia es la más parecida a él, es amante de la historia y la academia.

“Ninguno hasta ahora se ha tirado por el área de las comunicaciones”, destacó mientras reconoció que esto le genera algo de tranquilidad.

Cinco millennials y una preadolescente 

Cuidar a su niña de los peligros que conoce bien por su profesión es una tarea difícil.

“Nos dimos cuenta que en las noches ella salía hablando de temas del trabajo de su padre “noticias que impactan y los alteran” y por eso decidimos que dejara de escuchar el noticiero porque sí se impacta”, afirmó.

Aunque ama su profesión sabe que diferentes momentos lo han alejado de sus hijos, entre algunas anécdotas recuerda, “cuando el Huracán María, Génesis preguntaba por qué, mientras otros padres estaban con sus niños, papá debía salir de casa y yo siempre explicaba que era mi trabajo”.

“Creo que mis hijos mayores quedaron marcados con el trabajo y las ausencias de papá. Yo rompía la noche, me levanté a las 3:20 de la mañana por 11 años y creo que eso les afectó al extremo de no querer la profesión de papá”, afirmó.

Es consciente de que esto le tranquiliza, especialmente con el tema actual de las redes sociales que es tan fuerte en algunos aspectos.

“Yo no soy de esos que quiere que los hijos hagan lo mismo de los papás”, aseguró.

Los retos de su paternidad

“Tengo una relación buena gracias a Dios. El que sean los hijos tuyos, los míos y los de nosotros, tenía el reto de si se la iban a llevar bien todos y sí lo pudimos hacer”, exaltó.

Recuerda que cuando eran pequeños las vacaciones junto a sus seis hijos eran caóticas, perdían aviones, unos no se levantaban, otros se enfermaban, pero ahora tienen una buena comunicación y en las festividades especiales todos se reúnen.

“Todos mis hijos se ayudan, se buscan y tienen una relación bien chula”, expresó sonriente.

Su papel como abuelo

“Cuando ella (su nieta) nació yo me fui al baño al otro día y me miré al espejo y me dije: si yo no me veo como un abuelo todavía”, recuerda mientras afirma que aún es un hombre joven y apuesto.

Al principio no me lo creía, pero ahora tenemos un feeling bien chulo y lo mejor es que cuando empiezan a molestar, llamas al papá y se lo llevan (risas).

De su nieta destaca que es una niña muy inteligente y cada día se deja sorprender con sus avances. 

Papá en etapas diferentes 

Cuando nació su primer hijo, Normando tenía 23 años y cuando nació su última hija, tenía 40 años, estas épocas diferentes le hicieron comprender la importancia de la madurez.

“Yo rememoraba la época de crianza de mi hijo y me daban sentimientos de culpa, porque no tenía la paciencia y los conocimientos y te puedo decir que yo mirándome a la distancia yo rayaba en el maltrato. Mi crianza fue bien fuerte porque yo era una joyita y por eso, yo le pedí perdón ahora a mi hijo porque uno se queda con ese poquito de culpa”, expuso.

Un mensaje para los padres jóvenes

A los jóvenes que se están casando les sugiere no tener prisa en tener niños, sino darse espacio de madurar y disfrutar de su pareja y para quienes ya los tienen, solo pide paciencia y comunicación.

La entrada Normando Valentín: el alegre y amoroso padre de seis hijos se publicó primero en BeHealth.

]]>
Rafael José: un padre que comparte sus gustos artísticos con su hijo https://www.behealthpr.com/rafael-jose-un-padre-que-comparte-sus-gustos-artisticos-con-su-hijo/ Fri, 17 Jun 2022 02:28:25 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=28247 Rafael José, cantante, actor, animador y odontólogo de profesión (aunque no la ejerce) se reunió con BeHealth para conversar sobre su papel como padre

La entrada Rafael José: un padre que comparte sus gustos artísticos con su hijo se publicó primero en BeHealth.

]]>
Rafael José, cantante, actor, animador y odontólogo de profesión (aunque no la ejerce) se reunió con BeHealth para conversar sobre su papel como padre y cómo la llegada de su hijo hace 39 años dio un giro a su vida.

A sus 28 años Rafael se convirtió en papá y aun sus palabras detallan con emoción ese día, “cuando Juan Pablo nace, para mí fue un desprendimiento agridulce, en el sentido de que dejaba de ser el cachorro y me convertía en el papá”.

Recuerda siempre haber sido el consentido de su padre y el nacimiento de su pequeño le hizo entender que iniciaba un camino en el que él sería el guía.

“Yo sentí, ¡qué lindo todo pero esto, pero es un trabajo!. Echar a una persona adelante, que sea bueno, que sea exitoso, que lo puedas entender, que lo puedas guiar, porque yo siempre he dicho que la vida es una selva y que cuando él pudiera manejar el machete yo se lo iba a dar, pero que mientras tanto, que me dejara abrir los caminos a mí porque yo llevaba más tiempo”, destacó.

El nacimiento

Recuerda que su primer contacto con su hijo fue una comunicación sin palabras en la que a través de sus ojos le dijo, “voy a tratar de hacer lo mejor posible porque todavía a mí me falta por conocer y hoy llegas aquí, entonces voy a ser lo mejor posible para ser un representante del padre celestial”.

Las fortalezas que ha heredado

Se ha centrado en enseñar a su hijo lo que aprendió de su padre, recalca la importancia de actuar con paciencia, entendiendo que las cosas ocurren por una razón y que no hay que apresurarlas.

“Hay veces que estamos conversando y yo lo veo y me echo a reír porque me veo a mí en él cuando yo tenía esa edad y le digo: lo que te está pasando es la vida, puedes tener amigos por mucho tiempo y luego se van por alguna razón, las responsabilidades de esos amigos los cambian y no es que dejen de ser amigos, es que todo cambia”, expresó.

Rafael José y su hijo Juan Pablo

Sabe que como padre puede aconsejar pero prefiere sugerir y dar la opción a su hijo de escoger el camino que considere correcto.

Su papel como padre

Aunque no convive con su hijo desde los 7 años de edad de Juan Pablo, después del huracán María vive en la misma urbanización y son vecinos.

Disfruta apoyarlo en las cosas que necesita, comparten charlas románticas, sobre negocios y otras cuestiones de la vida.

“Yo siempre le he tratado a él con mucho respeto y con la verdad”, exaltó.

Una vida artística

Rafael José reconoce que viene de una familia humilde en la que vio a su padre esforzarse por sacar a su familia adelante.

Convencido por sus padres, inició sus estudios en odontología pero sabía que su pasión estaba en la actuación y el canto.

Por su parte, su hijo Juan Pablo siempre estuvo en estos espacios artísticos, tanto por el lado de mamá como de papá y por iniciativa propia aprendió a tocar diferentes instrumentos.

“Yo no sé si llegue a ser abuelo porque él es de ese grupo de jóvenes que está desanimado con el evento reproductivo de para qué traer a alguien al mundo para pasar por este caos, pero uno nunca sabe. A mí me encantaría”, resaltó.

Una vida con bienestar

Este amante de la música es un hombre que cocina y cuida su alimentación, se inclina por los alimentos naturales bajos en grasa y evita los productos empacados y las comidas rápidas.

Despierta temprano y hace de 2.5 a 3 millas al día y realiza un poco de pesas para mantener sus músculos. Además descansa bien y no se esfuerza en hacer cosas que no son de su edad.

La entrada Rafael José: un padre que comparte sus gustos artísticos con su hijo se publicó primero en BeHealth.

]]>
Ricardo acaba de ‘estrenarse’ como papá y no se cambia por nadie https://www.behealthpr.com/ricardo-acaba-de-estrenarse-como-papa-y-no-se-cambia-por-nadie-2/ Sat, 19 Jun 2021 19:02:51 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=16194 En su día, BeHealth quiere destacar la vital labor de los papás, quienes, en la mayoría de los casos, son parte fundamental de la crianza de los hijos. Para eso, traemos el emotivo testimonio de un hombre que a sus 56 años cumplió uno de sus mayores sueños de vida: convertirse en padre de dos …

La entrada Ricardo acaba de ‘estrenarse’ como papá y no se cambia por nadie se publicó primero en BeHealth.

]]>
En su día, BeHealth quiere destacar la vital labor de los papás, quienes, en la mayoría de los casos, son parte fundamental de la crianza de los hijos. Para eso, traemos el emotivo testimonio de un hombre que a sus 56 años cumplió uno de sus mayores sueños de vida: convertirse en padre de dos pequeños.

Esta es la historia de Ricardo Colón Pérez, presidente de la Asociación Puertorriqueña de Ayuda al Paciente de Psoriasis (APAPP), quien no solo trabaja desde el 2009 por reivindicar a las personas con la condición, sino que, además, contribuyó con cambiarle la vida a dos niños que adoptó y que, en compañía de su esposa Damarys Torres, llenan de amor desde diciembre del 2020.

“Un sueño que se está haciendo realidad es la adopción de dos hermosos niños que están conmigo ahora, uno de cinco y la niña también de cinco. Se llevan nada más 10 meses. Estamos en eso, contentos con ellos”, expresó Ricardo.

Así fue el proceso

Tras intentos fallidos de concebir de manera natural, esta pareja decidió empezar con el tedioso proceso del trámite de adopción que, según contó Ricardo, tardó dos años. Sin embargo, la espera valió más que la pena pues él y su esposa no se cambian por nadie con la llegada de sus dos pequeños retoños. 

“Por fin llegaron los niños a nuestra casa y están con nosotros desde diciembre 23 del 2020, fueron el regalo de Nochebuena para el 24 y ha sido una maravilla. Ha sido un proceso hermoso y sigue siéndolo y de mucha química entre nosotros, que la gente se queda asombrada y estamos súper felices. Sabemos que es un reto hermoso”, cuenta el presidente de APAPP. 

Aunque todo ha sido felicidad, Ricardo reconoce que la llegada de los infantes a su hogar ha representado un cambio drástico en el estilo de vida, pues han tenido que hacer importantes modificaciones en su diario vivir.

“Hay un cambio radical. Quizá estabas acostumbrado con tu esposa a tomarte un vinito en un momento de sosiego en la casa, a salir cuando quieres, dormir hasta cuando quieres, pero desde que llegaron los niños es una revolución. Ellos como niños juegan y por más que se les dice, siempre dejan las cosas un poco desordenadas. Sin embargo, la alegría de ellos llena mucho el ambiente. En las noches aprovechamos y hablamos, leemos algo de la Biblia y compartimos algunas cositas hasta que se duermen para el otro día comenzar de una manera muy linda”, relató el padre. 

La ganancia de la paternidad

Ricardo ‘se estrenó’ como papá con los niños y dice que se siente afortunado de lograr adoptar a sus pequeños porque, por lo general, los niños que están en centros de acopio infantil en Puerto Rico sufren mucho, por lo que él y su esposa llegaron como luz al final del túnel para Alexis y su hermanita.

“Es una ganancia más para nosotros que para ellos. En Puerto Rico, los niños en proceso de adopción son producto de maltrato y pasan al Departamento de la Familia. Y cuando vienen a tu vida, ellos saben que tú vienes a levantarlos, a darles vida, a llenarlos de ilusión. Yo siento cariño y amor de parte de ellos. Cuando dejamos a la niña en la terapia me dice: ‘papá, te amo mucho’ y nos dan ganas de abrazarlos. La verdad que es un regalo, un regalo de la vida”, contó Ricardo muy emocionado. 

Además, el hombre, quien también es paciente con psoriasis, aseguró que en los tiempos libres, en compañía de su esposa e hijos, disfrutan de múltiples actividades como: “Correr bicicleta, ir al parque, jugar frisbee, hacer burbujas de jabón, hacer juguetes y juegos convencionales como aviones de papel y pasarla súper divertido. Todo esto de la tecnología lo tratamos de compartir pero controlado”.

Su primer Día del Padre

Ricardo dijo que su mamá y suegra, abuelas de los niños, también se sintieron muy emocionadas con la llegada de los pequeños a la familia Colón Torres y por eso siempre se reúnen para las fechas especiales. 

Por esa razón, este domingo, con motivo de la celebración del Día de los Padres harán una barbacoa para conmemorar esta fecha tan especial, que marcará un antes y después en la vida paternal del presidente de APAPP: “Vamos a pasarlo en casa de mi suegra, que allí hay una piscina, que a los niños les gusta mucho, les encanta. Vamos a pasarlo haciendo una carne afuera y pasándola bien en el día del padre”, agregó.

Finalmente, Ricardo envió un emotivo mensaje a quienes quieren adoptar a un niño pero no se deciden.

“Yo veo a mucha gente que dice que quiere tocar guitarra, que quiere adoptar, pues el mensaje es que lo que anhelamos que le pongamos el empeño y demos el paso adelante, hay un texto en la Biblia que me gusta mucho, en Mateo capítulo 6, verso 26, donde dice: ‘Dios a los pajaritos alimenta’, es decir, Dios provee, así que lánzate y confía porque Dios provee”, exhortó Ricardo Colón en entrevista con BeHealth. 

La entrada Ricardo acaba de ‘estrenarse’ como papá y no se cambia por nadie se publicó primero en BeHealth.

]]>