Cifras archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/cifras/ Tu conexión con la salud Thu, 06 Feb 2025 22:34:59 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://www.behealthpr.com/wp-content/uploads/2020/04/cropped-BE-16-1-32x32.png Cifras archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/cifras/ 32 32 Casi 2.500 muertes diarias en EE. UU. por enfermedades cardiovasculares, alerta la AHA https://www.behealthpr.com/casi-2-500-muertes-diarias-en-ee-uu-por-enfermedades-cardiovasculares-alerta-la-aha/ Thu, 06 Feb 2025 18:27:54 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=80335 Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo responsables de la mayor cantidad de muertes en Estados Unidos, así lo revela el reciente informe de 2025 de la American Heart Association (AHA). Inca que en 2022, 941.652 personas perdieron la vida debido a enfermedades cardiovasculares, un incremento de más de 10.000 muertes en comparación con el año anterior. …

La entrada Casi 2.500 muertes diarias en EE. UU. por enfermedades cardiovasculares, alerta la AHA se publicó primero en BeHealth.

]]>
Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo responsables de la mayor cantidad de muertes en Estados Unidos, así lo revela el reciente informe de 2025 de la American Heart Association (AHA). Inca que en 2022, 941.652 personas perdieron la vida debido a enfermedades cardiovasculares, un incremento de más de 10.000 muertes en comparación con el año anterior. Aunque la tasa de mortalidad ajustada por edad muestra una ligera disminución (de 233.3 a 224.3 muertes por cada 100.000 personas), los factores de riesgo como la hipertensión, la obesidad y la diabetes siguen creciendo, lo que hace más urgente abordar esta crisis.

El Dr. Keith Churchwell, presidente voluntario de la AHA, destacó que en Estados Unidos muere una persona por enfermedad cardiovascular cada 34 segundos, lo que equivale a casi 2.500 muertes diarias. Este dato expone la gravedad de la situación, pues las enfermedades cardíacas y los derrames cerebrales, que siguen siendo la quinta causa de muerte, superan a todos los tipos de cáncer y accidentes combinados, que ocupan el segundo y tercer lugar, respectivamente.

Lea: Accidente cerebrovascular: conoce las nuevas recomendaciones para prevenirlos

Factores de riesgos

El informe también revela cifras alarmantes sobre los factores de riesgo: casi el 47% de los adultos estadounidenses sufre de presión arterial alta, más del 72% tiene un peso poco saludable y aproximadamente el 57% padece diabetes tipo 2 o prediabetes. Estos factores están interrelacionados y son responsables del incremento de las enfermedades cardiovasculares.

Según el Dr. Seth S. Martin, presidente del comité de redacción del informe, se prevé que para 2050, más de 180 millones de adultos estadounidenses sufran de hipertensión y obesidad, y más de 80 millones de personas padezcan diabetes. Esto traería consigo un aumento del 300% en los costos sanitarios relacionados con las ECV.

Las disparidades raciales también son un tema crítico en el informe, con las mujeres negras mostrando las tasas más altas de obesidad (57,9%) y presión arterial alta (58,4%), lo que resalta la necesidad de enfoques específicos para grupos en mayor riesgo. El sobrepeso está ahora relacionado con más muertes diarias (1.300) que el tabaquismo, lo que refleja la gravedad de esta nueva «epidemia».

Más: Suplementos con aceite de pescado podrían aumentar riesgos de ACV

El informe también destaca que el consumo de tabaco ha disminuido en los últimos años, con solo el 11,5% de los adultos fumando en 2018, lo que representa una mejora significativa en comparación con décadas anteriores. Sin embargo, la prevalencia de obesidad y diabetes sigue siendo preocupante, especialmente entre los jóvenes, con un 40% de los niños estadounidenses con peso poco saludable y un 20% padeciendo obesidad.

La entrada Casi 2.500 muertes diarias en EE. UU. por enfermedades cardiovasculares, alerta la AHA se publicó primero en BeHealth.

]]>
Cifras del cáncer cervical en Puerto Rico: una mirada con la doctora Maricelly Santiago https://www.behealthpr.com/cifras-del-cancer-cervical-en-puerto-rico-una-mirada-con-la-doctora-maricelly-santiago/ Tue, 30 Jan 2024 18:09:48 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=60634 “Que tengan el poder sobre la enfermedad y no la enfermedad sobre ella”, es el mensaje de algunos especialistas en Puerto Rico para incentivar la prevención del cáncer cervical. Actualmente 13 de cada 100.000 mujeres puertorriqueñas son diagnosticadas con esta patología. Desde BeHealth, la doctora Maricelly Santiago, directora ejecutiva de Jaque Mate Contra el Cáncer, …

La entrada Cifras del cáncer cervical en Puerto Rico: una mirada con la doctora Maricelly Santiago se publicó primero en BeHealth.

]]>
“Que tengan el poder sobre la enfermedad y no la enfermedad sobre ella”, es el mensaje de algunos especialistas en Puerto Rico para incentivar la prevención del cáncer cervical. Actualmente 13 de cada 100.000 mujeres puertorriqueñas son diagnosticadas con esta patología.

Desde BeHealth, la doctora Maricelly Santiago, directora ejecutiva de Jaque Mate Contra el Cáncer, explica que este enfermedad, además de ser multifactorial, es la número 7 con más incidencia en la isla y aunque no se sabe su origen con exactitud, el virus del papiloma humano (VPH) en 95% es el principal agente de infección.

Lee: prevención y vacunación resultados del ‘Stop Cáncer Cervical’

Por lo anterior, la experta recomienda que una vez se tenga una actividad sexual activa se debe asistir a control, sin importar género.

Y agregó: “Mientras las mujeres no tomen acciones sobre la prueba de Papanicolaou y VPH es más riesgoso para su salud. Al principio puede estar asintomática (…) pero las células malignas empiezan a crecer, transformarse, reproducirse y multiplicarse sin control hasta conformar tumores y pequeñas masas”., comentó Santiago.

Dos posibles resultados:

La doctora explicó que un paciente se puede presentar a dos posibles escenarios: una prueba positiva que traduce a una sospecha de riesgo de cáncer y una prueba profunda, que consiste en biopsia, raspar tejidos y conocer qué está ocurriendo con alguna alteración presentada.

“También va a depender del tipo de tumor que tenga, en qué etapa está, cuándo se descubrió, estado de salud, si la paciente tiene otras enfermedades concurrentes. Si podemos detectar a tiempo, hacemos un plan de tratamiento clínico con inmunoterapia y terapia dirigida “, señaló Maricelly Santiago, investigadora y comunicadora en salud.

Conoce: Stop Cáncer Cervical dio prevenciones sobre cáncer cervical 

Lo que recomienda la médica

Para la especialista, la higiene y autocuidado son fundamentales en el paciente, al tener un sistema inmunológico débil, se puede reforzar este aspecto. Recordó que el emocional, físico, social, buscar alternativas, terapia y situaciones de comodidad también son prioridad.

La entrada Cifras del cáncer cervical en Puerto Rico: una mirada con la doctora Maricelly Santiago se publicó primero en BeHealth.

]]>