BeHealth acompañó al Departamento de Recreación y Deportes de Puerto Rico en el 6to aniversario de su iniciativa “Muévete conmigo”, celebrada desde el Complejo Ferial de Ponce. El evento contó con una serie de actividades para los asistentes como, baile, música en vivo y charlas con expertos de la salud.
Se abordaron temas relacionados al bienestar emocional de las personas, consejos para una vida sana, prevención de enfermedades crónicas, la importancia de la alimentación, el ejercicio y la donación de órganos.
También puedes leer: Un avance prometedor para la salud: la regeneración del corazón humano
Una vida saludable
El especialista encargado de abrir el evento fue el Dr. Eduardo Colón, internista del Centro Médico Episcopal San Lucas, donde brindó consejos para mantenerse saludable y evitar enfermedades crónicas en la tercera edad.
“Es de suma importancia que las personas se cuiden desde edades tempranas con la alimentación y el ejercicio físico, ya que estos hábitos pueden cuidar nuestro organismo en un futuro y así prevenir enfermedades crónicas”, expresó.
Además, enfatizó que las enfermedades crónicas como: hipertensión y diabetes se pueden desarrollar en la tercera edad. Sin embargo, estas condiciones son más propensas principalmente por la genética que tenemos.
Para hablar sobre el impacto en la salud mental de los adultos mayores, el Dr. Axel Reyes, psicólogo clínico del Centro de Salud Conductual San Lucas, comentó sobre las estrategias y herramientas que se deben utilizar para evitar problemas de demencia, complicaciones emocionales y así tener una vida plena.
“Los adultos mayores deben tener un balance entre su salud física y la salud mental, ya que estas dos van conectadas y pueden equilibrar la vida de una persona. Además, se debe tener en cuenta que en la tercera edad se presentan cambios mentales y psicológicos” expresó.
También comentó que todas las personas pueden prevenir este tipo de situaciones desde edades tempranas, incluyendo hábitos saludables y estrategias como: leer, realizar crucigramas, sudoku, aprender un nuevo idioma para realizar ejercicio mentales y prevenir enfermedades a futuro como la demencia.
Donación de órganos
El evento concluyó con la participación de Carla Gonzaléz, coordinadora de Relaciones con la Comunidad de LifeLink de Puerto Rico, donde invitó a las personas a ser parte de la donación de órganos. Además, explicó la importancia de salvar vidas mediante la donación.
“La donación puede salvar a 8 personas y mejorar la calidad de vida de 75 personas”, comentó.
Es importante saber que para la donación de órganos se realizan muchos estudios previos para verificar la compatibilidad de las personas con sus donantes.
Lee: La tecnología podría ayudar a reducir el deterioro cognitivo en adultos mayores