Semana 30 archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/secciones/semanas-de-embarazo/semana-30/ Tu conexión con la salud Thu, 19 Jan 2023 18:56:17 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://www.behealthpr.com/wp-content/uploads/2020/04/cropped-BE-16-1-32x32.png Semana 30 archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/secciones/semanas-de-embarazo/semana-30/ 32 32 ¿El estrés puede afectar mi embarazo? https://www.behealthpr.com/el-estres-puede-afectar-mi-embarazo/ Wed, 01 Jun 2022 12:04:00 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=25256 La llegada de un hijo conlleva inevitablemente algunos temores. Lo importante es no agobiarse y rodearse de personas de confianza que te ayuden durante el embarazo y los primeros meses de maternidad. Para quienes esperan un hijo, la alegría es obligatoria. A quienquiera que le digas «estoy embarazada», desde las primeras personas con las que …

La entrada ¿El estrés puede afectar mi embarazo? se publicó primero en BeHealth.

]]>
La llegada de un hijo conlleva inevitablemente algunos temores. Lo importante es no agobiarse y rodearse de personas de confianza que te ayuden durante el embarazo y los primeros meses de maternidad.

Para quienes esperan un hijo, la alegría es obligatoria. A quienquiera que le digas «estoy embarazada», desde las primeras personas con las que compartiste la noticia -tu pareja, tu madre, una hermana- hasta todas las personas que conociste y conocerás durante los nueve meses de espera, la reacción siempre será más o menos la misma: «¿De verdad? Qué maravilla».

Te puede interesar: Hipertensión en el embarazo: qué es, cuándo se produce y cómo combatirla

Es cierto: es hermoso, tanto si el embarazo ha sido buscado y planificado como si ha llegado un poco por sorpresa. Una vez que hemos decidido que sí, que ese niño será bienvenido y formará parte de nuestra vida, pensar en él, imaginarlo, hablar de él y luego sentirlo dentro de nosotros produce emociones dulces y positivas, ternura, esperanza, amor.

Pero la espera de un hijo también da lugar a un proceso de cambio profundo. El cuerpo cambia, enviando señales nada agradables: náuseas, vómitos, dolor de espalda, dolor de cabeza; se vuelve más pesado y dificulta todo lo que solía hacer: vestirse como antes, moverse como antes.

La aparición de otras emociones (ansiedad, inseguridad, irritación) puede ser difícil de compartir, e incluso preocupar a la futura madre.

¿Qué puede causar estrés en el embarazo?

Las causas del estrés materno, tanto durante el embarazo como fuera de este momento de la vida de la mujer, son evidentemente muy subjetivas. Algunas causas comunes son:

  • Molestias y malestares relacionados con el embarazo, como náuseas, gran cansancio, dolor de espalda u otros
  • Preocupaciones relacionadas con el embarazo en sí y la salud del feto
  • Preocupaciones sobre cómo será el parto y cómo será cuidar a un recién nacido
  • Compromisos laborales apremiantes o preocupaciones sobre el futuro de su trabajo

Luego puede haber causas más graves, generalmente mucho más raras:

  • Eventos negativos de la vida (como la muerte de un ser querido)
  • Preocupaciones sobre la salud del bebé y el parto que toman proporciones más allá de la «fisiología» (puede ocurrir por ejemplo si en un embarazo anterior hubo un aborto, interrupción terapéutica o muerte intrauterina, o un parto muy complicado o traumático)
  • Desastres naturales (terremoto)
  • Estrés prolongado en el tiempo (por ejemplo para quienes viven situaciones de violencia doméstica)

¿Cómo puede el estrés causar problemas durante el embarazo?

Según informa el sitio de March of Dimes, una importante organización estadounidense sin fines de lucro dedicada a la salud de las madres y los niños, «los efectos del estrés en el embarazo aún no se comprenden completamente, pero es posible que algunas hormonas relacionadas con el estrés puedan jugar un papel en algunas complicaciones del embarazo.

Conoce más aquí: Cuánto mide tu bebé en la semana 30 de embarazo

El primer -y también el más leve- efecto que puede haber es que la mujer estresada corre el riesgo de experimentar con mayor intensidad las clásicas dolencias del embarazo como náuseas, trastornos gástricos, dolor de espalda, trastornos del sueño. 

En otras circunstancias, un estrés especialmente intenso, sobre todo si se trata de estrés físico en lugar de emocional, podría conducir a un aumento de la presión materna, con el riesgo de complicaciones como la restricción del crecimiento fetal.

Por tanto, parece importante en el embarazo reducir los niveles de estrés percibido, para evitar un posible impacto negativo en el desarrollo psicofísico del niño, por ejemplo, descansando siempre que puedas, practicando yoga y otras técnicas de relajación. También es importante compartir tus preocupaciones, sea con tu pareja, con tu mamá o con una amiga que ya tiene niños.

La entrada ¿El estrés puede afectar mi embarazo? se publicó primero en BeHealth.

]]>
Hipertensión en el embarazo: qué es, cuándo se produce y cómo combatirla https://www.behealthpr.com/hipertension-en-el-embarazo-que-es-cuando-se-produce-y-como-combatirla/ Tue, 17 May 2022 09:00:00 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=24019 El embarazo es un momento muy delicado en la vida de cualquier mujer y como tal debe ser protegido. En algunas situaciones específicas, pueden surgir complicaciones durante este periodo concreto, como la hipertensión relacionada con el embarazo. También conocida como hipertensión gestacional, se da en el 10-20 % de las mujeres embarazadas y, si no …

La entrada Hipertensión en el embarazo: qué es, cuándo se produce y cómo combatirla se publicó primero en BeHealth.

]]>
El embarazo es un momento muy delicado en la vida de cualquier mujer y como tal debe ser protegido. En algunas situaciones específicas, pueden surgir complicaciones durante este periodo concreto, como la hipertensión relacionada con el embarazo.

También conocida como hipertensión gestacional, se da en el 10-20 % de las mujeres embarazadas y, si no se trata, puede poner en peligro la salud del feto y de la madre.

Conoce más aquí: Cuánto mide tu bebé en la semana 30 de embarazo

¿Qué es la hipertensión gestacional?

La hipertensión en el embarazo o gestación se refiere a un aumento transitorio de los valores de la presión arterial por encima de 140/90 mmHg (milímetros de mercurio).

Esta condición debe darse en al menos 2 mediciones consecutivas, con al menos 6 horas de diferencia.

La hipertensión de este tipo se diagnostica después de la semana 20 de embarazo en mujeres previamente normalizadas. En este caso, la presión arterial debería volver a la normalidad entre 6 y 12 semanas después del parto.

Síntomas de la hipertensión en el embarazo

El aumento de la presión arterial puede asociarse a dolores de cabeza, malestar general, náuseas, taquicardia o ser completamente asintomático. Por este motivo, durante los distintos meses de embarazo es aconsejable comprobar los valores de la tensión arterial una o dos veces por semana o, al menos, cada vez que se produzca uno de los síntomas mencionados.

¿Quiénes son las que corren más riesgo?

Los grupos con mayor riesgo de hipertensión en el embarazo son las mujeres embarazadas en su primer embarazo, las que esperan un parto gemelar, las mujeres con hipertensión crónica, enfermedad renal, diabetes mellitus.

Las mujeres que han sufrido previamente preeclampsia o simplemente hipertensión gestacional también están en riesgo. De hecho, la hipertensión en una mujer embarazada puede ser un signo de complicaciones más graves, como la gestosis (preeclampsia), la eclampsia y el síndrome HELLP.

Hipertensión en el embarazo: ¿se puede prevenir?

No existen parámetros específicos que permitan detectar con antelación un embarazo con riesgo de hipertensión.

Para iniciar el tratamiento a tiempo, basta con realizar exámenes ginecológicos rutinarios de forma escrupulosa, así como controlar la presión arterial dos veces por semana, los análisis de orina y las pruebas de creatinina. Estas precauciones son suficientes para detectar a tiempo cualquier complicación.

Tratamiento de la hipertensión arterial en el embarazo

Algunos fármacos para la hipertensión no son seguros para el feto, pero hay algunos que pueden utilizarse durante el embarazo y la lactancia. Por otra parte, no existen verdaderas terapias para la preeclampsia, excepto, por supuesto, el parto.

Te puede interesar: ¿El estrés puede afectar mi embarazo?

La entrada Hipertensión en el embarazo: qué es, cuándo se produce y cómo combatirla se publicó primero en BeHealth.

]]>
Cuánto mide tu bebé en la semana 30 de embarazo https://www.behealthpr.com/cuanto-mide-tu-bebe-en-la-semana-30-de-embarazo/ Wed, 23 Mar 2022 16:22:47 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=24632 A las 30 semanas de embarazo, o 28 semanas después de la concepción, se abren los ojos del bebé. En esta semana, es posible que el bebé tenga bastante cabello. Además, en la médula ósea del bebé, se están formando los glóbulos rojos. A esta altura, el bebé debe de medir alrededor de 10 1/2 pulgadas (270 milímetros) de largo …

La entrada Cuánto mide tu bebé en la semana 30 de embarazo se publicó primero en BeHealth.

]]>
A las 30 semanas de embarazo, o 28 semanas después de la concepción, se abren los ojos del bebé. En esta semana, es posible que el bebé tenga bastante cabello. Además, en la médula ósea del bebé, se están formando los glóbulos rojos.

A esta altura, el bebé debe de medir alrededor de 10 1/2 pulgadas (270 milímetros) de largo desde la coronilla hasta las nalgas, y debe de pesar aproximadamente 3 libras (1300 gramos).

Sus rasgos están bien definidos y sus proporciones se han reequilibrado. La cabeza ahora no es demasiado grande en comparación con el resto del cuerpo.

Te puede interesar: ¿El estrés puede afectar mi embarazo?

Cómo cambia tu cuerpo en la semana 30 de embarazo

La futura mamá afronta la última etapa de su embarazo sintiéndose más pesada que nunca. Esto es absolutamente normal.

Las hormonas son las culpables de estos efectos: el aumento de la producción de estrógeno y progesterona son las causas.

Los estrógenos se encargan de regular la grasa corporal y la progesterona, por su parte, es la causante de la retención de líquidos. En este período las paredes del útero se relajan y los huesos de la pelvis se vuelven más flexibles para permitir el paso del recién nacido cuando llega el momento del parto.

Conoce más aquí: Hipertensión en el embarazo: qué es, cuándo se produce y cómo combatirla

La entrada Cuánto mide tu bebé en la semana 30 de embarazo se publicó primero en BeHealth.

]]>