¿Sabes que es la discalculia? una condición poco conocida
La discalculia es una condición que dificulta resolver operaciones matemáticas así como realizar tareas, dificultad inusual para comprender y manejar números y conceptos matemáticos.
Esta condición no es tan conocida o entendida como lo es la dislexia pero algunos expertos consideran que puede ser igual de común. Se estima que entre el 5 % y el 10 % de las personas podrían padecer de discalculia. Ahora bien, no se es claro si esta condición es igual en los niños o en los niñas, varios expertos creen que no hay diferencia.
El problema es que esta dificultad con los números no solo repercute en los estudios, sino que también en la vida financiera de quienes lo padecen. Por lo general, la discalculia comienza a evidenciarse en los niños que comienzan a tener clase de matemáticas en los colegios; este es un trastorno específico del aprendizaje y comúnmente un niño que tiene este problema puede desempeñarse bien en otras materias sin presentar dificultad alguna.
También puedes leer: Dislexia: ¿Cómo identificar este problema de aprendizaje?
A medida que los infantes crecen pueden tener problemas para recordar los números, les suele costar distinguir la izquierda de la derecha o calcular distancias. Se pueden presentar dificultades para realizar cambios, leer relojes o calcular el tiempo que dura una tarea.
Causas
La dificultad con los números no puede ser superada con tutorías porque la dificultad en su comprensión es resultado de un trastorno del neurodesarrollo, estas es una alteración en el desarrollo cerebral que aparece en los primeros años de vida y puede persistir hasta la muerte.
Está causada por anomalías en algunas estructuras del cerebro que apoyan la representación y el procesamiento de informaciones numéricas. Expertos añaden que las anomalías presentadas a nivel cerebral están determinadas por la herencia biológica de cada persona, es decir la discalculia es un trastorno congénito con un importante componente genético.
¿Cuáles son sus síntomas y señales?
Las dificultades que se pueden presentar son diferentes, ya que pueden variar entre las personas y lucir diferentes de acuerdo a la edad que se presente. Sin embargo, para algunas personas los problemas con el sentido numérico pueden aparecer en preescolar, en otros casos se evidencian a medida que las matemáticas se vuelven más complicadas al avanzar de grado en el colegio.
Estas son las 5 señales más comunes de la discalculia:
- Comprender el significado de cantidades o conceptos como mayor o menor que.
- Entender que el número 5 es lo mismo que la palabra cinco, y que ambos significan cinco cosas.
- Estimar el tiempo.
- Contar dinero o calcular el cambio.
- Retener los números en la mente al resolver problemas.
Lee: ¿Qué es el sistema Orton-Gillingham para las personas con dislexia?