APD archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/apd/ Tu conexión con la salud Thu, 29 Aug 2024 16:04:26 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://www.behealthpr.com/wp-content/uploads/2020/04/cropped-BE-16-1-32x32.png APD archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/apd/ 32 32 Corre, camina y apoya: encaminada 5K por la diabetes https://www.behealthpr.com/corre-camina-y-apoya-encaminada-5k-por-la-diabetes/ Thu, 29 Aug 2024 16:01:30 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=71986 La Asociación Puertorriqueña de Diabetes (APD) invita a toda la comunidad a que junto a su familia y amigos participen de Encaminada 5K por la diabetes, el sábado, 16 de noviembre, saliendo a las 6:00 a.m. de la Plaza San Agustín en el Complejo Escambrón en el Viejo San Juan, a beneficio de las personas que viven con diabetes  …

La entrada Corre, camina y apoya: encaminada 5K por la diabetes se publicó primero en BeHealth.

]]>
La Asociación Puertorriqueña de Diabetes (APD) invita a toda la comunidad a que junto a su familia y amigos participen de Encaminada 5K por la diabetes, el sábado, 16 de noviembre, saliendo a las 6:00 a.m. de la Plaza San Agustín en el Complejo Escambrón en el Viejo San Juan, a beneficio de las personas que viven con diabetes  y condiciones crónicas.

“Le hacemos un llamado a todos a formar su equipo y unirse a nosotros en Encaminada 5K por la diabetes. No importa si caminas o corres, lo importante es estar presentes y mostrar apoyo. Con cada inscripción, estamos ayudando a transformar vidas y a brindar esperanza a quienes más lo necesitan”,  expresó Brenda Padilla, directora ejecutiva de la APD.

Los participantes están invitados a registrarse de forma individual o a crear equipos  (teams) creativos y divertidos para caminar o correr, con la madrina de este año, la periodista Layza Torres, acompañando a todos los asistentes. La inscripción tiene un costo de $35 e incluye camiseta y medalla. Se reconocerá al equipo que más contagie optimismo y se destaque por su Blue spirit y  también al equipo más numeroso. Al inscribirse coloque el nombre del equipo e invite a sus allegados a unirse para juntos disfrutar, respirar, correr y caminar frente al Mar Atlántico.

Te puede interesar: Centro Comprensivo de Cáncer inaugura Clínica de Oncología Dental

“¡Inscríbete hoy mismo y camina con nosotros hacia un futuro más saludable! Cada paso que des será un paso más cerca de mejorar la vida de aquellos que luchan diariamente con la diabetes. No importa tu nivel de condición física, lo que importa es tu deseo de ayudar y ser parte de un movimiento que está cambiando vidas. ¡No te quedes fuera! Invita a tus amigos, familiares y compañeros de trabajo. Juntos, podemos hacer una gran diferencia”, expresó Layza Torres.

Al unirse, estarán ayudando a difundir la importancia de la prevención, el control y el tratamiento de la diabetes, una condición que afecta a miles de personas en nuestro país. Los fondos recaudados permitirán a la APD continuar ofreciendo servicios educativos y directos gratuitos a las personas con diabetes en la isla.

Participar en el 5K no solo beneficia a todos, es una excelente manera de promover la actividad física, el bienestar personal y compartir con amigos y familiares en un entorno positivo.

La entrega de paquetes de inscripción se realizará en el centro de inscripciones en el evento 5k Blue Warm Up: A Pasos de Encaminada, en San Patricio Plaza del 13 al 15 de noviembre. Es el momento para todos los participantes recoger sus camisetas, medallas y otros materiales para el evento.

Encaminada 5K por la diabetes no es solo un evento deportivo, es una oportunidad para que nuestra comunidad se una y apoye a quienes viven con diabetes en Puerto Rico. Cada paso que damos en esta caminata es un paso hacia un mejor acceso a la educación y el cuidado vital”, añadió Padilla.

El control de la diabetes es una causa de vital importancia. Con eventos como este, la Asociación Puertorriqueña de Diabetes busca concienciar y reducir la creciente cantidad de personas que viven con esta condición crónica en Puerto Rico y optimizar la calidad de vida de todos.

Para inscribirse, los interesados pueden visitar micarrerapr.com. ¡Únete y camina por una buena causa! Más información en diabetespr.org

Lee más: Celebran Cumbre Educativa de Biociencias para estudiantes y maestros libre de costo

La entrada Corre, camina y apoya: encaminada 5K por la diabetes se publicó primero en BeHealth.

]]>
Educación y prevención: el compromiso de APD con la población de Puerto Rico https://www.behealthpr.com/educacion-y-prevencion-el-compromiso-de-apd-con-la-poblacion-de-puerto-rico/ Tue, 14 Nov 2023 12:05:00 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=57689 ¿Sabías que en Puerto Rico residen más de 500,000 personas afectadas por la diabetes? Esta cifra, sin duda alarmante, subraya la urgencia de impulsar iniciativas que no solo generen conciencia sobre la gravedad de la situación, sino que también fomenten activamente la prevención, la educación y el apoyo para mejorar la calidad de vida de …

La entrada Educación y prevención: el compromiso de APD con la población de Puerto Rico se publicó primero en BeHealth.

]]>
¿Sabías que en Puerto Rico residen más de 500,000 personas afectadas por la diabetes? Esta cifra, sin duda alarmante, subraya la urgencia de impulsar iniciativas que no solo generen conciencia sobre la gravedad de la situación, sino que también fomenten activamente la prevención, la educación y el apoyo para mejorar la calidad de vida de quienes enfrentan esta condición en la isla.

Hace 35 años, surgió la Asociación Puertorriqueña de Diabetes (APD) en respuesta a esta problemática. Brenda Padilla, directora ejecutiva de la organización, compartió con BeHealth la preocupante realidad de la diabetes en Puerto Rico y la necesidad imperante de abordarla de manera integral así como los proyectos que se vienen para este Mes de Concientización sobre la Diabetes.

«Las estadísticas sobre la diabetes en Puerto Rico son realmente preocupantes. Es un problema significativo de salud pública que requiere la colaboración de diversos sectores para abordarlo de manera integral», contó Brenda Padilla en exclusiva con nuestro medio.

Según contó, para APD, la prevención y la reducción de la prevalencia de la diabetes son esfuerzos que requieren la participación activa del gobierno, la industria de la salud, la industria alimentaria, la farmacéutica y otros actores clave.

«Somos la única organización en Puerto Rico que trabaja específicamente con pacientes adultos que viven con diabetes. Desde hace 35 años, nuestra misión principal ha sido implementar programas educativos destinados a educar a personas con diabetes, profesionales de la salud, cuidadores y familiares», dijo.

Brenda Padilla enfatiza que el problema no se limita únicamente al diagnóstico de la diabetes, sino también a la gestión efectiva de la condición. La concienciación y la educación son fundamentales para abordar eficazmente un problema que afecta a más de 540 millones de personas en todo el mundo.

«Con más de 540 millones de personas afectadas a nivel mundial, la concienciación y la educación son vitales para abordar este problema de manera efectiva», agregó la entrevistada.

La APD lleva a cabo su labor a través de eventos masivos que combinan aspectos educativos con clínicas de crecimiento y manejo. Padilla, también educadora en salud, ha diseñado programas educativos basados en evidencia para ayudar a los pacientes a lograr el control y el bienestar. Además de la educación, la organización se involucra en políticas públicas y realiza campañas para abogar por la concienciación y la prevención de la diabetes.

Te puede interesar: Tabaquismo y diabetes: ¿cuál es la relación?

La APD cuenta con programas como «NutriFit» o «Rumbo Control», que capacitan a pacientes para convertirse en portavoces y colaborar en temas de política pública. En este sentido, están preparando «Al Rescate Prepárate», un próximo evento enfocado en capacitar a pacientes para abogar estratégicamente por su salud y sus derechos.

En esta línea, al ser noviembre el mes de concienciación sobre la diabetes, Padilla contó que APD, comprometida con la comunidad, despliega esfuerzos significativos para abordar la creciente prevalencia de la diabetes en Puerto Rico.Dado que noviembre es el mes de concienciación sobre la diabetes, la APD despliega esfuerzos significativos para abordar la creciente prevalencia de la diabetes en Puerto Rico. Realizan eventos educativos a lo largo del año, y en noviembre se centran especialmente en llevar a cabo diversas actividades educativas en diferentes lugares para difundir su mensaje directamente. Actualmente, están ejecutando su programa educativo llamado NutriFit:

«En este programa, participan más de 25 personas que viven con diabetes, a quienes enseñamos sobre todos los aspectos relacionados con su alimentación y el manejo de su condición», compartió y agregó que este 14 participarán iluminando de azul algunos lugares representativos del país.

La APD invita a la participación y apoyo en sus diversas iniciativas. Aquellas personas interesadas en respaldar o participar en estas acciones pueden ponerse en contacto con la fundación.

Por otro lado, Padilla resaltó la importancia de unir esfuerzos en apoyo a las más de 500,000 personas que viven con diabetes en Puerto Rico. «La colaboración de la comunidad, el gobierno y diversos sectores se considera esencial para lograr un impacto significativo en la prevención y el manejo de la diabetes», precisó y resaltó la consigna de la Federación Internacional de Diabetes, centrada en la educación para el futuro. «Un paciente empoderado, educado y que tiene control sobre su situación puede lograr muchas cosas. No es simplemente una estadística o información escrita, sino una realidad que hemos vivido».

«Este mes de concienciación es una oportunidad valiosa para difundir información en cada rincón de la isla y llegar a cada persona que pueda necesitar apoyo. Unirnos en apoyo a las más de 500,000 personas que viven con diabetes en Puerto Rico es un paso crucial. Es hora de que se nos escuche y se comprenda que necesitamos ayuda para respaldar a quienes viven con diabetes y prevenir complicaciones en el futuro. La colaboración de la comunidad, el gobierno y diversos sectores es esencial para lograr un impacto significativo en la prevención y el manejo de la diabetes».

«Es de suma importancia que, este próximo martes 14 de noviembre, que marca el Día Mundial de la Diabetes, las personas se vistan de azul. Esto es un gesto simbólico que no debe pasar desapercibido», finalizó.

Lee más: Con buenos hábitos de vida es posible detener la progresión de la prediabetes

La entrada Educación y prevención: el compromiso de APD con la población de Puerto Rico se publicó primero en BeHealth.

]]>
Innovador mapa interactivo de apoyo para personas que viven con diabetes https://www.behealthpr.com/innovador-mapa-interactivo-de-apoyo-para-personas-que-viven-con-diabetes/ Wed, 19 Oct 2022 17:08:04 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=36667 Varios de los participantes de servicio en el mapa interactivo los son: los Centros de Salud Primaria 330, Endocrinólogos, Podriatras, Centros de úlceras, Nutricionistas, Centros de Diálisis, entre otros.

La entrada Innovador mapa interactivo de apoyo para personas que viven con diabetes se publicó primero en BeHealth.

]]>
La Asociación Puertorriqueña de Diabetes (APD) anunció un nuevo mapa interactivo  disponible  en su página diabetespr.org , que proveerá acceso a la información de apoyo  para pacientes que viven con diabetes, familiares y comunidadcon el fin  de empoderarlos y fortalecer el alcance con aliados de servicio y cuidado.

Además proveer un mayor alcance y visibilidad de recursos cercanos a los pacientes, cuidadores y profesionales de la salud, este mapa permitirá un registro de pacientes  por área geográfica, lo que permitirá personalizar los recursos a su disposición.

“Nuestro enfoque es llegar a todos los que viven con diabetes mediante nuevas tendencias y tecnologías accesibles a través de la plataforma. También nos permite estar peraparados antes, durante y después de emergencias, ya que contamos en la plataforma  con múltiples especialistas y centros de cuidado que será fácil identificar para una ágil atención de cada necesidad que busque el usuario”, informó Brenda Padilla, directora ejecutiva de la Asociación Puertorriqueña de Diabetes.

Esta nueva herramienta tiene entre sus objetivos brindar opciones de acceso a los servicios necesarios a la población con diabetes y acceso a múltiples fuentes de datos como registros de coordenadas GPS para todos los centros de tratamiento dirigidos por endocrinólogos, Centro de Salud Primaria (FQHC) 330 y principales proveedores de atención primaria/IPA en todos los segmentos de atención médica en la isla. De manera visualmente atractiva y fácil de entender, el paciente podrá conocer la disponibilidad de instalaciones de capacitación  activas que incorporan diabetes.

A través del mapa interactivo los usuarios podrán identificar las localidades más cerca a ellos y obtener información para cuidar de su diabetes. Los pacientes, sus cuidadores y comunidad en general, tendrán acceso a las opciones de servicios cerca de su comunidad, lo que fortalece la base de su atención primaria.

Varios de los participantes de servicio en el mapa interactivo los son: los Centros de Salud Primaria 330, Endocrinólogos, Podriatras, Centros de úlceras, Nutricionistas, Centros de Diálisis, entre otros.

Los especialistas que quieran formar parte de los proveedores de servicios médicos en el mapa interactivo lo pueden hacer directamente en la página web: www.diabetespr.org.  En la pestaña podrán acceder a un cuestionario donde completar su solicitud o actualizar sus datos existentes. Una vez evaluada la solicitud, se incorpora al mapa.  

La Asociación Puertorriqueña de Diabetes, promueve desde el 1988 servicios educativos para el control de esta condición y sus complicaciones.

Para más información sobre servicios educativos y de apoyo, visitar www.diabetespr.org o llamar al (787) 729-2210.

La entrada Innovador mapa interactivo de apoyo para personas que viven con diabetes se publicó primero en BeHealth.

]]>