Salud femenina: UCC organiza jornada gratuita sobre prevención
Aunque es una etapa natural en la vida de la mujer, la menopausia sigue rodeada de mitos, temores y desinformación. Contar con información antes, durante y después de esta transición es clave para afrontarla con conocimiento y confianza.
Conscientes de esta realidad y en el marco del Mes de la Mujer, la Universidad Central del Caribe (UCC) llevará a cabo la jornada educativa «Concienciación y prevención: salud de la mujer», que abordará la menopausia, la oncología y el cuidado cardiovascular femenino. La actividad se realizará el sábado 15 de marzo en el Hotel Embassy Suites San Juan en Isla Verde, de 7:30 a. m. a 1:30 p. m.
Seguir leyendo: ¿Cómo comprender el dolor cró nico en hombres y mujeres?
La doctora Waleska Crespo, presidenta de la UCC, destacó la importancia de estos encuentros gratuitos, con un enfoque sensible y dirigido por mujeres expertas. En esta ocasión, todas las conferenciantes son egresadas de la UCC.
«Reconocemos que la concienciación y la prevención son claves para mejorar los servicios de salud. Por ello, organizamos este evento enfocado en áreas con alta incidencia de morbilidad y mortalidad. En el caso de la menopausia, aún hay una gran necesidad de educación», expresó Crespo.
La jornada contará con la participación de destacadas especialistas:
- Dra. Mireily Rivera, especialista en obstetricia y ginecología, ofrecerá la conferencia «Menopausia, la nueva era», brindando una visión integral sobre esta etapa.
- Dra. Nitza Álvarez, cardióloga y autora del libro «Tacones vs. Corbatas, viviendo con su mayor amenaza», abordará las enfermedades cardiovasculares, la principal causa de muerte en mujeres en Estados Unidos.
- Dra. Elba Torres Matundan, oncóloga y patóloga, compartirá su experiencia profesional y personal como paciente de cáncer en la charla «De médico a paciente: visión 360°», destacando la importancia del diagnóstico y tratamiento oportuno.
La presidenta de la UCC subrayó que «Concienciación y prevención: salud de la mujer» busca impactar tanto a la comunidad como a los profesionales de la salud. «En la UCC no solo formamos profesionales, sino que también promovemos la educación continua y el servicio a la comunidad para mejorar el bienestar de nuestra población», afirmó.
Además, la jornada contará como educación continua para médicos, quienes podrán obtener 4 créditos bajo el sistema de la American Medical Association (AMA-PRA cat. 1).
Lee más: El hábito diario que puede aumentar la felicidad y longevidad en las mujeres, según Harvard
Las personas interesadas en participar pueden registrarse a través de las redes sociales de la Universidad Central del Caribe, escaneando el código QR, o comunicarse al (787) 798-3022.