Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
AlzheimerBienestar GeneralCondiciones Crónicas

¿Se puede retrasar el avance de la enfermedad de Alzheimer?

Una investigación reciente podría ser la primera en sugerir que las drogas anti amiloide pueden demorar e incluso frenar el avance de los síntomas en individuos con mal de alzhéimer precoz.

La investigación estuvo liderada por expertos de la facultad de medicina de la Universidad Washington, allí se apuntaba a probar si una droga anti amiloide experimental podría ayudar a las personas con una forma heredada de la enfermedad de Alzheimer.

También puedes leer: Hallan proteínas del virus del herpes en cerebros de pacientes con alzhéimer

¿De qué trata?

Un subgrupo de pacientes con el tratamiento más prolongado de la droga, redujo el riesgo de desarrollar síntomas en un 50 % según lo esperado. El anticuerpo anti-beta amiloide es una droga similar desarrollada por la ciencia para tratar el alzhéimer. Es un anticuerpo fabricado en laboratorios con los beta amiloides, una de las proteínas que se cree que tienen un papel fundamental en la causa del alzhéimer.

En personas con esta enfermedad, una versión defectuosa de la beta amiloide va acumulándose en el cerebro, formando placas que eventualmente afectan en el cerebro. Los investigadores presentan la teoría de la posibilidad de frenar o al menos demorar el comienzo del mal de alzhéimer con drogas como la mencionada, que rompen esas placas y previenen su formación. 

Resultados 

Los resultados más recientes de la investigación fueron publicados en The Lancet Neurology. Los hallazgos solamente dan indicios de un gran beneficio preventivo, como lo declara el autor principal del estudio. La droga podría reducir el riesgo de deterioro cognitivo en el grupo más numeroso de personas sin síntomas, pero la estadística de reducción no ha sido significativa en 73 pacientes.

En el subgrupo de pacientes asintomáticos con tratamientos más extensos, la droga parece haber reducido sus probabilidades esperadas de deterioro cognitivo en un 50 %, este subgrupo incluye solamente a 22 pacientes, una muestra menor.

El ensayo terminó antes de lo esperado para muchos de los pacientes porque la droga dejó de producirse. Otras personas dejaron el estudio por diversas razones. El medicamento parece ser seguro y tolerable en general, aunque un tercio de las personas mostró anormalidades en imágenes relacionadas con los amiloides, marcadores donde se evidenció que en el cerebro había inflamación o sangrado.

Finalmente, el estudio no es una prueba definitiva de que las drogas anti amiloides funcionen para la enfermedad de Alzheimer como tratamiento cuando la enfermedad ya es evidente.

Lee: ¿Podría la resistencia a la insulina contribuir al desarrollo del alzhéimer?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba