Consulta archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/consulta/ Tu conexión con la salud Fri, 23 Aug 2024 21:03:32 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://www.behealthpr.com/wp-content/uploads/2020/04/cropped-BE-16-1-32x32.png Consulta archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/consulta/ 32 32 Visita del niño sano: Fundamental para la salud infantil, según la Dra. Carmen Suárez https://www.behealthpr.com/visita-del-nino-sano-fundamental-para-la-salud-infantil-segun-la-dra-carmen-suarez/ Fri, 23 Aug 2024 21:03:32 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=71591 Las visitas regulares al pediatra son una de las principales estrategias para garantizar el bienestar integral de los niños en Puerto Rico. De acuerdo con la Dra. Carmen Suárez, pediatra y pasada presidenta de la Sociedad Puertorriqueña de Pediatría, estas consultas no solo monitorean el crecimiento físico de los menores, sino que también permiten detectar …

La entrada Visita del niño sano: Fundamental para la salud infantil, según la Dra. Carmen Suárez se publicó primero en BeHealth.

]]>
Las visitas regulares al pediatra son una de las principales estrategias para garantizar el bienestar integral de los niños en Puerto Rico. De acuerdo con la Dra. Carmen Suárez, pediatra y pasada presidenta de la Sociedad Puertorriqueña de Pediatría, estas consultas no solo monitorean el crecimiento físico de los menores, sino que también permiten detectar a tiempo posibles problemas de salud y asegurar un desarrollo saludable.

«La visita del niño sano es clave para evaluar aspectos críticos como la audición, la salud dental y la visión desde los primeros meses de vida», sostiene la Dra. Suárez.

La pediatra enfatiza la importancia de adherirse a un calendario de visitas bien definido, que comienza poco después del nacimiento del bebé. Según sus recomendaciones, las visitas deben realizarse a los 2, 4, 6, 9, 12 y 18 meses, para luego continuar anualmente a partir de los dos años de edad. Este seguimiento continuo permite a los pediatras observar cambios en la salud y desarrollo del niño y proporcionar intervenciones tempranas si es necesario. «Estas visitas regulares no solo confirman que el niño está sano, sino que también nos permiten intervenir de manera oportuna ante cualquier señal de alerta», explica.

Más: ¿Cómo fortalecer el sistema inmunológico al ser paciente de psoriasis?

Más allá de las mediciones de peso y altura, los pediatras evalúan cómo el niño se adapta a su entorno social, su rendimiento escolar, y cualquier síntoma que los padres hayan observado.

“Nos interesa saber cómo se siente el niño, cómo se comporta en la escuela, y escuchar las preocupaciones de los padres, que pueden abarcar desde pequeños malestares hasta signos de problemas más serios”, comenta la Dra. Suárez.

¿Qué pasa con los laboratorios?

Las pruebas deben ser específicas y basadas en la etapa de desarrollo del niño, así como en su historial médico y familiar. “Los laboratorios en pediatría se realizan de acuerdo con criterios específicos y no necesariamente en cada visita. Interpretar adecuadamente estos resultados es fundamental para tomar decisiones informadas sobre la salud del niño”, indica la doctora.

Además, insistió en que «a medida que los niños crecen, es crucial que vean al pediatra como una figura de confianza. Esto no solo facilita las consultas, sino que también les ayuda a desarrollar una actitud positiva hacia el cuidado de su salud”.

Entrevista completa

La entrada Visita del niño sano: Fundamental para la salud infantil, según la Dra. Carmen Suárez se publicó primero en BeHealth.

]]>
Consejos prácticos para maximizar tu consulta con el endocrinólogo: Dra. Ada Santiago https://www.behealthpr.com/consejos-practicos-para-maximizar-tu-consulta-con-el-endocrinologo-dra-ada-santiago/ Sat, 16 Mar 2024 17:54:27 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=63191 El sistema endocrino, integrado por ocho glándulas principales distribuidas en todo el cuerpo, desempeña un papel fundamental en la regulación hormonal. Estas hormonas actúan como mensajeros químicos, viajan por el torrente sanguíneo influyendo en diversos procesos corporales.  Entre ellos se encuentran el crecimiento y desarrollo, el metabolismo (que abarca la digestión, eliminación, respiración, circulación sanguínea …

La entrada Consejos prácticos para maximizar tu consulta con el endocrinólogo: Dra. Ada Santiago se publicó primero en BeHealth.

]]>
El sistema endocrino, integrado por ocho glándulas principales distribuidas en todo el cuerpo, desempeña un papel fundamental en la regulación hormonal. Estas hormonas actúan como mensajeros químicos, viajan por el torrente sanguíneo influyendo en diversos procesos corporales. 

Entre ellos se encuentran el crecimiento y desarrollo, el metabolismo (que abarca la digestión, eliminación, respiración, circulación sanguínea y mantenimiento de la temperatura corporal), la función sexual, la reproducción y el estado de ánimo.

Lee: SPED continúa con la educación de enfermedades endocrinológicas

Según MedlinePlus, “Si los niveles hormonales están demasiado elevados o disminuidos, es posible que tenga un trastorno hormonal. Las enfermedades hormonales también ocurren si el cuerpo no responde a las hormonas como debería hacerlo. El estrés, las infecciones y los cambios en el equilibrio de líquidos y electrolitos de la sangre también pueden afectar los niveles hormonales”.

En los Estados Unidos, la enfermedad endocrina más común es la diabetes. Existen muchas otras. El tratamiento suele consistir en controlar la cantidad de hormonas que produce el organismo. Si el problema es la falta de niveles suficientes de hormonas, los suplementos hormonales pueden ayudar.

BeHealth conversó con la Dra. Dra. Ada Santiago, especialista en endocrinología, quien entregó algunos consejos que le permitirán al paciente maximizar por ejemplo las visitas a sus consultas médicas.

Más: ¿Deberías considerar tomar medicamentos para la diabetes si buscas perder peso?

Entre los mencionados “necesitamos que los pacientes sepan la importancia de llegar a tiempo para completar formulario y otros documentos si es necesario. Que anoten síntomas preguntas específicas, registros médicos con estudios previos y referidos», comentó Santiago. 

Otras mencionadas:

  • Sea honesto y abierto: Esto ayudará a brindarle el mejor tratamiento
  • Prioriza: Discuta las más importantes
  • Pregunta si no entiendes: No dudes en pedir a tu médico términos que nos entiendas
  • Tome notas: Si su médico proporciona información permiso para grabar
  • Siga recetas: Cúmplalo cuidadosamente para optimizar
  • Programa seguimiento: Antes de salir dejarla lista para justar su plan de tratamiento
  • Evidencia de medicamentos: Llevarlos para hacer ajuste a la dosis si es necesario

“Los pacientes pueden aprovechar al máximo su tiempo durante su consulta médica y obtener el mejor resultado posible para su salud”, Dra. Ada Santiago, endocrinóloga.

La entrada Consejos prácticos para maximizar tu consulta con el endocrinólogo: Dra. Ada Santiago se publicó primero en BeHealth.

]]>