Capacitación archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/capacitacion/ Tu conexión con la salud Wed, 15 Jan 2025 16:55:18 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://www.behealthpr.com/wp-content/uploads/2020/04/cropped-BE-16-1-32x32.png Capacitación archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/capacitacion/ 32 32 Capacitación gratuita para cuidadores de adultos mayores https://www.behealthpr.com/capacitacion-gratuita-para-cuidadores-de-adultos-mayores/ Wed, 15 Jan 2025 16:53:26 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=79646 Los cuidadores de familiar adulto mayor, podrán recibir el ciclo de charlas educativas del proyecto ‘Una Mano al Cuidador’ los días 25 de enero y 8 de febrero, con el fin de orientar a los miles de responsables que existen en Puerto Rico, una población que según la segmentación nacional está en aumento. La Universidad …

La entrada Capacitación gratuita para cuidadores de adultos mayores se publicó primero en BeHealth.

]]>
Los cuidadores de familiar adulto mayor, podrán recibir el ciclo de charlas educativas del proyecto ‘Una Mano al Cuidador’ los días 25 de enero y 8 de febrero, con el fin de orientar a los miles de responsables que existen en Puerto Rico, una población que según la segmentación nacional está en aumento.

La Universidad Central del Caribe (UCC)  estará a cargo de culminar estos dos ciclos con la misma dinámica que se inició en el 2024.  «Muchos de estos cuidadores son también adultos mayores que tienen a su cargo un familiar, pero también hemos recibido cuidadores formales dedicados a ofrecer este tipo de servicios.”, informó la presidenta de la Universidad Central del Caribe (UCC), Dra. Waleska Crespo Rivera.

La charla del sábado 25 de enero se llevará a cabo en el salón 105 de la UCC desde las 7:30 a.m. hasta las 5:00 p.m., La segunda jornada está programada para el sábado 8 de febrero, en el Centro Comprensivo de Cáncer, segundo piso, en el mismo horario. Ambas charlas son gratuitas y con almuerzo incluido.

Lea: Anuncian nuevo ciclo de conferencias para cuidadores

Crespo Rivera exhortó a todas las personas interesadas, particularmente aquellas que realizan labores de cuidadores, a que se inscriban y aprovechen esta oportunidad de capacitación que les permitirá mejorar el manejo diario de los adultos mayores que tienen a cargo.

El grupo que participa de las charlas incluye la participación de geriatras, abogados, terapistas ocupacionales y psicólogos, con el objetivo de abordar temas de relevancia y pertinencia como el manejo de enfermedades crónicas y demencia, prevención de caídas, cuidado de personas en cama, aspectos legales como tutela y directrices anticipadas, así como el manejo de emociones y comportamiento, entre otros.

Para más información sobre el proyecto y detalles de inscripción, pueden comunicarse al (787) 798-3022 o inscribirse por internet a través del enlace https://short-link.me/JcAf

La entrada Capacitación gratuita para cuidadores de adultos mayores se publicó primero en BeHealth.

]]>
La UCC capacita cuidadores de adultos mayores https://www.behealthpr.com/la-ucc-capacita-cuidadores-de-adultos-mayores/ Thu, 01 Aug 2024 14:34:15 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=70422 La Universidad Central del Caribe (UCC) ofrece un nuevo ciclo del proyecto Una Mano al Cuidador para capacitar personas que tienen a su cargo el cuidado de un familiar de mayor edad. El proyecto, diseñado para atender la gran necesidad de apoyo que tienen los cuidadores de adultos mayores en Puerto Rico, comienza el próximo 10 de agosto …

La entrada La UCC capacita cuidadores de adultos mayores se publicó primero en BeHealth.

]]>
La Universidad Central del Caribe (UCC) ofrece un nuevo ciclo del proyecto Una Mano al Cuidador para capacitar personas que tienen a su cargo el cuidado de un familiar de mayor edad.

El proyecto, diseñado para atender la gran necesidad de apoyo que tienen los cuidadores de adultos mayores en Puerto Rico, comienza el próximo 10 de agosto en el recinto de la UCC, en Bayamón, y se extenderá hasta diciembre con dos sesiones por mes. Por primera vez desde el inicio del proyecto en el 2019, las conferencias también se ofrecerán en otras instituciones educativas y organizaciones colaboradoras para beneficiar a personas en diferentes municipios. 

Geriatras, una abogada, una terapista ocupacional y una psicóloga estarán a cargo de discutir diversos temas como: manejo de enfermedades crónicas y demencia, prevención de caídas, cuidado de personas postradas en cama, aspectos legales como tutela y directrices anticipadas y manejo de emociones y comportamiento, entre otros. Las personas interesadas pueden registrarse llamando al 787-798-3022 o entrando directamente al este enlace donde podrán escoger la fecha en que desean participar. Cada persona asiste un día.

Las primeras fechas para los talleres sabatinos son las siguientes: sábado 10 en la Universidad Central del Caribe, en Bayamón; sábado 24 de agosto en la Universidad Interamericana Recinto Metro, en San Juan. Las próximas fechas se anunciarán en las redes sociales de la Universidad Central del Caribe y de MCS Foundation, así como de AARP Puerto Rico, entidad que se ha unido a la iniciativa.

La UCC desarrolla el proyecto Una Mano al Cuidador como parte de su misión de educar y servir a la comunidad. El mismo cuenta con el auspicio de MCS Foundation, organización que respalda proyectos dirigidos a atender y crear consciencia sobre las condiciones que afectan a miles de adultos mayores en Puerto Rico.

Te puede interesar: Importancia del cuidador: la atención centrada y compasiva hacia los pacientes

La entrada La UCC capacita cuidadores de adultos mayores se publicó primero en BeHealth.

]]>
Capacitan maestros para apoyar a alumnos ante temporada de huracanes https://www.behealthpr.com/capacitan-maestros-para-apoyar-a-alumnos-ante-temporada-de-huracanes/ Thu, 14 Sep 2023 22:48:51 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=54938 Después de ir puerta por puerta para evaluar las necesidades de salud de los sobrevivientes en Puerto Rico tras el paso del huracán María en 2017, trabajadores de la salud se ofrecen consuelo. Con el pico de la temporada de huracanes en marcha en Puerto Rico, Americares está capacitando a más de 350 maestros, trabajadores …

La entrada Capacitan maestros para apoyar a alumnos ante temporada de huracanes se publicó primero en BeHealth.

]]>
Después de ir puerta por puerta para evaluar las necesidades de salud de los sobrevivientes en Puerto Rico tras el paso del huracán María en 2017, trabajadores de la salud se ofrecen consuelo.

Con el pico de la temporada de huracanes en marcha en Puerto Rico, Americares está capacitando a más de 350 maestros, trabajadores sociales, orientadores, psicólogos y personal administrativo para que puedan identificar las necesidades de salud mental de los estudiantes que se enfrentan a los efectos psicológicos causados por las emergencias y desastres, y a referir a proveedores de salud mental. El equipo de Salud Mental y Apoyo Psicosocial de Americares Puerto Rico, establecido en San Juan, comenzó esta semana los adiestramientos en cinco escuelas de Bayamón, Morovis, Naranjito, Orocovis y Toa Alta.

Según la investigación Disaster Exposure and Mental Health Among Puerto Rican Youths After Hurricane Maria publicada en el Journal of the American Medical Association, tras el paso del huracán María, más del siete por ciento de los niños de Puerto Rico cumplían con los estándares clínicos de trastorno de estrés post traumático (PTSD, siglas en inglés)—aproximadamente el doble de la tasa observada en la población general—y ese porcentaje puede incluso subestimar la magnitud del problema, señalan los autores.

“Los niños de toda la Isla están luchando para enfrentar los impactos psicológicos de vivir varios desastres consecutivos”, expresó el director de Americares Puerto Rico, Eric Jovan Pérez López. “Con una nueva temporada de huracanes llegan recuerdos dolorosos de tormentas pasadas. Es por lo que estamos capacitando a los maestros y personal de las escuelas para apoyar la salud mental de sus estudiantes, ya que a menudo tienen que entrar en roles no tradicionales de primera respuesta para ayudarles a navegar estas experiencias emocionales”.

Herramientas de manejo e intervención emocional en situaciones de emergencia y catástrofes

La capacitación de Americares llamada Herramientas de Manejo e Intervención Emocional Para Maestros y Comunidad Escolar en Situaciones de Emergencia y Catástrofes, capacitará a los participantes para identificar signos de angustia, proporcionar apoyo inmediato y referir a los estudiantes a los recursos necesarios para una recuperación a largo plazo. Los participantes también reciben adiestramiento en temas de preparación ante desastres y en salud mental, la violencia de género, estrategias de autocuidado y los primeros auxilios psicológicos.

A principios de este año, el equipo también adiestró a otros 400 educadores y personal escolar en Bayamón, Cataño, Corozal y Toa Baja, en colaboración con el Departamento de Educación de Puerto Rico y con el generoso apoyo de los clientes de CVS Health durante una campaña de recaudación de fondos para Americares que se llevó a cabo en sus farmacias.

Te puede interesar: Cuidado de la salud emocional durante la temporada de huracanes

Americares, organización global de ayuda humanitaria y desarrollo centrada en la salud, lanzó la capacitación como un proyecto piloto en 2021 en asociación con Salud Integral de la Montaña, un centro de salud con sede en Naranjito, gracias a una asignación de Fondos Legislativos.

“En la Oficina Regional Educativa de Bayamón estamos muy agradecidos con la alianza establecida con Americares. Una de las metas del plan de trabajo está dirigido al alumno y estos adiestramientos brindan a todo el personal escolar herramientas para apoyar y trabajar con las necesidades socioemocionales de nuestros estudiantes”, dijo el superintendente regional del Departamento de Educación de Puerto Rico, Dr. Duhamel Adames Rodríguez.

Los adiestramientos que comenzaron esta semana también son posibles gracias al apoyo continuo de los clientes de CVS Health. A finales de septiembre, más de 750 maestros y personal escolar se beneficiarán de la capacitación Herramientas de Manejo e Intervención Emocional Para Maestros y Comunidad Escolar en Situaciones de Emergencia y Catástrofes de Americares.

El trabajo de Americares en Puerto Rico comenzó en respuesta a la epidemia de Zika en 2016. Posteriormente, tras el huracán María en 2017, la organización ha estado en la primera línea de la recuperación de Puerto Rico, aumentando el acceso a medicamentos para pacientes de bajos ingresos, ayudando a las clínicas de toda la isla a prepararse mejor para futuras emergencias y capacitando a miles de trabajadores de la salud y primeros respondedores para manejar mejor su propio estrés y trauma para que puedan continuar su trabajo de salvar vidas.

Americares también respondió a los terremotos de 2020 que devastaron la costa suroeste de la isla y puso en marcha una enérgica respuesta a la pandemia de COVID-19. Recientemente, la organización respondió al huracán Fiona, con la entrega de medicamentos y suministros de emergencia para los sobrevivientes y proporcionó financiación de emergencia para ayudar a reparar los centros de salud dañados en las comunidades más afectadas.

Americares ayuda a las comunidades a prepararse, responder y recuperarse de los desastres; aumentar la accesibilidad, disponibilidad, asequibilidad y aceptabilidad de medicamentos y suministros médicos; mejorar y ampliar los servicios clínicos; y prevenir enfermedades y promover la buena salud. Desde que se estableció hace más de 40 años, Americares ha proporcionado $22 mil millones en ayuda a 164 países, incluidos los Estados Unidos. 

Conoce más: Guía de preparación para personas con discapacidad en la temporada de huracanes

La entrada Capacitan maestros para apoyar a alumnos ante temporada de huracanes se publicó primero en BeHealth.

]]>