Semana 10 archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/secciones/semanas-de-embarazo/semana-10/ Tu conexión con la salud Wed, 30 Aug 2023 23:02:20 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8 https://www.behealthpr.com/wp-content/uploads/2020/04/cropped-BE-16-1-32x32.png Semana 10 archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/secciones/semanas-de-embarazo/semana-10/ 32 32 Una gota de sangre permitiría detectar el riesgo de preeclampsia de forma temprana  https://www.behealthpr.com/una-gota-de-sangre-permitiria-detectar-el-riesgo-de-preeclampsia-de-forma-temprana/ Thu, 31 Aug 2023 10:10:00 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=23055 La preeclampsia es una complicación que puede presentarse en el embarazo, caracterizada por una presión arterial elevada, que debe ser tratada de forma inmediata para evitar complicaciones. 

La entrada Una gota de sangre permitiría detectar el riesgo de preeclampsia de forma temprana  se publicó primero en BeHealth.

]]>
La preeclampsia es una complicación que puede presentarse en el embarazo, caracterizada por una presión arterial elevada, que debe ser tratada de forma inmediata para evitar complicaciones. 

De acuerdo con información de la Organización Mundial de la Salud, entre los trastornos hipertensivos que complican el embarazo, la preeclampsia y la eclampsia sobresalen como las causas principales de morbilidad y mortalidad maternas y perinatales. 

Comúnmente, en la actualidad, la preeclampsia suele presentarse después de las primeras veinte semanas de embarazo en una mujer con presión arterial normal, por lo que no guarda una relación estrecha con antecedentes de presión arterial. 

Sin embargo, una nueva investigación científica abriría la posibilidad de detectar de forma temprana esta condición a través de una gota de sangre, de acuerdo con los resultados de un estudio publicado en la revista Nature. 

Detalles de la investigación 

Investigadores de distintas partes del mundo se unieron para analizar el material genético de las muestras de sangre de más de 1.800 mujeres con la finalidad de analizar si es posible predecir algunas complicaciones del embarazo, entre las que se buscaba predecir el riesgo de preeclampsia. 

Tras el análisis, se lograron identificar perfiles moleculares específicos que ayudarían a detectar el riesgo de padecer preeclampsia de forma temprana, incluso antes de que aparecieran los síntomas (que, en la mayoría de los casos, suelen aparecer de forma tardía durante el último trimestre del embarazo poniendo en riesgo la vida de la madre y del bebé). 

Los investigadores destacaron: 

«Una sola gota de sangre podría identificar de forma confiable a las mujeres con riesgo de desarrollar preeclampsia meses antes de que esta enfermedad se presente». 

Sin duda un adelanto en la medicina que va a reducir muchas complicaciones y casos lamentables. 

La OMS destaca a su vez como la mayoría de las muertes relacionadas con trastornos hipertensivos se pueden evitar prestando atención oportuna y eficaz a las mujeres que tienen estas complicaciones. Por lo tanto, la optimización de la atención de la salud para prevenir y tratar a las mujeres con trastornos hipertensivos representa un paso necesario. 

De este modo se destacan los aportes de importantes investigaciones como esta y se espera que posteriormente pueda extenderse para investigar si es posible que también ayude a predecir otras complicaciones como por ejemplo el parto prematuro. 

La entrada Una gota de sangre permitiría detectar el riesgo de preeclampsia de forma temprana  se publicó primero en BeHealth.

]]>
¿Cuánto peso gana el bebé mes a mes durante el embarazo? https://www.behealthpr.com/cuanto-peso-gana-el-bebe-mes-a-mes-durante-el-embarazo/ Fri, 18 Feb 2022 13:00:32 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=23579 Aumentar de peso durante el periodo del embarazo es un tema común para las embarazadas, dependerá del peso con el que iniciaste y de tu estado de salud

La entrada ¿Cuánto peso gana el bebé mes a mes durante el embarazo? se publicó primero en BeHealth.

]]>
Aumentar de peso durante el periodo del embarazo es un tema común para las embarazadas, dependerá del peso con el que iniciaste y de tu estado de salud, el incremento que puedas tener y el mismo se irá dando poco a poco aumentando con mayor rapidez en el último trimestre.

La ganancia de peso de mamá no siempre está relacionada con una ingesta de comida, pues esos kilitos de más, son necesarios para el buen desarrollo del feto.

El peso de mamá

Para quienes iniciaron su embarazo con un peso saludable, lo recomendable es que aumenten un total de entre 11 a 16 kg durante la gestación. Pero las que esperan dos o más bebés, deben ganar más.

Asimismo, quienes están bajas de peso al iniciar su embarazo, deben esforzarse por mantener un peso saludable, esperando una ganancia total de entre 12,5 a 18 kg. 

Mientras que, quienes tienen sobrepeso se les puede recomendar que traten de no aumentar más allá de 11,5 kg y seguramente contaron con un control y acompañamiento de especialistas en nutrición.

¿Cómo debe ser la ganancia de peso?

Para que el desarrollo del embarazo sea exitoso, garantizando la buena salud de mamá y del bebé se recomienda llevar una calidad de vida lo más saludable posible, en la que se cuide la dieta, se descanse bien y se realice de forma regular algún tipo de actividad física.

Durante el embarazo no es recomendable realizar ningún tipo de dietas o abstenerse de ingerir alimentos por largos periodos de tiempo, ya que esto puede comprometer el buen desarrollo del feto y aumentar el cansancio de la futura mamá.

Aunque anteriormente hablamos de una ganancia particular, cada embarazo es único y en tus controles médicos, el especialista indicará cuánto espera que ganes antes de la próxima consulta o si por el contrario debes esforzarte por no subir mucho y ya has ganado el peso esperado.

¿Qué ocurre con el peso del bebé?

Durante las primeras consultas y en tus primera ecografía te hablarán de tu pequeño comparándolo por ejemplo con una pequeña semilla, pero poco a poco te sorprenderás con lo rápido que crecen y con las maravillas de su desarrollo semana a semana. 

Por si no lo sabías, los avances tecnológicos permiten a los especialistas ver cuánto mide y pesa tu bebé y así podrán llevar un control durante el embarazo.

Esto les permite controlar que el peso que está ganando el bebé semana a semana se encuentra dentro de lo considerado como adecuado. 

El aumento de peso del bebé por semanas

Los factores hereditarios, tu forma de alimentación y otros aspectos pueden interferir en la talla de tu bebé, por eso, las cifras que vamos a mencionar son un promedio.

A sus 4 semanas puede pesar 0,3 gramos y no es más grande que una coma, para sus 15 semanas, pesará unos 100 gramos, a las 24 semanas de embarazo unos 600 gramos, para la semana 31 una aproximado de 1700 gramos y para las 37  semanas alrededor de 3 kilos o un poco más.

Al igual que en el caso de la madre, la ganancia de peso se va dando lentamente con un mayor aumento después de la semana 30, momento en el que el crecimiento del bebé es más acelerado y notorio.

Es importante que lleves un control periódico, para que el especialista pueda hacer un seguimiento teniendo en cuenta la curva de peso de los bebés.

Con información SerPadres

La entrada ¿Cuánto peso gana el bebé mes a mes durante el embarazo? se publicó primero en BeHealth.

]]>
Semana 10 de embarazo: podrás oír el corazón de tu bebé https://www.behealthpr.com/semana-10-de-embarazo-podras-oir-el-corazon-de-tu-bebe/ Thu, 17 Feb 2022 03:26:13 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=23510 Para esta semana, la cabeza del bebé se vuelve más redonda y ha desaparecido la protuberancia de la columna, lo que le hace tener un aspecto más humano.

La entrada Semana 10 de embarazo: podrás oír el corazón de tu bebé se publicó primero en BeHealth.

]]>
Ya han pasado un poco más de dos meses y los cambios dentro de tu barriguita no paran.

Cambios físicos

Para esta semana, la cabeza del bebé se vuelve más redonda y ha desaparecido la protuberancia de la columna, lo que le hace tener un aspecto más humano.

La forma plana en los dedos de manos y pies cambia y ahora estos se ven mucho más alargados y separados.

Tú bebé ya es capaz de flexionar sus codos y el cordón umbilical se aprecia con mayor facilidad y claridad.

Cambios internos

El proceso en la formación de sus párpados y el oído externo continúa, mientras que sus órganos vitales ya se han formado y han comenzado a funcionar juntos.

En la boca se evidencia la aparición de pequeñas protuberancias que crecerán hasta formar los dientes.

Comúnmente esta semana marca un corte en la posibilidad de que aparezca algún tipo de anomalía congénita, común en las primeras semanas del embarazo.

Si estás esperando un niño, en esta semana sus testículos comenzarán a producir la hormona masculina llamada «testosterona».

En las consultas de mamá

Por estos días ocurrirá algo que tendrás contigo para siempre, tu médico hará un examen físico, revisando tu presión arterial, llevando un control de tu peso conforme a tu estatura, ordenará algunos exámenes de sangre y orina y escuchará junto a ti por primera vez el corazón del bebé.

Mediante el uso de un estetoscopio Doppler, podrás escuchar por primera vez ese acelerado palpitar que querrás escuchar mil veces mientras esté en esa barriguita, ¡un momento que no olvidarás!

Además de esto, pueden hacerte preguntas de control, enfermedades familiares y te pueden ofrecer un análisis para VIH (virus de inmunodeficiencia humana).

Con información kidshealth

La entrada Semana 10 de embarazo: podrás oír el corazón de tu bebé se publicó primero en BeHealth.

]]>