La entrada Enfrentar la alopecia areata: consejos para cuidar tu bienestar se publicó primero en BeHealth.
]]>Las personas con alopecia areata pueden tener mayor riesgo de otras afecciones como problemas de tiroides o lupus. Hacer chequeos regulares con tu médico puede ayudar a detectar cualquier condición a tiempo.
Si sientes ansiedad o tristeza, no estás solo. Organizaciones como la Fundación Nacional de Alopecia Areata ofrecen espacios de apoyo. También puedes encontrar ayuda en grupos de apoyo o terapia.
La alopecia areata puede estar relacionada con momentos de estrés. Practicar meditación, yoga o cualquier actividad relajante puede ayudar a disminuir los episodios de caída del cabello.
Lee más: Riesgo de demencia: Los antidepresivos pueden ser la causa
La pérdida de cabello en el cuero cabelludo, las orejas y la nariz puede hacerte más sensible al frío. Usa gorros, bufandas y ropa abrigada para mantenerte cómodo.
Si has perdido pestañas o cejas, usa gafas de sol o cejas postizas para proteger tus ojos del polvo y la luz intensa. También puedes aplicar un poco de vaselina en la entrada de las fosas nasales para filtrar el aire y evitar que partículas entren fácilmente.
Más info: Esclerosis múltiple y sus síntomas inusuales
Las zonas con menos cabello son más propensas a quemaduras solares, por lo que es clave protegerlas. Usa un sombrero de ala ancha o una peluca cuando estés al aire libre. Si prefieres no cubrirte la cabeza, aplica protector solar con un FPS de al menos 30 y reaplícalo cada dos horas.
El cabello y el cuero cabelludo necesitan un trato suave. Usa cepillos de cerdas blandas y peines de dientes anchos para evitar tirones. Además, evita productos con químicos agresivos, como tintes o aquellos con alcohol y fragancias fuertes. Opta por champús y acondicionadores suaves y sin sulfatos. Siempre es mejor dejar que el cabello se seque de manera natural en lugar de usar secadores o planchas.
Si notas caída repentina del cabello, lo mejor es acudir a un dermatólogo certificado. Ellos pueden confirmar si tienes alopecia areata y recomendarte tratamientos para frenar la caída y estimular el crecimiento del cabello. También te guiarán en la elección de productos adecuados para tu cuero cabelludo y piel sensible.
La entrada Enfrentar la alopecia areata: consejos para cuidar tu bienestar se publicó primero en BeHealth.
]]>La entrada Cuidado capilar y de la piel si tienes alopecia se publicó primero en BeHealth.
]]>Recuerda, antes de embarcarte en cualquier régimen de cuidado capilar, es esencial consultar a un dermatólogo especializado en alopecia. Estos expertos pueden proporcionarte un diagnóstico preciso de tu afección y ofrecer orientación específica sobre el tratamiento y el cuidado capilar adecuados.
Para pacientes con alopecia areata, se recomienda un enfoque suave en el cuidado del cabello y cuero cabelludo. Esto incluye el uso de cepillos de cerdas suaves y peines de dientes anchos para evitar dañar el cabello. También es importante evitar productos para el cabello y la piel que contengan productos químicos agresivos, como tintes o productos con fragancias y alcohol.
El estrés puede desencadenar ciclos de caída y crecimiento del cabello en personas con alopecia areata. Aprende técnicas de manejo del estrés, como la meditación o el yoga, para reducir estos ciclos.
Además, te recomendamos buscar apoyo emocional si lo necesitas. La alopecia areata puede ser emocionalmente desafiante. Si te sientes estresado, solo o ansioso, busca apoyo emocional.
Por último, cumple con las citas médicas; las personas con alopecia areata tienen un mayor riesgo de desarrollar otras enfermedades. Mantén citas regulares con tu médico de atención primaria para un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado si es necesario.
Fuentes: American Academy of Dermatology
Conoce más: ¿Cuáles son los tipos de alopecia y cómo diferenciarlas?
La entrada Cuidado capilar y de la piel si tienes alopecia se publicó primero en BeHealth.
]]>