APAPP Mundial archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/apapp-mundial/ Tu conexión con la salud Tue, 29 Oct 2024 19:01:02 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://www.behealthpr.com/wp-content/uploads/2020/04/cropped-BE-16-1-32x32.png APAPP Mundial archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/apapp-mundial/ 32 32 APAPP celebró su evento educativo en conmemoración del Día Mundial de la Psoriasis https://www.behealthpr.com/apapp-celebro-su-evento-educativo-en-conmemoracion-del-dia-mundial-de-la-psoriasis/ Tue, 29 Oct 2024 19:01:02 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=76480 La Asociación Puertorriqueña de Ayuda al Paciente con Psoriasis (APAPP) llevó a cabo su evento educativo anual ‘APAPP Mundial’, en el Hotel Verdanza de Isla Verde, reuniendo a pacientes y profesionales de la salud. Los asistentes participaron en charlas informativas donde se abordaron temas como el impacto de la psoriasis en la salud mental y …

La entrada APAPP celebró su evento educativo en conmemoración del Día Mundial de la Psoriasis se publicó primero en BeHealth.

]]>
La Asociación Puertorriqueña de Ayuda al Paciente con Psoriasis (APAPP) llevó a cabo su evento educativo anual ‘APAPP Mundial’, en el Hotel Verdanza de Isla Verde, reuniendo a pacientes y profesionales de la salud. Los asistentes participaron en charlas informativas donde se abordaron temas como el impacto de la psoriasis en la salud mental y datos claves para manejar la condición.

Expertos, como la Dra. Leticia Hernández y el psicólogo Jesús Berrios, abordaron temas cruciales como la relación entre la psoriasis y el síndrome metabólico, y el impacto psicológico que la enfermedad tiene en los pacientes y cuidadores. También se discutieron los beneficios de una dieta antiinflamatoria, así como la importancia de la atención dermatológica adecuada en el manejo de la psoriasis.

La entrada APAPP celebró su evento educativo en conmemoración del Día Mundial de la Psoriasis se publicó primero en BeHealth.

]]>
El vínculo entre la enfermedad psoriásica y la salud mental https://www.behealthpr.com/el-vinculo-entre-la-enfermedad-psoriasica-y-la-salud-mental/ Mon, 08 Nov 2021 13:10:00 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=20434 La comorbilidad con la depresión se estima que puede llegar a prevalencias que alcanzan al 62% de la población y lo más común, son las crisis de ansiedad.

La entrada El vínculo entre la enfermedad psoriásica y la salud mental se publicó primero en BeHealth.

]]>
En el evento educativo “APAPP Mundial”organizado por  Apapp Asociacion Puertorriquena de Ayuda al Paciente de Psoriasis , la Dra. Caroline Toro Ruiz, psiquiatra y catedrática auxiliar del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico, explicó como la psoriasis puede afectar la parte psicológica del paciente, debido a los estigmas sociales a los que se enfrentan.

La psoriasis es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta de un 2% a un 3% de la población y produce un gran impacto tanto a nivel físico como emocional.

Psoriasis y depresión

La comorbilidad con la depresión se estima que puede llegar a prevalencias que alcanzan al 62% de la población y lo más común, son las crisis de ansiedad.

La Dra. Toro refirió así, que «la depresión que padecen los pacientes con psoriasis es más grave que en la población en general, por lo que se asocia con mayor ansiedad o frecuencia de ideas suicidas»

Manejo multidisciplinario del paciente

“Cuando vemos a un paciente con psoriasis para un mejor tratamiento hay que verlo desde una perspectiva biopsicosocial, biológicamente qué causa la psoriasis, cómo le afecta psicológica y socialmente, para dar un acompañamiento que mejore su pronóstico”, manifestó.

Factores psicológicos

Lesiones cutáneas y características de la condición como dolor, escozor y sangrado pueden llevar a que el paciente no se sienta cómodo consigo mismo, se sienta excluido, sienta que están hablando de él, vergüenza, baja autoestima, exclusión social y dificultades laborales, sociales y familiares.

El paciente que sufre de depresión, suele presentar hábitos autodestructivos, en donde el paciente se deprime, no se quiere levantar de la cama, no quiere hacer las cosas que hacía anteriormente, inicia una vida sedentaria, no sigue una dieta saludable y se adapta a malos hábitos como el alcohol y el cigarrillo, empeorando la condición.

Psoriasis y depresión, condiciones inflamatorias

La psoriasis es una condición inflamatoria y se ha demostrado que la depresión también lo es.

“Han encontrado que el mismo proceso inflamatorio que causa la psoriasis puede contribuir a la depresión, por eso vemos un número tan alto de pacientes con depresión”, explicó la psiquiatra.

Se destaca así, nuevamente la necesidad de un acompañamiento por parte de diferentes especialidades, ya que la prevención y el tratamiento precoz de la depresión son útiles para lograr una mejor calidad de vida y una mayor adherencia a los tratamientos.

Apoyo psicosocial

El apoyo y el entendimiento del proceso por parte de familiares y amigos es clave para manejar la condición y esto disminuye el estrés.

Cambios en el estilo de vida 

La especialista realizó algunas recomendaciones para mejorar con acciones simples la sintomatología de la enfermedad:

  • Buena higiene del sueño 
  • Reducción de niveles de estrés
  • Evitar el sedentarismo
  • Practicar ejercicios de respiración como yoga o meditación
  • Evitar el abuso de sustancias
  • Alimentación sana (frutas, vegetales y omega-3)

“Para el tratamiento hay muchos estudios que están saliendo ahora en cuanto a los fármacos biológicos combinados con el tratamiento antidepresivo para verificar si hay una mejoría más marcada en cuanto al tratamiento y el estado de ánimo”concluyó.

La entrada El vínculo entre la enfermedad psoriásica y la salud mental se publicó primero en BeHealth.

]]>
Paciente con psoriasis, te contamos en qué consiste la dieta antiinflamatoria https://www.behealthpr.com/paciente-con-psoriasis-te-contamos-en-que-consiste-la-dieta-antiinflamatoria/ Tue, 02 Nov 2021 18:35:05 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=20373 El vínculo entre la alimentación y la psoriasis, radica en que una buena dieta se convierte en el complemento ideal de muchos tratamientos médicos.

La entrada Paciente con psoriasis, te contamos en qué consiste la dieta antiinflamatoria se publicó primero en BeHealth.

]]>
Durante la cobertura del evento «APAPP Mundial» en alianza entre la  Apapp Asociacion Puertorriquena de Ayuda al Paciente de Psoriasis  y BeHealth, la licenciada Lilyana Figueroa, nutricionista-dietista, señaló cuáles son los alimentos que benefician al paciente con psoriasis.

El vínculo entre la alimentación y la psoriasis, radica en que una buena dieta se convierte en el complemento ideal de muchos tratamientos médicos.

“No es que una dieta va a curar la psoriasis, pero sí puede minimizar la inflamación y cada vez se ven más pacientes buscando añadir una suplementación a su dieta para sentirse mejor”, destacó la Lcda. Figueroa.

Alimentos favorables

Existen muchos alimentos que pueden crear hipersensibilidad en el paciente de psoriasis, esto porque el sistema tracto-digestivo está comprometido absorbiendo los medicamentos y deja pasar por alto los nutrientes de los alimentos que benefician al paciente.

En este sentido se recomienda una dieta con mayor ingesta en vegetales y frutas con propiedades antiinflamatorias, como piña, papaya, fresa, espinaca, brócoli, calabaza o papa.

¿Es mala la carne?

“La carne roja siempre se ha vinculado con marcadores de inflamación en la sangre más presentes, pero hay otros sustitutos para los pacientes que están buscando reducir esa ingesta de proteína, pero es necesaria en su alimentación», expuso.

De este modo, se podría reemplazar por huevo, jamón de pavo o granos como los garbanzos y las lentejas, altos en vitamina B12.

¿Cómo preparar los alimentos?

A nivel científico se ha evidenciado que los alimentos fritos, con grasas saturadas elevan los marcadores de inflamación que en el caso de los pacientes de psoriasis está más marcado.

Otros alimentos como bebidas energizantes o azucaradas, bizcochos de panadería altos en azúcar y grasa, también son poco favorables.

“Si es un paciente que consume muchos alimentos procesados y no puede retirarlo en una sola decisión, como nutricionistas y profesionales de la salud vamos a crear estrategias para diluir ese refresco, para minimizar la cantidad o para sustituirlo por otras cosas”, señaló la nutricionista.

A su vez, indicó algunos de los alimentos que se pueden incluir en las diferentes comidas del día:

En las mañanas

Se deben incluir todos los componentes de los grupos de alimentos como:

  • Huevo hervido
  • Media taza de avena (acompañada con almendras y fresas)
  • Fruta y agua,
  • Galletas de soda y café

Merienda a las dos horas

  • Una fruta con una botella de agua

Almuerzo

  • Carne blanca, pollo, pescado o pavo

“El consumo de agua es muy importante, porque ahí se van a diluir los medicamentos, los nutrientes y los alimentos”, resaltó

En la tarde

  • Merienda con fruta
  • Yogur o palito de queso
  • Nueces

Tarde noche

  • Pescado con verduras
  • Pasta libre de gluten

“El arroz jazmín tiene un buen impacto con el índice de glucosa en sangre, y una glucosa estable en el paciente de psoriasis se ve en menos marcadores de inflamación porque el cuerpo no está batallando”

Para concluir, la licenciada recordó que lo ideal es que las personas consuman alimentos dos horas antes de acostarse para favorecer la adecuada digestión.

La entrada Paciente con psoriasis, te contamos en qué consiste la dieta antiinflamatoria se publicó primero en BeHealth.

]]>