Semana 29 archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/secciones/semanas-de-embarazo/semana-29/ Tu conexión con la salud Mon, 06 Nov 2023 14:25:03 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://www.behealthpr.com/wp-content/uploads/2020/04/cropped-BE-16-1-32x32.png Semana 29 archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/secciones/semanas-de-embarazo/semana-29/ 32 32 ¿Cómo lidiar con el dolor de espalda en el embarazo? https://www.behealthpr.com/como-lidiar-con-el-dolor-de-espalda-en-el-embarazo/ Mon, 06 Nov 2023 11:23:00 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=23253 El cuerpo de una mujer embarazada es un cuerpo cambiante, un cuerpo que busca un nuevo equilibrio. En estas circunstancias, es habitual que las molestias se agudicen o se manifiesten en síntomas más graves o recurrentes. Durante el embarazo, es habitual sufrir náuseas, estreñimiento, reflujo o malas digestiones. También hay dolor por la fatiga y …

La entrada ¿Cómo lidiar con el dolor de espalda en el embarazo? se publicó primero en BeHealth.

]]>
El cuerpo de una mujer embarazada es un cuerpo cambiante, un cuerpo que busca un nuevo equilibrio. En estas circunstancias, es habitual que las molestias se agudicen o se manifiesten en síntomas más graves o recurrentes.

Durante el embarazo, es habitual sufrir náuseas, estreñimiento, reflujo o malas digestiones. También hay dolor por la fatiga y la mala postura, en particular el dolor de espalda.

Conoce más aquí: Seré mamá: entre la alegría y la preocupación

¿Qué causa el dolor de espalda en el embarazo?

El dolor de espalda en el embarazo está relacionado principalmente con el aumento de peso y el cambio del centro de gravedad en el cuerpo de la madre.

El cambio en la estructura musculoesquelética de la pelvis suele provocar dolor en el sacro o la ingle. Durante los nueve meses, las articulaciones de la pelvis se abren más para acomodar y hacer sitio al bebé, lo que también se nota en la forma de andar de las embarazadas, que suelen caminar con los pies separados y la espalda arqueada.

Todos los cambios posturales, así como el aumento de peso, son causas frecuentes de dolor de espalda.

¿Cómo puedo ayudarme a mí misma?

Durante el embarazo es imprescindible utilizar vías alternativas y evitar el uso de fármacos, pero encontrar soluciones eficaces no siempre es fácil. El dolor de espalda también puede ser incapacitante en algunos días de dolor agudo, por eso te compartimos los siguientes tips para cuidar de ti y de tu bebé también si sufres dolores de espalda:

Lo adecuado es la moda

Los expertos recomiendan el uso de zapatos de tacón bajo, que no sean plano y que tengan una buena plantilla ortopédica. El calzado debe permitir que el peso del cuerpo se distribuya equitativamente. Por eso no son adecuados ni los zapatos de tacón alto (que desequilibran el peso del cuerpo hacia adelante), como tampoco se recomienda el uso de baletas o balerinas que obligan al pie a adoptar una postura incorrecta.

Adiós a dormir de espalda

Trata de recostarte de lado mientras descansas manteniendo ambas piernas dobladas. Muchas mujeres se sienten mejor si colocan una almohada entre las rodillas dobladas o debajo del abdomen y detrás de la espalda.

También es importante elegir una almohada baja y un colchón con la consistencia adecuada (ni demasiado firme, ni demasiado blando).

Te puede interesar: ¡Ya el bebé patea y se estira!: semana 29

No es bueno subir demasiado de peso

Así no agravas la presión en el área abdominal y evitas sobrecargar aún más tu columna.

Los movimientos correctos

En tu día a día es importante prestar atención en varios aspectos. Primero, mientras caminas, intenta distribuir el peso de manera uniforme entre tu pelvis y tu columna. Cuando vayas a darte la vuelta, no gires únicamente tu espalda, también hazlo con los pies y así evitarás movimientos dolorosos.

También es recomendable que no levantes objetos pesados. Si debes recoger algo del suelo, dobla las rodillas y levanta lentamente el objeto tratando de mantener la espalda recta.

Tips adicionales

Recuerda también que la actividad física ligera con regularidad puede ayudar a fortalecer tu espalda y abdomen, aumentar tu flexibilidad y aliviar el estrés en tu columna.

Los ejercicios seguros para las futuras mamás son el ejercicio ligero, caminar, nadar y hacer yoga. Tu ginecólogo puede ayudarte en la elección de actividad más adecuada para ti.

Por otro lado, algunas investigaciones afirman que la acupuntura y el tratamiento quiropráctico pueden ser útiles para el dolor de espalda en las embarazadas.

La entrada ¿Cómo lidiar con el dolor de espalda en el embarazo? se publicó primero en BeHealth.

]]>
¡Ya el bebé patea y se estira!: semana 29 https://www.behealthpr.com/ya-el-bebe-patea-y-se-estira-semana-29/ Wed, 23 Mar 2022 16:17:06 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=24629 ¡Se aproxima el final de tu embarazo! A esta altura, ya estás ansiosa por tener a tu bebé en brazos. Sin embargo, aún ocurre mucho dentro del útero.  Durante la semana 29 de embarazo, tu abdomen se eleva y se ubica justo debajo de la caja torácica. Esto, junto con la presión del útero sobre las costillas …

La entrada ¡Ya el bebé patea y se estira!: semana 29 se publicó primero en BeHealth.

]]>
¡Se aproxima el final de tu embarazo! A esta altura, ya estás ansiosa por tener a tu bebé en brazos. Sin embargo, aún ocurre mucho dentro del útero.  Durante la semana 29 de embarazo, tu abdomen se eleva y se ubica justo debajo de la caja torácica. Esto, junto con la presión del útero sobre las costillas y el diafragma, provoca algunas molestias.

Además, a las 29 semanas de embarazo, o 27 semanas después de la concepción, tu bebé puede patear, estirarse y hacer movimientos de sujeción.

Durante esta etapa, su cerebro continúa creciendo y su superficie comienza a tener las ondas y pliegues que conservará durante la niñez y la edad adulta.

Esta semana 29 también marca un hito en el desarrollo del bebé porque sus pulmones ya están lo suficientemente maduros como para que, en caso de parto prematuro y a pesar de la necesidad de ayuda para respirar, las posibilidades de supervivencia fuera del útero aumenten significativamente.

Te puede interesar: ¿Cómo lidiar con el dolor de espalda en el embarazo?

Cómo cambia tu cuerpo en la semana 29 de embarazo

Durante la semana 29 de embarazo, tu flujo sanguíneo también se multiplicó por diez, al igual que el tamaño de tu útero. Por lo tanto, es normal experimentar un mayor cansancio y  dolor en las piernas  y  la espalda. A partir de ahora tu bebé solo necesita crecer, por lo que deberás acostumbrarte a ver crecer tu barriga progresivamente.

Conoce más aquí: Seré mamá: entre la alegría y la preocupación

La entrada ¡Ya el bebé patea y se estira!: semana 29 se publicó primero en BeHealth.

]]>
Seré mamá: entre la alegría y la preocupación https://www.behealthpr.com/sere-mama-entre-la-alegria-y-la-preocupacion/ Mon, 07 Mar 2022 14:25:58 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=24022 Saber de la llegada de un hijo siempre traerá consigo temores, así el embarazo haya sido planificado, algo que es bastante normal. Lo importante es que no permitamos que estos pensamientos de miedo no agobien y encontrar apoyo en los demás, que nos brinden la confianza que necesitamos durante nuestro embarazo y en los primeros …

La entrada Seré mamá: entre la alegría y la preocupación se publicó primero en BeHealth.

]]>
Saber de la llegada de un hijo siempre traerá consigo temores, así el embarazo haya sido planificado, algo que es bastante normal. Lo importante es que no permitamos que estos pensamientos de miedo no agobien y encontrar apoyo en los demás, que nos brinden la confianza que necesitamos durante nuestro embarazo y en los primeros meses como mamá.

Te puede interesar: ¡Ya el bebé patea y se estira!: semana 29

¿Seré una buena mamá?

Un pensamiento que puede ser recurrente es el temor a no ser una buena madre. Este no es un miedo completamente negativo: después de todo, te estás preparando para una tarea exigente y, en el caso de un primer embarazo, completamente nueva. 

Estar preocupada, ser consciente de las dificultades que conlleva esa tarea, es legítima y realista , ayuda a activar la motivación y a mantener viva la determinación que te permitirá atravesar los diferentes momentos de la maternidad.

¿Qué puedes hacer?

Encuentra tu propio camino. Debes concederte los mejores momentos para vivir tu embarazo con serenidad, haciendo todo lo que esté en tu mano y puedas para alejar el peligro del estrés. Evita los malos pensamientos y recuerda que el bienestar y la salud, física y emocional, de la mujer son en cambio un componente fundamental de «ser una buena madre»: una buena madre es ante todo una persona que sabe cuidarse, saber cuidar de su hijo con todas las energías y el equilibrio que requiere esta tarea.

Conoce más aquí: ¿Cómo lidiar con el dolor de espalda en el embarazo?

La entrada Seré mamá: entre la alegría y la preocupación se publicó primero en BeHealth.

]]>