Bullying escolar archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/bullying-escolar/ Tu conexión con la salud Tue, 10 Dec 2024 16:10:44 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://www.behealthpr.com/wp-content/uploads/2020/04/cropped-BE-16-1-32x32.png Bullying escolar archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/bullying-escolar/ 32 32 Superando la alopecia: retos, apoyo familiar y el valor de la comunidad https://www.behealthpr.com/superando-la-alopecia-retos-apoyo-familiar-y-el-valor-de-la-comunidad/ Fri, 13 Sep 2024 23:32:35 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=73495 La alopecia es una condición que afecta no solo la apariencia física de una persona, sino también su bienestar emocional. Las historias de jóvenes como Shawn Pastrana Vélez, Orlando Berríos Olivera y Frank Catinchi Berríos nos enseñan cómo el apoyo familiar, la actitud positiva y la conexión con una comunidad pueden marcar una gran diferencia …

La entrada Superando la alopecia: retos, apoyo familiar y el valor de la comunidad se publicó primero en BeHealth.

]]>
La alopecia es una condición que afecta no solo la apariencia física de una persona, sino también su bienestar emocional. Las historias de jóvenes como Shawn Pastrana Vélez, Orlando Berríos Olivera y Frank Catinchi Berríos nos enseñan cómo el apoyo familiar, la actitud positiva y la conexión con una comunidad pueden marcar una gran diferencia en la vida de quienes enfrentan esta condición.

El desafío de la alopecia desde la infancia

Ser diagnosticado con alopecia en la niñez representa un reto significativo. Para muchos, esto implica madurar antes de tiempo y aprender a lidiar con emociones difíciles. Shawn, quien fue diagnosticado a los dos años, recuerda cómo su experiencia lo hizo crecer rápidamente. «He sentido que tuve que madurar antes de tiempo, aprendiendo a hacer cosas por mí mismo y a adaptarme más rápido que otras personas para poder sostenerme emocional y físicamente«. De manera similar, Frank, quien empezó a perder el pelo a los 8 años, describe cómo el proceso de aceptar su condición fue complejo. «Recuerdo que cuando tenía 8 años, me raparon todo el pelo, y ese día fue uno de los peores. Me sentí muy extraño porque aún tenía mis cejas y pestañas, pero cuando vi que también empezaban a caerse, una sensación de vacío me invadió».

El bullying también es un factor presente para muchos niños con alopecia. Orlando vivió esta realidad en la escuela, pero encontró maneras de sobrellevarlo. «Cuando comenzaron a hacerme bullying, fue un niño pequeño en la escuela. Aunque me afectaba, intentaba no prestarle mucha atención». Las experiencias de bullying, aunque dolorosas, motivaron a estos jóvenes a desarrollar estrategias para enfrentarlo, ya sea a través de la indiferencia, como en el caso de Orlando, o mediante la construcción de relaciones pacíficas, como hizo Shawn al buscar amistades con quienes intentaban herirlo.

Lee más: Causas de la alopecia: más allá de la pérdida de cabello

La importancia del apoyo familiar

El apoyo de la familia juega un papel crucial en el bienestar emocional de los niños que enfrentan la alopecia. Para todos ellos, contar con el respaldo de sus padres fue fundamental. «El apoyo de la familia es fundamental porque te ayuda a definir quién eres», comparte Orlando, reflejando el impacto positivo que su familia tuvo en su capacidad de enfrentar los desafíos.

Shawn también relata cómo su madre fue clave para resolver situaciones de injusticia en la escuela. «Gracias a mi mamá, que es increíble, la situación se resolvió», recuerda sobre un incidente en el que fue acusado injustamente por una maestra. En el caso de Frank, sus padres le enseñaron importantes valores que lo ayudaron a enfrentar el bullying y a madurar rápidamente. «Gracias a ellos, he aprendido a enfrentar desafíos como el bullying».

Este apoyo no solo proporciona consuelo, sino que también da fuerza para sobrellevar las dificultades diarias. Sin el respaldo familiar, muchos jóvenes podrían sentirse perdidos o sin dirección. La familia no solo brinda soporte emocional, sino que también fomenta una actitud positiva frente a la vida.

Conectando con la comunidad: el poder de sentirse comprendido

Uno de los mayores retos para quienes padecen alopecia es la sensación de aislamiento. Sin embargo, encontrar una comunidad de personas con experiencias similares puede ser transformador. Para Shawn, asistir a un evento sobre alopecia fue una de las mejores decisiones de su vida. «Es como si de repente te quitaran un gran peso de encima, como si estuvieras flotando en una nube, libre de las cargas que has llevado». Orlando, por su parte, comenta que al asistir a una actividad escolar organizada por su madre, los estudiantes pudieron entender mejor su situación, lo que disminuyó el bullying.

Frank también encontró un espacio de apoyo y comprensión en la comunidad. «Es como si fuéramos un equipo y una familia al mismo tiempo. Todos nos apoyamos, hablamos de cualquier cosa y entendemos cada situación sin juzgarnos». La conexión con otros que han vivido experiencias similares crea un ambiente de empatía y comprensión, algo invaluable para quienes enfrentan una condición como la alopecia.

La experiencia compartida fortalece y permite a las personas sentirse comprendidas en un nivel profundo. Esta comunidad no solo ofrece apoyo emocional, sino que también permite a las personas con alopecia aceptar su condición y convertirla en una fuente de fortaleza.

Actitud positiva y resiliencia: el mensaje de nunca rendirse

Para estos jóvenes, la actitud frente a la alopecia ha sido clave en su crecimiento personal. Todos coinciden en la importancia de mantener una mentalidad positiva y no permitir que la condición defina sus vidas. «Nunca te rindas, nunca digas que no puedes», enfatiza Shawn. Frank también comparte un mensaje similar, instando a los jóvenes a seguir adelante, incluso en los momentos más difíciles. «No importa cuán difíciles sean las circunstancias, siempre van a encontrar el apoyo de sus padres, amigos y las personas que los rodean».

La alopecia puede ser vista como una limitación, pero para ellos, ha sido una oportunidad para demostrar su fortaleza y capacidad de superación. Como Orlando señala: «Cuando te mires en el espejo, debes decirte a ti mismo: ‘Me veo bien, no importa que tenga alopecia. La alopecia no me va a detener‘».

Te puede interesar: Alopecia areata: causas, diagnóstico y tratamiento explicados por un dermatólogo

 

La entrada Superando la alopecia: retos, apoyo familiar y el valor de la comunidad se publicó primero en BeHealth.

]]>
«La alopecia no me define»: el mensaje de Orlando Berríos al mundo https://www.behealthpr.com/la-alopecia-no-me-define-el-mensaje-de-orlando-berrios-al-mundo/ Fri, 13 Sep 2024 22:09:20 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=73482 A los 13 años, Orlando Berríos ha aprendido a convivir con la alopecia, una condición que ha sido parte de su vida desde que tenía 2 años y cinco meses. A lo largo de los años, ha enfrentado situaciones difíciles, desde el bullying hasta el aislamiento, pero ha encontrado la fortaleza para superar estos desafíos …

La entrada «La alopecia no me define»: el mensaje de Orlando Berríos al mundo se publicó primero en BeHealth.

]]>
A los 13 años, Orlando Berríos ha aprendido a convivir con la alopecia, una condición que ha sido parte de su vida desde que tenía 2 años y cinco meses. A lo largo de los años, ha enfrentado situaciones difíciles, desde el bullying hasta el aislamiento, pero ha encontrado la fortaleza para superar estos desafíos con el apoyo de su familia y las comunidades que ha conocido a lo largo de su camino.

Cuando comenzó a experimentar bullying, era apenas un niño pequeño en la escuela. Los comentarios de sus compañeros le afectaban, pero Orlando trataba de no permitir que lo derribaran. «Aunque me afectaba, intentaba no prestarle mucha atención y trataba de no dejar que me afectaran sus comentarios. No me importaba lo que dijeran”. Sin embargo, su madre se dio cuenta del impacto emocional que el bullying estaba teniendo en él y decidió actuar. Se puso en contacto con la directora de la escuela, y juntas organizaron una actividad para concienciar a todos los grados sobre la alopecia. «Esto ayudó a que los demás entendieran mejor lo que estaba pasando», recuerda Orlando, quien vio un cambio positivo en la actitud de sus compañeros después de esta iniciativa.

Con el paso del tiempo, Orlando ha aprendido a abordar las situaciones personales de una manera diferente, especialmente cuando se trata de conectarse con otras personas que también padecen alopecia. Aunque al principio no conocía bien a muchas personas con la condición, una vez que logró establecer relaciones, sintió una conexión única y especial. «Se siente bien porque logras conectar con personas que entienden perfectamente lo que has vivido, ya que han pasado por experiencias similares”. Este tipo de vínculo, basado en la empatía mutua, le ha permitido encontrar una red de apoyo genuino que lo acompaña en su viaje.

Lee más: Impacto emocional de la alopecia: ¿Los conoce?

Orlando enfatiza la importancia del apoyo familiar en su vida. «El apoyo de la familia es fundamental porque te ayuda a definir quién eres. Ese respaldo constante es vital”. Para él, el apoyo incondicional de su madre y su padre ha sido un pilar crucial en su desarrollo personal, permitiéndole enfrentar los retos con confianza. «Si no tienes ese apoyo, es difícil desarrollarte plenamente; puedes terminar siendo alguien distinto a quien realmente podrías ser, incluso alguien infeliz o perdido”. Pero gracias a su familia, se siente más fuerte y feliz, sabiendo que tiene a quienes lo aman a su lado en todo momento.

Uno de los momentos más transformadores para Orlando ocurrió cuando asistió a un evento sobre alopecia. Al principio, se mostraba reacio a participar en organizaciones o eventos, pero alguien le mostró fotos de personas con alopecia, y decidió unirse. «Al llegar, fue la primera vez que vi a otra persona con alopecia y, honestamente, me sentí muy bien”. En este evento, pudo conocer a otros con experiencias similares y participar en actividades que lo ayudaron a construir nuevas amistades. «Gracias a esa experiencia, pude ver cómo otras personas con alopecia también disfrutaban de la vida, y eso me hizo sentir una gran conexión”.

Orlando describe cómo el apoyo de estas comunidades cambió su perspectiva. «Me encanta la idea de estar rodeada de gente que comprende lo que he vivido. Nunca en mi vida me había sentido tan conectada, tan comprendida, como lo hice en ese momento”, Esta experiencia le permitió sentirse parte de un grupo que lo entiende completamente, creando un espacio de comprensión y aceptación donde puede ser él mismo sin miedo a ser juzgado.

«De verdad se siente increíble porque cuando entras, estás rodeada de personas que te entienden perfectamente, que han pasado por lo mismo que tú», expresa Orlando. Para él, estos encuentros son una oportunidad para compartir experiencias, recibir apoyo y brindar empatía a los demás. En estos espacios, puede expresarse libremente, sabiendo que siempre habrá alguien dispuesto a escuchar y comprender.

El mensaje de Orlando para aquellos que también viven con alopecia es claro: la alopecia no define quién eres ni lo que puedes lograr. «Cuando te mires en el espejo, debes decirte a ti mismo: ‘Me veo bien, no importa que tenga alopecia. La alopecia no me va a detener.'» Para él, tener esta condición no significa una limitación. Al contrario, cree que la alopecia puede convertirse en una fuente de fortaleza y motivación para alcanzar grandes cosas. «Puedes hacer lo que quieras sin que eso te frene”.

Te puede interesar: Viviendo con alopecia: una historia de superación y resiliencia

La entrada «La alopecia no me define»: el mensaje de Orlando Berríos al mundo se publicó primero en BeHealth.

]]>