Asma en adultos archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/asma-en-adultos/ Tu conexión con la salud Mon, 12 Aug 2024 17:13:51 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://www.behealthpr.com/wp-content/uploads/2020/04/cropped-BE-16-1-32x32.png Asma en adultos archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/asma-en-adultos/ 32 32 Tips para adultos con enfermedades respiratorias en medio de huracanes https://www.behealthpr.com/tips-para-adultos-con-enfermedades-respiratorias-en-medio-de-huracanes/ Mon, 12 Aug 2024 15:43:27 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=34062 Ante la confirmación de alerta por la llegada de una tormenta tropical a Puerto Rico, el Dr. Dev Boodoosingh Casiano, neumólogo del Hospital San Lucas, en comunicación con BeHealth, compartió algunas recomendaciones para adultos con enfermedades respiratorias. Cuando nos encontramos ante un evento atmosférico es muy importante que los pacientes con condiciones respiratorias tengan un …

La entrada Tips para adultos con enfermedades respiratorias en medio de huracanes se publicó primero en BeHealth.

]]>
Ante la confirmación de alerta por la llegada de una tormenta tropical a Puerto Rico, el Dr. Dev Boodoosingh Casiano, neumólogo del Hospital San Lucas, en comunicación con BeHealth, compartió algunas recomendaciones para adultos con enfermedades respiratorias.

Cuando nos encontramos ante un evento atmosférico es muy importante que los pacientes con condiciones respiratorias tengan un plan de acción, que tengan sus terapias de mantenimiento al día y que también tengan sus inhaladores de rescate.

Te puede interesar ¿Sabe cómo conservar y solicitar sus medicamentos en época de huracanes?

El especialista asegura que ante estas emergencias meteorológicas, los pacientes con afecciones como asma deben continuar con su tratamiento preferiblemente de manera manual ya que se anticipa que vamos a tener una ausencia de electricidad y los medicamentos que dependen de una máquina eléctrica muchas veces se nos hace difícil la administración.

Igualmente, los pacientes de apnea del sueño que utilizan sus máquinas al momento de acostarse a dormir es muy importante que tengan una batería de backup para poder cubrir por unas horas sus necesidades ante la ausencia de electricidad. También es importante que se tengan al día los generadores eléctricos con su respectivo mantenimiento, ya que el restablecimiento de energía eléctrica puede tardar.

Asimismo, los paciente que dependen de oxígeno es importante que tengan sus tanques H, qué son los tanques altos con una una mayor cantidad de litraje, y que se aseguren de tener su refill de tal manera que se pueda suplir las necesidades de oxígeno durante el tiempo que dure la emergencia.

Se anticipan cambios de humedad y cambios de frío y calor que pueden incidir en síntomas respiratorios, por lo que, también es bueno que mantenga los jarabes y medicamentos para poder utilizarla en caso de que sea necesario.

*Dr. Boodoosingh Casiano
Neumólogo y Cuidado Critico
Hospital San Lucas
Oficina en Torre Médica San Lucas -Suite 701
787-290-5577

La entrada Tips para adultos con enfermedades respiratorias en medio de huracanes se publicó primero en BeHealth.

]]>
Síntomas de un ataque de asma en adultos y cómo prevenirlo https://www.behealthpr.com/sintomas-de-un-ataque-de-asma-en-adultos-y-como-prevenirlo/ Tue, 03 May 2022 09:00:00 +0000 https://behealthpr.com/?p=1627 La clave para detener un ataque de asma es reconocer y tratar un brote de asma temprano. Sigue el plan de tratamiento que acordaste previamente con tu médico.

La entrada Síntomas de un ataque de asma en adultos y cómo prevenirlo se publicó primero en BeHealth.

]]>
Durante un ataque de asma, también llamado exacerbación asmática, las vías respiratorias se hinchan e inflaman. Los músculos alrededor de las vías respiratorias se contraen y estas producen mayor mucosidad, lo cual hace que los conductos respiratorios (bronquiales) se estrechen.

De acuerdo con investigaciones realizadas en Mayo Clinic, la clave para detener un ataque de asma es reconocer y tratar un brote de asma temprano. Sigue el plan de tratamiento que acordaste previamente con tu médico. Tu plan de tratamiento debe incluir qué hacer cuando el asma comienza a empeorar y cómo lidiar con un ataque de asma en curso.

Signos y síntomas del ataque de asma:

  • Dificultad respiratoria grave, opresión o dolor en el pecho, y tos o sibilancia
  • Lecturas de medición del flujo espiratorio bajas, si utilizas un medidor de flujo espiratorio
  • Síntomas que no responden cuando usas un inhalador de acción rápida (de rescate)

Los signos y síntomas de un ataque de asma varían de una persona a otra. Colabora con el médico para identificar signos y síntomas particulares de asma que empeoran, y qué hacer cuando ocurran.

Claves para la prevención

La mejor manera de evitar un ataque de asma es asegurarse de que el asma esté bien controlada en primer lugar. Esto significa seguir un plan escrito para el asma para registrar los síntomas y ajustar tu medicamento.

Si bien es posible que no puedas eliminar el riesgo de un ataque de asma, es menos probable que lo tengas si tu tratamiento actual mantiene el asma bajo control. Toma los medicamentos inhalados según las indicaciones de tu plan escrito para el asma.

Estos medicamentos preventivos tratan la inflamación de las vías respiratorias que causan los signos y síntomas del asma. Tomados diariamente, estos medicamentos pueden reducir o eliminar los brotes de asma y la necesidad de usar un inhalador de acción rápida.

Consulta con el médico si estás siguiendo tu plan de acción para el asma, pero aún tiene síntomas frecuentes o molestos o lecturas de flujo máximo bajo. Estos son signos de que el asma no está bien controlada, y necesitas trabajar con el médico para cambiar el tratamiento.

La entrada Síntomas de un ataque de asma en adultos y cómo prevenirlo se publicó primero en BeHealth.

]]>